edición general

encontrados: 485, tiempo total: 0.005 segundos rss2
9 meneos
48 clics
Lali y Gita, amor a primer tatuaje en Auschwitz: "Su historia fue una luz de esperanza en una época tan oscura"

Lali y Gita, amor a primer tatuaje en Auschwitz: "Su historia fue una luz de esperanza en una época tan oscura"

El tatuador de Auschwitz, la nueva miniserie de Movistar Plus+, es una adaptación de la novela superventas de Heather Morris que cuenta la historia de un matrimonio eslovaco que sobrevivió a los horrores de los nazis en Polonia durante la Segunda Guerra Mundial
35 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La 'memoria' selectiva de Ayuso: Auschwitz, Alpedrete y las víctimas del franquismo

La 'memoria' selectiva de Ayuso: Auschwitz, Alpedrete y las víctimas del franquismo

De Alpedrete a Auschwitz y tiro porque me toca. Isabel Díaz Ayuso y Miguel Ángel Rodríguez han vuelto a hurgar en la herida de la Memoria. La líder autonómica ha rechazado instalar una placa conmemorativa en la fachada de la Real Casa de Correos –sede del Ejecutivo regional– para rendir homenaje a los republicanos torturados durante el franquismo. Ayuso ha utilizado como excusa la "desunión", pero su jefe de gabinete ha ido un paso más allá. MAR ha recurrido al viejo mantra de equiparar a los verdugos con las víctimas.
70 meneos
307 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El chiringuito de la UE que adjudica a EEUU la liberación de un campo liberado por los republicanos españoles, pero el 27 de enero se olvida de quien liberó Auschwitz

El chiringuito de la UE que adjudica a EEUU la liberación de un campo liberado por los republicanos españoles, pero el 27 de enero se olvida de quien liberó Auschwitz, porque lo liberó un ente abstracto y desconocido ¿verdad? Son unos sinvergüenzas. Para aquellas personas que queréis tener más datos sobre Mathausen, su liberación, la red de presos antifascistas y como los americanos se fueron tras la foto y las SS intentaron reconquistar el campo, os animo a leer este sensacional artículo...
3 meneos
97 clics

'Yo, comandante de Auschwitz', las memorias del protagonista de 'La zona de interés'

Rudolf Höss, oficial de las SS, comandante de Auschwitz entre 1940 y 1943, fue detenido en Cracovia en 1946, durante el año que estuvo en prisión esperando la pena de muerte escribió unas memorias “Yo, comandante de Auschwitz” en las que, con todo cinismo, contó cómo vivió esa experiencia. Sostenía que tuvo que hacerse el duro para no parecer blando y que obedecía ciegamente por el dicho británico de “right or wrong, my country”
585 meneos
988 clics
Un superviviente del Holocausto demuele a Israel [EN]

Un superviviente del Holocausto demuele a Israel [EN]  

Extracto de una entrevista realizada a un superviviente del Holocausto. "Vi en Auschwitz que si un grupo dominante quiere deshumanizar a otros, como pretendían los nazis conmigo, primero deben deshumanizarse a sí mismos, reduciendo la empatía a través de la propaganda y el adoctrinamiento para poder ser todo lo cruel posible. Lo mismo ocurre hoy en Israel. Los sionistas no tienen ningún derecho a utilizar el Holocausto para ningún propósito, han renunciado a todo lo que tiene que ver con la humanidad a cambio del Estado, la sangre y la [...]
11 meneos
107 clics

La hermanastra de Ana Frank y superviviente del Holocausto, Eva Schloss, afirma que las fotos de la liberación soviética de Auschwitz son falsas [ENG]  

La hermanastra de Ana Frank y superviviente del Holocausto, Eva Schloss, afirma que las fotos de la liberación soviética de Auschwitz son falsas porque los soldados no trajeron cámaras y fueron tomadas en otros campos. Dice que hubo una fuerte nevada en Auschwitz en ese momento, lo que no se muestra en las imágenes. Eva llegó a Auschwitz cuando tenía 15 años y pasó ocho meses allí antes de que el campo fuera liberado, y evitó que los nazis la llevaran a un paseo de la muerte.
11 meneos
38 clics
Polonia se queja de error en publicación de jefa de Comisión Europea, Ursula von der Leyen,  sobre Auschwitz

Polonia se queja de error en publicación de jefa de Comisión Europea, Ursula von der Leyen, sobre Auschwitz

Polonia se quejó el domingo de un error en una publicación en las redes sociales de la jefa de la Comisión Europea que sugería erróneamente que el campo de exterminio de Auschwitz de la Segunda Guerra Mundial era polaco. Ese mensaje de Ursula von der Leyen en X, anteriormente Twitter, fue corregido más tarde para señalar que Auschwitz era un campo de exterminio nazi alemán.
140 meneos
616 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Carta con preguntas a la gran abadesa de Madrid, doña Isabel Díaz Ayuso

Carta con preguntas a la gran abadesa de Madrid, doña Isabel Díaz Ayuso

La abadesa de Madrid, doña Ayuso, ha rendido sentido homenaje en su visita promocional hacia el estado sionista, en el campo de Auschwitz. 1º-Además de rendir homenaje a los judíos asesinados en el campo, ¿lo hizo con los españoles que también fueron asesinados en dicho campo y en otros que es posible desconozca pero que le pueden enseñar con gusto? 2º- ¿Sabe la señora abadesa doña Ayuso el número de españoles y españolas asesinados en los campos nazis? Le puedo dar una cifra aproximada…alrededor de 9300.
40 meneos
52 clics
Muere Sara Rus, superviviente de Auschwitz y madre de Plaza de Mayo en Argentina

Muere Sara Rus, superviviente de Auschwitz y madre de Plaza de Mayo en Argentina

Schejne María Laskier de Rus, la mujer que había aprendido a contener sus lágrimas, murió este miércoles en la ciudad de Buenos Aires a pocas horas de cumplir 97 años. Conocida como Sara Rus, a lo largo de su vida había atravesado tantas situaciones límite que se acostumbró a encontrar coraje y no ceder al llanto. Había nacido en Lodz, Polonia, en 1927. Había sido cautiva en Auschwitz y Birkenau. Huyó de Europa y entró ilegalmente a Argentina procedente de Paraguay. Treinta y un años después de haber sobrevivido al nazismo, su hijo mayor,...
27 meneos
40 clics

El perverso uso de Auschwitz para justificar un genocidio

Convertir un escenario tan atroz en un espacio de memoria es imprescindible para vacunar a las nuevas generaciones de aquello que hizo posible este horror. Sin embargo, viendo que quienes por allí desfilan para sumarse al duelo contribuyen a mantener vivas las brasas que iniciaron aquel fuego, atenta contra el fin con que se creó el memorial. Lo hemos visto esta semana con la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz-Ayuso, con el magnate y propietario de la red social X, Elon Musk, y con el ultraderechista norteamericano Ben Shapiro.
518 meneos
2173 clics
Díaz Ayuso recuerda a las víctimas del Holocausto en Auschwitz: "Ni siquiera eran viejos"

Díaz Ayuso recuerda a las víctimas del Holocausto en Auschwitz: "Ni siquiera eran viejos"

La presidenta de Madrid se encuentra de gira por diferentes campos de exterminio nazi para promocionar Madrid, sus paisajes, playas y bondades.
199 319 12 K 375 ocio
199 319 12 K 375 ocio
530 meneos
1349 clics
Elon Musk: "Entiendo la necesidad de invadir Gaza, y desafortunadamente, algunas personas inocentes morirán" [ENG]

Elon Musk: "Entiendo la necesidad de invadir Gaza, y desafortunadamente, algunas personas inocentes morirán" [ENG]

"El adoctrinamiento del odio en los niños de Gaza tiene que terminar. Cuando estuve en Israel, esa fue mi principal recomendación. Entiendo la necesidad de invadir Gaza. y desafortunadamente, algunas personas inocentes morirán; no hay forma de evitarlo". "Necesitamos acabar con el principio de que la parte normalmente más débil siempre tiene la razón; esto simplemente no es cierto", afirmó Musk. "Si estás oprimido o eres el partido más débil, no significa que tengas razón".
852 meneos
1306 clics
Ayuso llama a "no olvidar" desde Auschwitz tras defender "pasar página" con el franquismo

Ayuso llama a "no olvidar" desde Auschwitz tras defender "pasar página" con el franquismo  

La presidenta madrileña llama a recordar las "atrocidades" del nazismo, después de tachar de "falsa, sectaria y autoritaria" la Ley de Memoria Histórica en España.
35 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Díaz Ayuso: entre Auschwitz y Gaza

Isabel Díaz Ayuso ha visitado Auschwitz y ha declarado que no hace mucho la humanidad perdió la dignidad en ese lugar. Cada gesto tiene su momento. La derecha a la que ella representa apoyó a Hitler en los años 40 y no movió ni una ceja para ayudar a las víctimas de la Shoah. En esta hora, lo valioso sería solidarizarse con Gaza. El Estado de Israel, al que el Ayuntamiento de Madrid ha concedido hace unas semanas la Medalla de Honor, burlándose del sufrimiento de los habitantes de los territorios ocupados ...
2 meneos
2 clics

Ayuso viaja a Polonia para participar en el homenaje de recuerdo al Holocausto en Auschwitz

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, viajará este fin de semana a Polonia, donde participará, el próximo lunes, en el acto Anual en Recuerdo del Holocausto que organiza la Asociación Judía Europea en Auschwitz durante el 22 y 23 de enero en la ciudad de Cracovia y al que están invitados líderes políticos de la Unión Europea.
2 0 1 K 24 politica
2 0 1 K 24 politica
21 meneos
55 clics
Israel entre la Biblia y Auschwitz

Israel entre la Biblia y Auschwitz

La desproporción entre las víctimas y los daños civiles israelíes y los gazatíes sobrepasa las nociones ordinarias de represalia y venganza, Israel ni siquiera respeta la primitiva Ley del Talión.
8 meneos
84 clics

La banalidad del mal: Hannah Arendt sobre cómo ver el mal y sobrevivir a él [eng]

Hannah Arendt (14 de octubre de 1906-4 de diciembre de 1975) comprendió que el mal no se anuncia con fanfarrias y un chorro de azufre. El mal se arrastra. En 1961, The New Yorker encargó a Arendt un reportaje sobre el rastro de Adolf Eichmann en Jerusalén. Esta "emigrante ilegal" nacida en Alemania, que había huido de los nazis después de que la detuvieran en 1933 y, gracias a su ingenio y previsión, escapó del campo de internamiento de Gurs y del transporte a Auschwitz-Birkenau, llegando a Estados Unidos en 1941.
3 meneos
272 clics

El misterio de los 17 de Auschwitz

Cuando varios investigadores estaban realizando tareas de conservación en Auschwitz, en 2009, el historiador polaco Dominik Synowic descubrió una serie de documentos, entre los que se encontraba uno que se encontraba fuera de lugar: una lista con 17 nombres aparentemente británicos, escondidos en un arcón del tristemente celebre campo de exterminio nazi. Los apellidos, escritos a lápiz y en mayúsculas, son Osborne, Lawrence, Gardiner, Lamb, Symes, Saunders, Dunne, Dunn, Hutton, Holmes, Clark, Manson, Auty, Steinger, y (...)
35 meneos
85 clics
Petro polemiza con el embajador de Israel en Colombia por el conflicto con Palestina

Petro polemiza con el embajador de Israel en Colombia por el conflicto con Palestina

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, protagonizó una polémica con el embajador israelí instalado en Bogotá, Gali Dagan, por su postura con respecto al conflicto entre Israel y Palestina. "Esto decían los nazis de los judíos. Los pueblos democráticos no pueden permitir que el nazismo se restablezca en la política internacional. Israelíes y palestinos son seres humanos sujetos del derecho internacional. Este discurso del odio, si prosigue, solo traerá un holocausto", dijo Petro.
19 meneos
37 clics
Hablando con Primo Levi

Hablando con Primo Levi

Todos quienes trataron al escritor turinés coinciden en señalar que era un gran conversador, así los atestiguaron quienes le entrevistaron como Marco Belpoliti, Anna Bravo y Federico Cereja con Ferdinando Camon del que ahora ven la luz unas conversaciones («Primo Levi era un extraordinario conversador: preciso, escrupuloso, con frecuentes y pertinentes asociaciones de memoria»), antes ya había mantenido otros diálogos, editadas por Mario Muchnik; ahora, se publican por acá con el título de «Si existe Auschwitz, no puede existir Dios», editado..
3 meneos
41 clics

Sami Modiano, testigo de horror de Auschwitz de raíces sefardíes

Descendiente de cristianos que huyeron de Toledo en 1492, este nonagenario, que aún habla ladino, ha sido homenajeado por la Obra Pía española en Roma
17 meneos
70 clics

Indignación por la instalación de un puesto de helados a las puertas del campo de concentración de Auschwitz

La dirección del museo memorial de Auschwitz, instalado en el que fue el mayor campo de exterminio nazi durante la II Guerra Mundial, ha protestado este viernes por la instalación de un puesto de venta de helados y una letrina portátil a 250 metros de la emblemática puerta principal del recinto. El puesto de helados está colocado frente a la puerta principal del antiguo campo nazi de Auschwitz II-Birkenau, un edificio de ladrillo con una torre de casi 15 metros de altura en el centro, que se considera un símbolo no solo del campo, sino también
11 meneos
115 clics

Asalto al convoy 20 hace 80 años: cuando 118 judíos salvaron la vida en una acción única de la resistencia belga

Se cumplen 80 años de una maniobra insólita en la Segunda Guerra Mundial, lograda sólo con una linterna, unos alicates, una pistola y papel de seda.
13 meneos
60 clics

Miles de personas participan en la Marcha de los Vivos en el campo de concentración de Auschwitz

Más de cuarenta supervivientes del Holocausto han conducido este martes la Marcha de los Vivos. Un acto de homenaje a las víctimas del campo de concentración de Auschwitz que transcurre entre sus instalaciones y las de su anexo Birkenau, a tres kilómetros, donde se exterminaba a los prisioneros.
237 meneos
7709 clics
Lo que la gente que se hace selfis en Auschwitz dice de nuestro tiempo

Lo que la gente que se hace selfis en Auschwitz dice de nuestro tiempo

Ante la indignación generalizada que suele despertar esta clase de imágenes, uno de los grandes expertos en imágenes del Holocausto, Jackie Feldman, tiene una opinión diferente
« anterior1234520

menéame