edición general

encontrados: 2493, tiempo total: 0.040 segundos rss2
40 meneos
85 clics
Atenas se tiñe de naranja por las nubes de polvo del Sáhara

Atenas se tiñe de naranja por las nubes de polvo del Sáhara  

Nubes de polvo del Sáhara cubrieron Atenas y otras ciudades griegas este martes. «Es uno de los episodios más graves de concentraciones de polvo y arena del Sáhara desde el 21 y 22 de marzo de 2018, cuando las nubes invadieron la isla de Creta en particular». Las autoridades advirtieron que las concentraciones de polvo podían reducir la luz solar y la visibilidad, y que aumentan las concentraciones de partículas finas de contaminación, lo que plantea riesgos para personas con problemas de salud subyacentes. El cielo comenzará a despejar hoy.
467 meneos
1607 clics
Amalia Arenas Martín, republicana,  asesinada mediante garrote vil por los franquistas en Ciudad Real, en 1940

Amalia Arenas Martín, republicana, asesinada mediante garrote vil por los franquistas en Ciudad Real, en 1940

Amalia Arenas Martín fue encarcelada el 2 de septiembre de 1939. El Jefe de Investigación y Vigilancia de Almagro informó 3 días más tarde “que esta mujer no ha tenido nunca antecedentes delictivos…
189 278 13 K 560 cultura
189 278 13 K 560 cultura
356 meneos
897 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La actitud de la alcaldesa Ana Botella tras la tragedia del Madrid Arena: así fueron sus vacaciones a Cascais en plena crisis

La actitud de la alcaldesa Ana Botella tras la tragedia del Madrid Arena: así fueron sus vacaciones a Cascais en plena crisis

La entonces alcaldesa de Madrid, Ana Botella, utilizó los medios de comunicación para dar el pésame a las familias.Seguidamente, se marchó a un lujoso balneario ubicado en Cascais (Portugal), aunque tuvo que volver por la indignación que generó.
27 meneos
105 clics
¿Están aumentando las irrupciones de polvo sahariano en nuestras latitudes? Investigadores españoles tienen la respuesta

¿Están aumentando las irrupciones de polvo sahariano en nuestras latitudes? Investigadores españoles tienen la respuesta

El estudio, liderado por el Centro de Investigación Atmosférica de Izaña (AEMET), muestra que los inviernos de 2020-22 fueron excepcionales en frecuencia, duración e intensidad de las intrusiones de polvo africano sobre el oeste euro-Mediterráneo (OEM) comparados con 2003-2019, cuando era muy baja e irregular, siendo común varios años consecutivos sin ninguna. Más de la mitad de eventos de 2003-19 estaban asociados a DANAs; en 2020-22 se produjeron bajo 2 configuraciones diferenciadas.

- Paper: acp.copernicus.org/articles/24/4083/2024/
7 meneos
58 clics
Cuando ni Chaves ni Arenas querían el metro para Sevilla

Cuando ni Chaves ni Arenas querían el metro para Sevilla

La única línea de metro en funcionamiento actualmente del metro de Sevilla, la línea 1, se hizo realidad en septiembre de 2009, seis años después de que se firmara en junio de 2003 el contrato de concesión. Gobernaba la Junta el socialista Manuel Chaves y José María Aznar era presidente del Gobierno. Javier Arenas ocupaba la Secretaría General del PP y poco después, en abril de 2004, inició su segunda etapa como presidente del PP de Andalucía. El consistorio municipal lo ocupaba el también socialista Alfredo Sánchez Monteseirín.
15 meneos
41 clics
Sagunt plantea un proyecto con un dique sumergido para la protección de las playas del norte y evitar la pérdida de arena

Sagunt plantea un proyecto con un dique sumergido para la protección de las playas del norte y evitar la pérdida de arena

El Ayuntamiento de Sagunt plantea la protección de las playas de Almardá, Corinto y Malvarrosa con la instalación de un dique sumergido que evite la pérdida del sedimento más fino en condiciones de temporal, a la vez que atenúe el oleaje. “Cumplimos con el compromiso que asumimos con los vecinos y vecinas. Además del macroproyecto planteado por el Ministerio de Transición Ecológica, necesitamos medidas de retención de arenas y de esta forma ponemos sobre la mesa una opción técnica viable, algo concreto que poder defender”...
17 meneos
357 clics
La 'escultura' de arena de mantarraya en la costa de Sudáfrica puede ser el ejemplo más antiguo de cómo los humanos crean una imagen de otra criatura (eng)

La 'escultura' de arena de mantarraya en la costa de Sudáfrica puede ser el ejemplo más antiguo de cómo los humanos crean una imagen de otra criatura (eng)

Sin embargo, si nuestra interpretación es correcta, hay una serie de implicaciones: Hacer esculturas de arena o “castillos de arena”, como a muchos de nuestros niños les encanta hacer hoy en día en las dunas y playas, es una actividad que se remonta al menos a la Edad de Piedra Media, hace unos 130.000 años. Este sería el ejemplo más antiguo conocido de humanos creando una imagen de una criatura distinta a ellos mismos: una forma de arte representacional. rockartresearch.com/index.php/rock/article/view/272/268
11 meneos
44 clics

Desde la construcción a la tecnología o el cristal: la arena también se agota

Desde el vidrio y el cristal de nuestros vasos y platos, al hormigón de nuestras casas, pasando por el asfalto de las carreteras y los paneles solares, todos tienen una cosa en común: necesitan la misma materia prima. Pensamos que apenas está presente en nuestras vidas cotidianas, pero la arena es un recurso fundamental hoy en día. Hasta el punto de que la arena se ha convertido en el material mineral más extraído del mundo y el segundo más explotado en el mundo tras el agua, según Naciones Unidas.
4 meneos
51 clics

La competencia por el almacenamiento de las energías renovables ya comenzó

La energía solar y eólica son renovables de rápido desarrollo, pero dependen del horario intermitente de la naturaleza. Muchos investigadores y legisladores afirman que es indispensable almacenarla hasta que se requiera, por horas e incluso días, para que las economías realicen la transición y se alejen de los combustibles fósiles. Empresas están desarrollando y comercializando diversas maneras de almacenarla: licuando CO2, desoxidando el hierro o calentando arena. No se sabe cuál de estos métodos, si es que alguno, será eficaz y rentable.
10 meneos
343 clics

¿Cómo la arena pudo 'engullir' a dos niños y causar la muerte de uno mientras jugaban en la playa? Los especialistas explican el suceso

Estos colapsos pueden ocurrir en terrenos de roca carbonatada con corrientes de agua, explican los geólogos.
9 meneos
35 clics

Arenas movedizas: el mercado mundial de arena y su impacto geopolítico

El mineral más abundante en la superficie terrestre, la arena, es también el más extraído y, por ello, el que más tiende a la escasez. Mezclando ubicuidad con fluidez, entre lo lícito y lo ilícito, extraída de los lechos de los mares y los ríos, la arena se convirtió en la propia metáfora de las cadenas logísticas mundiales. Con ella se construye casi todo: ciudades, islas artificiales, ampliación de líneas de costa, obleas de silicio, puentes, presas, cables de fibra óptica...
25 meneos
29 clics

Algunas playas de Valencia necesitan un aporte regular de arena debido a las ampliaciones del puerto

Las playas del sur de Valencia son un ejemplo de playas urbanas que han sufrido un proceso de reducción significativa en las últimas décadas. Estas playas se han visto afectadas por las expansiones sucesivas del Puerto de Valencia. Esta zona portuaria es un agente modificador de la sedimentación marina en la región. La construcción de diques y espigones ha alterado el transporte natural de sedimentos a lo largo de la costa, provocando la disminución de la anchura y la superficie de las playas.
3 meneos
53 clics

El problema del hormigón con la arena, quieren resolverlo con grafeno

La industria del hormigón afronta sin embargo otro desafío medioambiental, y no menor precisamente: la conocida como "crisis de arena".

La clave para mejorar el hormigón y paliar la "crisis de arena" de la que advierte la ONU podría estar en el grafeno derivado del coque metalúrgico.
8 meneos
114 clics

8 años de Aznar - Especial Canal Plus - video YouTube  

8 años de Aznar - Especial Canal Plus - video YouTube
11 meneos
38 clics

Hasta cinco metros menos de arena por año: las playas chilenas que podrían desaparecer en solo 10 años

Mientras la propuesta de Ley Costas sigue sin avances en el Parlamento, nuevos datos científicos revelan que en tan solo un año reconocidas playas de Chile están duplicando sus niveles de erosión, con tasas de retroceso que llegan a superar los 5 metros por año. Así lo revela un análisis preliminar del Observatorio de la Costa, que se encuentra actualizando la investigación que incluye a 66 playas de Chile entre Arica y Chiloé. Datos preliminares obtenidos por el Observatorio de la Costa para diez playas que registraban erosión elevada...
16 meneos
82 clics
Los vietnamitas, desamparados ante la erosión de la arena en el Mekong

Los vietnamitas, desamparados ante la erosión de la arena en el Mekong

En una mañana de verano, la casa de Thi Hong Mai se derrumbó en un río del delta del Mekong, donde la rápida erosión de las orillas debido al agotamiento de las reservas de arena amenaza a cientos de miles de vietnamitas. El futuro del delta del Mekong, región estratégica para el cultivo del arroz y la biodiversidad, está amenazado por el agotamiento de sus reservas de arena de aquí a 2035, destaca un informe de WWF. Según los investigadores, las presas hidroeléctricas que retienen los aluviones y la extracción de arena destinada a las obras…
11 meneos
164 clics
Playa de Las Teresitas: una playa europea hecha de arena sahariana [ENG]

Playa de Las Teresitas: una playa europea hecha de arena sahariana [ENG]

La playa de Las Teresitas en Tenerife, España, es una de las playas más populares de las Islas Canarias, pero la playa no es natural— se creó en la década de 1970 importando 270.000 toneladas de arena del Sáhara Occidental. En el pasado era una playa de guijarros y arena volcánica negra y sus aguas no estaban tranquilas como lo están ahora. Era una playa muy peligrosa, donde el agua golpeaba las piedras con fuerza.
3 meneos
258 clics

Crean por primera vez una arena que fluye hacia arriba

Ingenieros norteamericanos han desarrollado una arena que fluye en dirección contraria a la fuerza de la gravedad: sube cuesta arriba, tanto por las paredes como por las escaleras. Conducirá a una amplia gama de aplicaciones, desde la salud hasta el transporte de materiales y la agricultura.

A partir del minuto 1 del vídeo se aprecia mejor el efecto.
2 1 6 K -27 ciencia
2 1 6 K -27 ciencia
14 meneos
388 clics
Científicos crean una extraña arena capaz de trepar por paredes y laderas

Científicos crean una extraña arena capaz de trepar por paredes y laderas  

Científicos de la Universidad de Lehigh han demostrado un sistema experimental en el que se aplica un par de torsión a nivel de los constituyentes mediante un campo magnético giratorio en lecho denso de microrollos. Un vídeo muestra lo que ocurre al aplicar un par de torsión y una fuerza de atracción a cada grano: fluyen cuesta arriba, suben por las paredes y suben y bajan escaleras.

- Paper: www.nature.com/articles/s41467-023-41327-1
- Comunicado: engineering.lehigh.edu/news/article/lehigh-researchers-make-sand-flows
8 meneos
150 clics
Los pelos de los turistas se ponen de punta en el desierto de Kumtag por la electricidad estática

Los pelos de los turistas se ponen de punta en el desierto de Kumtag por la electricidad estática  

El pelo de unos turistas se erizó tras llover en el desierto de Kumtag, Xinjiang Uygur. Probablemente fue causado por tormentas eléctricas en el área combinadas con viento que provocó la colisión de granos de arena. En realidad es una situación muy peligrosa, según expertos: una nube de tormenta puede traer cargas eléctricas, que es como se forman los rayos. Colisiones entre gotas de agua, cristales de hielo y granizo crean cargas estáticas. Cuando un rayo está a punto de caer cerca, la atmósfera cargada eléctricamente puede erizar el cabello.
33 meneos
50 clics
Una cadena humana exige al Gobierno la regeneración de las playas de Valencia

Una cadena humana exige al Gobierno la regeneración de las playas de Valencia

La actual Ley de Costas ya ha cumplido 35 años. A juicio de Somos Mediterrania, esta ley «debería haber servido para proteger las playas, sus arenales, ecosistemas, y biodiversidad, y no ha sido así. En estos 35 años, más del 60 % de los arenales de las playas y el 90% de los deltas se hunde y no es la culpa del cambio climático, como nos quieren hacer creer. La razón fundamental es que no les llegan los sedimentos que retienen las presas y espigones de los puertos. Por eso piden garantizar la protección, restauración del dominio marítimo.
15 meneos
197 clics
Playas reducidas a una fila de sombrillas: "Cada año está peor y hay menos trozo de arena"

Playas reducidas a una fila de sombrillas: "Cada año está peor y hay menos trozo de arena"

La plataforma ciudadana Somos Mediterrania se ha reunido con el Ministerio para la Transición Ecológica para insistir en la necesidad de acciones urgentes. Rechazan que las playas reducidas a una línea de arena o únicamente con rocas sea solo por fenómenos naturales. "Siempre han mirado para otro lado, achacando todos los males al cambio climático, señalando a las víctimas y privándolas de derechos fundamentales. No se debe permitir que se sigan reteniendo miles de millones de metros cúbicos de arena en las presas, puertos y espigones".
10 meneos
42 clics

Radioactividad bajo la arena

Entre 1960 y 1996, Francia realizó 17 pruebas nucleares en Argelia y 193 en la Polinesia Francesa. En Argelia se realizaron pruebas atmosféricas y subterráneas en los emplazamientos de Reggane e In Ekker, en un ambiente de secretismo y conflicto entre una nación argelina en construcción y una potencia colonial que buscaba su autonomía estratégica. La mayoría de las pruebas 11 se realizaron después de los acuerdos de Evian (18 de marzo de 1962), que establecieron la independencia de Argelia.
14 meneos
40 clics

Los ingenieros de Caminos confirman que las cenizas del volcán de La Palma se pueden usar para regenerar playas

La Demarcación de Santa Cruz de Tenerife del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos ha redactado un informe en el que se analiza la viabilidad técnica de las cenizas del último volcán en Cumbre Vieja para la regeneración de playas de arena negra. Para ello, explica en una nota de prensa, se han comparado muestras de cenizas del Cumbre Vieja, con otras de arena negra nativa de dos playas del norte de Tenerife, la de San Marcos en Icod y la de El Socorro en Los Realejos
29 meneos
163 clics
¿Qué hay debajo de la arena del Sáhara? El sorprende tesoro de agua y fosfatos

¿Qué hay debajo de la arena del Sáhara? El sorprende tesoro de agua y fosfatos

Debajo de África hay más de 100 veces el agua de su superficie. Bien gestionada no habría problemas de abastecimiento a 500 millones que sufren de escasez.
El Gran Acuífero de Libia es la mayor reserva de agua subterránea mundial explotada por primera vez por Gaddafi. Miles y miles de km de desierto convertidos en un vergel.
Debajo de ésta arena está también la mayor reserva mundial de fosfatos (Bucraa) de forma incomprensible España desechó.
« anterior1234540

menéame