edición general

encontrados: 20, tiempo total: 0.004 segundos rss2
4 meneos
62 clics

El ministro galo dice que la preferencia nacional en la UE mataría la agricultura francesa

El ministro francés de Agricultura, Marc Fesneau, ha lanzado un mensaje de advertencia sobre los agricultores que dentro de su país piden medidas proteccionistas frente a los productos que vienen de otros países de la Unión Europea (UE), ya que eso sería "la muerte" del sector. En una entrevista este domingo a la emisora France Inter, Fesneau ha cargado directamente contra la Agrupación Nacional (RN) de Marine Le Pen, partido que ha considerado "enemigo de los agricultores". "El RN nos propone un modelo autárquico, replegado en nuestras...
9 meneos
67 clics

Autarquía: ¿sería mejor que un país produjera todo lo que necesita en su propio territorio en vez de importarlo?

La caída del Muro de Berlín a finales de 1989 y la eventual desintegración de la Unión Soviética, casi dos años más tarde, pusieron fin a la Guerra Fría y marcaron el comienzo de una nueva era de globalización, que dio forma a la economía de mercado moderna. Nuevas figuras políticas como Donald Trump, en Estados Unidos, y Narendra Modri, en India, empezaron a fomentar la idea de priorizar las necesidades propias y la autosuficiencia, y en Europa, Reino Unido votó a favor del Brexit y se independizó de la Unión Europea.
214 meneos
2958 clics
''La economía rusa se encamina a una caída como la Gran Depresión''

''La economía rusa se encamina a una caída como la Gran Depresión''

Paul Krugman, premio Nobel de Economía, considera que Rusia está avanzando por obligación hacia una economía autárquica, es decir, cerrada en sí misma. Las restricciones al transporte aéreo por parte de Occidente, así como las sanciones a media docena de bancos rusos que han sido expulsados del sistema internacional SWIFT, se suman a las numerosas empresas que están suspendiendo sus actividades comerciales en la zona, desde Inditex a Visa, desde Microsoft a Toyota, desde Shell a Disney.
182 meneos
3012 clics
Franco, entre el timo de Filek y los negocios de Carceller . La "Filekina".

Franco, entre el timo de Filek y los negocios de Carceller . La "Filekina".

"Lo extraordinario del caso de Filek, no es solo que timara a Franco y a su consejo de ministros al unísono franquista, incluido su ministro de Industria y Comercio, Alarcón de Lastra, sino que la prensa de la época no dijera ni una sola palabra sobre dicha estafa, ni investigara acerca de la fabricación fabulosa de “un combustible sintético” cuya composición producía risa nada más oír pronunciar sus elementos".
8 meneos
65 clics

Vox pasa a la ofensiva contra las empresas extranjeras en un giro hacia la autarquía

Más allá de la viabilidad de la propuesta o sus objetivos, la iniciativa pone de relieve un debate subterráneo en la formación que se ha espoleado con la llegada de una nueva crisis económica. Y es que la ofensiva contra el globalismo y el marco de la soberanía nacional choca tanto con la inercia fundacional del partido de erigirse como "un PP auténtico" como con la tradición neoliberal de algunos de sus fundadores.
45 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

China eliminará toda la tecnología extranjera de los organismos estatales

Ante las acusaciones de espionaje de EEUU, la guerra comercial abierta y el impedimento a sus empresas a mantener acuerdos comerciales con otras compañías occidentales, China ha tomado una decisión drástica: prohibir toda tecnología extranjera en todas las oficinas gubernamentales. Según adelanta Financial Times, Pekín busca una mayor la tecnología con un ambicioso plan que hará reemplazar hasta 30 millones de equipos en los próximos tres años, un plazo en el que se espera que el proyecto de dependencia de tecnología extranjera concluya.
9 meneos
62 clics

El mundo es cada vez menos demócrata: guía en 10 pasos para llevar a tu país a la autarquía con éxito

La democracia está en problemas, a pesar de los levantamientos populares y de los movimientos sociales dinámicos que se están produciendo en el Líbano, Hong Kong y por toda Europa y América Latina. Los expertos afirman que los países de todo el mundo están experimentando un aumento de gobiernos autocráticos con una disminución en los ideales y prácticas democráticas. Un gobierno autocrático, también conocido como autoritarismo, se produce cuando un líder o un partido político tiene el poder completo para gobernar un país y su pueblo.
6 meneos
84 clics

El consumo de cannabis durante la Guerra Civil y la Autarquía

El 18 de julio de 1936, el general Francisco Franco Bahamonde (1892-1975), junto con otros compañeros militares, se sublevó en contra del gobierno legítimo de la República. No sabemos a ciencia cierta si Franco consumió cannabis o no, pero lo que sí sabemos es que, durante su juventud, Melilla era la línea fronteriza de la guerra de Marruecos y la proximidad con la muerte hacía que los soldados tuvieran apetito de vivir intensamente (consumían alcohol y cannabis) antes de ir al frente (Bennassar, 1996:45). (...)
13 meneos
139 clics

La Secta del Perro: los primeros antisistema

La humanidad tiene una gran deuda con la antigua Grecia. Heredamos de ella, entre otras cosas, gran parte de los cánones artísticos, la filosofía, el pensamiento científico y por supuesto, la democracia. En este atanor generatriz de nuevas tendencias, donde la polémica jugaba un papel predominante y las posturas filosóficas rivalizaban a diario en el ágora, es normal que surgieran también las primeras propuestas anti-sistema. No podría haber sido de otra forma.
4 meneos
100 clics

De dónde venimos [Sociedad española actual]

Nos basaremos en cuatro generaciones a las que hemos puesto nombre y edades: “Los niños de la guerra”, nacidos en 1938 o antes. 4,1 millones. 12% del censo electoral. “Los niños de la autarquía”, nacidos entre 1939 y 1958. 8,8 millones. 26% del censo. "Los reformistas", 1959 a 1973. 9,6 millones. 27,8% del censo. "Los ciudadanos nuevos", desde 1974. 11,5 millones. 33,5% del censo electoral.Los niños de la guerra y de la autarquía suman casi 13 millones: un 37,6% del censo electoral, y son los padres de los reformistas, los que integraron...
5 meneos
62 clics

Candidato en las elecciones municipales portuguesas promete construir una autovía... ¡En España! [pt]

En época de elecciones se promete ser todo para ganar votos, y algunas de las promesas brillan por su originalidad; cono en el caso de Hernani Dias, candidato del Partido Socialdemócrata (PSD) en Bragança, que promete "la construcción de la A6 entre el Puente Internacional de Quintanilla y Zamora." Todo estaría bien si la conexión deseada no estuviese... ¡en España!
5 meneos
192 clics

Los que defienden el retorno al trueque y la autarquía [HUMOR]

"En estos tiempos de crisis, hambre, carestía y desahucios por la ventana son cada vez más los que propugnan un rechazo frontal de los elementos más fundamentales de la economía capitalista, el regreso a la autosuficiencia, el trueque, la autarquía y el cerdo en el garaje. Los defensores de estas ideas radicales se dividen en dos grandes grupos..."
5 0 10 K -61
5 0 10 K -61
26 meneos
521 clics

Sencilla huerta de un metro cuadrado para tu patio o jardín

En la siguiente infografía puedes encontrar todos las pasos para construir un pequeña huerta en tu patio o jardín, la cual no ocupara demasiado espacio y te proporcionará verduras y legumbres frescas.
23 3 1 K 194
23 3 1 K 194
15 meneos
115 clics

Working class heroes: Las huelgas que trajo Franco

¿De dónde vinieron todos esos derechos laborales que ahora nos recortan sin pudor? ¿El Estado del Bienestar en España de dónde salió? Más de uno se preguntará, si contempla las movilizaciones en otras latitudes, por las causas de esta flojera de las clases populares españolas. Como suele pasar, para ello se acude raudo y veloz a la historia, en este caso reciente, en busca de explicaciones y con lo primero que se tropieza cualquiera es con el socorridísimo franquismo. Pero los altruistas en la historia se cuentan con los dedos de un muñón...
13 2 0 K 121
13 2 0 K 121
5 meneos
32 clics

Una autarquía de poca duración: ¿desconocimiento o tergiversación? (por Eduardo Montagut)

En la entrevista que el diario “Público” realizó, el pasado 31 de mayo, al historiador medievalista Luis Suárez Fernández, se le preguntó por qué no había utilizado en el texto de la entrada sobre Franco en el Diccionario Biográfico Español de la RAH el término autarquía.
9 meneos
53 clics

¿Por qué en España siempre se reforma tarde, mal y nunca?

Empecemos por modificar la falaz distinción entre seguridad social a cargo de la empresa y del trabajador. Denominémosla por lo que realmente es: un “impuesto sobre el trabajo”, y dictemos por ley que conste íntegra en las nóminas y declaraciones de la renta. No sólo eso: que los salarios se abonen en las cuentas bancarias por su importe bruto, deduciendo a continuación, pero en apuntes separados, los pagos a la seguridad social y las retenciones por IRPF. Fijemos las escalas del IRPF de modo que la mayoría de declaraciones sean positivas...
18 meneos
 

Franco la verdadera historia  

La historia la escriben los vencedores, y la biografía de Francisco Franco es un ejemplo claro. Ahora la BBC analiza desde fuera la vida del dictador para darnos una visión realista de su vida. El documental repasa sus orígenes, sus relaciones familiares, su carrera en el ejercito, sus relaciones con Hitler y Mussolini, con el general Mola, su infancia en Ferrol...
16 2 1 K 131
16 2 1 K 131
10 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Vuelve la autarquía? La inversión española en el exterior se desploma un 90%

La ‘armada española’ -como se llamó a las empresas españolas que desembarcaron en Latinoamérica en los años 90- comienza a plegar velas. O dicho en términos más precisos, la crisis ha provocado una caída sin precedentes de la inversión española en el exterior. Hasta el punto de que hay que remontarse a 1996, en pleno despegue de la economía, para encontrar cifras similares en términos absolutos. En términos relativos incluso, no hay antecedentes en las series históricas (que arrancan en 1993) para encontrar una caída similar.
10 0 4 K 31
10 0 4 K 31
11 meneos
 

La autarquía en Internet

El Ministro Miguel Sebastián pedía ayer que consumiéramos productos españoles para salvar empleos. Me vienen a la cabeza mil ideas, pero voy a tratar de ordenarlas. ¿Hay en España algún buscador que pudiera suplir rápidamente a Google o Yahoo? ¿Existe un sucedáneo de Youtube o Flickr que dé ciertas garantías? ¿Cómo twittearíamos? ¿Qué servicios alternativos españoles hay para Google Reader, Maps o Docs? ¿De dónde sacarían nuestros estudiantes los textos de sus trabajos sin poder acceder a la Wikipedia?
7 meneos
 

Quién a proteccionismo mata..., a proteccionismo muere

Estamos hablando del ministro que lleva el tema del turismo. Nos dice que no vayamos al extranjero a esquiar y se queda tan ancho. Por mucho que viajemos los españoles, siempre han sido, y esperemos que así sigan, muchos más los foráneos que nos visitan para disfrutar de nuestro sol, de nuestra gastronomía, de nuestras playas, ... ¿Y si ellos, ingleses, alemanes o franceses, se aplican la misma medicina?

menéame