edición general

encontrados: 73, tiempo total: 0.004 segundos rss2
36 meneos
172 clics
José Capmany (iPronics): “El chip fotónico universal generará un 80% menos calor al mover datos”

José Capmany (iPronics): “El chip fotónico universal generará un 80% menos calor al mover datos”

La colaboración entre iPronics y el Photonics Research Lab (PRL)-iTEAM de la Universidad Politécnica de Valencia ha logrado algo único en el mundo: el primer procesador fotónico universal y programable
2 meneos
9 clics

La UCO halla huesos en el pozo de Manzanares donde buscaba a un empresario desaparecido en 2019

Los restos óseos estaban en un pozo de difícil acceso puesto que no era de obra ni estaba canalizado, si no que se trataba de un agujero de sólo 40 centímetros de diámetro que estos días se lo ha puesto realmente difícil a los agentes del cuerpo de élite de la Guardia Civil.
19 meneos
44 clics

Encuentran restos óseos en el pozo en Manzanes donde se busca al empresario Jesús González

La Guardia Civil ha encontrado restos óseos en un pozo en una finca agrícola de Manzanares (Ciudad Real) donde desde hace una semana se busca a Jesús González Borrajo, empresario de 55 años desaparecido en 2019. Este hallazgo se produce tres meses después de localizar el cuerpo de Juan Miguel Isla.Hace tres meses fueron detenidas dos personas presuntamente implicadas en el crimen, ambos vecinos de la zona, Antonio Caba y Gaspar Rivera, que ingresaron en prisión por estos hechos.
5 meneos
23 clics

Chile: hallan por casualidad los restos óseos de un antiguo habitante de una cultura prehispánica

Los restos óseos humanos y fragmentos textiles atribuidos a una antigua cultura prehispánica han sido hallados por casualidad durante un paseo familiar en una playa de Arica, a más de 2.000 km al norte de Santiago de Chile, según anunciaron el jueves (05.01.2023) las autoridades. Según los primeros reportes de los medios locales, las osamentas encontradas fueron atribuidas a una momia de la cultura chinchorro, que habitó la zona entre el 7000 a.C y el 1.500 a.C.
4 meneos
44 clics

Hallan restos óseos que podrían ser de descendientes de Cristóbal Colón

El proyecto que se sustenta en la ‘teoría gallega’ que avala el origen pontevedrés de Cristóbal Colón ha comenzado esta semana con las primeras excavaciones sobre terreno y, en la que ha sido su jornada principal, se han recuperado siete huesos, cerámicas y otros objetos tras llegar a 80 centímetros profundidad en el antiguo cementerio de San Salvador de Poio.
15 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rusia niega ataque a Odesa

Según el ministro turco Hukusi Akar, las autoridades rusas descartan estar detrás del bombardeo al puerto ucraniano. Rel: old.meneame.net/story/zelenski-declara-ataque-odesa-prueba-mas-rusia-n
7 meneos
42 clics

Cultura no recepciona los restos óseos de la Cueva del Ángel de Lucena por deficiencias en la entrega

Las 5.750 piezas de material óseo humano remitidas el pasado viernes al Museo Arqueológico Provincial por el equipo de investigación de la Cueva del Ángel realizaron un viaje de ida y vuelta,tras negarse a su recepción los responsables de la entidad.La delegada territorial, Cristina Casanueva, señaló que la entrega de restos de excavaciones arqueológicas para su verificación «cuenta con unos procedimientos reglados que deben cumplirse siempre», algo que, a su juicio, no ocurrió el pasado viernes, por lo que se optó por no recepcionar los restos
19 meneos
65 clics

Descubren cerca de Plaza Garibaldi una rica ofrenda mexica depositada tras la invasión de Tenochtitlan

Arqueólogos hallan los vestigios de la vivienda de una familia azteca que sobrevivió a la invasión española de Tenochtitlan. En el patio central de la casa, y enterrada bajo tierra, descubren flautas, vasijas y utensilios rituales prehispánico.
158 meneos
3004 clics
Descubren en Herculano los restos óseos de un hombre que trataba de escapar de la erupción del Vesubio del año 79 d.C

Descubren en Herculano los restos óseos de un hombre que trataba de escapar de la erupción del Vesubio del año 79 d.C

Los restos óseos del 'último fugitivo' que murió de una muerte horrible durante la catastrófica erupción del Vesubio en el 79 d.C. han sido desenterrados en lo que alguna vez fue la ciudad de Herculano, un evento que los investigadores dicen que es un "descubrimiento sensacional".
8 meneos
32 clics

Aparecen nuevos restos óseos y cerámicas en las obras del centro de Albacete

Los trabajos que Aguas de Albacete y el Ayuntamiento están realizando para recuperar el Patrimonio Arqueológico de la ciudad tras el hallazgo el pasado mes de agosto de unos restos óseos en las obras que se estaban realizando en el Paseo de la Libertad para la renovación de infraestructuras hidráulicas, han arrojado nuevos descubrimientos en el mismo lugar. Una vez que Patrimonio confirmara que eran restos humanos con un posible valor arqueológico, se procedió a la contratación de un equipo de arqueólogos locales. Sus primeras investigaciones
7 meneos
33 clics

Elvira Dyangani Ose, nueva directora del Museo Macba de Barcelona

El consejo general del Museu d'Art Contemporani de Barcelona (MACBA) ha nombrado a Elvira Dyangani Ose nueva directora. La cordobesa sustituye a Ferran Barenblit, en el cargo los últimos seis años. El consejo ha aprobado la propuesta del comité de expertos, que en la candidatura ganadora valora "una mirada innovadora sobre el papel del museo en el escenario local e internacional, incorporando también una clara voluntad de conexión con los debates contemporáneos sobre el papel del arte en este inicio de siglo".
1 meneos
44 clics

Hallan más de 3.700 restos óseos en la casa del 'feminicida de Atizapán' que pertenecerían a 17 víctimas

En la vivienda también se encontraron decenas de fotografías, un cuchillo, un machete, maquillaje y otros accesorios femeninos.
1 0 1 K 10 actualidad
1 0 1 K 10 actualidad
1 meneos
13 clics

El misterio del 'lago de los esqueletos' de India

El conocido como 'lago de los esqueletos' fue descubierto en 1942 y desde hace años se ha convertido en una atracción turística más para curiosos y visitantes en la India, que promociona este lugar como el 'lago del misterio'.

Según explica la BBC, por ahora los investigadores han diferenciado los restos de entre 600 y 800 individuos, algunos de ellos mejor conservados gracias a las bajas temperaturas.

Desde hace más de medio siglo, distintas teorías han tratado de dar respuesta al origen de los huesos, que permanecen en este lago deshabitado
1 0 1 K 4 ciencia
1 0 1 K 4 ciencia
181 meneos
1412 clics
Casi la mitad de la clase trabajadora medieval padeció fracturas óseas

Casi la mitad de la clase trabajadora medieval padeció fracturas óseas

La desigualdad social se «registró en los huesos» de los residentes medievales de Cambridge, según cientos de restos humanos excavados en tres lugares de enterramiento muy diferentes. Investigadores de la Universidad de Cambridge examinaron los restos de 314 personas que datan del siglo X al XIV y recopilaron evidencia de «trauma esquelético», un barómetro para los niveles de dificultad soportados en la vida.
1 meneos
13 clics

El "vikingo" del Capitolio, en huelga de hambre porque no le dan comida orgánica en la cárcel

Jacob Anthony Chansley, el hombre ataviado con cuernos y la cara pintada que la semana pasada asaltó el Capitolio de Estados Unidos en una imagen que dio la vuelta al mundo, es un hombre de principios y, además, muy sano. Por eso lleva tres días negándose a comer en el centro de detención donde se encuentra porque, al parecer, no le dan comida orgánica.
1 0 1 K 4 ocio
1 0 1 K 4 ocio
37 meneos
268 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Hallan restos óseos en la finca del autor confeso de la muerte de Manuela Chavero

Hallan restos óseos en la finca del autor confeso de la muerte de Manuela Chavero

La Guardia Civil ha encontrado restos óseos en la finca que fue propiedad del autor confeso de la la muerte de Manuela Chavero en la localidad pacense de Monesterio. Fuentes cercanas al caso han informado de que en el rastreo de esa finca se han encontrado algunos restos que están pendientes de analizar y que podrían corresponder a la fallecida, porque él ha confesado que enterró el cuerpo en ese lugar.
16 meneos
187 clics

Aparecen "de continuo" más restos humanos en la zona de Zaldibar en la que se hallaron huesos el domingo

Se analiza si corresponden con los dos trabajadores desaparecidos en febrero, Joaquín Beltrán y Alberto Sololuze
43 meneos
46 clics

Los restos óseos hallados en Zaldibar son humanos y se han descubierto a una profundidad de 23 metros

El viceconsejero de Seguridad del Gobierno vasco, Josu Zubiaga, ha anunciado que el resto óseo hallado este domingo en el vertedero de Zaldibar "pertenece a una persona" y se ha descubierto a una profundidad de 23 metros. Asimismo, el viceconsejero ha pedido a los familiares de los dos trabajadores sepultados -Alberto Sololuze y Joaquín Beltrán- "paciencia". Relacionada www.meneame.net/story/encuentran-restos-oseos-zona-derrumbe-vertedero-
223 meneos
1375 clics
Encuentran restos óseos en la zona del derrumbe del vertedero de Zaldibar

Encuentran restos óseos en la zona del derrumbe del vertedero de Zaldibar

Se trata de un hueso largo rodeado de tela localizado en la zona B1, donde se ubica la plataforma de la báscula
3 meneos
148 clics

Investigan el origen de restos óseos humanos encontrados por un grupo de niños de La Roda

Estaban en un paraje de las afueras de la localidad, tal y como lo ha confirmado la Subdelegación del Gobierno al Ayuntamiento
13 meneos
551 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Osé, el juguete sexual prohibido, vuelve al CES 2020 ya con pleno derecho y promete dejar atrás al Satisfyer

el aparato Osé, de la empresa Lora DiCarlo, es un aparato sexual femenino. De hecho, este estimulador de clítoris y punto G recibió el premio a la innovación, que después le fue retirado por la organización, alegando que la feria no acogía inventos de carácter sexual y vuelto a conceder meses después por la presión de todo tipo de frentes y organizaciones. Se trata de un aparato que usa microrobótica y alta tecnología, así como materiales revolucionarios.
26 meneos
322 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Wamba, el pueblecito de Valladolid famoso por sus calaveras

Wamba, el pueblecito de Valladolid famoso por sus calaveras

Millares de cráneos, encajados como un tangram óseo ayudándose de fémures y omóplatos, forran las paredes de la capilla de Ánimas. En la hipnótica llanura de la Tierra de Campos solo unas modestas tachuelas orográficas se atreven a romper la monotonía del infinito sin resaltes: son los Montes Torozos. En esa comarca vallisoletana se enclava un pequeño pueblo que tiene el título de ser la única localidad española cuyo nombre comienza por w.
32 meneos
278 clics

Caso Marisol: El hallazgo de unos restos óseos reactivan el caso de Marisol, desaparecida hace 20 años

La Guardia Civil reabre la investigación sobre Marisol de Gracia, desaparecida hace casi 20 años en Aldea del Fresno (Madrid) tras discutir con su marido en pleno proceso de separación. Los huesos serán remitidos al Instituto Toxicológico para su identificación, después de que el responsable del cementerio los entregara en el cuartel de la localidad.
1 meneos
2 clics

Hallan pruebas de vasos sanguíneos que se convierten en partículas óseas con los años y pueden provocar infartos

Una investigadora de la Universidad de Texas en Arlington (Estados Unidos) ha descubierto que los vasos sanguíneos que hay dentro de la médula ósea pueden convertirse progresivamente en hueso con el paso de los años, según publica en la revista Microcirculation.
1 0 1 K 4 cultura
1 0 1 K 4 cultura
39 meneos
201 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los humanos llegaban comúnmente a 70 años antes de la medicina moderna

Un estudio de numerosos restos óseos humanos antiguos echa por tierra el mito de que la mayoría de antepasados de nuestra especie no vivía mucho más de 40 años antes de la medicina moderna. Christine Cave, becaria de doctorado de la Escuela de Arqueología y Antropología de la Australian National University, ha desarrollado un nuevo método para determinar la edad de la muerte de los restos esqueléticos en función del desgaste de los dientes.
« anterior123

menéame