edición general

encontrados: 6029, tiempo total: 0.028 segundos rss2
4 meneos
41 clics

[RNE] [España rural] -- Oblatas  

La represión en femenino en la provincia de Ciudad Real ha sido nuestro contenido del programa de hoy. Ha sido un homenaje a las 170 mujeres que fueron llevadas en la posguerra desde distintos pueblos de Ciudad Real a la prisión de las Oblatas en Tarragona en vagones de carga para ser reeducadas; hemos entrevistado a familiares que nos han contado historias impresionantes.
76 meneos
176 clics
La gran evasión guerrillera: así huyeron los maquis de la represión franquista

La gran evasión guerrillera: así huyeron los maquis de la represión franquista

Las redes de evasión no solo ayudaron a republicanos y guerrilleros antifranquistas, sino también a judíos que huían del nazismo. Esta es la historia de las fugas a través de la 'raia seca'.
56 meneos
55 clics
Las primeras víctimas exhumadas de Cuelgamuros vuelven con sus familias 87 años después

Las primeras víctimas exhumadas de Cuelgamuros vuelven con sus familias 87 años después

7 años después de su asesinato durante la Guerra Civil por el bando franquista, doce civiles han vuelto a casa tras 64 años encerrados en Cuelgamuros. Son nueve hombres y una mujer de Pajares de Adaja y Navalmoral de la Sierra (Ávila) que tras la lucha de sus familiares regresan a su hogar.
27 meneos
106 clics

La fotografía como antídoto contra el olvido de la represión franquista

El fotoperiodista Santi Donaire obtiene el premio Gabo por su trabajo ‘Hijos de la desmemoria’ sobre las exhumaciones de fosas comunes. El fotoperiodista Santi Donaire, de 35 años (Jaén), lleva más de seis años acompañando las excavaciones y exhumaciones de fosas comunes y documentando las consecuencias de los crímenes y violaciones de los derechos humanos cometidos durante el franquismo. Un trabajo en el que se ha valido de la fotografía “como resistencia ante el olvido colectivo y como un camino para entender el porqué del comportamiento…
282 meneos
1583 clics
'Bluff', historia del dibujante fusilado por reírse de Franco

'Bluff', historia del dibujante fusilado por reírse de Franco

Era 1940 y el dictador Francisco Franco se había hecho con el poder, dando paso a una profunda represión. “Los hechos que se declaran probados son constituyentes de un delito de adhesión a la rebelión militar”. La guerra se había librado desde el campo de batalla y, también, desde los medios de comunicación, espacios de libertad y de humor que, no sin dificultades, dieron cuenta de la España de la primera parte del siglo XX.
108 174 7 K 440 cultura
108 174 7 K 440 cultura
21 meneos
200 clics

Bajo el nombre del verdugo. Queipo de Llano

Hace unos años conocí en una reunión a Antonio, un octogenario encantador, algo sordo, muy sociable, siempre dispuesto a arreglar algún desperfecto en el local o transportar lo que fuera a donde se precisara, con sus fuertes manos de trabajador. No sé cómo, un día me dejó ver que tras su buen humor ocultaba una herida que no se podia borrar. Me explicó su historia. Una historia real. Sus padres eran una familia sevill
35 meneos
33 clics

Identifican y entregan los restos de diez víctimas del franquismo 83 años después de su asesinato

El acto de entrega ha recordado a quienes fueron asesinados “por defender la democracia” en el mes más sangriento de la dictadura. Las víctimas, de Ontinyent, la Font de la Figuera, Aiora y Bocairent, arrojadas a la fosa 94 del cementerio de Paterna en 1939, vuelven a casa.
31 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El exterminio de una familia: un caso atroz de la represión franquista

Detallada reconstrucción de la persecución de una familia, homenaje con nombres y apellidos, cronología de la represión y la crueldad, reivindicación de la memoria olvidada. “Hay una intención moral, ética, en la recuperación del pasado y se ejerce no con los poderosos, sino con los desposeídos”.
30 meneos
52 clics

El último deseo de un fusilado: comprar una bicicleta a sus hijos

"Al menos, que les devuelvan la dignidad, no pueden estar ahí tirados como perros", dice su nieta. Lo fusiló un pelotón de refuerzo, porque no se fusilaba en domingo. Era el día 22 de octubre de 1939. La guerra había terminado hacía seis meses. En esa misma fosa está un primo de su padre y un tío abuelo. El 10% de la población civil de San Sebastián de los Reyes fue represaliada con fusilamientos, destierros, cárcel o destacamentos penales.
450 meneos
1551 clics
Una placa en el fondo de la bahía de Tenerife recuerda a los asesinados por el franquismo

Una placa en el fondo de la bahía de Tenerife recuerda a los asesinados por el franquismo

La verdad está escondida a 400 metros en el fondo del Atlántico, en la bahía de Santa Cruz (Tenerife), en un barranco submarino inaccesible. Allí cada noche se tiraba a 30 personas, atadas a sacos de piedras que los mandaban a las profundidades. Más ahogamientos que fusilamientos. Era el método habitual de represión franquista en las Islas Canarias. Hoy, una placa en el lugar recuerda a las víctimas.
10 meneos
38 clics

La represión franquista en el fútbol salta por fin a la cancha

Natalio Cayuela fue el presidente que logró la hazaña de llevar al Osasuna, por primera vez, a la primera división del fútbol español. Corría la temporada 1934-1935. Solo un año después su nombre no solo se borró de la historia del club, sino que dejó de mencionarse en toda Pamplona. El 18 de julio de 1936 el golpe de Estado había triunfado en Navarra y Natalio fue detenido por ser demócrata y republicano. Un mes más tarde fue fusilado junto a su hermano Santiago y a otras 50 personas
5 meneos
43 clics

El precio de la lealtad: la represión franquista contra el Cuerpo de Miñones de Bizkaia

El Cuerpo de Miñones de Bizkaia, sustentado por la Diputación, se mantuvo fiel a la legalidad tras el golpe fascista, lo que provocó que sufriera una dura represión
19 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las tropas franquistas ocupan Vic e inician una terrible represión

La ocupación de Vic fue presentada como un gran triunfo del nacionalismo español sobre el catalanismo y el republicanismo
266 meneos
1539 clics
El tabú de la represión franquista y la carta que Florencio escondió en su ropa antes de ser fusilado en Toledo

El tabú de la represión franquista y la carta que Florencio escondió en su ropa antes de ser fusilado en Toledo

Han sido muchos años de silencio, de miedo a hablar de lo que ocurrió o de intentar conocer la verdad de lo que supuso la represión franquista durante la Guerra Civil y el comienzo de la dictad
162 104 6 K 353 cultura
162 104 6 K 353 cultura
15 meneos
20 clics

A 13 años de la demolición de la cárcel de Carabanchel: la lucha de los presos comunes en la Transición

Esta semana se han cumplido 13 años desde que se llevó a cabo el derribo de la Cárcel de Carabanchel, cerrada el año 1998. Hija de la posguerra más cruel (se comenzó a construir el 20 de abril de 1940 por las manos de los propios presos políticos que la habitarían), su silueta panóptica se convirtió en uno de los símbolos más literales de la represión franquista.
48 meneos
48 clics

La SGAE desempolva su pasado franquista: "La entidad fue parte activa de la persecución, delación y represión a los músicos"

La depuración realizada desde el Sindicato Vertical en la Sociedad llevó a que entre 50 y 60 autores perdieran sus derechos de explotación y se les prohibiera actuar.
278 meneos
663 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

'Público' ofrece en primicia el documental '15.613 días', el relato de 42 años de represión franquista

El documental relata una serie de hechos y reflexiones sobre la represión franquista desde sus inicios al comienzo de la Guerra Civil hasta después de la muerte del dictador. Cuenta con el testimonio de 34 personas entre víctimas y familiares de la represión y especialistas en este fenómeno histórico, además de otros actores políticos y judiciales relacionados con la memoria histórico como por ejemplo José Luis Rodríguez Zapatero o el juez Baltasar Garzón.
20 meneos
26 clics

Periodistas de Bélgica y Austria visitan la fosa de Pico Reja para informaciones sobre la represión franquista

Una periodista de la revista belga Knack, de periodicidad semanal, ha visitado este martes Sevilla para recabar información y testimonios a pie de campo sobre la excavación de la fosa común de Pico Reja del cementerio hispalense, donde según los historiadores descansarían los restos de 1.103 personas represaliadas por las tropas sublevadas desde el comienzo del golpe de estado hasta el 31 de agosto de 1936, como mínimo.
10 meneos
20 clics

El control social y el espionaje, brazos ejecutores de la primera represión...

Victoria y control en el Madrid ocupado. Los del Europa (1939-1946)”En el libro Victoria y control en el Madrid ocupado. Los del Europa (1939-1946) (Ed. Traficantes de Sueños), Alejandro Pérez-Olivares, doctor en historia y profesor en Sciences Po Lyon (Francia), plantea una interpretación de la violencia franquista desde la perspectiva del control social, aparentemente alejado de los paredones de fusilamiento y de las cárceles, pero a la vez muy vinculado. En el momento de la caída de Madrid a finales de marzo de 1939, la máquina de espionaje…
536 meneos
3382 clics
1978: 'Interviú' secuestrada para ocultar la participación de la familia Rosón en la represión de Franco (gal)

1978: 'Interviú' secuestrada para ocultar la participación de la familia Rosón en la represión de Franco (gal)

Hace cuarenta años, hablábamos del 19 de abril de 1978, un juzgado de Madrid ordenó la incautación de un número de la revista Interviú que recogía información sobre la participación de varios miembros de la familia Rosón en la represión franquista en la comarca de Os Ancares. Aquí tienes un avance de la información que tienes a tu disposición en Sermos292. Impulsada, según todas las fuentes, desde el aparato estatal, la decisión de un juzgado de Madrid de secuestrar un número de la revista Interviú, intentó impedir la difusión de un reportaje…
211 325 1 K 435 cultura
211 325 1 K 435 cultura
26 meneos
24 clics

Un mes durarán los trabajos de exhumación de la fosa de Almagro donde hay restos de 26 represaliados del franquismo

La exhumación de la fosa de Almagro, conocida como “el cuarto de los desgraciados”, se está realizando en colaboración con investigadores de la Universidad Complutense de Madrid. Jorge Moreno ha señalado que pudieron localizar a varios familiares de las víctimas cuyos restos se van a exhumar y se está trabajando para buscar al resto de familiares. Se trata de una fosa situada en la zona extramuros del cementerio almagreño, ya que en la zona religiosa del campo santo hay otros 42 restos de víctimas de la represión franquista.
23 meneos
175 clics

La represión contra una familia de la II República española: lo que nunca se supo de los Martínez de Aragón

Isabel Martínez de Aragón rescata en el documental ‘El olvido está lleno de memoria’ la historia de su familia, marcada por la represión y sometida al silencio durante el régimen franquista
475 meneos
1468 clics
Una sima de Navarra escondía cráneos de víctimas de la represión franquista

Una sima de Navarra escondía cráneos de víctimas de la represión franquista

Un grupo de espeleólogos bajó en 1978 a la cavidad de Otsaportillo, donde la dictadura había arrojado a varias personas asesinadas. Entonces localizaron distintos restos humanos que posteriormente fueron robados por desconocidos.
21 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La represión franquista en Badajoz, a ras de suelo

Lejos de los personajes históricos, las grandes batallas o los importantes desplazamientos de tropas durante la Guerra Civil, el historiador Francisco Espinosa ha querido mostrar “la historia a ras de suelo, el día a día”, dice por teléfono. Lo que le sucedió a la gente anónima de la provincia de Badajoz —en la que él nació— durante los primeros meses de la contienda, cuando, tras la ocupación de las tropas franquistas, se desató la represión contra todo el que fuera sospechoso de rojo. Espinosa ha reunido en Por la sagrada causa nacional (Crít
33 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La titánica tarea de estudiar la represión franquista

"El expediente de Billy el Niño no se podrá consultar hasta 2045" . Pablo Alcántara, joven historiador asturiano, es el autor de la primera tesis doctoral sobre la Brigada Político Social en democracia. Se queja de que la legislación actual no le permite la consulta completa de todos los expedientes policiales.
418 meneos
424 clics
Una periodista fue detenida 32 horas por no querer revelar sus fuentes a la policía en Francia en una manifestación contra Israel

Una periodista fue detenida 32 horas por no querer revelar sus fuentes a la policía en Francia en una manifestación contra Israel

El medio asegura que no es la primera vez que se enfrentan a esta situación y lo denuncian como una violación del derecho al secreto de las fuentes a pesar de su cobertura legal. La periodista del medio Blast fue detenida el 18 de junio por la mañana y fue liberada la tarde del 19 de junio, después de más de 30 horas retenida en la Comisaría del Distrito 11 de París. Su detención se cometió mientras cubría una manifestación frente a la empresa armamentística Exxelia, la cual está siendo investigada en Francia.
8 meneos
154 clics

Los dos golpes de Estado del franquista y demócrata Gutiérrez-Mellado: traidor o héroe en el 36 y en el 81

El Golpe de Estado del 36 no le costó la vida de milagro. Cuando llegaron los Guardias Civiles al congreso el 23F, se enfrentó a Tejero. Fue el héroe de la democracia
521 meneos
527 clics
Y ahí sigue la Ley Mordaza, a pesar de todo

Y ahí sigue la Ley Mordaza, a pesar de todo

La Ley de Seguridad Ciudadana fue modificada en el año 2015, introduciendo nuevos poderes y facultades para la Policía. Establecía todo un sistema de control sobre la protesta, con multas para reprimir y ahogar a movimientos sociales y activistas. Limitaba, en suma, el ejercicio de derechos fundamentales. Es la conocida como Ley Mordaza, aprobada el 1 de julio del mismo año como reacción del gobierno del PP a las movilizaciones del 15M y hoy, 9 años después, continúa en vigor. Levantó muchas críticas, el PSOE prometió derogarla, pero ahí sigue.
29 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Represión policial y persecución a manifestantes en la Argentina de Milei: "No parece que vivamos en democracia"

Represión policial y persecución a manifestantes en la Argentina de Milei: "No parece que vivamos en democracia"

Nora Longo vive desde hace diez días una película de terror. Fue arrestada arbitrariamente por grabar la represión del 12 de junio en el Congreso. Después de ser liberada, el pasado viernes la Policía le hizo una "visita" a su departamento. Le tocaron el timbre para saber si estaba en su domicilio e interrogaron a sus vecinos. Todo con la insólita excusa de verificar que no hubiera salido del país. "La verdad es que me asusté bastante, me hizo recordar a la época de la dictadura, cuando entraban a tu casa…", contó.
31 meneos
34 clics
ISRAEL-GAZA: Se intensifican las operaciones militares en toda CISJORDANIA

ISRAEL-GAZA: Se intensifican las operaciones militares en toda CISJORDANIA  

Israel está intensificando las operaciones militares en toda Cisjordania, donde han muerto ya más de 450 personas. Por las acciones militares y por la violencia consentida a los colonos judíos. Colonos que con el apoyo de la extrema derecha israelí que gobierna con Nethanyahu, en estos meses de guerra, han logrado que el ejército les pase poderes legales, que abren la puerta a que el territorio cisjordano ocupado pueda ser anexionado a Israel.
15 meneos
96 clics
Homelander es argentino

Homelander es argentino

The Boys acaba de estrenar su cuarta temporada de manera simultánea en España y Argentina. La historia viene de un desenlace sangriento. En el episodio final de 2022, Homelander usa su mirada láser para derretirle la cabeza a un manifestante. Es muy poco probable que Eric Kripke, el creador de la serie, haya estado alguna vez en la Argentina. Y mucho menos que esté familiarizado con la política nacional. Pero su caricaturización del fascismo parecen noticias cotidianas de los periódicos de este país desde que la presidencia es de Javier Milei.
8 meneos
23 clics

Argentina: Ley bases en el congreso | represión y votación

El Senado dio tratamiento a la Ley Bases en medio de un Congreso militarizado y una feroz represión como respuesta a quienes se acercaron a rechazarla. Adentro, la votación resultó empatada con 36 votos afirmativos y 36 negativos y fue la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, la encargada de definir el resultado. Afuera, trabajadores y trabajadores resisten la violencia policial. ???? Agencia Shok
220 meneos
1106 clics
Campo de concentración franquista de Castuera

Campo de concentración franquista de Castuera

Durante la Guerra Civil Española (1936-39) y conforme el ejército rebelde fue ocupando nuevos territorios se fue generando un importante pr...
21 meneos
48 clics
El asesinato por bandidos franquistas, del socialista y concejal republicano de Astorga Luis García Holgado, cerca de Hervás (Cáceres), en 1936

El asesinato por bandidos franquistas, del socialista y concejal republicano de Astorga Luis García Holgado, cerca de Hervás (Cáceres), en 1936

Luis García Holgado nació en Lumbrales (Salamanca) en 1897, era el menor de los 8 hijos del Vicente, funcionario de aduanas, y Luisa. Estudió bachillerato en Salamanca, tras y aprobar oposiciones a…
26 meneos
27 clics
Medio centenar de vecinos denuncia al Ayuntamiento de Santander ante la Fiscalía por mantener las calles dedicadas a dos militares franquistas

Medio centenar de vecinos denuncia al Ayuntamiento de Santander ante la Fiscalía por mantener las calles dedicadas a dos militares franquistas

Los firmantes piden la intervención de oficio del Ministerio Público para que el equipo de gobierno del PP retire los nombres de General Dávila y Camilo Alonso Vega del callejero de la capital cántabra.
15 meneos
66 clics
Quién era Gómez-Jordana, el ex ministro franquista cuyo retrato fue retirado por Exteriores y la Justicia pide reponer

Quién era Gómez-Jordana, el ex ministro franquista cuyo retrato fue retirado por Exteriores y la Justicia pide reponer

Gómez-Jordana, cuyo retrato fue retirado en 2022 de la Escuela Diplomática española en aplicación de la ley de Memoria Democrática, firmó en febrero de 1943 un acuerdo secreto con la Alemania nazi de asistencia mutua durante la Segunda Guerra Mundial
14 meneos
42 clics

Quién controla a quien nos controla: represión policial y judicial - Carne Cruda  

El Estado español tiene un grave problema de violencia policial e institucional: lo llevan denunciando años colectivos ciudadanos, organizaciones de Derechos Humanos y organismos internacionales. La represión de manifestantes pacíficos en contextos de protesta lleva años en aumento, especialmente desde que está vigente la ley de Seguridad Ciudadana, la conocida como Ley Mordaza. Desde el movimiento de derechos humanos hace años que se trabaja en propuestas para poner fin a la impunidad de la violencia policial. Ahora, organizados en una mesa
10 meneos
152 clics
La Casa Bailly. Las ruinas de un ostentoso pasado

La Casa Bailly. Las ruinas de un ostentoso pasado

Muchos comentaron que debido a su ideología de izquierdas «en 1936 la familia abandonó Cambre, siéndole incautada la casa y años después pagada al hijo, por Al estallar la Guerra Civil se usó como cárcel, con calabozos en sus sótanos para presos republicanos, de los que constan inscripciones en las paredes. Más tarde fue usada como una Escuela de Mandos del Movimiento y desde 1951 en sus plantas superiores se asentó el Sindicato Vertical. En los años 80 comienza su abandono definitivo.
21 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Tres años de prisión a hombre en Rusia por insultar a menor con gorro pro ofensiva en Ucrania

Tres años de prisión a hombre en Rusia por insultar a menor con gorro pro ofensiva en Ucrania

Alexandre Neustroyev fue juzgado por haber gritado en abril de 2023 a un menor: "¡Métete ese gorro en el culo, idiota!", según medios rusos
36 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Moreno mete en el comité de símbolos franquistas a un experto para quien la ley de Memoria es “impuesta por filoetarras”

Moreno mete en el comité de símbolos franquistas a un experto para quien la ley de Memoria es “impuesta por filoetarras”

Tras cuatro años de búsqueda de personas “expertas” para formar parte el Comité Técnico sobre símbolos contrarios a la memoria democrática de Andalucía, la Junta ha fichado a Luis Marín Sicilia, Juan Cartaya Baños y Julio Ponce Alberca. El más conocido es Marín Sicilia, asiduo colaborador del diario ABC quien, en una columna de hace apenas unos meses, dijo no estar dispuesto a aceptar “una memoria democrática impuesta por filoetarras”.
93 meneos
1237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Esto es rezar?  

¿Esto es rezar? ¿Esto es rezar? ¿Esto es rezar? ¿Esto es rezar?
2 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Crónica taurina actual hablando de "reglamento anacrónico" y "franquista". (El Mundo)

Cito textualmente para que no parezca microblogging al enfocar las descripción de este artículo. "[El toreo] aferrado a un reglamento franquista." , "Es anacrónico que los toros estén sometidos a un reglamento franquista." , "El único espectáculo que en 2024 sigue sufriendo las consecuencias de ese periodo negro en la historia de España."
16 meneos
67 clics
Franquismo criminal en Alcalá de los Gazules (Cádiz). La represión

Franquismo criminal en Alcalá de los Gazules (Cádiz). La represión

A partir del 18 de Julio de 1936 el pueblo quedó atrapado en un tenebroso verano. Ese mismo día había sesión ordinaria del Ayuntamiento presidido por Domingo Ortega de la Corte, primer teniente de …
32 meneos
53 clics
Fantasmas de 1968

Fantasmas de 1968

Las universidades estadounidenses se han transformado paulatinamente en organizaciones policiales y carcelarias público-privadas, que atienden a los «clientes» y responden ante los benefactores y los políticos, no ante los estudiantes ni el profesorado.
15 meneos
17 clics

Egipto intensifica la represión del activismo en favor de Gaza con detenciones de estudiantes [en]

Egipto ha detenido a varios estudiantes que intentaban promover boicots y campañas de solidaridad propalestinas, la última señal de que no quiere dejar espacio al activismo por la guerra de Gaza a pesar de las crecientes críticas oficiales a Israel. Los analistas afirman que las autoridades egipcias temen que las manifestaciones sobre el conflicto palestino-israelí puedan avivar la disidencia política interna, que ha sido sofocada en una amplia represión que dura más de una década.
658 meneos
3121 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Es hora de que dejemos de callar y los señalemos". 3 minutos demoledores contra Abascal y jueces golpistas de la dip. de Bildu

"Es hora de que dejemos de callar y los señalemos". 3 minutos demoledores contra Abascal y jueces golpistas de la dip. de Bildu  

La diputada de Bildu ha arremetido contra los nostálgicos de la cámara y contra los jueces golpistas con aroma a franquistas, que han intentado socavar la democracia con manuales para boicotear una ley aprobada por el congreso de los Diputados. Mertxe Aizpurua, ha señalado a Abascal directamente con un discurso de 3 min.
257 401 29 K 503 politica
257 401 29 K 503 politica
13 meneos
90 clics
El himno franquista se cuela en la presentación de los Barcelona Dragons de fútbol americano en Suiza

El himno franquista se cuela en la presentación de los Barcelona Dragons de fútbol americano en Suiza

Ocurrió este sábado en Suiza, en la habitual presentación de los equipos que se realiza antes de los partidos en muchas competiciones deportivas. En esta ocasión, los Barcelona Dragons eran visitantes ante los Helvetic Mercenaries, en cuyo campo sonó a todo volumen el 'himno franquista'. No es la primera vez que este error se produce en la competición, la European League of Football (ELFO).
3 meneos
67 clics

El 'robo' más sigiloso: vuelve la represión financiera para quemar la deuda... y tus ahorros  

Cuando resulta complicado vaticinar el futuro, a veces lo más útil es mirar al pasado, echar un vistazo a la historia. Hoy, la deuda pública global está en máximos históricos, el gasto de los gobiernos se mantiene en niveles relativamente elevados y a corto plazo no se contemplan ni grandes recortes de gasto ni subidas de impuestos. Mientras tanto, los bancos centrales están esperando al momento adecuado para empezar a bajar los tipos (algunos ya han comenzado a hacerlo) pese a que la inflación parece haberse estancado por encima del objetivo.
2 1 5 K -14 actualidad
2 1 5 K -14 actualidad
460 meneos
883 clics
La policía de Nueva York detiene violentamente a manifestantes propalestinos (EN)

La policía de Nueva York detiene violentamente a manifestantes propalestinos (EN)  

Varios fueron arrestados cuando intentaban marchar en Brooklyn para protestar por la guerra de Gaza y la limpieza étnica de los palestinos en 1948.
33 meneos
40 clics
Magnates de las finanzas y los negocios se reunieron con Eric Adams instándole a enviar a la policía contra los manifestantes de Columbia (EN)

Magnates de las finanzas y los negocios se reunieron con Eric Adams instándole a enviar a la policía contra los manifestantes de Columbia (EN)

Un grupo privado de WhatsApp de poderosos financieros, líderes empresariales y directores ejecutivos de alto perfil recibió información de funcionarios israelíes y discutió la configuración del diálogo público en torno a la crisis de Israel.
« anterior1234540

menéame