edición general

encontrados: 279, tiempo total: 0.005 segundos rss2
21 meneos
52 clics

La Junta de Andalucía insta a las personas mayores a autogestionar sus centros de día, cerrados las tardes de verano

UGT, CCOO y CSIF dudan del encaje legal de la nueva figura del 'agente de la administración titular' y piden a la administración andaluza retirar el Proyecto de Orden que "fomenta la participación" en casi 200 centros.
226 meneos
600 clics
Las colectividades libertarias en la Guerra Civil Española

Las colectividades libertarias en la Guerra Civil Española  

Durante la guerra civil española, en la zona republicana, especialmente en Cataluña, Levante y Aragón, tuvo lugar una importante práctica autogestionada.
102 124 2 K 354 cultura
102 124 2 K 354 cultura
9 meneos
37 clics

Las cosas que hay que hacer para trabajar

La nueva serie documental de lavaca: el mundo de la autogestión en Argentina a través de ocho capítulos sobre experiencias recientes de diferentes cooperativas que lograron recuperar empresas vaciadas o quebradas por las patronales. Con dirección de Patricio Escobar, autor de La crisis causó 2 nuevas muertes.
2 meneos
28 clics

Sociocracia – conceptos y principios básicos

La sociocracia es un sistema de gobernanza, al igual que la democracia o los métodos de gobernanza de las empresas. Es el más adecuado para las organizaciones que quieren autogestionarse basándose en los valores de la igualdad. Algunas personas se refieren a la sociocracia como Autogestión Dinámica o simplemente Gobernanza Dinámica. Lo que ahora llamamos sociocracia fue desarrollado por primera vez como el Método del Círculo Sociocrático por Gerard Endenburg en los Países Bajos en la década de 1980.
7 meneos
29 clics

Autogestión y socialismo, ¿sueño frustrado del siglo XX?

“La Autogestión revive donde existía previamente, en la conciencia de los trabajadores” (Joseph Fisera, 1975) [1]. En todas las grandes crisis políticas de Europa, desde 1917, los trabajadores han intervenido con formas de autoorganización en las empresas, una forma de afirmar cuál es su idea del derecho al trabajo, que identifican con la democracia. Hoy, que vuelven al debate político los conceptos de la democracia del trabajo, creo útil recordar las experiencias más avanzadas de la misma que han sucedido en Europa
11 meneos
67 clics

Tragedia en Santa Coloma de Gramenet en un edificio conflictivo

Este miércoles han fallecido tres personas en Santa Coloma de Gramenet a consecuencia de un incendio. Los hechos han ocurrido en un inmueble situado en la calle San Joaquín, justo al lado del río Besós. Los Bomberos de la Generalitat han recibido el aviso sobre las 4:30 horas de la madrugada, y hasta allí se han desplazado diversas dotaciones del Servicio de Emergencias. Es un edificio propiedad de una inmobiliaria, y los vecinos habían puesto varias denuncias por problemas de convivencia, como peleas y reyertas.
11 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

COVID en Cataluña: autogestión ciudadana de día con toque de queda de noche

La Generalitat de Cataluña ha tirado la toalla con la sexta ola del covid-19. Una semana después de la cumbre de presidentes en que Pere Aragonès pidió mano dura en toda España, ahora ha acabado en el ayusismo pandémico: autogestión individual de cada caso.
12 meneos
61 clics

La historia del Centro Storico Lebowski, el club italiano manejado por sus propios hinchas

En la apertura de 'Aunque es de noche', Pablo Marchetti relató la historia de Centro Storico Lebowski, un club de la sexta división de Italia que nació en 2010, tiene mil socios que se encargan de todo y acaba de contratar a una figura del fútbol italiano ¿Es posible hoy pensar en un fútbol guiado exclusivamente por la pasión? Para sorpresa de muchos, la respuesta es sí.
4 meneos
24 clics

“En Izar Beltz se juntaron de modo natural la asamblea y la gente del local de ensayo con nuevos sonidos”

Tomando el espacio de los locales de ensayo como hilo conductor, Andoni Fernández Azkarai retrata en su libro la vida, la evolución, la actividad y la cultura subversiva que hubo en el ateneo Izar Beltz, reflejando así un importante capítulo de la historia del punk bilbaíno
23 meneos
85 clics

Incitación al socialismo autogestionario

Un gran clásico del anarquismo, Gustav Landauer, advertía de las dificultades con que se encontrarían los obreros revolucionarios para construir un régimen socialista tras derrocar a la clase dirigente y abolir el Estado.
60 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP intenta acabar con los espacios vecinales de Madrid

Los cierres de numerosos centros culturales autogestionados decretados por el Ayuntamiento revelan la hostilidad y animadversión del alcalde José Luis Martínez-Almeida hacia el motor histórico del tejido social de la ciudad
286 meneos
1175 clics
150 años de la Comuna de París: Luisa Michel, comunera y activista anarquista

150 años de la Comuna de París: Luisa Michel, comunera y activista anarquista

Este año se conmemora el 150 aniversario de los hechos de La Comuna de París, una experiencia histórica excepcional ya que el pueblo parisino tomó la ciudad, ante la huida de sus dirigentes a Versalles y ante la amenaza de ocupación por el ejercito prusiano. En este contexto se dio un fenómeno de autogestión ciudadana sin precedentes, y hombres y mujeres se dispusieron a transformar la sociedad a partir de prácticas antiautoritarias, integradoras e igualitarias. Las mujeres, las primeras en lanzarse contra los cañones que pretendían ser…
143 143 5 K 350 cultura
143 143 5 K 350 cultura
9 meneos
45 clics

Pueblos que anteponen la reparación al castigo

Alternativas comunitarias en el Cauca colombiano, en la Rojava kurda o en las comunidades zapatistas de Chiapas, en algunos casos herederas de la tradición de los pueblos indígenas, son ejemplos que no delegan en los cuerpos policiales armados la gestión de la seguridad.
5 meneos
63 clics

Los 30 años de BCore: ‘do it yourself’ en el ADN

De la Barcelona de la nada a la ciudad engullida por un éxito corrosivo. El sello barcelonés BCore cumple treinta años fuera de los canales habituales, tres décadas de autogestión, activismo y resistencia al margen de las grandes corporaciones y las tendencias, tan peligrosas unas como otras. La obra de “un artista que no expresa su obra a través de su música, sino de su catálogo”, afirma Eric Fuentes en el documental Soroll de tot cor, que repasó el primer cuarto de vida del sello. El artista en cuestión: Jordi Llansamà.
8 meneos
516 clics

Miel republicana  

Miel republicana elaborada por abejas sin reina.
14 meneos
34 clics

San Vicente, la mina sin patrón la primera experiencia de autogestión obrera de un pozo en España

Desde 1926 y hasta que la Guerra Civil truncó el experimento, sus trabajadores fueron también patronos. Funcionó como mina explotada por los propios trabajadores en la primera mitad de la década de los años treinta. Es evidente que parte de los ingresos de la mina pudieron dedicarse a financiar las armas que llegaron a Asturias en la Revolución del 34. La experiencia del pozo duró hasta 1936, cuando estalló la Guerra y buena parte de sus trabajadores dejaron la mina por el fusil. Con la caída del la explotación pasó a manos del bando nacional.
8 meneos
44 clics

La Guardia Civil desaloja a la fuerza la Casa Ronzón en Lena

Desde el colectivo se señalaba que la Fundación Ronzón, dueña del palacio, «lo prefiere vacío y muerto antes que lleno de personas y vida. No estamos de acuerdo con que la Casona vuelva a cerrarse». El colectivo argumenta que en un mundo rural acusado por la despoblación no sobran iniciativas autogestionadas que recuperen y den vida a espacios muertos y abandonados.
209 meneos
3410 clics
Matavenero, 30 años de utopía... escondida entre las montañas

Matavenero, 30 años de utopía... escondida entre las montañas

Aquella utopía, porque lo ha sido, y quizá todavía lo sea de alguna forma, había comenzado en el verano de 1988, durante la celebración en la campa de Fasgar, por encima de Colinas del Campo, del Encuentro anual Rainbow; un movimiento internacional vinculado con comunidades alternativas como la de Christianía en Dinamarca, o la de Santa Bárbara en Alemania, herederas del pacifismo y el ecologismo hippie de los años sesenta. «Leímos una lista de pueblos abandonados en el periódico», y un buen día se plantaron en la diputación de León.
11 meneos
77 clics

La sanidad contra la salud

Este libro es un diario de navegación con el que su autor quiere compartir una dura y apasionante búsqueda que comenzó hace 25 años. Normalmente identificamos la sanidad con la salud, sin embargo la tesis principal del autor es que el modelo médico occidental moderno dominante en la práctica totalidad del planeta ha condicionado decisivamente los sistemas sanitarios hasta el punto de convertirlos en enemigos de la salud. Y otro tanto ha sucedido con los sistemas educativos cuya función principal es fabricar ciudadanos obedientes...
15 meneos
38 clics

La Ertzaintza desaloja un espacio autogestionado tras más de tres años de trabajo vecinal

La Ertzaintza ha desalojado la tarde del martes 27 el espacios juvenil SUmendi del barrio gasteiztarra de Judimendi. Se trata de un espacio que se okupó en octubre de 2016. Todo ha sucedido cuando el activista y parlamentario Mikel Otero impartía una charla sobre la gravedad del cambio climático: la Ertzaintza ha acudido al lugar, ha sacado a todas las asistentes a la charla y ha procedido a identificar a parte de ellas. La Ertzaintza ha procedido a cambiar la cerradura del espacio SUmendi y acto seguido ha abandonado el lugar.
20 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Ingobernable, un centro social autogestionado, se prepara para resistir al Ayuntamiento de PP y Cs

Algunos colectivos ya están sufriendo prohibiciones desde el nuevo Ayuntamiento de Madrid. Carne Cruda celebró un programa especial contra el desalojo de La Ingobernable. "Quieren una ciudad de hipotecadas, inquilinas y precarias que no tengan otra opción más que trabajar en curros de mierda, endeudarse, consumir sin parar y vivir sin vivir"
309 meneos
2001 clics
Numax: Los obreros barceloneses que tomaron su fábrica de electrodomésticos en 1977 e implantaron la autogestión

Numax: Los obreros barceloneses que tomaron su fábrica de electrodomésticos en 1977 e implantaron la autogestión

Se cumplen 30 años de la experiencia de autogestión, única en España, de la fábrica de electrodomésticos Numax. Después de que los empresarios, antiguos nazis refugiados en Barcelona, intentaran desmantelar la planta fraudulentamente tras una huelga, los obreros tomaron el control de la fábrica y se pusieron a gestionarla. La experiencia duró dos años hasta que 80 trabajadores abandonaran desencantados. Joaquim Jordà reunió todos los testimonios de su iniciativa
120 189 6 K 273 cultura
120 189 6 K 273 cultura
57 meneos
236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Autogestión sanitaria de los ‘street medic’ ante la violencia policial en Francia

Al menos cuatro personas han perdido una mano y otras nueve un ojo a causa del llamado armamento no letal usado por la policía francesa contra los chalecos amarillos. La sociedad se autogestiona para prestar asistencia sanitaria en las calles a las decenas de heridos que se cuentan cada sábado. Son los `street medics`
8 meneos
57 clics

Haciendo real la utopía

Ante la cuestión planteada de forma recurrente desde el activismo sobre por qué las poblaciones occidentales están tan inmovilizadas en proporción a la cantidad y gravedad de las agresiones que se están sufriendo, existe una explicación muy extendida que es en la que se basa la Doctrina del Shock de Naomi Klein: el miedo. El miedo que todo lo paraliza. Esto ha hecho creer a movimientos sociales y activistas que la principal herramienta empleada por las estructuras de poder para mantenerse y extenderse ha sido siempre el miedo...
14 meneos
76 clics

La "Horta Alliberada" de Sants (Barcelona), un oasis vecinal para ahogar la especulación inmobiliaria [CAT]

El vecindario ha hecho germinar un exuberante huerto urbano en un solar de una inmobiliaria en fallida que llevaba más de una década abandonado. El llamado banco malo absorbió los millones de euros de deuda hipotecaria que acumulaba la empresa y ahora pone en riesgo la continuidad del proyecto comunitario al querer vender el terreno al mejor postor.
« anterior1234512

menéame