edición general

encontrados: 3312, tiempo total: 0.097 segundos rss2
12 meneos
21 clics

La gran banca suma 159.000 millones de créditos en riesgo de impago

La gran banca española (Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell, Bankia y Bankinter) acumula 159.000 millones en créditos y línea de financiación en riesgo de impago, una cantidad que se ha elevado cerca de un 20% solo en el último trimestre y que está clasificada en vigilancia especial. Este importe representa el 8% de su cartera y es la que amenaza las cuentas de los próximos dos ejercicios.
15 meneos
42 clics

Sector transportes: "Estamos en la ruina" [ Txt & Vid ]

Otro sector, el del transporte, del que no se habla con tanta asiduidad pero que también son una parte fundamental de la economía y que en estos momentos, también se encuentra en quiebra. Sin turistas y con el transporte escolar en mínimos, el sector del transporte de la Comunidad de Madrid ha salido a la calle para denunciar la falta de ayudas que reciben todas las empresas afectadas por la covid-19. A través de su cuenta de Twitter, el periodista Jorge Bustos ha compartido un vídeo de 'Telemadrid' en el que se puede apreciar la situación...
8 meneos
18 clics

La escasez de personal en la construcción llega al 40%. Los promotores inmobiliarios ucranianos están empezando a atraer trabajadores inmigrantes. ¿Dónde están trabajando ya? ((Ucraniano)

Actualmente, el 74% de las empresas en Ucrania sufren escasez de personal, según un estudio del mercado laboral realizado por la Asociación Empresarial Europea (EBA). Esta cifra ha aumentado significativamente en comparación con la estimación preliminar, incluido un 55% en el otoño de 2023.
2 meneos
9 clics

Creció el salario real de los trabajadores asalariados del sector privado durante el mes de abril (Argentina)

Los resultados del Panorama Mensual del Trabajo Registrado de mayo 2024 confirman la recuperación de los salarios del sector privado formal en un 3,9%, la suba intermensual más alta registrada desde el año 2009. Cabe aclarar que este dato está en línea con el del mes de abril publicado sobre la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE), que marcó un aumento del 16,1% respecto del mes anterior frente a una inflación mensual del 8,8%, es decir, una mejora del 7,3%.
1 1 8 K -55 actualidad
1 1 8 K -55 actualidad
5 meneos
92 clics

¿Sienten celos las palomas? "Si tienes en casa una que está improntada en alguien es normal que no lo quiera compartir"

Mezery explica que los celos en palomas pueden darse tanto entre ellas, como hacia otros animales, incluidos los seres humanos. "En mi caso, yo soy el objeto de disputa entre Pika (nuestra paloma) y mi esposa, ya que Pika me considera su pareja y, en consecuencia, mi mujer para ellas es mi amante", relata.
7 meneos
20 clics

La actividad manufacturera crece y el PMI marca máximos desde febrero de 2022

El crecimiento de la actividad del sector manufacturero de España se aceleró en mayo a máximos de 26 meses, según el índice de gestores de compra (PMI), que subió a 54 puntos desde los 52,2 del mes anterior, gracias al incremento de los niveles de la producción y de los nuevos pedidos, aunque también se observó un repunte de las presiones inflacionistas.
16 meneos
15 clics
La UE adopta nuevas normas para reducir las emisiones de metano en el sector energético

La UE adopta nuevas normas para reducir las emisiones de metano en el sector energético

Nuevas medidas contra uno de los gases de efecto invernadero más contaminantes. La Unión Europea ha adoptado este lunes nuevos requisitos para medir, reportar y verificar las emisiones de metano en el sector energético y limitar el impacto climático de un gas 30 veces más potente que el dióxido de carbono (CO₂).
306 meneos
2141 clics
De antiguo monasterio a hotel de lujo: cuando una inmobiliaria hace negocio incluso con el patrimonio de la humanidad

De antiguo monasterio a hotel de lujo: cuando una inmobiliaria hace negocio incluso con el patrimonio de la humanidad

El sector inmobiliario está mercantilizando bienes históricos por grandes cantidades de dinero, en ocasiones en detrimento de su preservación y su valor cultural.
5 meneos
40 clics

El sector inmobiliario se moviliza para ampliar cuanto antes la oferta de pisos: “Los precios no van a dejar de subir”

El sector reclama más suelo durante la primera jornada de la feria inmobiliaria SIMA, en la que el Ministerio de Vivienda insta a la Comunidad de Madrid a aplicar la Ley de Vivienda para controlar los precios
38 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La Hostelería cántabra, "sorprendida" de que solo acudieran 70 de 7.000 parados del sector a una jornada en la que ofrecían empleos para el verano

La Hostelería cántabra, "sorprendida" de que solo acudieran 70 de 7.000 parados del sector a una jornada en la que ofrecían empleos para el verano

“Si ofrecieran buenos salarios y buenas condiciones laborales, otro gallo cantaría”. Esta es la valoración que ha hecho el sindicato CCOO de la queja de los hosteleros cántabros por la nula acogida que ha tenido una jornada para ofertar empleos en el sector este verano: 70 peticionarios sobre un total de 7.000 desempleados. En la organización de la cita colaboraron el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el Servicio de Empleo y la Consejería de Industria.
5 meneos
42 clics
Top 10 de fabricantes de turbinas eólicas: Goldwind encabeza la revolución china que toma cuatro de los cinco primeros puestos

Top 10 de fabricantes de turbinas eólicas: Goldwind encabeza la revolución china que toma cuatro de los cinco primeros puestos

Los fabricantes de turbinas eólicas suministraron una cantidad récord en 2023, según el informe anual Supply Side Data de GWEC. GWEC Market Intelligence encontró que un total de 30 fabricantes de turbinas eólicas instalaron un récord de 120,7 GW de nueva capacidad el año pasado, a pesar de un entorno macroeconómico desafiante y continuos problemas en la cadena de suministro.
6 meneos
37 clics
La IA llega al sector público en España: ya contrata vídeos, software para satélites y estudios hoteleros con tecnológicas

La IA llega al sector público en España: ya contrata vídeos, software para satélites y estudios hoteleros con tecnológicas

Ministerios, CCAA, empresas públicas y universidades apenas disponen de los medios propios necesarios para desarrollar la inteligencia artificial, por lo que hay un auge en la licitación de proyectos, muchos financiados por el Plan de Recuperación. El uso de la inteligencia artificial (IA) por parte de todo tipo de usuarios irrumpió con fuerza en 2023 y el sector público español ya la está incorporando. Se trata de un paso más en la digitalización para el que solo ciertas empresas privadas llevaban años trabajando.
38 meneos
213 clics
Afectados por la vacuna de Astrazeneca piden que se reconozca el origen laboral de sus patologías

Afectados por la vacuna de Astrazeneca piden que se reconozca el origen laboral de sus patologías

Trabajadoras y trabajadores esenciales que se vacunaron con un fármaco contra el covid-19 que luego fue retirado por sus efectos adversos sufren patologías incapacitantes tres años después y quieren que se reconozcan sus contingencias laborales.
14 meneos
87 clics

El mayor productor mundial de aceite de oliva afirma que el sector se enfrenta a uno de sus momentos más difíciles [ENG]

España. 'Deoleo', el mayor productor mundial de aceite de oliva, afirma que el sector necesita una "profunda transformación" en uno de los momentos más difíciles de su historia. Una tormenta perfecta de cambio climático, precios al alza, tipos de interés elevados y fuerte inflación ha pasado factura a toda la cadena de valor del aceite de oliva en los últimos meses.
333 meneos
2184 clics

EIDF, una estafa piramidal de 500 millones en España que la opinión pública no conoce

La empresa cotizada EIDF (Energía, Innovación y Desarrollo Fotovoltaico) forma parte de una de las mayores estafas piramidales que se ha producido en España y que tiene cientos de afectados por toda la geografía. Hay Administraciones Públicas salpicadas como el Ayuntamiento de Huelva y cientos de querellas en instrucción. De momento ya hay una condena de tres años de cárcel para Fernando Romero, Presidente de la compañía.
10 meneos
47 clics

Sanidad abandona a los afectados por efectos adversos de algunas vacunas

Sanidad ha rechazado cualquier responsabilidad de la Administración amparándose en que la vacunación fue voluntaria y con consentimiento informado. “El ciudadano que recibe voluntariamente una asistencia sanitaria debe asumir los efectos adversos derivados de la misma si prestó su consentimiento informado”, dice textualmente la respuesta de Sanidad
8 2 17 K -39 actualidad
8 2 17 K -39 actualidad
11 meneos
27 clics

Regresa Funergal a Galicia, la única feria internacional del sector funerario en España

Se celebrará en Ourense del 16 al 18 de mayo y contará con la presencia de nueve países: España, Portugal, Italia, Países Bajos, Polonia, México, Ecuador, El Salvador y China
16 meneos
21 clics
Asturias perdió más de 60.000 empleos en el sector industrial en los últimos cuarenta años

Asturias perdió más de 60.000 empleos en el sector industrial en los últimos cuarenta años

Es una melodía triste que suena con frecuencia en Asturias. Frente a los anuncios de posibles llegadas y la esperanza de nuevos empleos, como los que pueden suponer Amazon en Siero o Ionway en Gijón, los de cierres resultan atronadores.
7 meneos
37 clics
Apag Extremadura Asaja: "Hay que retirar los subsidios o que se puedan compatibilizar con un trabajo"

Apag Extremadura Asaja: "Hay que retirar los subsidios o que se puedan compatibilizar con un trabajo"

La organización agraria entiende que hay que hacer algo en una región en la que, con casi 80.000 parados, es difícil encontrar mano de obra. Su presidente, Juan Metidieri, propone también flexibilizar la contratación de extranjeros. El economista, Pedro Rivero cree que lo que plantea Apag no es descabellado y apuesta por una actuación directa en el mercado agrícola.
43 meneos
53 clics
Enfermeras que se marchan y un 30% de médicos dedicados en exclusiva al sector privado: la Sanidad Pública, en datos

Enfermeras que se marchan y un 30% de médicos dedicados en exclusiva al sector privado: la Sanidad Pública, en datos

Las últimas conclusiones de la primera entrega del Informe Bienal 2024 de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (Sespas) arrojan un resultado nada alentador para la Sanidad Pública en nuestro país. España es un "importador neto" de médicos y presenta altas tasas de facultativos en comparación con otros países desarrollados, si bien un 30 % ejerce en exclusiva en el sector privado, mientras que las enfermeras, además de pocas, acaban marchándose o abandonando la profesión lastradas por la precariedad.
11 meneos
25 clics

El empleo industrial retrocede a su mínimo histórico y sólo ha creado dos de cada 100 nuevos puestos desde la pandemia

El peso del empleo industrial sobre el total de ocupados en el país ha bajado en 2023 hasta el 13,29%, mínimo histórico, después de que desde el año 2019 sólo un 2,4% de los puestos creados en nuestro país se hayan producido en este sector: 29.800 nuevos empleos de los 1,22 millones de puestos creados, según la EPA. El peso del empleo industrial en España lleva años en declive: llegó a suponer un 20,5% del total a finales de los años 90 -uno de cada cinco trabajadores lo hacían en este sector-, pero después bajo al 15,8% en el año 2008 y, tras
21 meneos
43 clics
El sector tecnológico tira del carro del teletrabajo en España, pero el trabajo híbrido sigue siendo el rey

El sector tecnológico tira del carro del teletrabajo en España, pero el trabajo híbrido sigue siendo el rey

El informe de Gi Group Holding revela que la flexibilidad de la jornada laboral es un elemento clave a la hora de atraer y retener el talento, siendo el modelo de trabajo híbrido el que más ampliamente se está implementando en el sector tecnológico, presente en el 39% de las nuevas contrataciones. Llama la atención que 28% de los empleados del sector tecnológico en España trabajan 100% en remoto, mientras que, según los datos del INE, la media nacional de teletrabajo en todos sectores se sitúa en el 13,8% en 2023.
377 meneos
2419 clics
McDonald’s compra todos sus restaurantes en Israel tras reconocer que la guerra afecta su negocio

McDonald’s compra todos sus restaurantes en Israel tras reconocer que la guerra afecta su negocio

La franquicia de McDonald’s en Israel se volcó con los esfuerzos bélicos en pleno conflicto militar. De esta manera, soldados y agentes de seguridad israelíes podían beneficiarse de descuentos de hasta 50%, algo que han imitado también otras grandes cadenas de comida rápida. Además, se enorgulleció en Instagram de haber donado hasta 100.000 comidas a los combatientes. Esto ha generado llamamientos al boicot en otros países de la región así como tensiones con otras firmas que explotan los derechos de la hamburguesería en Omán, Líbano, Turquía...
9 meneos
82 clics
Novedades roleras: 2024 ha empezado bien

Novedades roleras: 2024 ha empezado bien

Aquí estamos una vez más con nuestro análisis cuantitativo del sector del rol, en concreto con nuestro análisis trimestral habitual. Hasta 4...
8 meneos
19 clics

La movilización de tractores que recorrió Madrid: La protesta necesaria para España y mucha presencia policial

Este domingo, Madrid se convirtió en el escenario de una de las manifestaciones más singulares y reivindicativas de los últimos tiempos: una protesta masiva de tractores que atravesó la capital, convocada por la Unión de Uniones. Más de 200 tractores y 3000 agricultores procedentes de toda España, incluidos productores de Castilla-La Mancha, se congregaron en esta demostración de fuerza y unidad, pidiendo equidad y respeto por el sector agrario español. Rodeados de un despliegue policial nunca visto.
9 meneos
135 clics

Así afectará la huelga del sector público de este martes al metro, los autobuses y otros servicios

150.000 trabajadores están llamados a los paros en la tercera jornada de estas características desde el pasado octubre
919 meneos
2046 clics
Así castigó el PP a Pilar Manjón y a las víctimas de su asociación por haber perdido el gobierno tras el 11M

Así castigó el PP a Pilar Manjón y a las víctimas de su asociación por haber perdido el gobierno tras el 11M

La mayoritaria Asociación 11M Afectados del Terrorismo no recibió subvenciones del Ejecutivo de la Comunidad de Madrid hasta doce años después de la matanza yihadista, mientras que otra entidad, con muchas víctimas menos y que se hizo eco de los postulados del PP, ha copado el grueso de las ayudas.
« anterior1234540

menéame