edición general

encontrados: 208, tiempo total: 0.008 segundos rss2
225 meneos
15317 clics
Las pruebas de vestuario de Monica Bellucci como Cleopatra en el film "Astérix y Obélix: Misión Cleopatra" (2002)

Las pruebas de vestuario de Monica Bellucci como Cleopatra en el film "Astérix y Obélix: Misión Cleopatra" (2002)

Astérix y Obélix: Misión Cleopatra es una película francesa dirigida por Alain Chabat y estrenada en 2002, cuya historia está basada en el libro "Astérix y Cleopatra" creado por René Goscinny y Albert Uderzo en los años 60. El film está protagonizado por Christian Clavier (Astérix), Gérard Depardieu (Obélix), Monica Bellucci (Cleopatra), Jamel Debbouze (Numerobis) y Alain Chabat (Julio César) en los papeles principales.
14 meneos
65 clics
Lo que lograron Astérix y Obélix: que nos riamos de nosotros mismos

Lo que lograron Astérix y Obélix: que nos riamos de nosotros mismos

El cómic francés estrechó lazos entre los europeos con sus bromas sobre los estereotipos nacionales. Las series infantiles de hoy, siempre tan aptas, destilan menos humor. Entre pelea y pelea, en la aldea reina la posibilidad de un humor libre e igualitario, que la serie a su vez aplica a los estereotipos nacionales de franceses, italianos, lusitanos, españoles y otros tantos, causando una risa paneuropea, un programa Erasmus del humor, que reduce las distancias entre los nacionales de cada país mientras acentúa las pequeñas diferencias...
9 meneos
125 clics
Carta a Astérix y Obélix

Carta a Astérix y Obélix

Me gusta leer cómics a la edad que tengo —pronto, si Dios quiere, cumpliré 48—. Creo que no es nada raro, por lo que me dice Manuel, el librero de El Desván del Libro, mi librería de viejo en Madrid, que las personas de mediana edad leemos bastantes cómics. De hecho, según me cuenta Manuel, los niños y chicos de hoy casi no los leen, sino que ven películas y series con estos mismos personajes (y juegan al ordenador y a la consola, añado yo).
159 meneos
4561 clics
Playmobil conquista al mundo con sus sets de Astérix y Obélix

Playmobil conquista al mundo con sus sets de Astérix y Obélix

Fue en julio de este 2021 que la querida línea de juguetes Playmobil sorprendió a todos al anunciar una colaboración con la editorial francesa Les Éditions Albert René de Hachette para lanzar, por primera vez, figuras de "Astérix y Obélix" de la mano de la reconocida marca alemana.
95 64 3 K 523 ocio
95 64 3 K 523 ocio
7 meneos
33 clics

Una subasta del creador de Astérix recauda casi 400.000 euros para hospitales

La venta de cuatro láminas originales de Albert Uderzo, el famoso dibujante de Astérix y Obélix, obtuvo este martes 390.000 euros (alrededor de 428.000 dólares) en una subasta de la casa Artcurial en París, organizada por su viuda y su hija para recaudar fondos para los hospitales franceses.La venta de cuatro láminas originales de Albert Uderzo, el famoso dibujante de Astérix y Obélix, obtuvo este martes 390.000 euros (alrededor de 428.000 dólares) en una subasta de la casa Artcurial en París, organizada por su viuda y su hija
1 meneos
4 clics

Muere Albert Uderzo, uno de los creadores de Astérix y Obélix

Astérix y Obélix se han quedado huérfanos. Sobre todo Obélix, el chouchou, el preferido, de Albert Uderzo, creador junto con René Goscinny de los dos galos más famosos de la historia y del planeta. El dibujante ha fallecido este martes en su casa en París, a los 92 años, de “una crisis cardiaca sin relación con el coronavirus”, se ha visto obligada a precisar su familia en estos tiempos de epidemia mundial.
1 0 7 K -66 actualidad
1 0 7 K -66 actualidad
1 meneos
5 clics

Asterix y Obelix, 'los visionarios': conocieron a Coronavirus hace tres años

Asterix y Obelix, los personajes antológicos creados por Uderzo y Goscinny, ya se enfrentaron con éxito a "Coronavirus" en un cómic publicado en 2017, que sitúa la acción en Italia, adelantándose a la batalla que lidia ahora el mundo contra esta nueva enfermedad
1 0 0 K 9 ocio
1 0 0 K 9 ocio
15 meneos
155 clics

La hija de Vercingétorix, de Ferri y Conrad

La nueva entrega de la saga Astérix mantiene el nivel de los padres de las criaturas. Merece la pena leer este cómic si alguna vez fuiste seguidor de los irreductibles galos.
11 meneos
186 clics

Siggi y Babarras: así se apropió la ultraderecha alemana de Astérix y Obélix  

Entre todos los viajes que han realizado Astérix y Obélix sólo un país fue retratado de una manera cruel. En Astérix y los godos (1962) el guionista René Goscinny y el dibujante Albert Uderzo caricaturizaron a una Alemania violenta en la que destacaban las características del nazismo: el culto al líder, el militarismo, la insensibilidad ante el sufrimiento ajeno… Los godos del cómic estaban asociados a este régimen incluso en lo visual, con unos cascos que recordaban a los de los soldados alemanes durante la Segunda Guerra Mundial.
7 meneos
290 clics

Primeras imágenes del cómic "Astérix en Italia", de Conrad y Ferri

El fallecimiento de René Goscinny en 1977 no frenó que pudiésemos disfrutar de posteriores entregas del célebre cómic que creo junto a su compañero Albert Uderzo. Hablamos de las aventuras protagonizadas por Astérix y Obélix, que, hasta la retirada de Uderzo hace unos años, contaba con 34 entregas y más de 350 millones de ejemplares vendidos. Ese tampoco fue el fin de las aventuras de los famosos galos, ya que Didier Conrad y Jean-Yves Ferri han recogido el testigo.
289 meneos
10016 clics
Los guiños de Astérix y Obélix a grandes obras de la Historia del Arte

Los guiños de Astérix y Obélix a grandes obras de la Historia del Arte

Gosciny y Uderzo eran unos tipos muy cultos y sabían plasmarlo en su obra de forma disimulada. Sin agobiar, sin ser pedante y sin aburrir. En sus cómics siempre metían curiosidades históricas, anécdotas y guiños a al arte, la política y la actualidad, pero de forma discreta. Recopilar todos sus pequeños tributos llevaría cientos de hojas digitales y por eso hoy nos vamos a centrar en las referencias a cuadros y esculturas que se estudian en cualquier manual de Historia del Arte.
146 143 2 K 485 cultura
146 143 2 K 485 cultura
5 meneos
18 clics

Astérix y Obélix aprenden asturiano

'El Papiru de César' es el título en llingua del último capítulo de la popular saga de cómics
4 1 8 K -58 cultura
4 1 8 K -58 cultura
3 meneos
156 clics

Sí, el cielo se desploma sobre nuestras cabezas [Antigua]

Sí, el cielo se desploma sobre nuestras cabezas. En efecto, el ancestral miedo de que el cielo se desplome sobre nuestras cabezas se está haciendo realidad. Pero, por supuesto, no es exactamente el cielo lo que cae, sino las nubes.
26 meneos
595 clics

Los tópicos españoles desde el punto de vista de Astérix y Obélix

España no se libra de la maldición de los estereotipos. Todos los países tienen tópicos y a los españoles nos ha tocado ser conocidos por la fiesta, el flamenco, las sevillanas, los toros, la siesta, las guerras de tomates, el fútbol, nuestro volumen al hablar y el turismo. Aunque no sea exacto hay ciertas ideas preconcebidas difíciles de desechar. Astérix y Obelix, en su travesía por Hispania, parodian lo más conocido de nuestra cultura.
3 meneos
35 clics

Astérix y Obélix sufrieron un proceso de gentrificación

En "La Residencia de los Dioses", Uderzo y Goscinny situaron en la época de la antigua Roma un proceso muy común en algunas ciudades contemporáneas.
2 1 9 K -99 cultura
2 1 9 K -99 cultura
18 meneos
41 clics

Las buenes ventas de ‘Astérix El Galu’ en asturiano aseguran traducciones futuras nuevas [ast]

La tirada de 1.000 ejemplares de Astérix El Galu, en la calle desde el jueves, está cerca de distribuirse en su totalidad tras el buen recibimiento del público. Este éxito nuevo lleva a Distribuciones Terrier a pensar en la publicación en el 2015 del número 2 de la colección a la vez que la aventura nueva de Astérix y Obélix, la 36.
7 meneos
139 clics

Las canciones en el mundo de Astérix

" Lo tiré al pozo, lo tiré al pozo, el romano que me diste, lo tiré al pozo " Las historias de Astérix y Obélix están plagadas de canciones cuya letra está adaptada a la época de la pequeña aldea gala y frecuentemente tienen mucho que ver con el territorio que visitan. Aquí las tenéis todas, agrupadas por libro y con comentarios sobre su origen.
4 meneos
36 clics

La Justicia francesa rechaza que haya abuso de debilidad al padre de Astérix y Obélix

Su hija denunció que sus abogados, notarios y contables abusaban de él para hacerse con su fortuna. Los jueces consideran que Albert Uderzo está "lúcido" y que "tiene plena capacidad para tomar sus decisiones". El caso se remonta a 2007, cuando la hija del dibujante y su marido fueron despedidos de la editorial Albert René por oponerse a su venta.
453 meneos
7761 clics
Astérix y Obélix contra las leyes del mercado

Astérix y Obélix contra las leyes del mercado

Todos hemos leído críticas a nuestro sistema económico, a la voracidad de los mercados, a la especulación, pero seguro que ninguna de ellas es tan divertida (y pocas son tan ácidas) como la que se incluyó en un cómic supuestamente juvenil publicado en 1976: Obelix y compañía, el vigésimo tercer álbum de las aventuras de Asterix el Galo.
201 252 0 K 600
201 252 0 K 600
4 meneos
45 clics

Astérix el galo tdo sobre su alea y el famoso personaje francés

Es un blog dedecado a mi más querido personaje dehistorietas comicas, sus peliculas libros series y mucho más aparte de un actualizada seccion de noticias del famoso personaje yun poco de historia.
3 1 7 K -58
3 1 7 K -58
16 meneos
159 clics

Astérix y los Pictos: nuevos autores para una historia como las de siempre

Reseña de Astérix y los Pictos de Jean-Yves Ferri y Didier Conrad, primer álbum del pequeño galo sin la participación de sus creadores Uderzo y Goscinni que se pone a la venta hoy día 24 en todo el mundo. Relacionada: www.meneame.net/story/primera-aventura-asterix-medio-siglo-sin-autores
15 1 0 K 144
15 1 0 K 144
25 meneos
129 clics

El proximo 24 de Octubre se publicara una nueva aventura de Asterix (sin ninguno de los autores originales)

El escritor Jean-Yves Ferri y el dibujante Didier Conrad llevan al galo más famoso de la ilustración a Escocia. En Astérix y los Pictos, que se publicará el 24 de octubre en el original francés, los valientes galos, acompañados del diminuto perro Idéfix, cruzan el canal de la Mancha hasta tierras escocesas, donde ayudarán a los Pictos (tribus indígenas de Escocia) a defenderse de los imperialistas romanos.
8 meneos
61 clics

Astérix y Obélix vestirán falda escocesa en su próxima aventura

A la espera de conocer la "sorpresa" anunciada por el autor que ha tomado el relevo de los cómics de Astérix y Obélix, Jean-Yves Ferri, los incondicionales del irreductible galo y de su orondo e inseparable amigo, creados por el guionista René Goscinny y el dibujante Albert Uderzo, ya pueden verlos vistiendo un kilt, la tradicional falda escocesa, que lucirán en su próxima aventura, "Astérix y los pictos". El nuevo álbum, el número 35 de la serie será el primero que, desde el inicio de la serie en 1959, no irá firmado por Goscinny y Uderzo.
12 meneos
82 clics

Hallazgo excepcional: Los franceses desentierran sus antepasados galos

Hallan en Francia tumbas galas de los siglos IV-III a.C. Los guerreros galos causaron pánico en la Roma antigua y se convirtieron en los prototipos de Astérix y Obélix. Una ministra francesa visitó la necrópolis para ver lanzas de la Edad del Hierro.
11 1 2 K 119
11 1 2 K 119
5 meneos
25 clics

Amaiur: 'Sólo en Astérix y Obélix se entregaron las armas así sin más'

La diputada de Amaiur Maite Ariztegi ha contestado al Gobierno que el desarme de ETA sólo será posible mediante el diálogo con la banda terrorista y ha asegurado que en toda la historia sólo conoce un caso en el que se entregaron las armas "así sin más, en un descampado" y fue "en Astérix y Obélix". Mariano Rajoy ha subrayado que "no se puede dialogar" con los terroristas ni con quienes les apoyan o no condenan sus atentados.
17 meneos
109 clics
Ad Absurdum: “Tú no entras en la carrera de Historia porque has leído a Hobsbawn sino porque has jugado a Age of Empires o has leído Astérix”

Ad Absurdum: “Tú no entras en la carrera de Historia porque has leído a Hobsbawn sino porque has jugado a Age of Empires o has leído Astérix”

Estoy casi seguro de que no veréis a un gurú de la economía o a un empresario del IBEX, recomendando a alguien que estudie historia o historia del arte, por ejemplo; no lo veréis alentando a un grupo de estudiantes a dejarse guiar por su pasión y a cultivar eso que, en palabras de Marsilio Ficino, confiere a la vida un significado moral. Me refiero a la historia.
138 meneos
1078 clics
Astérix el Galo: el comienzo de un gran camino

Astérix el Galo: el comienzo de un gran camino

La génesis de un ícono como Astérix no es simplemente el resultado de una idea brillante surgida de la nada, sino más bien el producto de un proceso donde la creatividad y la colaboración entre dos mentes maestras: René Goscinny y Albert Uderzo. Un camino que dio como resultado al guerrero galo más famoso del cómic internacional Astérix. Junto a él, Obelíx, el repartidor de menhires, Abraracúrcix, el jefe de la aldea y Panorámix, el druida. Pilares de una serie vigente 64 años después.
8 meneos
107 clics

Astérix en Bretaña: ¡Aúpa Camulodunum!

René Goscinny y Albert Uderzo nos llevaron a Gran Bretaña de la época romana con los dos galos más conocidos del mundo.
12 meneos
249 clics

Hachette creó un Conflicto por Asterix en castellano: ¿quiénes son los auténticos majaretas?

Artículo sobre las dos traducciones de Astérix que hay en castellano, a raíz de la concesión de derechos a Salvat para la venta en quioscos en Argentina. Es un artículo del 2018 pero es igualmente vigente, por los ejemplos que expone de las dos traducciones. Y es que el texto es algo capital para entender el humor que marcó Goscinny en estos cómics
15 meneos
166 clics
El Lirio Blanco: provechosa aventura de Astérix

El Lirio Blanco: provechosa aventura de Astérix

Reseña del último cómic de Astérix, que supone el debut de Fabcaro al guion.
15 meneos
192 clics
Astérix y los Pictos: Pasando el testigo

Astérix y los Pictos: Pasando el testigo

«Astérix y los Pictos» (“Astérix chez les Pictes”) es un hito en la serie de cómics de Astérix, que comenzó en 1959 con «Astérix el Galo». Este álbum en particular fue el primero en ser creado por un equipo que no incluía a los creadores originales, René Goscinny y Albert Uderzo. En lugar de ello, Jean-Yves Ferri asumió el papel de escritor, mientras que Didier Conrad se encargó de las ilustraciones (...) Esta colaboración fue recibida con expectación y cierta aprehensión por parte de los fans leales de la serie.
4 meneos
106 clics

Tintín vs. Asterix: el debate del siglo

¿Hay mas profundidad de personajes en Moulinsart o en la aldea irreductible? ¿Los tintineros miran por encima del hombro a los demás? ¿Hay problemas en ambos clásicos respecto de la actual corrección política?
225 meneos
8480 clics

Vamos a aprovechar para hablar de por qué en Astérix en Hispania aparece una parodia de la Semana Santa española y cuál es el verdadero sentido secreto de la Semana Santa  

Para empezar solo un pequeño apunte sobre lo increíblemente buen guionista que era René Goscinny que ya en 1969 y siendo francés sabía que existían dos grandes vertientes semanasanteras en España, que eran la castellana y la andaluza (o como las conocemos en el norte de la península "la castellana y la mala" o "la buena y la que gritan"*) Astérix en Hispania además nos recuerda que la mayor exportación española de los 60 era era la importación de turistas, como se ve en estos chistes que hacen referencia a "las rulós" de los franceses cruzando
3 meneos
86 clics

Astérix tras las huellas del grifo: merece la pena leerlo

La última novela de la saga Astérix se va a convertir en un clásico. Merece la pena leerlo y tenerlo en tu colección porque vuelve a tener ese sabor de las mejores entregas de los irreductibles. Ferri y Conrad han ido acercándose a la tecla adecuada en cada nueva entrega. Probablemente, Astérix tras las huellas del grifo sea la prueba de que han dado con ella. Aquí te contamos los motivos.
2 1 6 K -27 cultura
2 1 6 K -27 cultura
10 meneos
52 clics

Descubierto el guion inconcluso de una historia de Astérix

La hija del guionista de la famosas historietas de Astérix, Anne Goscinny, ha revelado el descubrimiento de un boceto escrito de una historia no terminada realizada por su padre antes de su muerte, acaecida en 1977. Se trata de 20 páginas, la mitad de un álbum. La obra, de 20 páginas, se titula 'Astérix en el circo' y debió aparecer después de 'Astérix en Bélgica'.
338 meneos
1658 clics
Las escuelas de Ontario destruyen 5.000 libros considerados nefastos para los pueblos indígenas, incluidos Tintin y Asterix

Las escuelas de Ontario destruyen 5.000 libros considerados nefastos para los pueblos indígenas, incluidos Tintin y Asterix  

Las escuelas de Ontario en Canadá destruyeron libros considerados dañinos para los pueblos indígenas, incluidos Tintin y Asterix que fueron arrojados, algunos quemados y enterrados. Cerca de 5.000 libros para niños sobre pueblos aborígenes fueron destruidos en un esfuerzo por reconciliarse con las Primeras Naciones, por la decisión de una junta escolar que los acusa de propagar estereotipos según ha podido saber Radio-Canadá.
113 meneos
1889 clics
Donde Obélix perdió su menhir

Donde Obélix perdió su menhir  

Varios penedos se disputan en Galicia el título de Pedra Longa. El más conocido era el de Tordoia, de cuatro metros de altura con paredes lisas que delatan su origen megalítico, pero poco a poco gana fama el de Nogueira de Ramuín, un capricho de la geología que mide entre ocho y once metros, lo que lo cataloga como el marco más alto de Galicia.
12 meneos
146 clics

Asterix & Obelix: Slap Them All llega el próximo otoño a PlayStation 4, Nintendo Switch y Xbox One

Asterix & Obelix: Slap Them All viene en froma de beat'em up en 2D, con lo mejor del universo creado por René Goscinny y Albert Uderzo. Además ya se ha desvelado el primer vídeo donde podrás ver toda la acción: ¡Prepárate para abofetear a izquierda y derecha antes de que el cielo caiga sobre tu cabeza!
205 meneos
1369 clics
Astérix vuelve a la pantalla como serie de animación

Astérix vuelve a la pantalla como serie de animación

Astérix nació en las páginas del cómic y de ahí pasó al mundo del cine, donde ha tenido películas de dibujos animados y también largometrajes de acción real con actores de carne y hueso. Ahora, el héroe de la aldea gala tendrá por vez primera una serie propia. El próximo 21 de octubre se publicará en todo el mundo un nuevo álbum con historietas de Astérix y Obelix. Y en el 2023, se estrenará una serie que estará basada en el volumen El combate de los jefes y contará con la dirección del francés Alain Chabat.
103 102 1 K 326 cultura
103 102 1 K 326 cultura
2 meneos
80 clics

Primeras pistas del regreso de Astérix en 2021: un viaje y nuevo personaje Las próximas aventuras de los irreductibles

Las próximas aventuras de los irreductibles galos se publicarán el próximo 21 de octubre. Jean-Yves Ferri, que junto al dibujante Didier Conrad, son el relevo de gran Albert Uderzo, ha adelantado algunos detalles de la nueva entrega
167 meneos
3712 clics
Uderzo dibujando personajes de Astérix

Uderzo dibujando personajes de Astérix  

Albert Uderzo fue dibujante de cómics francés, conocido por su trabajo como ilustrador en la serie de Astérix aunque también por su trabajo en otros cómics como Umpah-pah el piel roja, también en colaboración con René Goscinny.
98 69 2 K 334 ocio
98 69 2 K 334 ocio
15 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El octubre se publicará una historia de Asterix inédita en formato álbum

El 21 de octubre de 2020 Salvat os invita a descubrir El Menhir de Oro, una aventura ilustrada de Astérix escrita por René Goscinny y dibujada por Albert Uderzo que jamás se había publicado en formato álbum.
193 meneos
5044 clics
¡Descárgate gratis la revista Astérix!

¡Descárgate gratis la revista Astérix!

En la aldea de Astérix, como en todas partes, la consigna es clara: ¡quedaos en casa para vencer al virus y proteger a los más vulnerables! Pero nada impide que nuestros galos favoritos, decididamente irreductibles ante la tristeza, se diviertan y os diviertan. Por este motivo, nuestros druidas os han preparado una revista inédita con el fin de animar vuestros días: Irreductibles con Astérix. Sus contenidos: ¡actividades, juegos y cómics de Astérix para toda la familia!
104 89 1 K 467 ocio
104 89 1 K 467 ocio
304 meneos
2091 clics

In memoriam: Uderzo

Cuando una persona que ha ayudado a construir el mundo en que vivimos desaparece, la memoria arde y aquellas viñetas en las que no habíamos pensado durante años se nos aparecen por decenas ante unos ojos que miran no hacia el exterior, sino hacia dentro: los ojos del recuerdo. Comprobamos sorprendidos que ni siquiera necesitamos ver esas viñetas en papel para recrear lo que nos hicieron sentir en su día, un día que quizá sea bastante lejano. Muchos de ustedes saben lo importante que fue Uderzo para un par de generaciones que crecieron ...
« anterior123459

menéame