edición general

encontrados: 59, tiempo total: 0.034 segundos rss2
9 meneos
27 clics

¿Auge de exorcismos? La Iglesia vuelve a creer en el demonio

Brujerías, males de ojo, hechiceros, esoterismo, fenómenos paranormales... El obispo luterano Adolfo Acuña dirige en España la Escuela Europea de Exorcistas, y aunque expertos ponen en duda la validez de estos cursos, el Vaticano avala uno en la Universidad de los Legionarios de Cristo en Roma
17 meneos
53 clics
El Huevo Marcos Acuña fue víctima de racismo en España durante el triunfo del Sevilla sobre Getafe

El Huevo Marcos Acuña fue víctima de racismo en España durante el triunfo del Sevilla sobre Getafe

Otro repudiable acto racista se registró en la Liga de España, esta vez con un argentino como protagonista. No hubo nada que festejar y Ramos fue el primero en repudiar lo que le sucedió a su compañero. "Venimos reclamando, dentro del fútbol, respeto, que la gente no venga a liberarse y a decir tonterías. Toca señalarlos y prohibirles la entrada, esto debe ser un deporte para unir, no para separar. Ellos no pertenecen a los estadios de fútbol", expresó.
7 meneos
17 clics

El epidemiólogo Daniel López Acuña: "No estamos ni en el final de la pandemia ni de la emergencia sanitaria"

El epidemiólogo y ex director de Salud Pública de la OMS, Daniel López Acuña, asegura que la pandemia del covid-19 dejará de ser emergencia sanitaria cuando "deje de existir el impacto sobre los sistemas sanitarios".
11 meneos
184 clics

Tristán de Acuña, la utopía igualitaria en una isla en el fin del mundo

Que se reparta la tierra a partes iguales entre todas las familias que aquí seamos, dijo William Glass. Y que quede así por siempre. Un sitio totalmente aislado donde se siguen las leyes de dios y se vive en pie de igualdad... Como además hacía bastante buen tiempo pues... En pocos años se asentaron allí un total de siete linajes. Italia, Holanda, Escocia, Inglaterra y Estados Unidos, una mezcla curiosísima para tan pequeño lugar. Aun hoy todos los habitantes de la isla mantienen uno de esos siete apellidos primigenios.
8 meneos
230 clics

La broma que corrompió la moneda europea [ENG]  

Una de las principales monedas del mundo tiene un hombre de palo en la parte trasera.
214 meneos
2083 clics
Darío Acuña: «La melatonina es más fuerte que algunos fármacos clásicos como los corticoides»

Darío Acuña: «La melatonina es más fuerte que algunos fármacos clásicos como los corticoides»

Es una hormona que tiene dos funciones fundamentales en los organismos vivos. Una es la melatonina de origen pineal, que es una glándula que hay en el cerebro y produce melatonina de manera rítmica, con un pico por la noche. Esta es la que regula los ritmos circadianos, ritmos endocrinos, ritmos de sueño, y otros hormonales. También está la melatonina que se produce fuera de la pineal, la extrapineal. Se fabrica en todas las células de nuestro organismo a unas concentraciones mucho más elevadas. Su función es antioxidante y antiinflamatoria.
111 103 0 K 377 ciencia
111 103 0 K 377 ciencia
8 meneos
85 clics

La insólita historia del "rey" David Hartley, el estafador que puso de rodillas a la economía de Reino Unido en el siglo XVIII

Los Coiners (Acuñadores) de Cragg Vale, encabezados por el "rey" David Hartley, grupo de falsificadores del siglo XVIII, se enfrentó al poder establecido y puso de rodillas al Banco de Inglaterra. Recortaban los bordes las monedas (hechas de metales valiosos, más o menos valían su peso en plata y oro) y los fundían para falsificar otras. Por un tiempo fue el mayor fraude en la historia británica, según estimaciones pusieron en circulación 3,5 millones de libras esterlinas (hoy serían 650 millones), lo que redujo el valor de la moneda en un 9%.
10 meneos
101 clics

Las hospitalizaciones de mayores por covid se disparan en Asturias: ¿está decayendo la protección inmunitaria?

López Acuña explica los factores que han elevado la transmisión del virus y el ingreso en planta especialmente en la población de más de 80 años y con patologías previas como hipertensión, EPOC o diabetes. Prácticamente ocho de cada 10 pacientes ingresados en agudos a causa del coronavirus en Asturias tiene más de 80 años, un tramo de edad con una elevada incidencia al superarse los 1.600 casos por cada 100.000 habitantes en las dos últimas semanas.
29 meneos
49 clics

Sin una escuela igualitaria y laica el futuro no será el que deseamos

A finales del siglo XIX la gran mayoría de quienes habitaban España no sabían ni leer ni escribir. Y eso era así a pesar que la Ley de Instrucción Pública había establecido que la enseñanza era obligatoria desde los seis hasta los nueve años. Tres décadas después de que fuera aprobada, los datos del Censo de 1887 reflejan que alrededor de las dos terceras partes de la población son analfabetas, también que existen grandes diferencias entre hombres (59%) y mujeres (77%).
10 meneos
20 clics

Por la libertad de cátedra ¡Yo pago la matrícula!

l artículo segundo del Concordato de 1851, vigente durante 80 años, lo dejaba meridianamente claro. A la jerarquía católica española le correspondía el derecho a la vigilancia de la ortodoxia ideológica en todos los estudios impartidos en cualquier centro de enseñanza, público o privado, teniendo los obispos y demás prelados libertad para «velar sobre la pureza de la doctrina de la fe, y de las costumbres, y sobre la educación religiosa de la juventud en el ejercicio de este cargo, aun en las escuelas públicas».
11 meneos
32 clics

Daniel López Acuña: «Con tantos contagios, existe el riesgo de que surjan nuevas variantes amenazantes»

El exdirectivo de la OMS aboga por completar ya la pauta de vacunación en el tramo de 60 a 69 años: «Yo no esperaría ni un día»
28 meneos
462 clics

Libertarian (de Cuenca)  

La revista de los que dicen "holdear" de forma completamente no irónica.
50 meneos
54 clics
Exdirectivo de la OMS pide vacunar "como si fuera una operación militar y de guerra"

Exdirectivo de la OMS pide vacunar "como si fuera una operación militar y de guerra"

Daniel López Acuña ha advertido de que la tercera ola ya está aquí y que su incidencia será más virulenta que las anteriores
46 meneos
835 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un exdirectivo de la OMS desmonta en medio minuto el 'milagro' de Ayuso: esto es lo que cree que está pasando

Daniel López Acuña, epidemiólogo y exdirector de acción sanitaria en situaciones de crisis de la OMS, se ha mostrado “muy escéptico” respecto a los datos de incidencia en la Comunidad de Madrid.
6 meneos
22 clics

Un exdirectivo de la OMS critica las medidas de Díaz Ayuso: "Es profundamente ignorante"

El epidemiólogo, Daniel López Acuña, ha calificado de irresponsable a la presidenta por su decisión de cerrar perimetralmente Madrid solo durante los puentes
5 1 10 K -23 actualidad
5 1 10 K -23 actualidad
12 meneos
428 clics

Tristán de Acuña: cómo es vivir en la isla habitada más remota del mundo

Los locales viven a casi 3.000 km de distancia de tierra firme, no hay aeropuerto, y si pierdes el único barco que zarpa al año, tendrás que esperar otros 365 días. Bienvenido a Tristán de Acuña, un lugar tan remoto que ni siquiera el nuevo coronavirus ha llegado.
9 meneos
9 clics

El epidemiólogo López Acuña: "Madrid debe volver a fase 1 y extender las restricciones a toda la ciudad"

“Las intervenciones tienen que ser más restrictivas. La incidencia del virus no va a bajar por si sola y mucho menos aplicando medidas solo en unas zonas de la ciudad”. El último dato del Ministerio de Sanidad señala que la incidencia acumulada en los últimos 14 días en Madrid es de 735 casos por cada 100.000 habitantes. “Además de ese dato, de cada 100 PCR que se hacen en Madrid, más de 20 son positivas. La transmisión es muy activa. Es cuatro veces por encima de lo que recomienda la OMS”
8 1 1 K 94 actualidad
8 1 1 K 94 actualidad
27 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Qué hace bien Asturias y qué hace mal Madrid, según un exdirector sanitario de la OMS

Àngels Barceló entrevista a Daniel López-Acuña, exdirector sanitario de la OMS en 'Hoy por Hoy' que cree que en Madrid "se está llegando tarde sin lugar a dudas" " Y en Asturias se reforzó la atención primaria, se han reforzó la capacidad de toma de muestras y procesamiento para hacer muchas pruebas de PCR, se reforzó todo el dispositivo de Sanidad Pública y de vigilancia epidemiológica y se llevaron a cabo planes de contingencia de hospitales y UCI"
678 meneos
1676 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
López Acuña, epidemiólogo: "Madrid debería volver a la Fase uno"

López Acuña, epidemiólogo: "Madrid debería volver a la Fase uno"

En una semana en la que la Comunidad de Madrid registra 63 fallecidos y 413 ingresos UCI, el epidemiólogo Daniel López Acuña recomienda 'retrasar el inicio del curso escolar' y define la situación de la Comunidad como 'muy procupante'. Y manda un mensaje a Ayuso: "Es una visión como la que en su momento tuvo Donald Trump o Boris Johnson, de una miopía y ceguera total. La situación aquí es que tenemos que asegurarnos que no estemos introduciendo elementos que amplíen la transmisión al establecer la vuelta al cole".
11 meneos
127 clics

La remota Tristán de Acuña y los otros 28 territorios del mundo libres de coronavirus

Tristán de Acuña, el lugar habitado más remoto del mundo, permanece libre de coronavirus. A otros 28 territorios más del mundo no ha llegado la COVID-19, la mayoría de ellos en las islas del Pacífico. Países como Corea del Norte o Lesoto también aseguran no tener ningún positivo, pero los datos ofrecidos por Gobiernos autoritarios ofrecen muy poca credibilidad.
4 meneos
66 clics

Tristán de Acuña: el lugar habitado más inaccesible del mundo

El archipiélago de Tristán de Acuña es el lugar habitado más inaccesible del mundo. Su único asentamiento consta de 293 habitantes (2016) y su actividad económica es, mayormente, de subsistencia. Su población vive en la isla que da nombre al archipiélago volcánico, cuyo relieve y escaso tamaño (98 km2) ha condicionado la historia y el modo de vida de quienes la han poblado. No tiene aeropuerto y su puerto marítimo es muy pequeño. Si quisiéramos llegar a Tristán de Acuña tardaríamos unos 7 días desde Ciudad del Cabo en Sudáfrica.
4 0 1 K 39 cultura
4 0 1 K 39 cultura
11 meneos
114 clics

El Reino Unido acuña una moneda de 5 kilos  

La fábrica británica Royal Mint desveló que ha acuñado la mayor moneda del mundo, que pesa cinco kilos y tiene una denominación de 5,000 libras (5,845 euros).
8 meneos
80 clics

Electro, la aleación natural de oro y plata con la que se acuñaron las primeras monedas de metal

El electro, decíamos, se compone de oro y plata; lo hace en una proporción de cuatro partes del primero y una de la segunda, pero también hay trazas de otros metales como el platino o, sobre todo, cobre. Eso se debe a que no se trata de una aleación artificial sino natural, aunque también puede fabricarse, en cuyo caso cambian un poco los porcentajes compositivos reduciéndose el oro.
3 meneos
46 clics

El rey chino que acuñó monedas de oro para repartirlas entre sus súbditos

El estereotipo del rey tiránico, caprichoso e insensible ante el sufrimiento de la gente es verídica hasta cierto punto y casi siempre en épocas posteriores al origen de esa institución, cuando ésta era la garante de la supervivencia de su pueblo. Un buen ejemplo podría ser el chino Shāng Tāng.
9 meneos
39 clics

Estonia planea acuñar su propia criptomoneda: el ‘Estcoin’

Para muchos, Estonia es poco más que ese pequeño país del noreste de Europa que va seguido de Letonia y Lituania.
« anterior123

menéame