edición general

encontrados: 40, tiempo total: 0.006 segundos rss2
7 meneos
60 clics

Colocación de las aspas de un molino de viento tradicional en Alemania (1973) [ALE]  

El molino de viento de torre octogonal del museo al aire libre de Kommern se dota de un nuevo conjunto de aspas. Con un pesado polipasto, se elevan las piezas hasta el eje del molino. A continuación, se fijan las cuatro aspas con aletas de madera móviles.
14 meneos
473 clics

Este "molino sin aspas" permite generar energía en aguas con poca corriente. La clave: los vórtices

Su aspecto invita a pensar más en una boya náutica que en una moderna turbina hidráulica, lo que es en realidad. Y ocurre así por una razón muy sencilla: SETUR, un ingenio de Vortex Hydrokinetics, no incluye las aspas que estamos habituados a ver en este tipo de dispositivos ideados para la generación de electricidad.
14 meneos
120 clics

Aerogeneradores sin aspas en barcos: la innovadora tecnología que pretende revolucionar el transporte marítimo  

Una empresa británica pretende revolucionar la industria naval con una tecnología que permitirá reducir el consumo de combustible hasta un 30%. Pese a lo que pueda parecer, no se trata de una chimenea, sino de una vela de rotor, muy parecida a Vortex, el ingenioso aerogenerador español sin aspas. La flexibilidad permite instalar estas velas de rotor en casi todos los tipos de buques comerciales, incluidos aquellos con operaciones de carga complejas.
182 meneos
3023 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Llegan los primeros molinos eólicos sin aspas, inventados en España

Los aerogeneradores de Vortex sacan partido de la energía del viento, pero desde una aproximación totalmente diferente a los molinos. En lugar de las aspas, lo que se mueve accionado por el viento es su mástil, que oscila ligeramente para así generar energía.
60 meneos
1714 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es Vortex, el ingenioso aerogenerador español sin aspas que convierte tu casa en autosuficiente  

El prototipo actual realmente no se puede definir como una turbina, puesto que una de sus principales características es que no gira. Su tecnología está basada en la resonancia aeroelástica, que consiste en un cilindro fijo vertical sobre una varilla elástica que se introduce en el suelo. De esta forma, el dispositivo oscila con un movimiento silencioso que no molesta en ningún momento ni a los seres humanos ni a la fauna del lugar en el que se instala.Cuenta con una potencia nominal estimada de 100 vatios (3 kW).
7 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

VOX y el Marxismo cultural

VOX emergió de la irrelevancia marginal en Andalucía y podría volver a la irrelevancia marginal desde Andalucía. Un rápido viaje de ida y vuelta desde la nada a la nada, ese cuyo punto de inflexión demoscópico ya empiezan a insinuar algunas encuestas, en el que tendría mucho que ver la fijación obsesiva de sus dirigentes por perseguir la sombra de un espectro que ellos llaman «marxismo cultural», fantasma ubicuo cuya estela, poco a poco, ha terminado por monopolizar casi en exclusiva la atención y la ulterior acción política de los de Abascal.
11 meneos
358 clics

Construyendo el vehículo que los físicos creen imposible (feat. Veritasium) [ENG]  

Construyendo el vehículo eólico que viaja más rápido que el viento que lo empuja. Relacionada: menea.me/23cd8
12 meneos
313 clics

Buenas sensaciones: las turbinas sin palas podrían llevar la energía eólica a tu casa [ENG]

La empresa Madrileña Vortex Bladeless ha sido pionera en el diseño de una turbina eolica sin aspas. El diseño obtuvo recientemente la aprobación de la empresa estatal de energía noruega, Equinor, que incluyó a Vortex en una lista de las 10 empresas emergentes más interesantes del sector energético. Vortex no es la única startup que espera reinventar la energía eólica. La brítanica Alpha 311, que empezó en un cobertizo de jardín en Whitstable (Kent), y la empresa alemana SkySails también cuentan con diseños innovadores.
42 meneos
206 clics
Los aerogeneradores crean un nuevo problema medioambiental

Los aerogeneradores crean un nuevo problema medioambiental  

Las aspas de los aerogeneradores están compuestas por fibra de vidrio elaborada para resistir las inclemencias climáticas y durar unos 20 años así que, como no se reciclan con facilidad, muchas terminan en vertederos porque es la opción más barata… y contaminante.
424 meneos
6977 clics
Aerogeneradores sin aspas ya en período de prueba

Aerogeneradores sin aspas ya en período de prueba

Este nuevo sistema, principalmente diseñado para el mercado residencial y las redes de energía distribuida, simplemente obtiene energía a través de un cilindro fijo vertical sobre una varilla elástica empotrada al suelo, el cual oscila en un rango de velocidad de viento transformando mediante un alternador la energía mecánica en electricidad.
4 meneos
58 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Romano Aspas · Esnifando Vida · Entrevista

Entrevista a Romano Aspas, compositor, cantante de estilo y alma, seductor, apasionado de la vida, adicto a las emociones bonitas, los retos, a aprender en cada instante. Sus inicios profesionales están marcados por carencias económicas básicas, noches durmiendo en el coche
559 meneos
975 clics
El SERGAS prohíbe la utilización del material de protección donado por Iago Aspas [ES/GL]

El SERGAS prohíbe la utilización del material de protección donado por Iago Aspas [ES/GL]

El Servizo Galego de Saúde amenaza con sanciones económicas mientras el personal emplea material de fabricación casera. Atención Primaria de Vigo ha comunicado al personal que no pueden emplear el material donado por Aspas al no invitar a la presentación a los directivos del SERGAS. Dicen que el material no fue analizado por la "Central de doazóns". Personal sanitario afima que sí remitieron las homologaciones con las fichas técnicas detalladas, y están usando material casero de donaciones anónimas sin ningún tipo de certificación ni control.
859 meneos
13506 clics
Así funciona el molino sin aspas fabricado en España

Así funciona el molino sin aspas fabricado en España  

Una tecnología española aspira a transformar radicalmente el paisaje de la energía eólica, con la fabricación de molinos sin aspas, más eficientes y baratos, que además no molestan (ni matan) a los pájaros. Esta tecnología se llama Vortex Bladeless, y tras cinco años de desarrollo, ya está a punto de convertirse en realidad.
269 590 17 K 252 cultura
269 590 17 K 252 cultura
223 meneos
13585 clics
Cómo funcionan realmente los ventiladores "sin aspas" (en)

Cómo funcionan realmente los ventiladores "sin aspas" (en)  

Los ventiladores sin aspas parecen magia. ¿Cómo es posible que el aire salga de un anillo vacío? En realidad se parecen más de lo que creemos a un ventilador normal, lo cual no quita que funcionen en base a unos fundamentos físicos bastante interesantes.
4 meneos
146 clics

Eólica sin aspas, sin ruido y sin matar aves

Menos ruido, menos espacio, más ahorro y sobretodo sin matar aves. Así es la nueva energía eólica que está revolucionando a España y se llama Vortex Bladless.
3 1 4 K -8 cultura
3 1 4 K -8 cultura
5 meneos
38 clics

El tuitero Pastrana escribe que "si yo fuera militante del PP, votaría a Casado"

El popular tuitero Pastrana, el seudónimo de José Miguel Aspas, el alcalde del Partido Popular en el pueblo turolense de Villar del Cobo (www.elespanol.com/reportajes/20180203/encontramos-tuitero-pastrana-alc), ha hecho uso de la red social para expresar sus preferencias en las primarias a la presidencia del Partido Popular: "Si yo fuera militante del PP, votaría a Casado. Como segunda opción, Cospedal. Y ya."
5 0 20 K -76 ocio
5 0 20 K -76 ocio
19 meneos
291 clics

Generador de 'hologramas'  

Dos aspas girando que muestran imágenes tridimensionales en el aire.
7 meneos
103 clics

Fútbol: correr como un negro para vivir como un blanco

"Un racista es en el fondo simplemente un cobarde que se niega a encarar el mundo tal y como funciona en realidad, pero ojo, a veces los cobardes pueden resultar sumamente dañinos e incluso peligrosos"
1 meneos
17 clics

Cómo se transportan gigantescas aspas de aerogenerador de 73,5 metros por carreteras españolas  

Hace unas semanas se completó en Castellón una megaoperación de ingeniería bastante interesante: el transporte de unas aspas de 73,5 metros de longitud a lo largo de 45 km desde la fábrica hasta el puerto de la ciudad, donde embarcaron con destino Eemshaven (Países bajos). Enlace en YouTube: www.youtube.com/watch?v=kw2zv2TMDn4
222 meneos
8295 clics
Así de impresionante es el transporte de estas palas de 52 metros de un aerogenerador

Así de impresionante es el transporte de estas palas de 52 metros de un aerogenerador  

En el siguiente vídeo muestra la verdadera odisea que puede ser a veces transportar las palas de un aerogenerador hasta su lugar de ubicación. Resulta curioso la solución adoptada por este tipo de camiones, los cuales llevan la pala como si se tratase el rotor de un aerogenerador. Este peculiar sistema de transporte permite una mayor flexibilidad, además de una imágenes realmente impresionantes de los camiones subiendo a la montaña.
105 117 2 K 384 cultura
105 117 2 K 384 cultura
2 meneos
56 clics

Descubre cuanto daño podría causar un dron a una persona

Entra y descubre cuanto daño puede infligir un dron a un ser humano en caso de accidentes y cómo evitar que estos ocurran.
2 0 8 K -101
2 0 8 K -101
97 meneos
3231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nueva eólica: Sin ruido, sin aspas y más eficiente en España

Menos ruido, menos espacio, más ahorro y sobretodo no mata aves asi es la nueva energía eólica que esta revolucionando a España y se llama Vortex Bladless. David Yañez, David Suriol y Raúl Martín, son los padres de esta criatura tecnológica que esta haciendo historia y marcando una nueva pauta. Vortex Bladeless consiste en un cilindro…
8 meneos
150 clics

Los molinos de Iberdrola frente a sus vecinos

La energía eólica es fabulosa siempre que te instalen las turbinas bien lejos de casa. Es la conclusión a la que se llega en EEUU, donde la filial local de Iberdrola, Avangrid, se enfrenta a numerosos problemas para conseguir las autorizaciones locales necesarias en diferentes proyectos. Las sombras de las aspas, el ruido, y el efecto sobre la vida salvaje, el suelo y el agua, entre los motivos más debatidos por los vecinos. A Tammy McKenzie y a su marido las turbinas no les dejan dormir, se pasan todo el día cansados y son menos productivos...
7 meneos
66 clics

Las aspas de los aerogeneradores construidas con impresoras 3D pueden ayudar a abaratar la energía eólica

El Departamento de Defensa de EEUU está liderando una iniciativa para fabricar aspas de aerogeneradores a partir de moldes construidos con impresoras 3D. Aparte de ayudar en el análisis de la aerodinámica y de la eficiencia, está ayudando a reducir los tiempos y los costes asociados a la fabricación de aerogeneradores y de la energía eólica en general.
2 meneos
43 clics

Energía eólica sin aspas… nuevo invento revoluciona renovables

El dispositivo consiste en un cilindro vertical semirrígido, anclado en el terreno, y que incluye materiales piezoeléctricos. La energía eléctrica se genera por la deformación que sufren esos materiales al entrar en resonancia con el viento. “Es como poner un bate de beisbol al revés, hacia arriba, y que oscila”,dijo David Suriol. Con el proyecto Vortex vamos a tener unos aerogeneradores diferentes a los que conocemos hoy en día, que se mueven de una manera diferente, pero que aportan muchas ventajas.
« anterior12

menéame