edición general

encontrados: 44, tiempo total: 0.004 segundos rss2
15 meneos
21 clics

La eólica cubrió más del 23% de la demanda en 2023

La AEE ha publicado el Anuario Eólico 2024, que recoge los datos más representativos de la aportación de la eólica en España y el mundo. La energía eólica es la que más aportó al sistema energético de nuestro país en 2023 y la que más lleva aportado en 2024. Concretamente, cubrió el 23,5% de la demanda el pasado año y el 25% en lo que llevamos de año. A 31 de diciembre de 2023, la potencia total instalada en España era de 30.425 MW. Ya son más de 22.200 los aerogeneradores instalados en España en 1.371 parques eólicos. En 2023, generaron 62.59
16 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La decisión de ubicar la Agencia Espacial Española en Sevilla provoca la dimisión de la mitad de la plantilla

La Agencia Espacial Española (AEE) carece aún de la mitad de la plantilla. La razón es la decisión de establecer la sede en Sevilla, lo que ha provocado que buena parte de los empleados que estaban llamados a trasladarse allí, procedentes del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), ubicado en Madrid, se hayan negado, renunciando a su cargo y pasándose al sector privado. A la falta de personal se suma el cese del director general del CDTI, Javier Ponce, y del que era hasta el pasado diciembre director de la agencia Miguel Belló.
10 meneos
78 clics
La nueva agencia espacial española es más importante de lo que parece. [Eng]

La nueva agencia espacial española es más importante de lo que parece. [Eng]  

El pasado mes de marzo, España se convirtió en el último país en contar con su propia agencia espacial, al aprobar el Gobierno los estatutos de la Agencia Espacial Española (AEE). Este importante hito supuso la entrada de España en la larga lista de países que desempeñan un papel central para gestionar, coordinar y, lo que es más importante, promover e impulsar sus propios esfuerzos espaciales.
21 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso acusa a Sánchez de «desgajar» a Madrid con el reparto de las agencias

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha felicitado este martes a Andalucía y Galicia por lograr que Sevilla y La Coruña alberguen la Agencia Espacial Española (AEE) y la de Supervisión de la Inteligencia Artificial (ASIA) respectivamente, pero ha cargado contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que ha acusado de «desgajar» y «descapitalizar» a la región.
2 meneos
24 clics

Siete razones por las que puedes encontrar un aerogenerador parado

Sorprende pasar por un parque eólico y ver que no está en funcionamiento, especialmente cuando hay viento suficiente pata mover las aspas. Pero hay varias razones que explican por qué te puedes encontrar un aerogenerador parado La Asociación Empresarial Eólica publica un listado de razones por que explican por qué, en ocasiones, al pasar por un parque eólico descubrimos que alguno o todos los aerogeneradores están parados.
2 0 1 K 11 actualidad
2 0 1 K 11 actualidad
219 meneos
3878 clics

Aerogeneradores parados: estos son todos los motivos que hay detrás de este mito

Con el objetivo de arrojar un poco de luz al asunto, vamos a hacer un repaso a los diferentes motivos por los que un aerogenerador puede estar parado. Y para que no se nos escape ningún detalle, hemos contactado con la AEE (Asociación Empresarial Eólica) [...] Restricciones técnicas o “curtailments”: La electricidad producida en las centrales de generación debe ser transportada hasta los puntos de consumo a través de las líneas de transporte y distribución. Estas líneas, a priorii dimensionadas para el casi el 100% de las ocasiones, no tienen
1 meneos
1 clics

Pedro Duque, descartado como director de la Agencia Espacial Europea

El austríaco Josef Aschbacher (58) es el principal favorito para convertirse en el próximo director general de la Agencia Espacial Europea (ESA), en la elección que tiene que llevarse a cabo el jueves, para sustituir en el cargo al alemán Johann-Dietrich Wörner.
1 0 0 K 16 ciencia
1 0 0 K 16 ciencia
10 meneos
32 clics

La eólica se consolida como un sector tractor para la economía española

En 2019, el sector eólico ha supuesto un 0,35% del PIB en España. Ha generado empleo para 29.935 profesionales y ha permitido a las empresas exportar más de 2.062,4 millones de euros, contribuyendo a que España sea el tercer exportador del mundo de aerogeneradores.
386 meneos
4523 clics
El cohete que transporta el satélite español Ingenio se desvía de trayectoria

El cohete que transporta el satélite español Ingenio se desvía de trayectoria

La desviación que ha supuesto la pérdida de la misión, que tenía previsto poner en órbita el satélite español Ingenio para la observación de la Tierra, considerado como uno de los hitos de la industria aeroespacial española, que ha liderado su construcción y que se iba a encargar durante los próximos años tanto del control de la misión como de las comunicaciones y del procesamiento de todos los datos que tenía que proporcionar.
107 meneos
1700 clics
La AEE revela un nuevo mapa interactivo de las instalaciones eólicas de España

La AEE revela un nuevo mapa interactivo de las instalaciones eólicas de España

AEE (Asociación Empresarial Eólica) ha elaborado un mapa interactivo que recoge las 227 instalaciones eólicas repartidas en 16 de las 17 Comunidades Autónomas. Con esta herramienta, la AEE quiere destacar el papel de la industria eólica española como uno de los principales hubs de fabricación eólica en el mundo.
5 meneos
42 clics

Cómo son las 4 misiones que se enviarán este año a Marte

Diferentes análisis de gases, sedimentos, minerales, moléculas y compuestos orgánicos permitieron saber que Marte, hace unos 4 mil millones de años, era un planeta cálido y húmedo, con condiciones aptas para la vida. Pero inesperadamente, su atmósfera desapareció y el planeta se volvió una roca estéril. Este año, las grandes potencias espaciales –Estados Unidos, Europa, China y también Emiratos Árabes- buscarán determinar si efectivamente hubo vida alguna vez y si aún quedan rastros microbianos en alguno de sus valles.
15 meneos
14 clics

La Agencia Espacial Europea aumentará su vigilancia climática del planeta

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha anunciado el lanzamiento de nuevos satélites de observación. Lo ha hecho en la inauguración del "Living Planet Symposium", un foro que cada tres años analiza el planeta mediante los datos que llegan desde el cielo y que en esta ocasión ha reunido a unos 4.300 expertos, científicos y estudiantes en la ciudad italiana de Milán. "Estamos ante una emergencia climática que se ve muy bien con los satélites",reconoce en una entrevista a Efe durante el evento el director de los programas de Observación de la Tierra
246 meneos
2527 clics
Los científicos detectan extraños láseres que vienen hacia la Tierra desde la nebulosa de la hormiga [ing]

Los científicos detectan extraños láseres que vienen hacia la Tierra desde la nebulosa de la hormiga [ing]

Los científicos han descubierto dos extraños láseres que salen de la enorme nebulosa de hormigas. Las explosiones misteriosas parecen sugerir que el cúmulo está ocultando un sistema de estrellas dobles en su corazón. El raro estallido generalmente se asocia con la muerte de una estrella, y fue visto por el observatorio espacial Herschel de la Agencia Espacial Europea.Cuando las estrellas de peso mediano como nuestro propio Sol se acercan a su muerte, se convierten en estrellas enanas blancas densas.
113 133 1 K 306 cultura
113 133 1 K 306 cultura
25 meneos
28 clics

La energía eólica ahorra 400 millones a los consumidores españoles

Durante el pasado año ninguna energía de forma aislada ha producido tanto como el conjunto de renovables. Y, especialmente, la eólica ha sido la que ha supuesto un mayor espaldarazo a este tipo de producción. Los grandes beneficiados han sido los consumidores, sobre todo gracias a un mes de diciembre altamente ventoso que ha hecho girar molinos como no se veía desde hace años. Sobre los datos consolidados que aporta de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), este tipo de energía ha sido la segunda tecnología del sistema energético español.
14 meneos
36 clics

La eólica marina flotante será una realidad en España en 2025

La gran paradoja de España es que no tiene ni un solo megavatio eólico marino instalado en sus costas y sin embargo, es líder mundial en desarrollo tecnológico e innovación ‘offshore’ por parte de su industria y de los centros de investigación. Ése, junto con la reducción de los costes, han sido algunos de los temas debatidos en la Jornada ‘Perspectivas para la tecnología eólica marina en España’ organizada por la Asociación Empresarial Eólica (AEE).
9 meneos
79 clics

El gobierno de Puerto Rico rechaza préstamo de 1000 millones de dólares para la AEE

“No vamos a coger esa oferta. Entendemos que fue oportunista, y que no fue hecha de buena fe, no es una oferta que cumple con los estándares establecidos, busca aprovechar el estado crítico de Puerto Rico y sacar provecho inapropiado”, dijo Sobrino en la entrevista radial.
3 meneos
15 clics

Se encuentra un tipo de molécula en la luna de Titán necesaria para la vida

Un tipo concreto de molécula cargada negativamente que resulta fundamental en la producción de moléculas orgánicas complejas, ha sido detectada por sorpresa por la nave Cassini de la Agencia Espacial Europea. El descubrimiento constituye una revolución acerca de la composición de la atmósfera de esta luna.
2 1 1 K 14 cultura
2 1 1 K 14 cultura
39 meneos
39 clics

La eólica percibirá un 38% menos por el error de cálculo del Gobierno

La AEE considera que el Gobierno ha repetido el error de cálculo al revisar la retribución de las renovables, por lo que la eólica percibirá un 38% menos. Si a esto se añade que la existencia de unos límites a las compensaciones a las que tiene derecho el sector cuando se producen desviaciones en los precios hace altamente improbable la posibilidad de que las empresas sean compensadas con el 100% de la cantidad que les correspondería, es muy difícil que las instalaciones existentes alcancen la rentabilidad razonable prevista al final de su vida
8 meneos
22 clics

Sí a la eólica

La Asociación Empresarial Eólica de España ha lanzado hoy a las redes (y a los medios de comunicación en general) una campaña cuyo título es "Sí a la eólica" y cuyo objetivo es el ahí apuntado: poner claros los puntos sobre las íes. La energía eólica -dice AEE- aporta el 20% de la electricidad que consumen los españoles –es clave para cumplir el objetivo europeo de que el 20% de la energía proceda de fuentes renovables en 2020–, ahorra 2,5 euros al mes en la factura de la luz de los consumidores domésticos y da empleo a 20.000 personas.
20 meneos
21 clics

"2014 pasará a la historia como el peor año del sector eólico español"

La Asociación Empresarial Eólica ha difundido un comunicado con el balance de lo que fue 2014. La AEE señala, por una parte, el recorte de ingresos que ha sufrido el sector, un recorte que ha superado los 1.000 millones de euros, mientras que destaca por otro lado la "inseguridad jurídica" que ha provocado la Reforma Energética, que "aleja nuevas inversiones de España". La liquidez ha sido estrangulada desde dentro -con recortes de ingresos impuestos por el gobierno- y está siendo asimismo estrangulada desde fuera por el miedo de los inversores
11 meneos
183 clics

Expertos europeos realizaron un simulacro del impacto de un asteroide en la Tierra

En noviembre, la Agencia Espacial Europea realizó un ensayo donde se analizó el protocolo a aplicar si es que se detecta un objeto que llegará a la Tierra y qué información se debe liberar.
15 meneos
208 clics

Tenerife y Gran Canaria de noche, desde la Estación Espacial (ISS)  

'El astronauta de la ESA a bordo de la Estación Espacial Internacional Alexander Gerst ha tomado una llamativa foto nocturna de las islas de Tenerife y de Gran Canaria.' Vía: www.europapress.es/ciencia/misiones-espaciales/noticia-tenerife-gran-c
1 meneos
8 clics

Enviando las algas al espacio para investigar el funcionamiento de plantas en ambientes extremos

Como resultado de enviar algunas algas al espacio, un científico del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) estadounidense y sus colegas podrán estudiar algunos de los mecanismos que controlan la fotosíntesis y el crecimiento de plantas. El trabajo del fisiólogo de plantas Autar Mattoo con el ARS es parte de un proyecto internacional patrocinado principalmente por la Agencia Europea del Espacio para mejorar los mecanismos de fotosíntesis de cultivos para que puedan producir rendimientos más altos y crecer en ambientes extremos.
22 meneos
32 clics

Sebastián tira la toalla con la ley de distribución y la regulación eólica

Mucho antes de conocerse el adelanto electoral, la Asociación Empresarial Eólica (AEE) había presionado al Ministerio de Industria para que aprobara una nueva regulación, a la vista de que la actual expira en 2012. Aunque el director general de Energía, Antonio Hernández, prometió al sector que se aprobaría antes del verano, la promesa no podrá cumplirse.
20 2 2 K 166
20 2 2 K 166
3 meneos
 

Eolia logra la financiación para ejecutar un parque de 42 MW en Soria

La empresa Eolia Renovables ha logrado un crédito de 102,5 millones de euros (18,3 para IVA) para poner en marcha dos parques eólicos, uno en Moclues (Lérida, 30 megawatios) y otro en Medinaceli, denominado 'Parideras'.
« anterior12

menéame