edición general

encontrados: 564, tiempo total: 0.010 segundos rss2
220 meneos
1052 clics
Christiane Desroches-Noblecourt: la mujer que salvó de la destrucción a Abu Simbel y otros imponentes templos egipcios

Christiane Desroches-Noblecourt: la mujer que salvó de la destrucción a Abu Simbel y otros imponentes templos egipcios

La suerte de Abu Simbel y otros templos quedó sellada cuando se decidió construir la represa de Asuán. Pero Christiane Desroches-Noblecourt encontró la forma de evitar que quedaran sumergidos bajo el agua. En un acto de tanta testarudez como osadía, logró trasladar el colosal templo de Abu Simbel y otros cerca de 20 santuarios egipcios a un terreno seguro para evitar que quedaran sepultados bajo el agua. "Nunca antes se había hecho nada de semejante magnitud, porque nadie pensó que podría hacerse. Todos creían que (su idea) era ridícula".
324 meneos
5361 clics
Paseo virtual por Abu Simbel

Paseo virtual por Abu Simbel  

El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto ofrece este espectacular recorrido por el gran templo de Abu Simbel.
153 171 0 K 698 cultura
153 171 0 K 698 cultura
4 meneos
85 clics

El rescate de los templos de Abu Simbel [FR-sub-ES]  

Egipto, 1964. El rescate de emergencia de los santuarios de Abu Simbel, amenazados por la presa de Asuán. [Disponible hasta el 13 de febrero de 2020, 27 minutos].
27 meneos
469 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Reubicación de los templos egipcios de Abu Simbel, 1964-1968 [ENG]  

En los años sesenta, se construyó la nueva presa de Asuán para controlar las inundaciones del Nilo y generar electricidad para modernizar rápidamente Egipto. Casi dos docenas de sitios arqueológicos tuvieron que ser trasladados para salvarlos de las aguas crecientes del recién creado lago Nasser. El Templo de Filae, una atracción popular en Asuán, fue uno de esos lugares, pero los desafíos de Abu Simbel fueron aún más épicos.
9 meneos
98 clics

Abu Simbel, la maravilla egipcia

Es un emplazamiento de interés arqueológico que se compone de templos egipcios ubicado en Nubia. Está localizado en la ribera occidental del lago Nasser, a unos 300 km por carretera de la presa se Assuán, próximo a su emplazamiento original. Los templos forman parte del Museo al Aire Libre de Nubia y Asuán, complejo que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1979 con el nombre de Monumentos de Nubia, desde Abu Simbel hasta File.
229 meneos
3800 clics
La mudanza de Abu Simbel, el esfuerzo internacional en plena Guerra Fría para salvar un tesoro egipcio

La mudanza de Abu Simbel, el esfuerzo internacional en plena Guerra Fría para salvar un tesoro egipcio

La mudanza de Abu Simbel fue un esfuerzo monumental de cooperación internacional que tuvo lugar en plena Guerra Fría para mover un complejo de templos egipcios y así evitar su inminente destrucción.
42 meneos
616 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Abu Simbel, Profanation': el homenaje a un clásico de los videojuegos españoles, ahora para iOS

Abu Simbel, Profanation [gratis en la App Store] es un homenaje de Iván Cerra al videojuego de Dinamic que en 1985 (¡parece que fue ayer!) arrasó en el Spectrum, el Amstrad CPC 464 y los MSX.
14 meneos
75 clics

Ramsés II Héroe o ególatra

Conocido por muchos como Ramsés el Grande, ¿hizo realmente honor a su epíteto este famoso faraón? Durante su larga historia, el antiguo Egipto se ha jactado de haber tenido muchos faraones. Muchos de ellos intentaron hacerse un nombre grabando historias de sus logros en las losas de piedra caliza de los templos, por lo que su legado quedaría impreso para la posteridad. Ningún gobernante egipcio se acercó a Ramsés II en su búsqueda de respeto, gloria y reminiscencia. Pero, ¿fue Ramsés II el Grande, realmente un buen faraón para su pueblo?
46 meneos
742 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El alineamiento solar que ocurre dos veces al año en el templo de Abu Simbel

Ramsés II fue un faraón guerrero que se volcó en campañas bélicas con las que mantener el dominio del imperio y frenar las cada vez más osadas penetraciones hititas. La batalla de Kadesh entre ambos ejércitos debería haber sido el punto de inflexión pero terminó prácticamente en tablas. Sin embargo la capacidad de Ramsés para el autobombo era proverbial y no sólo se atribuyó una victoria aplastante sino que sembró el país de monumentos conmemorativos de la gesta. El templo de Abu Simbel es, quizá, el más espectacular.
22 meneos
317 clics

¿Por qué en España los videojuegos que cambiaron la historia se han olvidado y en otros países son de culto?

En España, cuando de videojuegos se trata, existen dos grandes líneas de diálogo. Primero, que hubo una Edad Dorada del software patrio, una suerte de periodo histórico muy creativo que coincidió con una distribución positiva y pingües beneficios. Ya veremos que ni una cosa ni la otra. Y la segunda: que no tenemos infraestructura, que todo es un gran espejo deformante y, a la hora de la verdad, se traduce en un peligroso agujero negro.
9 meneos
83 clics

Giovanni Battista y el descubrimiento de Abu Simbel

Artista,aventurero ilustre pero singular a la vez.Giovanni Battista Belzoni (1778-1823) hijo de un barbero,nace en Padua (Italia). Su altura -medía dos metros de altura- y su fuerte complexión hicieron que para subsistir realizara exhibiciones de fuerza en ferias y circos de Londres. El primer occidental que se tiene constancia que los vio (sepultados en la arena) fue otro intrépido viajero suizo, Johann Ludwig Burckhardt, en 1813. Dos años después, coincidiendo en El Cairo con Henry Salt y Belzoni, les explicó la existencia de esos templos...
14 meneos
207 clics

El sol de Abu Simbel alumbra al faraón Ramsés II

En el año del 50 aniversario del traslado del templo de Abu Simbel, en el sur de Egipto, el sol iluminó hoy el rostro del faraón Ramsés II en un fenómeno que solo ocurre dos veces al año y que hace gala de una majestuosa obra de ingeniería.
12 2 0 K 121
12 2 0 K 121
17 meneos
126 clics

El antiguo Egipto llega a Sevilla con una réplica del templo de Abu Simbel  

El Pabellón de la Navegación de la isla de la Cartuja, acogerá a partir del próximo 21 de diciembre “El tesoro de los faraones”, una exposición en la que los visitantes podrán recorrer una réplica del templo de Abu Simbel, que el faraón Ramsés II mandó construir en el año 1284 antes de Cristo y conocer cómo era el antiguo Egipto gracias a la información en detalle que proporcionará el personal bilingüe de la muestra, así como disfrutar de las danzas y bailes tradicionales y de la dieta típica.
15 2 0 K 163
15 2 0 K 163
26 meneos
186 clics

El traslado de los templos de Abu Simbel

Abu Simbel es un complejo formado por dos templos excavados en la roca, construidos por voluntad del faraón Ramsés II durante su reinado (1279-1213 a.C) para conmemorar su victoria en la batalla de Qadesh (ca. 1274 a.C.).
25 1 0 K 135
25 1 0 K 135
8 meneos
194 clics

Retroanalisis cachondo: Abu Simbel Profanation

Abu Simbel Profanation, uno de los juegos más frustrantes de la historia. Causante de los más profundos y crueles traumas infantiles.
4 meneos
26 clics

De Atenas a Abu Simbel

He leído con vivo interés el artículo de Félix de Azúa, Perder lo que nunca fue nuestro (El País, 3-1-2012), a propósito de las reflexiones que suscitó su reciente visita al British Museum: el contraste del desinterés del público por los mármoles de Egin con la presencia ruidosa de docenas de jóvenes que curioseaban y reían en torno a las estatuas de Isis, Osiris e Ibis en la sección...
12 meneos
12 clics

Murió la gran egiptóloga francesa Christiane Desroches-Noblecourt

Conservadora jefe de las Antiguedades Egipcias en el Museo del Louvre durante cinco décadas, Desroches-Noblecourt era una de las grandes expertas en Ramses II. La humanidad le debe medio siglo de descubrimientos e intensa actividad, pero, sobre todo, la supervivencia de más de una veintena de templos del Alto Egipto, entre ellos los de Abu Simbel, amenazados a mediados del siglo XX de desaparición por la construcción de la presa de Asúan.
12 0 1 K 104
12 0 1 K 104
3 meneos
21 clics

La mujer en el poder en el Imperio

En este nuevo apartado hacia las mujeres se hablará de dos figuras internacionalmente conocidas pero que no llegaron a ejercer como tal como faraones pero sí como reinas.
347 meneos
7526 clics
‘Abu Simbel, Profanation’ era jodidamente difícil

‘Abu Simbel, Profanation’ era jodidamente difícil

Y que digan lo que quieran los bobesponjas nostálgicos de los juegos ochobiteros, porque no conseguirán hacerme comulgar con ruedas de molino. Este juego, de la gran Dinamic Multimedia, me trajo de cabeza durante meses y fue él, probablemente, el primero que me enganchó y me mantuvo con la nariz pegada a la pantalla día sí y día también, aporreando las teclas de un “gomas” de 48 kas.
186 161 2 K 462
186 161 2 K 462
17 meneos
84 clics

San Pedro de la Nave, el Abu Simbel Español

[c&p] San Pedro de la Nave es una pequeña iglesia situada en el termino municipal de El Campillo (a unos 22km. de la ciudad de Zamora) y al igual que el archi-conocido templo Egipcio de Abu Simbel, tuvo que ser desmontada piedra a piedra y vuelta a reconstruir para evitar que las aguas de un embalse la hiciera desaparecer.
16 1 0 K 143
16 1 0 K 143
109 meneos
948 clics

Fotografías antiguas de Egipto: Abu Simbel  

El templo fue construido por Ramsés II para conmemorar su victoria en la batalla de Kadesh. Está dedicado al culto del propio Ramsés y de Amón, Ra y Ptah. Estos tres dioses tenían sus capitales y a lo largo de la Historia del Antiguo Egipto fueron muy venerados. Con el paso del tiempo el templo, abandonado, comenzó a llenarse de arena. Cerca del siglo VI a. C., la arena cubría las estatuas del templo principal hasta la altura de sus rodillas. Abu Simbel quedó olvidado hasta que en 1813 Johann Ludwig Burckhardt lo visitó.
100 9 0 K 205
100 9 0 K 205
97 meneos
 

El Rayo que sí cesa: El sancta santorum de Abu Simbel ilumina a Ramsés II en su ciclo anual [IMG]  

Es un "milagro" que ocurre dos veces al ño. Como en Indiana Jones, el sol entra por la puerta e ilumina a Ramsés II y a los dioses Ra y Amon. Justo antes de iluminar a Ptah... el rayo desaparece. En la IMG, Ramsés luce en todo su esplendor.
77 20 0 K 375
77 20 0 K 375
6 meneos
 

Para ir a Abu Simbel hace falta ser algo masoca

Después de leer el relato de unos turistas por Egipto, por Abu Simbel, que para visitar este Patrimonio de la Humanidad haya que levantarse a las 2 de la mañana y pagar casi 100 € o si eres más pijo ir en avión por el módico precio de 200 €, todo esto me ha hecho plantearme mi viaje a Egipto. Pero he sacado una conclusión: si todo el que va, sufre ese tormento, seremos miles de turistas MASOCAS disfrutando de lo mismo en el mismo sitio ¡GUINNES! Vamos, que voy para allá ya. El relato de la experiencia es super amplio y precioso <- RECOMENDADO!
4 2 4 K 10
4 2 4 K 10
42 meneos
39 clics
Un futbolista palestino y su familia mueren en un ataque aéreo israelí

Un futbolista palestino y su familia mueren en un ataque aéreo israelí

El futbolista palestino Ahmad Abu al-Atta y su familia murieron en su casa por un ataque aéreo israelí en Gaza, informó la Asociación Palestina de Fútbol (APF). Abu al-Atta, de 34 años, que jugaba como defensa en el equipo Al-Ahly Gaza de la Franja de Gaza, murió junto con su esposa Ruba Esmael Abu al-Atta, profesional de la medicina, y sus dos hijos después de que el ataque aéreo alcanzara su casa en la ciudad de Gaza, dijo la PFA en un comunicado hecho público el sábado.
10 meneos
119 clics
Estado Islámico: las confesiones de la esposa del máximo líder de EI

Estado Islámico: las confesiones de la esposa del máximo líder de EI

Umm Hudaifa, viuda del líder del autodenominado Estado Islámico, Abu Bakr al Baghdadi, detenida en una cárcel iraquí, niega haber ayudado a su esposo en actos violentos y asegura que intentó abandonarlo, pero no pudo.
22 meneos
38 clics
Quiero estar despierto cuando muera, Diario de un genocidio

Quiero estar despierto cuando muera, Diario de un genocidio

El importe íntegro del libro será destinado a labores humanitarias en territorio palestino. Un testimonio desgarrador que nos abre los ojos ante un genocidio desplegado a tiempo real delante de nosotros y del que no podemos ni queremos ser cómplices. El 7 de octubre de 2023, mientras se bañaba con sus amigos en una playa de Gaza, Atef Abu Saif fue sorprendido por el ruido de unas explosiones. Lo que parecía algo casi cotidiano para un palestino nacido en un campo de refugiados, resultó ser el inicio de la guerra de Gaza que pronto derivaría en
41 meneos
43 clics
Un cirujano de guerra de Gaza se siente "criminalizado" tras negársele la entrada en Francia

Un cirujano de guerra de Gaza se siente "criminalizado" tras negársele la entrada en Francia

Un cirujano londinense que prestó testimonio sobre la guerra de Israel en Gaza tras haber operado durante el conflicto ha declarado que se siente criminalizado tras habérsele denegado la entrada en Francia durante el fin de semana. El profesor Ghassan Abu-Sitta, cirujano plástico y reconstructivo, tenía previsto hablar sobre la guerra ante la Cámara Alta del Parlamento francés el sábado. Sin embargo, tras llegar al aeropuerto Charles de Gaulle, al norte de París, en un vuelo matutino procedente de Londres, las autoridades francesas le informar
10 meneos
15 clics

Testimonio de general jubilado vincula a contratista privado con abusos en Abu Ghraib

Antonio Taguba, general jubilado del Ejército de EE.UU. que investigó los abusos contra prisioneros cometidos hace 20 años en Abu Ghraib, testificó ayer que un contratista civil, Steven Stefanowicz, dio instrucciones a guardias para “ablandar” a detenidos para ser interrogados, y que incluso trató de intimidarlo mientras investigaba los abusos en Abu Ghraib. Es la prueba más sólida hasta ahora de que empleados civiles del contratista militar CACI participaron en el maltrato. 3 expresos pusieron una demanda contra CACI en un tribunal federal.
358 meneos
1153 clics
Veinte años después, los sobrevivientes de abusos en la cárcel estadounidense de Abu Ghraib hablan ante la Justicia

Veinte años después, los sobrevivientes de abusos en la cárcel estadounidense de Abu Ghraib hablan ante la Justicia

Las humillaciones y torturas por parte de soldados de EE.UU. contra los detenidos de esa prisión de Irak darán su testimonio.El lunes se inicia un juicio histórico en los tribunales estadounidenses.
529 meneos
1068 clics
La policía interrumpe un congreso propalestino en Berlín con Irene Montero

La policía interrumpe un congreso propalestino en Berlín con Irene Montero

La policía ha interrumpido un congreso propalestino en Berlín con Irene Montero, sin dar detalles sobre el posible delito cometido. El congreso había empezado este viernes bajo una fuerte vigilancia de las fuerzas de la orden, que finalmente han cortado la electricidad del local y han ordenado la paralización del acontecimiento por el contenido del discurso de un participante que participaba por videoconferencia. Rel.: old.meneame.net/story/alemania-bloquea-participacion-conferencia-sobre
434 meneos
516 clics
Alemania bloquea la participación en la conferencia sobre Palestina en Berlín al cirujano Ghassan Abu Sittah, el "héroe de Gaza" [ENG]

Alemania bloquea la participación en la conferencia sobre Palestina en Berlín al cirujano Ghassan Abu Sittah, el "héroe de Gaza" [ENG]

Al reconocido médico palestino-britano Ghassan Abu Sittah le vetaron entrar en Alemania hoy, donde debe hablar en una conferencia pro-Palestina en Berlín sobre desafíos de los médicos en Gaza. Confirmó que "no lo dejaron entrar y no puede hacer declaraciones hasta la noche". Fue nombrado hace poco Rector de la Universidad de Glasgow. Ahora está retenido en un aeropuerto de Berlín. "Me ha impedido por la fuerza entrar al país silenciando a un testigo de genocidio antes de que la CIJ se sume a la complicidad de Alemania en la masacre en curso.
12 meneos
284 clics

Granizo e inundaciones provocadas por una tormenta en Emiratos Árabes Unidos;  

Una fuerte tormenta de granizo provoca repentinas inundaciones en la localidad de Al Ain de Abu Dhabi en los Emiratos Árabes Unidos, ve el video.
8 meneos
206 clics

Lluvia y fuertes tormentas en Abu Dhabi y Dubái (eng)

Las alertas naranjas y amarillas se emitieron el viernes por la mañana debido a los fuertes vientos, las lluvias y las duras condiciones en el mar en los emiratos del norte.
34 meneos
39 clics
Ejemplo de inmigrante: en cuatro años, Juan Carlos I no ha quitado el trabajo a ningún ciudadano de Abu Dabi

Ejemplo de inmigrante: en cuatro años, Juan Carlos I no ha quitado el trabajo a ningún ciudadano de Abu Dabi

Nuestro eterno Rey se ha integrado a la perfección en el país, dando una lección a todos los inmigrantes que llegan a un lugar nuevo y buscan que sea este el que se amolde a ellos y no al revés. Y, ojo, que también se ha amoldado a los valores locales: Juan Carlos I no ha tenido problema alguno en integrarse dejando de respetar a la comunidad LGTBI, a las mujeres y también a los africanos.
3 meneos
232 clics
El enfado de Victoria Federica en el vuelo de regreso desde Abu Dabi

El enfado de Victoria Federica en el vuelo de regreso desde Abu Dabi

La hija de la infanta Elena regresó de la fiesta de cumpleaños de Juan Carlos I acompañada de su prima Irene Urdangarin y ambas recibieron un toque de atención de la tripulación
2 1 10 K -57 actualidad
2 1 10 K -57 actualidad
17 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Juan Carlos I celebra este viernes su 86 cumpleaños con una gran fiesta en Abu Dabi

Juan Carlos I celebra este viernes su 86 cumpleaños con una gran fiesta en Abu Dabi

Juan Carlos I festeja su 86 cumpleaños este viernes en Abu Dabi, en Emiratos Árabes Unidos, con una fiesta a la que se espera la asistencia de aproximadamente 80 personas, incluyendo a sus hijas, las infantas Elena y Cristina, varios de sus nietos y multitud de amigos. Es la primera vez que Juan Carlos I organiza un evento de tal magnitud por su cumpleaños desde que se trasladó al país en 2020. Según sus allegados, decide festejar su cumpleaños en un momento que considera positivo, tanto por su estado de salud, como de ánimo.
651 meneos
757 clics
"Israel no es una democracia. Es un estado racista"

"Israel no es una democracia. Es un estado racista"

Denuncia ser un ciudadano de segunda pero defiende la vigencia de su apuesta por hacer política intramuros de Israel. Historiador curtido en el activismo, Sami Abu Shehadeh lidera la Asamblea Democrática Nacional, un partido que trata de mantener la esperanza para los palestinos con ciudadanía israelí. "Los palestinos en Israel están totalmente aterrorizados. La gente tiene miedo sin haber hecho nada. Es castigada por no ser judía.
28 meneos
191 clics

Aquí tienes un resumen del comunicado de ayer del portavoz de las brigadas Al Qassam  

Siempre escucharás en los medios las declaraciones del régimen israelí y los patrocinadores de su genocidio, EEUU y Europa. Nunca te mostrarán las declaraciones de la resistencia. Aquí tienes un resumen del comunicado de ayer del portavoz de las brigadas Al Qassam, Abu Obeida
14 meneos
55 clics
Y después de Telefónica... ¿Endesa, Iberdrola?

Y después de Telefónica... ¿Endesa, Iberdrola?

Porque tan claro está que las telecomunicaciones son estratégicas como que lo es también la energía. Las similitudes que presenta la operación Telefónica con la evolución de Iberdrola son aún mayores. Porque si Saudí Telecom, propiedad del fondo soberano de ese país, anunció hace apenas unas semanas la adquisición del 4,9% de Telefónica y la opción para otro 5%; otro estado árabe, Catar, es el mayor accionista de Iberdrola, compañía en la que, curiosamente también hace solo unas semanas, ha decidido desembarcar un tercer estado árabe, Abu Dabi.
19 meneos
28 clics
Así se vive desde dentro el asedio israelí al último hospital del norte de Gaza

Así se vive desde dentro el asedio israelí al último hospital del norte de Gaza

“Nadie puede moverse, estamos completamente sitiados”. Desde el 5 de diciembre, el hospital de Al Awda, el último centro de salud operativo en el norte de Gaza, se encuentra rodeado de francotiradores. Médicos sin Fronteras, para quienes trabajaban Abu Nujaila y Al Sahar, publicó un mensaje que Nujaila había dejado escrito en una pizarra del hospital un mes antes: “Quien se quede hasta el final contará la historia de que hicimos lo que pudimos. Recordadnos”. Otra imagen mostraba la misma pizarra con el mismo mensaje destrozada por la metralla.
22 meneos
89 clics
El rey Juan Carlos prepara una gran fiesta en su honor para enfrentarse a su hijo Felipe

El rey Juan Carlos prepara una gran fiesta en su honor para enfrentarse a su hijo Felipe

Está preparando una fiesta de autohomenaje el día 5 de enero en Abu Dabi. Es el día de su cumpleaños y es la fecha ideal para que la gente le dé su apoyo y le demuestre que, a pesar de los últimos acontecimientos que manchan, aún más, su nombre, sigue siendo el rey. Y está llamado, él personalmente, desde hace una semana, a decenas de personas para invitarlas. Políticos como Felipe González, escritores como Vargas Llosa, nuevas generaciones de nobles titulados, empresarios, cazadores, banqueros, periodistas…
24 meneos
215 clics
Ingenieros chinos completan el parque solar más grande de la Tierra en los Emiratos Árabes Unidos antes de la Cop28

Ingenieros chinos completan el parque solar más grande de la Tierra en los Emiratos Árabes Unidos antes de la Cop28

Los 4 millones de paneles instalados en el desierto a las afueras de Abu Dabi reducirán las emisiones de carbono en 2,4 millones de toneladas al año y alimentarán a 200.000 hogares.
620 meneos
665 clics
La poetisa y novelista Heba Abu Nada, de 32 años, asesinada en un bombardeo israelí [EN]

La poetisa y novelista Heba Abu Nada, de 32 años, asesinada en un bombardeo israelí [EN]

Con gran tristeza lloramos a una de nuestras hermanas en la lucha por los derechos de las mujeres; una de las poetas y novelistas feministas de Gaza más talentosas, Heba Abu Nada; autora de la novela "El oxígeno no es para los muertos". Ella escribió ayer: "Si morimos, sepan que estamos satisfechos y firmes, y digan al mundo, en nuestro nombre, que somos personas justas/del lado de la verdad".
82 meneos
94 clics
Gaza: “No hay lugar más solitario en el mundo que la cama de un niño herido que ya no tiene familia que le cuide”

Gaza: “No hay lugar más solitario en el mundo que la cama de un niño herido que ya no tiene familia que le cuide”

Ghassan Abu Sittah es un cirujano plástico y reconstructivo británico basado normalmente en Reino Unido, pero trabaja actualmente en el hospital al-Shifa en la ciudad de Gaza. "No hay lugar más solitario en el mundo que la cama de un niño herido que ya no tiene familia que le cuide”, escribió en redes sociales el médico. El Dr. Abu Sittah trata heridos por los bombardeos que Israel lanzó en represalia por el ataque de Hamas que dejó al menos 1.400 muertos en territorio israelí.
45 meneos
66 clics
“Nos robaron nuestro futuro”: los expresos de Abu Ghraib esperan una compensación de Estados Unidos 20 años después

“Nos robaron nuestro futuro”: los expresos de Abu Ghraib esperan una compensación de Estados Unidos 20 años después

Veinte años después de la invasión militar de Irak, todo indica que el Gobierno de Estados Unidos no ha indemnizado a las personas que sufrieron torturas y otros abusos durante su detención en la prisión de Abu Ghraib y otras cárceles dirigidas por el ejército norteamericano, pese a que estos expresos han intentado acudir a diferentes instancias para reclamar una compensación y denunciar su abandono, concluyó la ONG Human Rights Watch (HRW) en un informe publicado este lunes.
7 meneos
19 clics
El Estado Islámico confirma la muerte de su líder sin dar detalles sobre su fallecimiento y anuncia a su sucesor

El Estado Islámico confirma la muerte de su líder sin dar detalles sobre su fallecimiento y anuncia a su sucesor

l Estado Islámico (EI) ha anunciado este jueves la muerte de su líder, Abu Hussein Al-Husseini Al-Qurashi, según ha comunicado uno de los portavoces del grupo terrorista en un mensaje distribuido en su canal de Telegram, sin, de momento, dar más detalles de cómo se ha producido. El nuevo líder es Abu Hafs Al-Hashimi Al-Quraishi, han anunciado por el mismo canal. Este alto cargo, ahora fallecido, fue nombrado el pasado noviembre después de que su antecesor muriera sin que trascendieran más detalles de cómo se había producido.
505 meneos
2527 clics
Juan Carlos I cumple tres años en su exilio dorado: mansión de 13 millones, playa privada y sala de cine

Juan Carlos I cumple tres años en su exilio dorado: mansión de 13 millones, playa privada y sala de cine

El Gobierno español asume el coste de su protección. Su jefe de seguridad, el guardia civil Vicente García-Mochales, le acompaña desde el primer día. Lleva dos décadas junto a él. El círculo de seguridad del monarca también está integrado por escoltas seleccionados y pagados por el Ministerio del Interior, así como por un equipo de agentes del CNI. Completan su dispositivo de protección efectivos del servicio de inteligencia de Abu Dabi, la policía nacional del país y la seguridad privada de la isla de Nurai.
47 meneos
67 clics

Antonio Miguel Carmona, consejero de empresas de Abu Dhabi Investment

Antonio Miguel Carmona el ex candidato del PSOE al Ayuntamiento de Madrid y concejal, se unirá como consejero a empresas vinculadas a Abu Dhabi Investment Authority, el Fondo Soberano de los Emiratos Árabes, en tecnología y desarrollo. Antes de este acuerdo, Carmona se unió a consejos asesores de varias empresas tecnológicas, incluyendo la consultora del Grupo Hedima y DiviGroup, líder en Telecomunicaciones en Italia y España. Además, es miembro del consejo asesor de la Saint Kolbe University de Florida.
« anterior1234523

menéame