edición general

encontrados: 407, tiempo total: 0.008 segundos rss2
437 meneos
1195 clics
La vacuna contra el cáncer de pulmón, más cerca de ser una realidad

La vacuna contra el cáncer de pulmón, más cerca de ser una realidad  

El hospital Virgen Macarena de Sevilla participa en una investigación internacional que estudia la eficacia de esta vacuna que emplea ARN mensajero. El hospital Virgen Macarena de Sevilla ya ha elegido a la paciente que recibirá la primera vacuna contra el cáncer de pulmón en España. Estas prometedoras vacunas, que ya demostraron su eficacia en el melanoma, no se ponen solas, van acompañadas de inmunoterapia y no son para todos. “El estudio está centrado en un tipo de paciente muy concreto”.
197 240 0 K 346 ciencia
197 240 0 K 346 ciencia
10 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nuevo hallazgo: ¿se ha diseñado la vacuna definitiva contra la gripe?

La revista Science acaba de publicar un artículo que presenta ensayos preclínicos en ratones y hurones de una vacuna de ARN mensajero (ARNm) icosavalente contra la gripe. Se trata de la primera publicación de alto impacto que presenta una estrategia de éxito para desarrollar una vacuna universal basada en ARNm contra esta enfermedad.
10 meneos
34 clics

El futuro de las vacunas: se administrarán con tiritas en lugar de jeringas

El prestigioso investigador estadounidense Robert Langer, experto en ingeniería química, ha expresado su esperanza en que pueda vacunarse en un futuro mediante tiritas en lugar de agujas. En una intervención al ser galardonado este viernes con la insignia de oro de la Un...
36 meneos
55 clics

Hallan mecanismo que explica cómo una célula cancerosa se convierte en normal

Científicos del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras (IJC, Barcelona) han descrito cómo las células leucémicas altamente proliferativas acaban convirtiéndose en células normales que ya no se multiplican al cambiar las modificaciones químicas, la denominada epigenética, de un tipo de material genético: el ácido ribonucleico (ARN) mensajero. La investigación se publica la revista 'Leukemia'.
277 meneos
520 clics
Muere François Gros, el biólogo francés codescubridor del ARN mensajero

Muere François Gros, el biólogo francés codescubridor del ARN mensajero

La pandemia puso de nuevo de actualidad sus descubrimientos, puesto que las vacunas de Pfizer y Moderna contra el coronavirus están desarrolladas a partir de ARN mensajero.
31 meneos
113 clics

Deberían los niños vacunarse contra el covid-19 (eng)

Artículo de la revista Archives of Diseases in Childhood sobre la conveniencia o no de vacunar a la población infantil contra el covid 19.
Recomienda prudencia a la hora de ponderar los riesgos y beneficios de la vacuna para un segmento de la población con escasos sintomas graves y leve capacidad de contagio.
Contra el ruido, prudencia
3 meneos
93 clics

Uno de los pioneros de la técnica de ARNmensajero advierte sobre la vacunación de los niños

El doctor Robert Malone, pionero en el desarrollo del ARNmensajero lanza un comunicado para las familias ante la vacunación de los menores alertando de sus graves riesgos. Primar la prudencia
2 1 17 K -143 actualidad
2 1 17 K -143 actualidad
381 meneos
1156 clics
La 'madre' del ARN mensajero tras recibir un premio de 3 millones de dólares: "El ego de los científicos supone una barrera para el progreso"

La 'madre' del ARN mensajero tras recibir un premio de 3 millones de dólares: "El ego de los científicos supone una barrera para el progreso"

La científica húngara Katalin Karikó ha sido galardonada este año, junto a su colega en la Universidad de Pensilvania Drew Weissman, con el Premio Breakthrough en Ciencias de la Vida por su papel en el desarrollo de la tecnología de ARN mensajero.
44 meneos
63 clics
BioNTech y Sanofi ensayan la tecnología de ARN mensajero para tratar el cáncer

BioNTech y Sanofi ensayan la tecnología de ARN mensajero para tratar el cáncer

Las compañías tienen en curso un ensayo clínico con 231 pacientes tras los prometedores resultados obtenidos en ratones
Inyectar ARN mensajero (ARNm) directamente dentro de un tumor ha tratado con éxito cánceres metastásicos en ratones en una investigación de las compañías BioNTech y Sanofi. Ambas compañías tienen un curso un ensayo clínico con 231 pacientes en cinco países para explorar el potencial del ARNm para tratar distintos tipos de tumor en personas.
52 meneos
51 clics
BioNTech  anuncia una vacuna para la malaria con la tecnología usada para la covid-19

BioNTech anuncia una vacuna para la malaria con la tecnología usada para la covid-19

El laboratorio BioNTech anunció ayer que aplicará la prometedora tecnología de ARNm ―usada para algunas de las inmunizaciones contra la covid-19― a la lucha contra la malaria y que pondrá en marcha ensayos para una vacuna el año que viene. “BioNTech tiene la intención de desarrollar la primera vacuna de ARNm para la prevención del paludismo”. Y ésta se producirá en África, según afirmó la compañía tras un evento internacional sobre la lucha contra las enfermedades infecciosas en este continente que soporta una parte muy alta de estas dolencias
12 meneos
28 clics

Europa se resiste a compartir el salto tecnológico de las vacunas que ha encumbrado a BioNTech y Pfizer

La UE se muestra dispuesta a negociar la suspensión de ciertas patentes pero quiere blindar la protección de la tecnología ARN mensajero desarrolladas por las farmacéuticas alemanas BioNTech y CureVac y las estadounidenses Pfizer y Moderna, de la que no disponen todavía China y Rusia. Fuentes comunitarias dudan que la propuesta de Biden incluya esa tecnología y podría limitarse a plantear la liberación de patentes para las vacunas tradicionales (las llamadas de adenovirus) como son la de AstraZeneca y la de Janssen.
21 meneos
38 clics

Francia utilizará una vacuna de ARN mensajero como segunda dosis de Astrazeneca

Dos vacunas de ARNm, una de Pfizer y BioNTech y otra de Moderna, están aprobadas para su uso en Francia. Las vacunas de ARN mensajero hacen que el cuerpo humano produzca una proteína que imita parte del virus, lo que desencadena una respuesta inmune, mientras que las vacunas de vectores virales como la de AstraZeneca usan un virus del resfriado común para llevar instrucciones de ADN para hacer lo mismo.
44 meneos
280 clics
Así funcionan las vacunas de ARN mensajero

Así funcionan las vacunas de ARN mensajero

La COVID-19 está obligando a toda la sociedad a la adaptación a situaciones inusuales y la ciencia no es una excepción. Las vacunas elaboradas a partir de ARN mensajero son un claro ejemplo de ello, pues se han podido elaborar en tiempo récord y ofrecen posibilidades muy prometedoras de cara al futuro. Así es como funcionan.
5 meneos
22 clics

Quién es Katalin Karikó, la mente brillante detrás de las vacunas ARN mensajero

Hace 30 años, en los años 90, nadie imaginaba que sería tan importante el camino allanado por una bioquímica húngara que se obsesionó con la investigación de una sustancia para combatir enfermedades, a través del ARN mensajero. Es que la comunidad científica era escéptica y desconfiada en relación a la genética en vacunas.
4 1 7 K -32 ciencia
4 1 7 K -32 ciencia
11 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ciencia que hay detrás de la primera vacuna contra la COVID-19

Si usáramos esa molécula de ARN tal cual induciríamos una respuesta celular inmunogénica innata (la célula interpretaría ese ARN como un ARN foráneo)(..) o cual sería peligroso y tornaría a la estrategia en inútil para usarla como vacuna(..) la investigación básica realizada anteriormente por Kariko y col. (2008) y por Durbin y col. (2016), entre otros trabajos, demostraron que el uso de nucleósidos modificados existentes en la naturaleza como la pseudouridina o la 1-metil-3′-pseudouridina no inducen esa respuesta inmunogénica contra el ARN
16 meneos
297 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Moderna solo necesitó dos días para diseñar su vacuna contra el COVID: así es como la nueva tecnología de ARNm  

Dos días. Tan sólo dos días. Eso es lo que tardaron los equipos de Moderna en diseñar su vacuna contra el coronavirus y desde que la cifra fue revelada en un reportaje del New York Times no ha dejado de sorprender. No es para menos: hablamos de uno de los desarrollos tecnológicos más importantes de la década, de un paso clave para el que puede ser uno de los grandes hitos en la historia de la ciencia y se hizo, solamente, en 48 horas. ¿Cómo lo hicieron?
6 meneos
70 clics

La conservación y distribución en frío extremo, los retos para que la vacuna de la Covid de Pfizer llegue a España

La vacuna BNT162b2, basada en tecnología de ARN mensajero, está siendo desarrollada conjuntamente con la alemana BionNTech. Estas son las primeras big pharma occidentales en presentar datos de eficacia de la vacuna necesarios para su distribución. Estas esperanzadoras proyecciones, realizadas por Pfizer, requerirán de una gran esfuerzo logístico, pues para transportar las vacunas será necesario mantener la cadena del frío y estas requieren ser conservadas a menos 80 grados centígrados.
3 meneos
55 clics

El Dogma Central de la Biología en aprietos

Bueno, este artículo que fue publicado en Science ha vuelto a remecer a la comunidad científica, tal como lo hizo el artículo de las bacterias del arsénico, también publicado en Science a fines del año pasado. Y no es para más, de corroborarse los resultados, cambiaría la forma en la que estudiamos los genes, su relación con las enfermedades, el desarrollo del cáncer, en fin, una gran parte de la biología molecular.
89 meneos
1312 clics
Una nueva forma de ver los virus en acción (eng)

Una nueva forma de ver los virus en acción (eng)  

Los investigadores de Stanford revelaron el proceso de replicación del SARS-CoV-2 mediante microscopía de superresolución, que puede tener aplicaciones para el desarrollo de fármacos. Utilizando técnicas de microscopía avanzadas, los investigadores produjeron lo que podrían ser algunas de las imágenes más nítidas disponibles del ARN del virus y las estructuras de replicación, que presenciaron formar formas esféricas alrededor del núcleo de la célula infectada. dx.doi.org/10.1038/s41467-024-48991-x
4 meneos
27 clics
Los científicos de UH Mānoa ayudan a desentrañar los inicios cósmicos de la vida (eng)

Los científicos de UH Mānoa ayudan a desentrañar los inicios cósmicos de la vida (eng)

Investigadores han descubierto cómo se pueden formar algunas moléculas cruciales en el espacio, lo que podría conducir a avances significativos sobre cómo se pudo haber originado la vida en la Tierra.
Las moléculas aromáticas portadoras de nitrógeno sirven como componentes básicos para una amplia gama de compuestos, incluidos productos farmacéuticos, colorantes, plásticos y productos naturales. Las moléculas aromáticas se encuentran en biomoléculas importantes como aminoácidos, ADN y ARN . www.nature.com/articles/s41550-024-02267-y
13 meneos
41 clics

Revelan cómo las pulgas de agua genéticamente idénticas se convierten en sexos diferentes

Las dafnias, o "pulgas de agua", son pequeños crustáceos extremadamente adaptables a su entorno por su plasticidad fenotípica para cambiar su forma o comportamiento pese a permanecer su composición genética sin cambios. Incluso machos y hembras son genéticamente idénticos. Un equipo de la Universidad de Osaka usó por primera vez un método de secuenciación de ARN de lectura larga llamado Iso-Seq para identificar todas las diferentes isoformas: "Identificamos genes que cambian qué isoformas específicas se expresan de manera dependiente del sexo".
5 meneos
41 clics
Una nueva estrategia de vacuna basada en ARN es eficaz para todas las cepas de un virus

Una nueva estrategia de vacuna basada en ARN es eficaz para todas las cepas de un virus

NO HARÍAN FALTA NUEVAS VACUNAS.
Una nueva estrategia de vacuna que se basa en el ARN puede utilizarse contra cualquier cepa de virus. Además, puede utilizarse en personas inmunodeprimidas o en bebés, por lo que es segura para un amplio espectro de personas. Esta vacuna es el resultado del trabajo de unos investigadores de la Universidad de Riveriside California, en Estados Unidos.
4 1 7 K -25 ciencia
4 1 7 K -25 ciencia
40 meneos
255 clics
La nueva estrategia de vacunas puede significar el final de la línea de refuerzos interminables (eng)

La nueva estrategia de vacunas puede significar el final de la línea de refuerzos interminables (eng)

Los científicos de UC Riverside han demostrado una nueva estrategia de vacuna basada en ARN que es eficaz contra cualquier cepa de virus y puede ser utilizada de forma segura incluso por bebés o personas inmunodeprimidas."Es ampliamente aplicable a cualquier número de virus, ampliamente eficaz contra cualquier variante de un virus y segura para un amplio espectro de personas. Esta podría ser la vacuna universal que hemos estado buscando"
8 meneos
53 clics
Modelando los orígenes de la vida: nueva evidencia de un “mundo ARN”

Modelando los orígenes de la vida: nueva evidencia de un “mundo ARN”

Los científicos de Salk revelan capacidades de ARN que permiten la evolución darwiniana a escala molecular y acercan a los investigadores a la producción de vida autónoma de ARN en el laboratorio. Pero ¿cómo empezó todo esto? En los orígenes de la vida, mucho antes de las células, las proteínas y el ADN, ¿podría haber tenido lugar un tipo de evolución similar a una escala más simple? En la década de 1960, los científicos, incluido Leslie Orgel, miembro de Salk,www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.2321592121
9 meneos
195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Identifican nuevos efectos secundarios vinculados con las vacunas contra el Covid-19

Sin embargo, las probabilidades de sufrir un problema neurológico a causa de la nueva variante de coronavirus fueron hasta 617 veces mayores que al recibir la vacuna contra la enfermedad, lo que sugiere que “los beneficios de la vacunación superan los riesgos con creces”, afirmaron los investigadores.
3 meneos
34 clics

¿Recurrirán a la modificación genética los deportistas de las próximas olimpiadas?

La Agencia Mundial Antidopaje (WADA) define dopaje genético como la manipulación del ADN y ARN para mejorar el rendimiento deportivo. En disciplinas de resistencia, aumentando la producción de glóbulos rojos o el número de vasos sanguíneos sobreexpresando genes como EPO y VEGFA. Aumentar la síntesis de proteínas ayudaría en disciplinas de fuerza a ganar más músculo, ser más fuertes y recuperarse mejor, suprimiendo el gen MSTN. Modificar genes de proteínas que alivian el dolor ayudaría a cualquier atleta a tolerarlo mejor. La lista no acaba ahí.
9 meneos
44 clics
Una nueva "forma de vida" llamada obelisco se esconde dentro de nosotros

Una nueva "forma de vida" llamada obelisco se esconde dentro de nosotros

Llamados obeliscos por sus estructuras en forma de varilla, son incluso más pequeños que los virus, pero aún así pueden transmitir instrucciones a las células. Lo que dicen, sin embargo, no lo sabemos. Las entidades microscópicas, según una explicación escrita en 'The Conversation' por el profesor de evolución microbiana de la Universidad de Bath Ed Feil, llama a los obeliscos "trozos circulares de material genético que contienen uno o dos genes y se autoorganizan en forma de varilla".
8 1 1 K 50 ciencia
8 1 1 K 50 ciencia
11 meneos
228 clics
Mucho más que ChatGPT: algunos de los hallazgos científicos más flipantes de 2023

Mucho más que ChatGPT: algunos de los hallazgos científicos más flipantes de 2023

El año que se cierra dio lugar a un montón de titulares que parecen salidos de la ciencia ficción en campos como la biotecnología y la neurociencia,(...) Pero pasaron otras muchas cosas interesantes y que merecieron nuestra atención en el ámbito de la ciencia. En 2023, por ejemplo, se aprobó en Estados Unidos la primera terapia mediante la técnica CRISPR (...), se avanzó en el desarrollo de los primeros embriones sintéticos y se pusieron en marcha las primeras las primeras vacunas de ARN contra algunos de los tipos de cáncer más agresivos.
16 meneos
70 clics
Autorizada la primera vacuna ARN autorreplicante

Autorizada la primera vacuna ARN autorreplicante

La aprobación de otra vacuna basada en ácido ribonucleico (ARN) para combatir la COVID-19 podría parecer de importancia limitada. Pero la autorización concedida la última semana de noviembre a una vacuna contra el SARS-CoV-2 elaborada utilizando una forma de ARN que puede hacer copias de sí mismo dentro de las células (vacunas basadas en ARN mensajero autoamplificable o autorreplicante, auARNm) marca un avance fundamental...
57 meneos
94 clics
Un bebé al que daban seis meses de vida pronto cumplirá 10 años gracias a la terapia ARN antisentido

Un bebé al que daban seis meses de vida pronto cumplirá 10 años gracias a la terapia ARN antisentido

Con el fármaco desarrollado por este experto mundial en corte y empalme de ARN, un niño con atrofia muscular espinal, una enfermedad rara que ataca a las motoneuronas, ha logrado montar en triciclo y salir adelante. Adrián R. Krainer nos lo ha contado en Málaga, durante el reciente Congreso Interdisciplinar de Genética Humana.
2 meneos
20 clics

Los Nobel de la Ciencia premian la nanotecnología

[Audio] Repasamos en qué consisten esas nuevas tecnologías deteniéndonos, con la investigadora del Centro Nacional de Biotecnología, Sonia Zúñiga, en las vacunas basadas en el ARN que tan eficaces se mostraron en la epidemia del COVID.
5 meneos
63 clics

Por qué los anillos de ARN podrían ser el próximo fármaco de gran éxito (eng)

Las vacunas basadas en ARN fueron las heroínas de la pandemia de COVID-19 . Establecieron récords de lanzamiento de fármacos con mayor recaudación en la historia y su desarrollo fue reconocido con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina de este año . Pero se sabía desde hacía tiempo que esta tecnología tenía un defecto clave: el ARN, en su forma lineal habitual, tiene una vida corta. En cuestión de horas, las enzimas de las células descienden sobre la molécula y la mastican en pedazos.
421 meneos
563 clics
Katalin Kerikó y Drew Weissman ganan el Premio Nobel de Medicina 2023 por sus trabajos que permitieron las vacunas ARN contra la COVID

Katalin Kerikó y Drew Weissman ganan el Premio Nobel de Medicina 2023 por sus trabajos que permitieron las vacunas ARN contra la COVID

Katalin Kerikó y Drew Weissman han ganado el Premio Nobel de Medicina 2023 por sus trabajos que permitieron las vacunas ARN contra la COVID. La semana Nobel ha arrancado este lunes con el anuncio de los premiados en Medicina o Fisiología por parte del Instituto Karolinska de Estocolmo.
194 227 1 K 459 ciencia
194 227 1 K 459 ciencia
1 meneos
 

El Nobel de Medicina condecora a los investigadores de la vacuna contra la covid, Katalyn Karikó y Drew Weissman

El Premio Nobel de Medicina o Fisiología 2023 es para Katalin Karikó y Drew Weismann por sus investigaciones relacionadas con las vacunas ARN mensajero contra la covid 19, informó la Asamblea Nobel del Instituto Karolinska de Estocolmo. El Nobel de Medicina es el primero de la ronda de estos prestigiosos premios, a los que seguirán los anuncios en días sucesivos de los de Física, Química, Literatura, de la Paz y finalmente el de Economía, el próximo lunes.
1 0 0 K 17 ciencia
1 0 0 K 17 ciencia
29 meneos
82 clics
Por primera vez se recupera ARN de una especie extinta

Por primera vez se recupera ARN de una especie extinta

Por primera vez se ha secuenciado el transcriptoma de la piel y los tejidos del músculo esquelético de un espécimen de tigre de Tasmania disecado de 130 años. El ejemplar estaba conservado a temperatura ambiente en el Museo Sueco de Historia Natural de Estocolmo. Esto condujo a la identificación de firmas de expresión genética específicas de tejido que se asemejan a las de los mamíferos placentarios y marsupiales actuales.
15 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Trump exige que los datos sobre seguridad de las vacunas de las grandes farmacéuticas “se hagan públicos de inmediato” (eng)

Trump exige que los datos sobre seguridad de las vacunas de las grandes farmacéuticas “se hagan públicos de inmediato” (eng)

Trump hizo este llamamiento durante una entrevista con el comentarista político conservador y ex candidato a gobernador de Michigan, Tudor Dixon. “Nuestros hijos realmente sufrieron tensiones de salud mental”, señaló. “Los costos (de vida) se han disparado. “Y ahora escuchamos que (el estado de) Kentucky volverá a cerrar dos sistemas escolares debido a Covid.” “¿Qué sucederá en una administración Trump si regresara el Covid?” —Preguntó Dixon. En respuesta, Trump dejó en claro que su administración no implementaría cierres.
13 meneos
120 clics
Encuentran ADN completo en unos meteoritos espaciales

Encuentran ADN completo en unos meteoritos espaciales

Para los científicos, una de las hipótesis más interesantes es la extraterrestre, es decir, que la vida llegó aquí desde el universo, por ejemplo a bordo de un meteorito. Recientemente se ha hecho un descubrimiento extraordinario en este sentido, a saber, que todos los bloques moleculares que componen el ADN y el ARN se encontraron en uno de estos mismos objetos
11 2 16 K -15 ciencia
11 2 16 K -15 ciencia
21 meneos
193 clics

Ingeniería inversa del código fuente de la vacuna de Pfizer

La vacuna es un líquido que se inyecta en tu brazo. ¿Cómo podemos hablar de código fuente?

Esta es una buena pregunta, así que vamos a empezar con una pequeña parte del verdadero código fuente de la vacuna
264 meneos
832 clics

Los pulpos pueden reconfigurar sus 'cerebros' editando su propio ARN sobre la marcha

Los pulpos han encontrado una increíble forma de proteger las características más delicadas de su sistema nervioso contra los cambios radicales de temperatura. Cuando las condiciones fluctúan, pueden recodificar rápidamente proteínas clave en sus células nerviosas, asegurando que las actividades neurológicas críticas sigan funcionando cuando las temperaturas bajan drásticamente.
¿Cómo lo hacen? Desplegando un raro superpoder: editan su ARN sobre la marcha, una habilidad que se encuentra en algunas especies de pulpos, calamares y sepias.
108 156 1 K 544 ciencia
108 156 1 K 544 ciencia
26 meneos
53 clics

Terapias ARN, un presente con mucho futuro

La expresión “llevar algo en el ADN” es un reflejo de cuán extendido está el conocimiento sobre el ADN o ácido desoxirribonucleico en la sociedad. Sin embargo, el ARN es mucho menos conocido. Hasta hace poco se le conocía como una ‘copia’ del ADN que llevaba información para sintetizar proteínas, pero ahora sabemos que hay muchos tipos de ARN como el mensajero (ARNm), los de interferencia siARN, los microARNs (miARN) y muchos otros que presentan diferentes funciones relacionadas con la síntesis de proteínas en el organismo.
36 meneos
84 clics

Una discusión por palomas mensajeras acaba en tiroteo en Portugal: un hombre mata a tres personas en Setúbal y se quita la vida

Cuatro personas han muerto este domingo en un tiroteo en la localidad lusa de Setúbal. Las víctimas se tratan de cuatro hombres de entre 30 y 60 años y se dedicaban a la colombicultura, en concreto palomas mensajeras. Al parecer, los hombres se encontraban discutiendo por un malentendido sobre las aves que tenían en jaulas cuando uno de ellos mató a los otros tres con una escopeta. Cuando la policía llegó al lugar, ya habían muerto tres personas, y una cuarta, que sería el agresor, se suicidó cuando los vio aparecer.
13 meneos
143 clics

La paloma mensajera que salvo a la tripulación de un bombardero

Un hecho muy común y a la vez bastante desconocido de la Segunda Guerra Mundial es que se solía llevar una paloma mensajera en los bombarderos británicos durante sus misiones. Esta es la historia de Winkie que hace más de 70 años salvó a la tripulación de su bombardero. El 23 de febrero de 1942, un bombardero Bristol Beaufort de la RAF muy dañado por fuego enemigo tras una misión sobre Noruega regresaba con gran dificultad a su base. Finalmente se estrelló en el mar a más de 160 kilómetros de casa. Tratando de luchar contra la congelación (...)
« anterior1234517

menéame