edición general

encontrados: 13301, tiempo total: 0.044 segundos rss2
14 meneos
20 clics
La mayoría de los votantes de la UE está a favor de la adhesión de Ucrania a la UE, según una encuesta exclusiva de IPSOS/Euronews

La mayoría de los votantes de la UE está a favor de la adhesión de Ucrania a la UE, según una encuesta exclusiva de IPSOS/Euronews  

Ucrania es el país candidato favorito de los votantes europeos para adherirse a la UE, según revela una encuesta exclusiva de IPSOS/Euronews, pero la ampliación del bloque no figura entre las principales prioridades de los ciudadanos antes de las elecciones europeas del próximo mes de junio. El 45% de los votantes de la UE está a favor de que Ucrania se adhiera al bloque, mientras que el 35% se opone abiertamente y otro 20% tiene dudas al respecto, según una encuesta de Euronews/Ipsos realizada entre 26.000 encuestados de 18 Estados miembros.
10 meneos
22 clics

El Consejo Europeo ha decidido abrir negociaciones de adhesión con Ucrania y Moldavia. [Ing]

Charles Michel, Presidente del Consejo Europeo: "El Consejo Europeo ha concedido el estatuto de candidato a Georgia. Y la UE abrirá negociaciones con Bosnia y Herzegovina cuando se alcance el grado necesario de cumplimiento de los criterios de adhesión y ha invitado a la Comisión a informar antes de marzo con vistas a tomar tal decisión. Una clara señal de esperanza para sus gentes y para nuestro continente."
29 meneos
37 clics
Orbán se cierra en banda y se niega a que la UE negocie la adhesión de Ucrania

Orbán se cierra en banda y se niega a que la UE negocie la adhesión de Ucrania

Viktor Orbán no cede. "La ampliación no es un tema teórico, sino un proceso basado en méritos y legalmente detallado que tiene condiciones previas. Hemos establecido siete condiciones previas e incluso con la evaluación de la Comisión tres de siete no están cumplidas. No hay razón para negociar ahora la membresía de Ucrania".
16 meneos
17 clics

Informe sobre la candidatura de adhesión de Turquía a la UE: Turquía dice que la UE es "injusta y tendenciosa" respecto a su candidatura

El informe criticó el "grave retroceso" de Turquía en materia de normas democráticas, Estado de derecho, derechos humanos e independencia judicial. "Rechazamos categóricamente las afirmaciones infundadas y las críticas injustas, en particular sobre los criterios políticos y el capítulo sobre el poder judicial y los derechos fundamentales". La Comisión también afirmó que Turquía no cumplía los principios del Estado de derecho, los derechos humanos y las libertades fundamentales en su lucha contra el terrorismo.
11 meneos
22 clics
Bruselas valida negociar con Ucrania su entrada en la UE

Bruselas valida negociar con Ucrania su entrada en la UE

La Comisión Europea ha anunciado este miércoles que da su visto bueno para que se inicien las negociaciones para la adhesión de Ucrania a la Unión Europea. Así lo ha confirmado la presidenta, Ursula von der Leyen, en la presentación de los informes sobre el estado de los países candidatos.
11 meneos
12 clics
Grecia y Chipre piden cautela en el nuevo acercamiento de la UE a Turquía

Grecia y Chipre piden cautela en el nuevo acercamiento de la UE a Turquía

Grecia y Chipre han acogido con satisfacción los recientes movimientos de Turquía para impulsar las relaciones con la Unión Europea, pero han señalado que el acercamiento debe ser gradual y no incondicional. Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea anunciaron el pasado 20 de julio que estaban dispuestos a avanzar en una relación más cercana con Turquía, pero se abstuvieron de ofrecer a Ankara una reanudación de las conversaciones de adhesión.
9 meneos
16 clics

Erdogan plantea ante Biden una reactivación del proceso de adhesión de Turquía a la UE

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha mantenido este domingo una conversación con el presidente estadounidense, Joe Biden, en la que ha rechazado vincular la retirada del veto turco al ingreso de Suecia en la OTAN con la compra de aviones de combate F-16 estadounidenses y ha planteado en cambio la necesidad de reactivar el proceso de adhesión de Turquía a la UE. "El presidente Erdogan ha destacado la postura de principios y honesta sobre el ingreso en la UE y ha dicho que Turquía quiere rejuvenecer el proceso para su plena integración
9 meneos
17 clics

Sánchez inicia mañana una gira por los Balcanes en la que trasladará su apoyo a la adhesión a la UE

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, inicia mañana una gira por los Balcanes Occidentales que le llevará a visitar Serbia, Bosnia y Herzegovina, Montenegro, Macedonia del Norte y Albania, en la que les trasladará el apoyo de España a la adhesión a la Unión Europea de estos países, algunos de los cuales han hecho avances notables en su proceso de integración.
23 meneos
23 clics

Georgia: Decenas de miles se manifiestan en Tbilisi para pedir la adhesión a la UE [EN]

Decenas de miles de manifestantes marcharon el lunes en la capital de Georgia, Tbilisi, para exigir la pertenencia a la UE de la antigua república soviética en el Cáucaso. Ondeando banderas europeas y georgianas, unos 60.000 manifestantes se reunieron frente al parlamento georgiano, días después de que la Comisión Europea recomendara esperar antes de otorgar el estatus de candidato a Tbilisi.
21 meneos
21 clics

Draghi avisa de que los grandes países de la UE no apoyan dar a Ucrania el estatus de candidato

El primer ministro de Italia, Mario Draghi, ha afirmado este martes que Ucrania no cuenta con el apoyo de los grandes países de la UE, aparte de Italia, para recibir el estatus de candidato a entrar en la UE, cuando queda menos de un mes para que los líderes europeos estudien la cuestión en el mes de junio. "El estatus de candidato cuenta con la objeción de casi todos los grandes Estados de la UE, sino de todos, salvo de Italia", Así las cosas, Draghi ve "poco predecible" que la UE vaya a dar el paso ante la oposición de varios Estados miembro.
264 meneos
1125 clics
La UE da los primeros pasos en el proceso de adhesión de Ucrania, Georgia y Moldavia

La UE da los primeros pasos en el proceso de adhesión de Ucrania, Georgia y Moldavia

Los embajadores de los 27 Estados miembros de la UE han acordado por unanimidad este lunes pedir a la Comisión Europea que evalúe las solicitudes de adhesión a la Unión Europea presentadas por Ucrania, Georgia y Moldavia la semana pasada.
10 meneos
40 clics

Ampliación de la UE

Cualquier país europeo que respete los valores de la UE que recoge el Tratado de la Unión Europea (TUE) y se comprometa a promoverlos puede solicitar ser miembro de la UE. El primer paso es que el país cumpla los criterios de adhesión, que se definieron en el Consejo Europeo de Copenhague en 1993 y se conocen como los «criterios de Copenhague».
276 meneos
844 clics
Parte del tratado de adhesión a la UE es inconstitucional, declara el Tribunal Constitucional polaco

Parte del tratado de adhesión a la UE es inconstitucional, declara el Tribunal Constitucional polaco

El Tribunal Constitucional (TC) de Polonia dictaminó este jueves que el Tratado de Adhesión del país a la Unión Europea es incompatible con algunas partes de la Constitución polaca. La corte se pronunció después de varios aplazamientos y a instancias del Gobierno polaco, que pidió su opinión sobre la preeminencia del derecho polaco o el de la UE en caso de conflicto entre ambos en un caso polémico que ha enfrentado a Varsovia con las instituciones comunitarias durante los últimos meses.
11 meneos
24 clics

El partido socialista suizo pide la adhesión a la UE [FRA]

En Berna, el grupo parlamentario socialista debatirá el martes una moción del consejero nacional Fabián Molina, que quiere obligar al Consejo Federal a iniciar negociaciones sobre la pertenencia a la Unión Europea. Esta moción cuenta con el apoyo de la dirección del partido, como confirmó al SonntagsZeitung el líder del grupo parlamentario Roger Nordmann. "Ahora debemos levantar el tabú sobre la membresía", explicó. "La membresía es la mejor opción en términos de democracia y soberanía".
25 meneos
30 clics

La UE anuncia que las negociaciones de adhesión de Turquía al bloque "se han estancado efectivamente"

La UE también citó la gestión que hizo Ankara del fallido golpe militar hace cuatro años como uno de los motivos del deterioro de las relaciones entre el bloque y Turquía. "En Turquía continuó el grave retroceso observado desde el intento de golpe de 2016", se señala.
635 meneos
1953 clics
Alemania y Austria quieren poner fin a la adhesión de Turquía a la UE tras el 'sí' en el referéndum

Alemania y Austria quieren poner fin a la adhesión de Turquía a la UE tras el 'sí' en el referéndum

Varios políticos alemanes abogan por acabar con estas negociaciones. El Gobierno de Angela Merkel ha subrayado la necesidad de mantener "cuanto antes conversaciones políticas" con Ankara sobre este asunto. En la misma línea, el ministro austríaco de Exteriores pide poner fin a las negociaciones y ha dicho que el referéndum turco es "una clara señal contra la UE". El 'sí' ganó de forma muy ajustada
21 meneos
22 clics

La Eurocámara pide la suspensión temporal de las negociaciones de adhesión con Turquía

El Parlamento Europeo (PE) pidió hoy que la Unión Europea (UE) suspenda temporalmente las negociaciones de adhesión con Turquía ante el deterioro democrático en el país y condenó "las desproporcionadas medidas represivas" impulsadas por las autoridades. El pleno de la Eurocámara respaldó esta propuesta en una resolución conjunta aprobada por 479 votos a favor, 37 en contra y 107 abstenciones.
35 meneos
38 clics

Alemania apoya la adhesión de Turquía a la UE

Tensión entre Turquía y Alemania en la primera visita del ministro de Exteriores, Steinmeier a Ankara desde la intentona golpista del pasado 15 de julio. Y a pesar de la tensión creciente entre Ankara y Berlín, Franck-Walter Steinmeier se dice a favor de la adhesión de Turquía a la Unión Europea. El ministro de Exteriores de Alemania, Steinmeier, durante su visita oficial a Ankara, se ha pronunciado contra la idea de suspender las negociaciones de acceso de Turquía a la Unión Europea.
51 meneos
52 clics

Alemania: "La pena de muerte en Turquía sería el fin de las negociaciones sobre la adhesión a la UE"

"Alemania y otros países miembros de la UE tenemos una posición clara: rechazamos categóricamente la pena de muerte", ha afirmado el portavoz del Gabinete de Ministros alemán Steffen Seibert. La introducción de la pena de muerte en Turquía, de la que se habla tras la intentona del golpe militar, significaría el fin de las negociaciones sobre la adhesión del país a la Unión Europea. Así lo ha asegurado este lunes en Berlín el portavoz del Gabinete de Ministros alemán Steffen Seibert
61 meneos
69 clics

Suiza retira su solicitud de entrada en la Unión Europea

La mayoría de los diputados del Consejo de los Estados de Suiza han votado en contra de la entrada del país en la Unión Europea. Según 'Neue Zürcher Zeitung', 27 legisladores votaron a favor de revocar la solicitud de entrada presentada en 1992, mientras que 13 diputados se mostraron a favor de la membresía comunitaria. De esta manera la Cámara Alta coincidió con la decisión del Consejo Nacional, la Cámara Baja, que votó el pasado marzo.
28 meneos
24 clics

La UE promete 3.000 millones a Turquía para que contenga inmigración irregular

La Unión Europea (UE) se comprometió hoy a conceder 3.000 millones de euros a Turquía para los más de 2,2 millones de refugiados sirios que acoge, así como a acelerar el proceso de adhesión del país y la liberalización de visados, a cambio de que Ankara contenga la inmigración irregular hacia Europa. "La UE se compromete a conceder 3.000 millones de euros iniciales", señala la declaración que ambas partes sellaron en su cumbre de hoy y en la que también se apunta a la apertura a mediados de diciembre del capítulo económico del proceso de adhes
22 meneos
20 clics

La UE busca revitalizar sus relaciones con Turquía

En Bruselas tiene lugar una cumbre entre la UE y el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, en la que el bloque comunitario busca reactivar sus relaciones con Turquía en el marco de la crisis de los refugiados.Tusk insistió en que esta reunión tiene una dimensión más amplia, que es "revitalizar" las relaciones con Turquía, incluyendo el proceso de adhesión del país al bloque comunitario. Además, “Turquía es un socio clave en la lucha contra el terrorismo, y necesitamos también mejor cooperación cuando se trata de Siria”, recalcó.
25 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España, obligada a aceptar que la UE abra hoy la puerta a la adhesión de Kosovo (CAT)

La UE y Kossovo firman hoy en Estrasburgo el Acuerdo de estabilización y Asociación, que abre la puerta a una futura integración de Kossovo en la UE.
7 meneos
40 clics

Los últimos errores de la UE en Bosnia

La decisión de iniciar una estrategia de empuje a Bosnia hacia la adhesión ha estado encabezada por Alemania –confirmando su papel de líder en la política exterior de la eurozona- y Reino Unido, que ante la pésima situación del país, la pérdida del poder blando que está teniendo la UE en la zona frente al auge del nacionalismo y la amenaza de la radicalización yihadista en entornos de pobreza y marginación social, vislumbran con miedo la posibilidad de dejar atrás a un Estado que representa un enclave geográfico vital para Europa.
1508 meneos
4528 clics
Islandia comunica a la UE la retirada de su petición de adhesión

Islandia comunica a la UE la retirada de su petición de adhesión

El Gobierno de Islandia ha comunicado formalmente a la UE que retira su petición de adhesión y, de esta forma, ha dado carpetazo definitivo al proceso que inició en 2009 y que las actuales autoridades ya habían prometido cerrar.
36 meneos
40 clics
Von der Leyen plantea a líderes de la UE destinar 500.000 millones a inversiones en Defensa

Von der Leyen plantea a líderes de la UE destinar 500.000 millones a inversiones en Defensa

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha planteado este jueves a los líderes de la Unión Europea destinar 500.000 millones a inversiones en Defensa para los próximos diez años, en medio de la necesidad de que Europa aumente sus capacidades y planificación militar ante el escenario que plantea la invasión rusa de Ucrania. En una primera evaluación a los líderes de la UE, en el marco de la cumbre que decidirá los altos cargos europeos, Von der Leyen ha cifrado en 500.000 millones de euros las inversiones adicionales...
33 meneos
34 clics
Alemania exige a los nuevos ciudadanos que acepten el derecho de Israel a existir (EN)

Alemania exige a los nuevos ciudadanos que acepten el derecho de Israel a existir (EN)

A partir de ahora, las personas que soliciten la naturalización en Alemania deberán afirmar el derecho de Israel a existir, en virtud de los cambios introducidos en la ley de ciudadanía del país.
15 meneos
26 clics
Los socios del Este reclaman a la UE que financie una “línea de defensa” para blindar su frontera frente a la amenaza rusa

Los socios del Este reclaman a la UE que financie una “línea de defensa” para blindar su frontera frente a la amenaza rusa

Los países de la UE vecinos de Rusia y Bielorrusia reclaman al club comunitario un impulso común y “herramientas extraordinarias” para financiar y poner en marcha una “línea de defensa” para fortificar sus fronteras frente a la “amenaza existencial” que el Kremlin y su apetito imperialista representa para la Unión.
44 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
EE.UU. buscar autorizar el despliegue de contratistas militares en Ucrania

EE.UU. buscar autorizar el despliegue de contratistas militares en Ucrania

El Gobierno de Biden avanza en levantar la prohibición de facto a los contratistas militares de EE.UU. de desplegarse en Ucrania.
26 meneos
93 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El diputado popular Tyshchenko fue informado de las sospechas basadas en los hechos ocurridos en el Dnipro (UKR)  

Durante el registro en el domicilio del diputado del pueblo se descubrieron bolsas y cajas llenas de dinero en efectivo en diversas monedas, así como un reloj de lujo.
21 meneos
29 clics

Alemania: el candidato de la CDU aboga por iniciar conversaciones de paz con Rusia (EN)

Se sabe que Friedrich Merz ha pedido repetidamente a Berlín que proporcione más ayuda militar a Ucrania, incluido un lote de misiles de crucero Taurus de largo alcance.
19 meneos
92 clics
El Gobierno camufla en la baja de lactancia la exigencia de la UE de retribuir el permiso parental de 8 semanas y la da por cumplida

El Gobierno camufla en la baja de lactancia la exigencia de la UE de retribuir el permiso parental de 8 semanas y la da por cumplida

El decreto, aprobado a petición del Ministerio de Trabajo, reconoce la acumulación del permiso de lactancia de 28 días, el cual tanto madres como padres pueden disfrutar ahora sin necesidad de que esté reconocido en su convenio laboral.
63 meneos
65 clics
Borrell admite que la UE sigue dividida sobre qué hacer con Israel tras 37.000 muertos en Gaza

Borrell admite que la UE sigue dividida sobre qué hacer con Israel tras 37.000 muertos en Gaza

"Hay una clara vocación de anexionarse Cisjordania poco a poco", asegura
193 meneos
622 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Zelenski destituye al jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania

Zelenski destituye al jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania

"He decidido reemplazar al comandante del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ucrania, el teniente general Yuri Sodol, por el general de brigada Andrii Hnatov", ha explicado Zelenski en su discurso vespertino diario sin dar mayores explicaciones.
45 meneos
48 clics
Casi 70 arrestados durante una manifestación propalestina en Berlín

Casi 70 arrestados durante una manifestación propalestina en Berlín

Los detenidos están siendo investigados por un delito de perturbación del orden público, agresión agravada e incitación al odio, según ha informado la Policía de Berlín.
388 meneos
1103 clics
China anuncia un acuerdo de cooperación con la UE para evitar los aranceles a los vehículos eléctricos

China anuncia un acuerdo de cooperación con la UE para evitar los aranceles a los vehículos eléctricos

El ministro de Comercio chino, Wang Wentao, y el comisario de Comercio de la UE, Valdis Dombrovskis, han mantenido un encuentro telemático tras el que se ha anunciado que se examinarán los subsidios chinos que justificarían los aranceles de hasta el 38,1 por ciento anunciados. "Las dos partes han acordado la apertura de consultas sobre la investigación antisubsidios de la UE sobre los vehículos eléctricos originarios de China"
15 meneos
81 clics
El escarabajo verde - La invasión de las plantas mutantes

El escarabajo verde - La invasión de las plantas mutantes  

Tras casi treinta años de relacionar los organismos manipulados genéticamente (OMG) con un ataque al orden natural, la ciencia ha comenzado a reaccionar. En el reportaje de este fin de semana, nuestra colaboradora científica y experta en biología molecular, Laura Arribas-Hernández, nos guía por laboratorios y campos experimentales de España para recabar la opinión de científicos y también de activistas. Su objetivo: aclarar dudas las dudas que la opinión pública pueda tener sobre estos productos. La grabación se realiza en el Instituto de Horto
298 meneos
1074 clics
Ucrania debate la exención del servicio militar por impuestos

Ucrania debate la exención del servicio militar por impuestos

El Parlamento ucraniano se dispone a revisar tres proyectos de ley presentados por el presidente de su Comisión de Economía, Dmitró Nataluja, que prevén la llamada exención o “reserva económica” de empleados y empresarios individuales.
16 meneos
16 clics
Israel rechaza la convocatoria de la UE de una cumbre ad hoc (EN)

Israel rechaza la convocatoria de la UE de una cumbre ad hoc (EN)

Israel se niega a reunirse con los países de la UE en una cumbre ad hoc para debatir el cumplimiento de sus obligaciones en materia de derechos humanos en virtud de un acuerdo bilateral con el bloque, tal y como han solicitado los ministros de la UE y el jefe de la diplomacia europea.
53 meneos
48 clics
China avisa a la UE de que puede desatar una "guerra comercial"

China avisa a la UE de que puede desatar una "guerra comercial"

El Gobierno chino ha advertido de que si la Unión Europea (UE) persiste en intensificar las fricciones comerciales entre ambas partes puede acabar desencadenando una "guerra comercial" y subraya que, en tal caso, la responsabilidad recae enteramente en los Veintisiete. Según el Gobierno chino no se han seguido las normas de la OMC, ya que la Comisión Europea inició una investigación antisubvenciones sobre los vehículos eléctricos de China por iniciativa propia sin ninguna iniciativa de la industria y cuyos resultados estaban preestablecidos...
608 meneos
4033 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Javier Aroca: Dos cosas: no es verdad que la UE impidiera la sobrecotización de los mayores de 52 años; otra: es verdad que Podemos tenía razón

Dos cosas: no es verdad que la UE impidiera la sobrecotización de los mayores de 52 años; otra: es verdad que Podemos tenía razón.
10 meneos
148 clics

El consumo per cápita en la UE: ¿Qué países están a la cabeza y cuáles a la cola?

El consumo per cápita expresado en estándares de poder adquisitivo osciló en 2023, entre los miembros de la UE, entre el 70% y el 138%. Así lo señala un reciente informe de Eurostat, que muestra la situación por países al respecto. En el caso de España, el consumo está por debajo de la media europea.
19 meneos
25 clics
Los 27 dan luz verde a nuevas sanciones contra Rusia que ponen coto al negocio del gas licuado ruso

Los 27 dan luz verde a nuevas sanciones contra Rusia que ponen coto al negocio del gas licuado ruso

Los Estados miembro de la Unión Europea han dado este miércoles luz verde a un nuevo paquete de sanciones contra Rusia, la 14ª ronda desde el inicio de la invasión de Ucrania, que entre otras medidas pone coto al negocio del gas licuado ruso, aunque no afectará a las importaciones europeas que siguen sin ser objeto de sanciones.
5 meneos
9 clics

El Banco de Portugal eleva al 1% la previsión de superávit presupuestario

El Banco de Portugal elevó su previsión de superávit presupuestario para este año hasta el 1% del PIB desde el escaso 0,1% pronosticado en diciembre, aún ligeramente por debajo del superávit del 1,2% en 2023, mientras que dejó sin cambios la previsión de crecimiento económico en el 2%. También espera que la inflación armonizada con la UE se ralentice bruscamente hasta el 2,5% este año desde el 5,3% del año pasado.
1 meneos
2 clics

Rusia superó a EE.UU. en mayo como primer proveedor de gas a Europa (EN)

Rusia superó a Estados Unidos en el mes de mayo como principal proveedor de gas natural licuado (GNL) a Europa por primera vez en casi dos años, informó el Financial Times el 16 de junio.
57 meneos
57 clics
Malasia se unirá a los BRICS, Xi de China es un "líder excepcional", dice Anwar (EN)

Malasia se unirá a los BRICS, Xi de China es un "líder excepcional", dice Anwar (EN)

El líder malasio critica la "narrativa occidental" en torno al ataque de Hamás a Israel del 7 de octubre.
5 meneos
14 clics

La cumbre para renovar la cúpula de la UE acaba sin acuerdo aunque sin candidaturas alternativas

La cumbre informal de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE) para negociar la renovación de la cúpula de la UE ha concluido esta noche sin un acuerdo sobre los nombres para ocupar los cuatro puestos institucionales en juego. Los líderes de los 27 volverán a intentarlo en su cumbre, ya formal, prevista para la próxima semana (27 y 28 de junio).
16 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ucrania no logra ampliar el apoyo del Sur en su guerra contra Rusia (EN)  

El Presidente ucraniano, Volodymyr Zelenskiy, no consiguió el apoyo de varias naciones clave del Sur Global en la guerra contra la invasión rusa.
434 meneos
1109 clics
La UE aprueba definitivamente la Ley de Restauración de la Naturaleza

La UE aprueba definitivamente la Ley de Restauración de la Naturaleza

Ha tardado en llegar, pero la Ley de Restauración de la Naturaleza se ha aprobado por fin. La primera normativa europea que busca proteger la biodiversidad y recuperar los ecosistemas del continente se ha vuelto a poner en la mesa de debate este lunes tras tropezar con varios obstáculos. Con 20 votos a favor, 6 en contra y una abstención, ha conseguido superar el último obstáculo que le quedaba. Ya es una realidad.
29 meneos
53 clics
China anuncia una investigación ‘antidumping’ contra el cerdo europeo

China anuncia una investigación ‘antidumping’ contra el cerdo europeo

Esto podría afectar especialmente a España, ya que se trata del principal exportador de cerdo a China dentro de los Veintisiete.
« anterior1234540

menéame