edición general

encontrados: 558, tiempo total: 0.016 segundos rss2
34 meneos
40 clics
Los colegios del Opus con conciertos de la Xunta mantienen las aulas segregadas pese a la obligación legal de ser mixtas (GAL)

Los colegios del Opus con conciertos de la Xunta mantienen las aulas segregadas pese a la obligación legal de ser mixtas (GAL)

Los colegios privados vinculados al Opus Dei en Galicia continúan con aulas segregadas por sexo en todos los cursos de educación obligatoria, a pesar de celebrar conciertos con la Xunta, subvenciones públicas para las que la nueva ley estatal de educación exige que sean colegios mixtos.
14 meneos
30 clics

La vuelta al cole de niños y niñas (por separado): argumentos sobre la pedagogía y el sexismo

Hace más de un año que el Tribunal Supremo sentenció que la Administración puede negarse a subvencionar colegios de educación diferenciada, los que tienen clases segregadas de niños y niñas. Defensores de cada uno de estos modelos de enseñanza argumentan por qué conviene (o no conviene) permitir que niños y niñas aprendan en aulas distintas, como admiten ciertos países de gobiernos progresistas.
13 1 2 K 140
13 1 2 K 140
4 meneos
11 clics

La educación con mirada ambiental se 'cuela' en las aulas de 3.800 escolares valencianos con Naturaliza

Un centenar de docentes de toda la región han impulsado durante este curso académico la presencia del medioambiente en Primaria
31 meneos
33 clics
Cuando las aulas se convierten en saunas: "Un trabajador llamaría a riesgos laborales, ¿por qué lo permitimos en los colegios?"

Cuando las aulas se convierten en saunas: "Un trabajador llamaría a riesgos laborales, ¿por qué lo permitimos en los colegios?"

"Queremos aulas, no saunas", "paraguas al sol" o "peligro, colegios a la brasa" son algunos lemas con los que las asociaciones de familias de diferentes centros en España vuelven, un año más, a reclamar la adaptación y climatización de los centros escolares que ayuden a paliar los episodios, cada ves más frecuentes, de altas temperaturas. La Tierra encadenó hasta el pasado mayo 12 meses de calor de récord, según datos recientes de Copernicus. El cambio climático acelera en frecuencia e intensidad las olas de calor
24 meneos
23 clics
CCOO celebra que el TC avale la no financiación con recursos públicos de los centros que apliquen la educación segregada

CCOO celebra que el TC avale la no financiación con recursos públicos de los centros que apliquen la educación segregada

Comisiones Obreras ha aplaudido que el Tribunal Constitucional (TC) haya avalado en una sentencia la no financiación con recursos públicos de los centros que apliquen la educación segregada. El sindicato ha celebrado que esta sentencia "se alinee claramente con los posicionamientos de la eliminación del concierto educativo para los centros que segregan a niños". Además, Comisiones Obreras ha advertido que seguirá denunciando con todos los medios a su alcance los posibles incumplimientos de esta sentencia.
16 meneos
23 clics
A Moreno Bonilla se le siguen achicharrando los alumnos en las aulas andaluzas cuatro años después de aprobada la ley de climatización

A Moreno Bonilla se le siguen achicharrando los alumnos en las aulas andaluzas cuatro años después de aprobada la ley de climatización

El ejecutivo de Moreno Bonilla la incumple sistemáticamente y los alumnos andaluces se siguen achicharrando dentro de las aulas cuando llegan las altas temperaturas. Este lunes, los alumnos del IES Molinillo, en la localidad sevillana de Guillena, se han negado a entrar en las aulas para protestar por las elevadas temperaturas que se registran durante las clases estos días. Escuelas de Calor se ha dirigido a profesores, alumnos y madres y padres para que activen mecanismos de protesta y visibilicen el calor insoportable que se registra en hora
33 meneos
44 clics
Cuando aulas catalanas se convierten en saunas: “Es imposible estar”

Cuando aulas catalanas se convierten en saunas: “Es imposible estar”

El año pasado, el Departamento de Educación envió ventiladores a las escuelas y también anunció la climatización de una sala común de cien centros
17 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Política dentro y fuera de clase (aunque Ayuso no quiera)

Los rectores españoles se han puesto de lado del alumnado apoyando sus reivindicaciones. La ONU ha aprobado por una gran mayoría que Palestina sea miembro de pleno derecho y España y otros países de la Unión Europea estudian reconocer el 21 de mayo el Estado Palestino. Pero al gobierno de Ayuso no le gustan las acampadas de estudiantes porque dice que hay que dejar la política fuera de las aulas. La frase es una contradicción. ¿Cómo dejar fuera de clase la política cuando la propia universidad es en sí un espacio de reflexión política?
13 meneos
14 clics

Argentina promete una reforma de la Ley de Educación para castigar el "adoctrinamiento" en las escuelas

Junto a estas medidas, Adorni ha adelantado que el Ministerio de Capital Humano pondrá a disposición de los padres de los alumnos un canal a través del que podrán "denunciar el adoctrinamiento y la actividad política que no respeta la libertad de expresión". "Van a poder denunciar cuando sientan que no se está respetando el derecho a educarse (...) Entristece ver contenidos en las aulas o actos escolares con militancia ideológica, como el vídeo donde se mostraba un acto que ofendió a familias de estudiantes y veteranos de Malvinas", ha añadido
513 meneos
605 clics
La escolarización en Andalucía, con 600 aulas menos pero con más Semana Santa

La escolarización en Andalucía, con 600 aulas menos pero con más Semana Santa

Un tercio del alumnado andaluz no cursa religión católica. Desde Andalucía Laica han denunciado que “Lo que se promueve son actividades de evidente cariz religioso, católico, en este caso, vulnerando de manera manifiesta la libertad de conciencia de todos los menores, y específicamente los derechos de quienes tienen otras convicciones, religiosas o no”...
3 meneos
22 clics

Calpe vive una crisis educativa: aulas prefabricadas para el próximo curso

El objetivo es abordar el incremento inminente en la matriculación y evitar que cualquier niño se quede sin escolarizar
47 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Un Ayuntamiento de Cantabria segrega por sexos la incorporación de desempleados: “No queremos mujeres en esta cuadrilla”

Un Ayuntamiento de Cantabria segrega por sexos la incorporación de desempleados: “No queremos mujeres en esta cuadrilla”

En el mensaje se especifica el número de personas a contratar para conformar una cuadrilla municipal compuesta por personas que actualmente se encuentran sin empleo. La concejala detalla las labores que se realizarán, como el acondicionamiento de viales, aceras y aparcamientos, o el desbroce y limpieza de zonas limítrofes de las zonas industriales. Y añade: “No queremos mujeres en esta cuadrilla”. El Consistorio defiende que es la única, porque se trataba de “un correo interno” que se envió “por error”...
28 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Indignación en las aulas por la injerencia e instrumentalización de Moreno Bonilla en el Día de la Paz con ETA

La Consejería de Educación ha enviado una circular para sumarse al Día de la No Violencia y Paz, “invitando a toda la comunidad educativa de Andalucía a celebrar esta efeméride”. La carta de la administración de Moreno Bonilla no menciona conflictos vivos como el de Gaza o Ucrania, tampoco a la violencia de género o a los casos de acoso y bullying escolar… Pero en la circular de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional hay una propuesta concreta: sensibilización contra el terrorismo de ETA.
11 meneos
32 clics
¿Hay más acoso en las aulas?

¿Hay más acoso en las aulas?

En poco más de un mes, dos casos graves de violencia en centros escolares andaluces de Jerez y Granada han encendido las alarmas en la comunidad educativa. Según Unicef, la mitad de los alumnos ha sido testigo de episodios de acoso. Los Reporteros aborda el problema.
21 meneos
22 clics

Las becas públicas de Ayuso en colegios privados que segregan por sexo: siete millones para 2.700 alumnos de Bachillerato

El proyecto del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso para financiar con dinero público estudios no obligatorios en colegios privados ha resultado en que 2.761 alumnos de 50 centros que segregan a sus estudiantes en función del sexo hayan recibido 6,91 millones de euros para asistir a Bachillerato este curso 2023-2024. Así lo muestran los datos del Ejecutivo regional, obtenidos en aplicación de la ley de transparencia...
31 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PP y Vox vetan la educación sexual en las aulas de Sevilla por ser ideología

Los expertos advierten de la importancia de la educación sexual para avanzar hacia una juventud más saludable y prevenir desigualdad y violencia de género.
8 meneos
30 clics
Educación negociará los días de asuntos propios y reducirá la ratio de alumnos por aula de 25 a 23 en Asturias

Educación negociará los días de asuntos propios y reducirá la ratio de alumnos por aula de 25 a 23 en Asturias

La propuesta del Principado se aplicaría en primero de Primaria el próximo curso y progresivamente se iría extendiendo al resto.
28 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Más Madrid pregunta por el racismo en las aulas y el consejero de Educación de Ayuso habla de "mezclas" de españoles con "gitanos" o "musulmanes

Más Madrid pregunta por el racismo en las aulas y el consejero de Educación de Ayuso habla de "mezclas" de españoles con "gitanos" o "musulmanes

La respuesta de Viciana ha sido negar la mayor, hablar de Junts y asegurar que el racismo en España y en concreto en la Comunidad de Madrid no existe porque los españoles nos hemos mezclado con “musulmanes, gitanos e hispanoamericanos” desde “los tiempos de Isabel la Católica”.
142 meneos
5173 clics
Así es cómo la violencia armada modificó las aulas estadounidenses

Así es cómo la violencia armada modificó las aulas estadounidenses

Con el creciente número de tiroteos en las escuelas y la falta de una legislación significativa para frenar la violencia armada, las escuelas y los padres están intentando tomar la seguridad en sus propias manos. Así es cómo cambiaron las aulas.
64 meneos
89 clics
Mujeres esta semana: Las mujeres de Israel dan la voz de alarma con sus experiencias de segregación sexual (en)

Mujeres esta semana: Las mujeres de Israel dan la voz de alarma con sus experiencias de segregación sexual (en)

Hombres ultraortodoxos han negado a mujeres laicas la entrada a vagones de tren, conductores de autobús se han negado a recoger a mujeres que llevaban tops o ropa ajustada, y en la ciudad religiosa de Bnei Brak algunos hombres han cortado el tráfico porque una mujer conducía un autobús público. También se ha permitido la segregación por sexos en ámbitos como las aulas universitarias. A muchos les preocupa que los intentos del Primer Ministro Benjamin Netanyahu de debilitar al Tribunal Supremo conduzcan a una mayor segregación en los…
30 meneos
30 clics
Una nueva ley obliga a todas las escuelas públicas de Luisiana a exhibir el lema "En Dios confiamos" [ENG]

Una nueva ley obliga a todas las escuelas públicas de Luisiana a exhibir el lema "En Dios confiamos" [ENG]

Estados Unidos. El martes, 8 de agosto, entró en vigencia una nueva ley en el estado de Luisiana que exige que las escuelas públicas del estado muestren el lema oficial de la nación, "En Dios confiamos", en cada aula.
48 meneos
135 clics
Los talibanes anuncian el inicio de un nuevo ciclo universitario sin mujeres

Los talibanes anuncian el inicio de un nuevo ciclo universitario sin mujeres

El Gobierno de los talibanes informó este miércoles del inicio de un nuevo curso escolar para las instituciones de educación superior sin la presencia de mujeres, después de que el pasado diciembre los fundamentalistas decidieran repentinamente apartar a las alumnas de las aulas universitarias.
52 meneos
58 clics

El Gobierno andaluz indigna a familias de Cádiz cerrando aulas para luego meter a niños de 3 y 8 años en la misma clase

La Consejería de Educación elimina unidades en colegios públicos de la capital gaditana alegando una caída abrupta de la natalidad y la matriculación, y mezcla a alumnos de Infantil con los de Primaria, una medida común en zonas rurales y despobladas, pero no en ciudades,como es el caso de Cádiz. Esto ha indignado a las familias de los niños afectados, no sólo por la supresión de líneas en sus colegios, sino porque “esta medida sólo se ha usado en los públicos, no en los católicos concertados”.
8 meneos
39 clics

Pantallas en las aulas, un complejo debate

El anuncio sueco de que retirarán tecnología de las aulas por los malos resultados del alumnado abre el debate: ¿cuán buena es la educación digital? Los estudios apuntan que las pantallas no mejoran las destrezas educativas tradicionales, pero se consideran inevitables su presencia en los colegios.
556 meneos
6184 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
'El futuro será para los más retrógrados': un profesor revela lo que está viendo en las aulas

'El futuro será para los más retrógrados': un profesor revela lo que está viendo en las aulas

El profesor de filosofía José Luis Boj ha compartido lo que está viendo en sus clases cuando pretende iniciar un debate sobre la situación del feminismo y lo que supone para la sociedad actual. Boj ha sido negativo al reconocer que hay "alumnos que se levantan iracundos, se rasgan las vestiduras, gritan e insultan a sus compañeros". "No comprenden las distinciones conceptuales que introduce el profesor", ha proseguido. "Y parecen inmunes a los datos empíricos. ¿El tema? El feminismo. Los exaltados, en contra".
7 meneos
17 clics

El Ministerio de Educación de Malasia permite llevar ropa deportiva en clase por golpe de calor [ENG]

Dado el calor sostenido en algunos estados de Malasia, el Ministerio de Educación del país ha acordado permitir que alumnos y profesores lleven ropa deportiva a los colegios.El subdirector general de operaciones escolares, el Dr. Norisah Suhaili, declaró en una carta fechada el 2 de mayo que la decisión se había tomado para garantizar el bienestar, la salud y la seguridad de alumnos, profesores y administradores escolares. La medida pretende evitar complicaciones de salud tales como hipertermia, insolación y deshidratación.
« anterior1234523

menéame