edición general

encontrados: 477, tiempo total: 0.062 segundos rss2
113 meneos
656 clics
Primera evidencia de ocupación humana en una cueva de tubo de lava en Arabia Saudita (ENG)

Primera evidencia de ocupación humana en una cueva de tubo de lava en Arabia Saudita (ENG)

"Nuestros hallazgos en Umm Jirsan brindan una visión poco común de las vidas de los pueblos antiguos en Arabia, revelando fases repetidas de ocupación humana y arrojando luz sobre las actividades pastoriles que alguna vez prosperaron en este paisaje". "Este sitio probablemente sirvió como un punto de referencia crucial a lo largo de rutas pastorales, uniendo oasis clave y facilitando el intercambio cultural y el comercio".
11 meneos
133 clics

Nueva Zelanda está sobre un viejo tubo de lava que llega al manto terrestre

Las velocidades de las ondas sísmicas han revelado parte de una antigua "superpluma" volcánica debajo de Nueva Zelanda, la mayor del mundo. La Isla Norte se encuentra en parte de la "mayor descarga volcánica" en la Tierra, creada por un afloramiento en las profundidades del interior de la Tierra. Ahora tenemos pruebas contundentes de que tal actividad de pluma realmente ocurrió y también un método de huellas dactilares para detectar fragmentos de las plumas más grandes. Rel.: menea.me/1kae0
10 meneos
124 clics

La "Cueva de los Verdes": El escáner 3D más grande de un tubo de lava (ING)  

El año pasado, el espeleólogo Tommaso Santagata pasó cinco días de intenso escaneo láser en "La Cueva de los Verdes" en Lanzarote, durante la campaña Pangea-X. El aventurero ha producido el escaneo 3D más grande de un tubo de lava en la Tierra. El astronauta de la ESA Matthias Maurer se unió a la expedición. Estas formaciones son muy similares a las encontradas en Marte y en la Luna, y ofrecen buenos refugios contra la radiación. Esta similitud hace que Lanzarote sea un gran entorno para entrenar astronautas y simular la exploración espacial.
5 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

LunarLeaper, un robot con patas para estudiar los tubos de lava de la Luna

La luna está llena de tubos de lava en diversos estados de conservación. Desde túneles intactos, hasta tubos en los que el techo ha colapsado —formando rilles en la nomenclatura de la UAI— y, lo más interesante, zonas en las que solo un trozo del techo se ha caído, dejando una apertura más o menos circular. Las sondas LRO, Kaguya y Chandrayaan 1 han descubierto más de doscientos pozos en el suelo lunar que se cree son accesos a tubos de lava. En los últimos años se han propuesto numerosas misiones para explorar estas cuevas lunares.
120 meneos
2338 clics
Este es el volcán más extraño del mundo: emite lava negra

Este es el volcán más extraño del mundo: emite lava negra  

Está situado sobre el valle del Rift, una zona de gran actividad geológica, y sigue intrigando a los científicos. El Ol Doinyo Lengai constituye una verdadera curiosidad de la naturaleza, pues el único volcán del planeta Tierra que emite lava negra. Además, se trata de un fluido poco denso, relativamente frío y con una apariencia general más cercana al aceite de motor que a la lava que estamos acostumbrados a ver.
40 meneos
107 clics
Detectan vida en el interior de los tubos volcánicos del Tajogaite

Detectan vida en el interior de los tubos volcánicos del Tajogaite

Sin agua, sin luz y con unas temperaturas altísimas. Así es el hábitat de los microorganismos pioneros en la colonización de las entrañas del Tajogaite que están siendo estudiados por los investigadores del proyecto Microlava
10 meneos
16 clics
El expresidente peruano Alejandro Toledo seguirá en prisión, informa la Fiscalía

El expresidente peruano Alejandro Toledo seguirá en prisión, informa la Fiscalía

El expresidente peruano Alejandro Toledo (2001-2006) seguirá en prisión preventiva mientras es procesado por la presunta comisión de varios de delitos de corrupción vinculados con la empresa brasileña Odebrecht, informaron fuentes oficiales.
7 meneos
225 clics

La lava islandesa se observa desde el espacio y los científicos se plantean el inicio de una era volcánica

De entre todos los fenómenos naturales que pueden presenciarse en la Tierra, uno de los más fascinantes y peligrosos es el que tiene que ver con la formación de los volcanes. Te hemos hablado de los volcanes que se encuentran activos en Islandia en ocasiones anteriores y ahora tenemos que hablar de cómo la lava se abre paso por algunas regiones del país nórdico, con imágenes y vídeos impactantes.

Fuente original de la bbc (en inglés):

www.bbc.com/news/science-environment-68255375
143 meneos
3417 clics
Erupción de Grindavík en directo

Erupción de Grindavík en directo  

Imágenes en directo de la erupción de Grindavík grabadas desde la montaña de Þorbjörn. Se puede ver la lava burbujeando y los incendios de las viviendas.
1 meneos
117 clics

Primer edificio dañado en Grindavik [ENG]  

Parece que las ventanas "explotan"... :-( El invernadero sigue en pie.
215 meneos
7084 clics
La seguridad de millones de sitios web depende de 100 lámparas de lava

La seguridad de millones de sitios web depende de 100 lámparas de lava

A priori tener unas lámparas de lava no es algo que parezca que concuerde con una empresa de seguridad como Cloudflare. Pero la realidad es que cuentan con una función crucial. Precisamente estas empresas necesitan que cualquier contraseña que se genere no siga ningún tipo de patrón, para evitar que un atacante la pueda terminar descifrando
24 meneos
375 clics

Reconstrucción sobre un flujo de lava en La Palma desde la Estación Espacial

Un astronauta a bordo de la Estación Espacial Internacional tomó estas fotografías de la isla de La Palma mientras estaba en órbita sobre el Océano Atlántico Norte. La Palma es parte de las Islas Canarias de España, ubicadas a unos 480 kilómetros (300 millas) de la costa de Marruecos y el Sáhara Occidental. La isla es un volcán en escudo basáltico que se compone de dos centros volcánicos: la más antigua y colapsada Caldera de Taburiente y la más joven y activa Cumbre Vieja.
165 meneos
11629 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Interacción de las fuertes lluvias en La Palma con las coladas de lava de hace más de dos años

Interacción de las fuertes lluvias en La Palma con las coladas de lava de hace más de dos años  

Vídeo de las lluvias en la isla de La Palma sobre las coladas de lava de hace más de 2 años, desde la carretera construida sobre las coladas.
35 meneos
622 clics

Peligrosa expedición a una isla deshabitada confirma la existencia del octavo lago de lava del mundo

En 2001, los satélites de la NASA que escaneaban una isla deshabitada cerca de la Antártida en el Océano Atlántico Sur detectaron una anomalía térmica que dejó aturdidos a los científicos. En lo profundo de un inexplorado volcán, detectaron la firma de un lago burbujeante de roca fundida. Sólo se conocen siete lagos de lava de este tipo en todo el mundo.

Sin embargo, con sólo datos térmicos, los vulcanólogos no pudieron confirmar la existencia de un lago de lava. Dos décadas después, finalmente lo lograron.
9 meneos
219 clics
Rover chino Yutu-2 revela algo sorprendente bajo la superficie de la Luna

Rover chino Yutu-2 revela algo sorprendente bajo la superficie de la Luna

Dentro de este nuevo acervo de conocimiento yace el hallazgo revelador de un cráter enterrado, resultado de un impacto catastrófico en la antigüedad lunar. En las profundidades más insondables, hasta cinco capas de lava lunar han emergido,Los científicos han desvelado que estas capas de roca volcánica se adelgazan progresivamente hacia la superficie, sugiriendo una disminución en la actividad volcánica a lo largo del tiempo.
21 meneos
39 clics
Nuevo análisis químico de los calcos de Pompeya confirma las muertes por asfixia

Nuevo análisis químico de los calcos de Pompeya confirma las muertes por asfixia  

Un equipo internacional de investigación liderado por la Universitat de València ha estudiado por primera vez esqueletos de sus habitantes con fluorescencia de rayos X y concluye que las víctimas de Pompeya murieron asfixiadas, y no abrasadas (como ocurrió en Herculano, más próxima al Vesubio, donde se abrasaron a 500°C). El trabajo, que cruza datos químicos, antropológicos y estratigráficos, crea una metodología aplicable a todos los calcos de la erupción del Vesubio del año 79. [ Paper (abierto): doi.org/10.1371/journal.pone.0289378 ]
174 meneos
1528 clics
Localizan en el lado oculto de la Luna una gran mancha que genera calor

Localizan en el lado oculto de la Luna una gran mancha que genera calor

Un grupo de científicos que trabajan para la NASA hayó una rara mancha que emite calor en el lado oculto de la Luna. Una nave espacial orbital china propició el hallazgo remoto de esta masa de granito caliente enterrada bajo la superficie lunar. "Se cree que es un volcán muerto hace mucho tiempo que erupcionó por última vez hace más de 3.500 millones de años. Tiene alrededor de 50 km de ancho, y la única solución que podemos pensar que emite tanto calor es un gran cuerpo de granito".

- Paper: www.nature.com/articles/s41586-023-06183-5
10 meneos
387 clics

Un dron graba la erupción de un volcán hasta que los chorros de lava lo devoran  

Joey Helms, productor de contenido audiovisual, compartió en sus redes sociales una extraordinaria y poco conocida vista de la caldera del volcán Fagradalsfjall, ubicado en la península islandesa de Reykjanes, que entró en erupción en marzo del 2021
8 meneos
190 clics

El volcán de La Palma puede haber creado el mayor tubo lávico de Europa

Aquellos caños de fuego, hoy petrificados y huecos pero aún calientes, posiblemente se hayan convertido en el mayor sistema de tubos volcánicos de Canarias, de España y de Europa, según sospechan quienes llevan casi un año explorando el campo de coladas para levantar acta de la nueva cartografía volcánica y de sus hitos más peligrosos, entre otras tareas.

«Los tubos volcánicos se empezaron a formar a finales de octubre de 2021, durante el mes de noviembre y hasta diciembre. Las coladas se fueron formando en sucesivas capas...
192 meneos
3742 clics
Así son los tubos subterráneos creados por el volcán de La Palma: espeleólogos llevan a cabo una exploración

Así son los tubos subterráneos creados por el volcán de La Palma: espeleólogos llevan a cabo una exploración  

Un equipo de espeólogos se ha adentrado en el sistema de tubos lávicos que se ha creado en La Palma tras la erupción volcánica en Cumbre Vieja. Esta exploración comenzó en junio de 2022 cuando se realizaron los primeros accesos documentados por especialistas para conocer in situ la gran cantidad de posibles entradas existentes. Los accesos a estos tubos se han realizado en distintos grados de enfriamiento.
2 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El papa Francisco lava los pies de doce jóvenes presos el Jueves Santo

El papa Francisco regresó hoy a la prisión en la que hace 10 años inició el rito de la misa "In coena domini", en la que cada Jueves Santo lava los pies a doce presos como recuerdo del gesto que tuvo Jesús con sus doce apóstoles antes de ser crucificado.El pontífice acudió a la Casa del Marmo en Roma, una cárcel de menores ubicada en la periferia de Roma, donde tras su homilía, en la que animó a los fieles a ayudarse entre sí, se levantó de su silla de ruedas para lavar y besar los pies diez hombres y dos mujeres.
8 meneos
336 clics

El reto del tubo del terror - 13 millones de Scovilles - Los cacahuetes más picantes del mundo  

Un tubo con 13 millones de unidades SHU, más del doble de picante que el spray de pimienta policial. 10 minutos para comerlos, 5 minutos de quemazón. ¿Podrá superar el reto?
2 meneos
75 clics

¿Por qué la lava es sexy? [ENG]  

En primer lugar, la lava está muy caliente. Es roja, está caliente y está para todos. La lava es tan encantadora y peligrosa. Cuando se enfría y se pone dura crea tierra como si tuviese una energía creativa, por lo que la lava termina siendo romántica.
14 meneos
210 clics

Fire of Love: la trágica historia de Katia y Maurice Krafft, dos científicos enamorados de los volcanes que acabaron engullidos por la lava

En 1985, un episodio marcó la vida de la pareja de vulcanólogos Katia y Maurice Krafft. La erupción del Nevado del Ruiz, en Colombia, dejó más de 23.000 muertos, en una de las mayores tragedias provocada por volcanes en la historia. En ese momento, especialistas en volcanes intentaron advertir a las autoridades sobre los riesgos de la inminente erupción y la necesidad de evacuar las ciudades, pero no fueron escuchados. En un nuevo documental, nominado al premio de la Academia de Hollywood, se puede ver el material recogido por la pareja...
5 meneos
108 clics

Cascada de lava. Fotos de Michael Shainblum  

Esta colección de fotografía de Hawai se centra en el inmenso poder de la lava en el Parque Nacional Volcanes en la Isla Grande de Hawai. Una de las escenas más místicas que he tenido el placer de capturar. Para mantener estas escenas naturales y fieles a lo que presencié en mi viaje solo se han procesado ligeramente. Todas estas imágenes son exposiciones individuales en la mayoría de los casos.
37 meneos
122 clics

Perseverance deposita su primer conjunto de muestras marcianas

Diseminadas por la gélida y desolada planicie de un antiguo lago marciano se encuentran en estos momentos diez pequeños tubos de titanio. En su interior hay unos pocos gramos de suelo marciano recogidos por el taladro del rover Perseverance de la NASA: son las primeras muestras de otro planeta obtenidas por un artefacto humano con el objetivo de ser enviadas a la Tierra. El último de los diez tubos fue dejado en el suelo del cráter Jezero el 28 de enero de 2023, el sol 690 de la misión, completando así un proceso que ha (...)
214 meneos
4312 clics
Juno nos acaba de regalar una imagen que nunca habíamos visto: ríos de lava en un satélite de Júpiter

Juno nos acaba de regalar una imagen que nunca habíamos visto: ríos de lava en un satélite de Júpiter

Júpiter cuenta con al menos 80 lunas, de entre los que destacan los satélites galileanos, cuatro cuerpos descubiertos por el famoso astrónomo, los más visibles desde la Tierra por su tamaño, Ganímedes, Ío, Europa y Calisto. Si Europa destaca por ser uno de los mundos acuáticos que tanto interés despiertan a astrobiólogos, Ío no se queda a la zaga. Lo que hace interesante a esta luna es su intensa actividad volcánica.
« anterior1234520

menéame