edición general

encontrados: 14345, tiempo total: 0.153 segundos rss2
4 meneos
 

Psicología de los negacionistas o escépticos del cambio climático

Coincidiendo con la conferencia de negacionistas o escépticos del cambio climático en Nueva York, en la ciudad británica de Bristol se ha celebrado este fin de semana la primera conferencia sobre la psicología aplicada a los negacionistas o escépticos del cambio climático. Se ha subrayado que más allá de motivos técnicos, económicos o políticos, las estrategias mentales de negación del problema del cambio climático, una forma de protegernos de información indeseada, es lo que impide una acción resuelta. Vía | www.guardian.co.uk
18 meneos
 

Cumbre mundial de negacionistas

73 personalidades que minimizan el cambio climático exponen sus ideas en Nueva York. Aznar, estrella de la reunión, excusa su asistencia a última hora por motivos desconocidos.
16 2 0 K 142
16 2 0 K 142
8 meneos
 

El presidente checo Vaclav Klaus financia lobbys negacionistas del cambio climático [ENG]

El presidente checo Vaclav Klaus donó 500.000 dólares al Washington Policy Center y 400,000 dólares al Competitive Entreprise Institute, dos de los thinks tanks más activos en negar el calentamiento global antropogénico. También dió Goldwater Institute 100.000 dólares, think tank a favor del libre mercado.
7 meneos
 

Libertad Digital reconoce que el Ártico ha perdido una extensión del 42,6% desde 1979

A pesar del titular dentro de la noticia, dentro de ella se reconoce que "en 2007 la extensión mínima de hielo ártico fue el 42,6% menor que en el período 1979-2000" y "que tales datos no muestran una tendencia hacia el incremento de la superficie helada". Es la primera vez que reconocen de alguna forma el calentamiento global.
6 1 10 K -45
6 1 10 K -45
2 meneos
 

Engañando al personal sobre el cambio climático

Los que negaban el calentamiento global antropogénico continúan con las falsedades, aunque sus caras han variado
1 1 9 K -98
1 1 9 K -98
17 meneos
 

¿Quién es más hipócrita?

¿Al Gore por comprarse un yate o Libertad Digital negando el cambio climático?
7 meneos
 

Clima de sospecha

Los negadores del calentamiento global están apunto de lanzar un nuevo argumento. El mundo se está enfriando. Y están en lo cierto- bueno sólo un poco.
10 meneos
 

Libertad Digital miente sobre el calentamiento global

Libertad Digital ha tergiversado los datos de un estudio de Kerry Emmanuel sobre la relación entre huracanes y el calentamiento global. No es la primera vez, ni será la última, lo que pasa es que está vez la mentira es más que evidente.
13 meneos
 

Quienes son y como funcionan los negacionistas del cambio climático en la blogosfera hispana

Artículo que analiza quienes son, los intereses y la forma de actuar que tienen los negacionistas del calentamiento global en la blogosfera hispana.
11 2 0 K 95
11 2 0 K 95
9 meneos
 

Los disidentes del cambio climático

Algunos sectores se niegan a reconocer el cambio climático, y se agarran como un clavo ardiendo a algunas divulgaciones exageradas para desacreditar al IPCC. La posición de los disidentes (economistas, polemistas de tertulia, pero ningún climatólogo) es muy variada. Hay negacionistas, escépticos y... simples despreocupados.
56 meneos
 

Telemadrid emite este jueves un documental que discrepa con las tesis más catastrofistas del cambio climático

[c&p]: "Coincidiendo con la actual reunión del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático en Valencia, Telemadrid ofrecerá este jueves, a las once de la noche, un Especial Informativo titulado “La otra cara del cambio climático”; se trata de un documental en el que científicos, economistas, políticos, escritores e incluso ecologistas disidentes, discrepan abiertamente de las tesis más catastrofistas sobre el cambio climático." O_O
40 16 3 K 373
40 16 3 K 373
9 meneos
 

Negar la mayor. Sobre negacionistas y escépticos

Una de las metástasis semánticas más infecciosas de las últimas horas es la diseminación del término negacionista y sus derivados en los propósitos más diversos [..] su excursión más preocupante ha llegado hasta el campo semántico de los escépticos climáticos: es decir de todos aquellos que argumentan, con matices diversos, sobre la debilidad de los indicios que vinculan el cambio climático con la acción del hombre; que no lo consideran el primer problema de la Humanidad y que advierten sobre la fragilidad de algunas previsiones de catástrofes.
46 meneos
 

La máquina de la negación constante

[Inglés] O cómo las grandes empresas estadounidenses del carbón y el petróleo pagan mucho dinero a científicos y empresas de relaciones públicas, igual que antes hicieron las empresas tabaqueras, para combatir en los medios de comunicación los estudios que alertan sobre el cambio climático (Relacionada, "La Guía Escéptica" newsbusters.org/node/9543)
46 0 1 K 404
46 0 1 K 404
21 meneos
40 clics
Golpe de calor en Béarn y Soule: 12 récords batidos y hasta 33,9°C registrados en Navarrenx

Golpe de calor en Béarn y Soule: 12 récords batidos y hasta 33,9°C registrados en Navarrenx

Fue en Navarrenx cuando hizo más calor este sábado 6 de abril en Francia. Los récords para un mes de abril cayeron en Béarn y especialmente en Pau, donde hizo hasta 32 °.
21 meneos
115 clics
¿Cómo funciona la IA de Google que predice inundaciones con hasta siete días de anticipación?

¿Cómo funciona la IA de Google que predice inundaciones con hasta siete días de anticipación?

El modelo de Google ha demostrado ser más preciso que el sistema de pronóstico de inundaciones GloFAS del Servicio de Gestión de Emergencias de Copernicus.
5 meneos
17 clics

Las emisiones de CO2 de la UE caen un 15.5% gracias a la ayuda de las renovables

El mayor descenso se dió en el sector de la generación energética, con una bajada del 24%, de acuerdo con el ETS (Emissions Trading System) de la Unión Europea.
4 1 1 K 41 ciencia
4 1 1 K 41 ciencia
550 meneos
2696 clics

El Presidente de Guyana reprende a un arrogante periodista de la BBC  

"Usted no va a darnos lecciones de cambio climático, ¡yo les daré lecciones a ustedes! ...tenemos un bosque del tamaño de Inglaterra y Escocia juntas que almacena 19,5 gigatoneladas de carbono. ...el mundo ha destruido el 65% de su biodiversidad, nosotros hemos conservado la nuestra".
54 meneos
92 clics
El calentamiento global superará el límite 1.5ºC este año. James Hansen

El calentamiento global superará el límite 1.5ºC este año. James Hansen

El nuevo estudio de James Hansen critica al organismo de la ONU, el IPCC, porque sus modelos subestimaron el efecto de los aerosoles en el Atlántico Norte. El equilibrio climático está roto y debe haber una reacción urgente al respecto por parte de los líderes mundiales
5 meneos
12 clics

Vinculan el deshielo marino del Ártico con fuertes fenómenos de El Niño

Utilizando una combinación de simulaciones de modelos climáticos y datos de observación, investigadores de las universidades de Nanjing y Albany descubrieron que la interacción actual del hielo marino del Ártico con la atmósfera reduce la fuerza de los eventos de El Niño hasta en un 17%, en comparación con cuando se elimina la interacción.
21 meneos
84 clics
El hielo marino del Ártico alcanza un máximo por debajo del promedio

El hielo marino del Ártico alcanza un máximo por debajo del promedio

El 14 de marzo de 2024, el hielo marino del Ártico probablemente alcanzó su extensión máxima del año, con 15,01 millones de kilómetros cuadrados (5,80 millones de millas cuadradas)
19 meneos
22 clics
El 82% de las ayudas de la PAC favorecen a la industria ganadera que más CO2 emite

El 82% de las ayudas de la PAC favorecen a la industria ganadera que más CO2 emite

El 82% de los subsidios a la producción agrícola de la Unión Europea se destina, de manera directa o indirecta, a apoyar a la industria ganadera que más emisiones de gases de efecto invernadero produce, según un estudio publicado este lunes en la revista Nature Food. El trabajo, liderado por Anniek Kortleve, de la Universidad de Leiden, se basa en datos de la Política Agrícola Común de la UE (PAC) entre 1986 a 2013, y muestra que la cantidad de dinero que se destina a la producción ganadera con altas emisiones es muy superior ...
5 meneos
48 clics

Unas sencillas ecuaciones aclaran el enigma sobre cómo afectarán las nubes al futuro cambio climático

Las nubes tienen 2 efectos principales sobre la temperatura de la Tierra: la enfrían al reflejar luz solar y la calientan al aislar radiación terrestre. Su impacto es el área de mayor incertidumbre en predicciones sobre el calentamiento global. Crearon un modelo que predice cómo le afectarán cambios en la superficie de nubes en forma de yunque: tienen un impacto mucho menor de lo pensado. "Ahora tenemos que investigar cómo afectará el calentamiento al brillo de las nubes".

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s41561-024-01414-4
22 meneos
141 clics

Carl Sagan sobre el cambio climático

Entre tanto revuelo por lo del debate del cambio climático, vídeo de Carl Sagan traducido que lleva circulando por redes estos días.
8 meneos
127 clics

Impactos en la costa española por efecto del cambio climático

A nivel global se asume que la tendencia actual de variación del nivel medio del mar en el litoral español es de 2.5 mm/año.
12 meneos
17 clics

Tokio marca el último día de marzo con una temperatura récord durante el mes (eng)

La Agencia Meteorológica dijo que el máximo se había marcado alrededor de la 1:30 p.m. en el distrito de Chiyoda de Tokio, superando el récord anterior de 25,3°C establecido en 2013. La temperatura fue la más alta desde que comenzaron los registros en 1876. Yokohama también registró su temperatura más alta en marzo el domingo por la tarde, alcanzando los 26,9 °C, mientras que una amplia franja de la región de Kanto también vio una caída de récords, incluso en las prefecturas de Chiba, Saitama y Kanagawa.
33 meneos
97 clics
España no está preparada para el cambio climático

España no está preparada para el cambio climático

No tiene sentido seguir con la política de pequeños gestos. Necesitamos un cambio profundo y acabar de redirigir la responsabilidad hacia los ciudadanos individuales y poner en marcha cambios estructurales
7 meneos
23 clics
Cómo el cambio climático y la contaminación modifican los resultados de los deportes

Cómo el cambio climático y la contaminación modifican los resultados de los deportes

En el béisbol estadounidense se ha descubierto que el cambio climático, el aumento de las temperaturas, hace que aumente la posibilidad de que se marquen más home run o jonrones, con un aumento en los últimos años proporcional al mayor calor, unos diez centímetros cada medio grado. Igual con la contaminación, en estudios que han investigado disciplinas dispares como el fútbol o el ajedrez se ha encontrado que disminuyen las capacidades de los jugadores. En fútbol, un descenso en la precisión en los pases de hasta casi un 30% y, en ajedrez, una
41 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La agenda neofranquista de PP-Vox legaliza la dictadura

La agenda neofranquista de PP-Vox legaliza la dictadura

La Historia es una ciencia social con unos conceptos teóricos y una metodología científica de investigación para el conocimiento y análisis del pasado. También, como decía Josep Fontana, es crítica del presente y propuesta de futuro. Pero siempre ha sido un territorio para el saqueo, un espacio de disputa para la construcción de interpretaciones que legitimen a los grupos de poder. Ello explica que, a pesar de las evidencias históricas sobre la Segunda República, la Guerra Civil y la dictadura franquista, siga habiendo un negacionismo histórico
23 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

MAR, Ayuso, el fango y ‘el periodismo secuestrado’

La maquinaria comunicativa de los negacionistas es una auténtica metralleta. No se lanzan uno, sino muchísimos bulos a la vez. Porque el objetivo no es establecer un debate serio y sincero, sino sepultar tus argumentos bajo una montaña de mentiras y conspiranoias. Para que no se te escuche. La ‘fachosfera’ está muy entrenada y su maquinaria ‘periodística’ y de opinadores muy bien engrasada económicamente. Hablemos de cambio climático, de la corrupción que rodea al PP, de la familia Ayuso…
12 meneos
43 clics

El vino español amenaza con 'mudarse' al sur de Inglaterra por el cambio climático

Las olas de calor, la sequía, los fenómenos meteorológicos extremos y el aumento de plagas y enfermedades causadas por el cambio climático están amenazando el futuro de los vinos de España. Un aumento de la temperatura media por encima de los 2 grados provocaría que un 90% de los viñedos de España, Italia, Grecia y el sur de California dejaran de ser viables.
11 meneos
146 clics
Este árbol puede ayudar a frenar el cambio climático

Este árbol puede ayudar a frenar el cambio climático

Existe un tipo de bosque en el centro de Europa al que nunca se le ha prestado demasiada atención, pero que podría ser un dique de contención frente al cambio climático. Estas zonas muestran una enorme capacidad de recuperación y aumentan la diversidad de especies. Así lo ha confirmado un equipo internacional de científicos forestales. En concreto, el álamo temblón (Populus tremula), un árbol típico del entorno euroasiático, genera hábitats capaces de hacer frente al calentamiento global.
1 meneos
10 clics

El deshielo climático está frenando la rotación de la Tierra

El deshielo provocado por el cambio climático está afectando a la rotación de la Tierra. La redistribución de las masas heladas ahora líquidas estaría frenando el giro del planeta sobre su eje como si fuera un patinador que alarga los brazos. El fenómeno, que se uno a otros que está afectando al movimiento terrestre, como el frenazo en el núcleo, tendrá su impacto en el tiempo, aumentando la falta de sincronía entre el tiempo universal y el atómico.
1 0 0 K 20 ciencia
1 0 0 K 20 ciencia
14 meneos
33 clics

El cambio climático también afecta a la hora universal coordinada de los relojes

Un estudio muestra que el deshielo masivo en Groenlandia y la Antártida ha disminuido la velocidad de rotación de la Tierra y obligará a hacer reajustes en nuestra manera de medir el tiempo. Según un trabajo publicado este miércoles en la revista Nature, el deshielo masivo de los polos provocado por la actividad humana se añade como un nuevo factor de distorsión. En resumen, hemos hecho que la Tierra gire más despacio y eso afecta a cómo ajustamos nuestros relojes.
2 meneos
28 clics

El cambio climático amenaza a los vinos españoles

El aumento de las temperaturas pone en riesgo la mayor parte de viñedos, especialmente, en la zona mediterránea. Aunque la hipótesis de esta investigación son los dos grados de aumento de la temperatura con respecto a la era preindustrial, los efectos del calentamiento global ya se dejan notar en los viñedos y las bodegas españolas.
7 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los granizos que mataron a un bebé son por el cambio climático

Los granizos que mataron a un bebé son por el cambio climático

La receta para que se formen granizos gigantes contiene aire muy húmedo y caliente y el cambio climático favorece que haya cada vez más.
60 meneos
105 clics
Pérdida extrema en la mayor lengua de hielo flotante de Groenlandia

Pérdida extrema en la mayor lengua de hielo flotante de Groenlandia

El espesor del glaciar 79ºN en el extremo noreste de Groenlandia ha disminuido más de 160 metros por año desde 1998, según mediciones dirigidas por el Instituto Alfred Wegener (AWI). El agua cálida del océano que fluye bajo la lengua del glaciar está derritiendo de forma extrema la mayor lengua de hielo flotante de Groenlandia. Las altas temperaturas del aire provocan la formación de lagos en la superficie, cuyas aguas fluyen a través de enormes canales en el hielo hacia el océano. Uno de los canales alcanzó una altura de 500 metros
354 meneos
705 clics
Estudio en Nature alerta: el precio de los alimentos sube por el cambio climático, y no hará más que empeorar cada año

Estudio en Nature alerta: el precio de los alimentos sube por el cambio climático, y no hará más que empeorar cada año

El cambio climático, y en especial el aumento de las temperaturas, puede hacer que los precios de los alimentos aumenten un 3,2% anual, según un nuevo estudio. El estudio, un trabajo que buscaba descifrar la evolución para 2035, indica que el aumento de las temperaturas hará subir los precios mundiales de los alimentos entre un 0,9 y un 3,2 por ciento cada año. Dicho de otra forma, la situación agregará entre 0,3 y 1,2 por ciento a la inflación general.
144 210 8 K 536 cultura
144 210 8 K 536 cultura

menéame