edición general

encontrados: 16659, tiempo total: 0.069 segundos rss2
412 meneos
706 clics
Atacar a las universidades: Vox copia en España la estrategia de la ultraderecha internacional

Atacar a las universidades: Vox copia en España la estrategia de la ultraderecha internacional

La acometida de Abascal contra la Universidad de Salamanca y otros centros realizada desde EE. UU. forma parte de un planteamiento global contra las instituciones de educación superior, que consideran elitistas e izquierdistas, “máquinas de censura y adoctrinamiento”. Estos mensajes son habituales en la extrema derecha estadounidense desde décadas. Los ultras señalan a las universitarias por considerarlas elitistas, promover un pensamiento único progresista, practicar la cultura de la cancelación e imponer los debates sobre raza, género, etc.
532 meneos
587 clics
La industria de la carne lleva años pagando a científicos y universidades para bloquear políticas climáticas

La industria de la carne lleva años pagando a científicos y universidades para bloquear políticas climáticas

Una investigación ha rastreado cómo decenas de compañías y organizaciones del sector ganadero en EEUU han puesto millones de dólares para minusvalorar la responsabilidad de la ganadería en la crisis climática y minimizar la necesidad de regular sus emisiones en todo el mundo.
271 meneos
2657 clics
Una joven se lanza desde el edificio de la facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid

Una joven se lanza desde el edificio de la facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid

Una joven se habría lanzado en la mañana de este jueves desde lo alto del la facultad de Geografía e Historia de la Universidad Complutense de Madrid. Así lo ha relatado un alumno de la propia facultad en su cuenta de X. De la misma manera lo han confirmado otros usuarios mediante mensajes publicados en la red social.
17 meneos
94 clics
La paradoja de un universo infinito

La paradoja de un universo infinito  

¿Qué hay más allá del universo? Sabemos que el universo nació hace 14 mil millones de años y que se ha ido expandiendo desde entonces, pero algo que se está expandiendo también debería tener un límite... ¿verdad? ¿Qué verías si fueras allí?
31 meneos
100 clics
Aumenta la solidaridad con la Universidad de Salamanca y su rector ante los ataques de Santiago Abascal

Aumenta la solidaridad con la Universidad de Salamanca y su rector ante los ataques de Santiago Abascal

Son muchos los mensajes de apoyo y solidaridad a la Universidad de Salamanca, y a su rector, Ricardo Rivero, ante los ataques de Santiago Abascal, presidente de Vox, en Estados Unidos al Estudio salmantino. Desde la ministra de Universidades, Pilar Llop, hasta el Instituto Cervantes o su director, Luis García Montero. Además, PP y PSOE de la Diputación aprobarán una reprobación a Vox y su presidente. Mientras que García-Gallardo dice que la intervención fue "memorable".
11 meneos
100 clics

La Universidad Complutense mantiene 68 viviendas vacías en una de las zonas más caras de Madrid

Hay un lugar en Madrid en el que es posible vivir de alquiler por 0,26€ el m². Y no en cualquier sitio, sino en una localización que se puede considerar ‘premium’, justo al lado del intercambiador de transporte de Moncloa. La vivienda en cuestión está en la calle Isaac Peral, justo en el límite entre los distritos de Chamberí y Moncloa-Aravaca. Un séptimo piso de 206,42m² y por el que su inquilino paga 54,74€ al mes, según la información a la que ha tenido acceso la Cadena SER en aplicación de la Ley de Transparencia. Todo un chollo.
61 meneos
125 clics
Un estudio de Reino Unido demuestra que llevar la naturaleza a las ciudades puede enfriar el aire hasta 5 grados durante una ola de calor

Un estudio de Reino Unido demuestra que llevar la naturaleza a las ciudades puede enfriar el aire hasta 5 grados durante una ola de calor

Era algo que ya se podía intuir, pero este primer trabajo es una prueba de campo de la que deberían tomar nota los gobiernos. En esencia, el trabajo demuestra con números que llevar la naturaleza a la misma ciudad es clave en la lucha contra el calor. De hecho, demostraron que los jardines botánicos pueden reducir la temperatura del aire del centro de la ciudad hasta en 5 °C.
171 meneos
3579 clics
Japón halla ejemplares del anfibio más grande del mundo, casi extinguido en la naturaleza

Japón halla ejemplares del anfibio más grande del mundo, casi extinguido en la naturaleza

Investigadores de la Universidad de Kioto confirmaron el hallazgo de ejemplares de salamandra gigante china, el anfibio vivo más grande del mundo, cerca de extinguirse en la naturaleza, en acuarios y zoológicos de Japón que no los habían identificado como tal, sino como hibridaciones con otras especies.
35 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La Universidad de Salamanca tilda de ignorante a Abascal por acusar al centro de “máquina de censura”

La Universidad de Salamanca tilda de ignorante a Abascal por acusar al centro de “máquina de censura”

La reacción del máximo representante de la USAL ha llegado después de que el jefe de Vox acudiera a Estados Unidos junto al magnate y expresidente Donald Trump, aspirante a revalidar el cargo en las próximas elecciones. Allí acudieron otros presidentes reaccionarios como el argentino Javier Milei o el salvadoreño Nayib Bukele, entre otros. Abascal tomó la palabra para acusar a la Universidad de Salamanca, así como a la italiana de Bolonia o la estadounidense de Harvard, de convertirse en “una máquina de censura, coacción, adoctrinamiento y anti
33 meneos
53 clics
Abascal carga contra la Universidad de Salamanca tildándola de «máquina de censura y antisemitismo»

Abascal carga contra la Universidad de Salamanca tildándola de «máquina de censura y antisemitismo»

"Las antiguas universidades como la de Salamanca, la de Bolonia o la de Harvard, diseñadas para agrandar la cultura, han sido convertidas hoy en máquinas de censura, de coacción, de adoctrinamiento y de antisemitismo", indicó Abascal.
7 meneos
57 clics
Santiago Alba Rico: “Los humanos tenemos infancias tan largas que nos morimos sin alcanzar la mayoría de edad”

Santiago Alba Rico: “Los humanos tenemos infancias tan largas que nos morimos sin alcanzar la mayoría de edad”

“De la moral terrestre entre las nubes” es el título de una pieza que Santiago Alba Rico (Madrid, 1960) publicó en “CTXT” en marzo de 2021. En ella se concita buena parte del universo temático del filósofo: cine, literatura, marxismo, conflicto de identidades, moral, corporeidad, conciencia, la justicia de los vencedores… ahora, con ese mismo epígrafe, la editorial Pepitas de calabaza acaba de publicar una antología de ensayos breves del madrileño, con el que conversamos a propósito de algunos asuntos que analiza en esas páginas.
23 meneos
34 clics

Sueños rotos: la destrucción del sistema educativo de Gaza

Desde el 7 de octubre, han perdido la vida tres rectores, y más de 95 decanos y profesores. Una gran mayoría de los niños gazatíes, y hasta 88.000 estudiantes universitarios, se enfrentan a la privación de su educación por la guerra - En el tumulto de la actual invasión israelí en Gaza, donde los ecos de la guerra ahogan los susurros de esperanza, los sueños de miles de estudiantes yacen rotos entre los escombros de las escuelas y universidades bombardeadas. Cuando se vislumbraba un nuevo semestre en el horizonte, estas jóvenes almas...
35 meneos
117 clics
Desarrollan un sencillo test de sangre capaz de detectar si sufrirás un infarto en los próximos seis meses

Desarrollan un sencillo test de sangre capaz de detectar si sufrirás un infarto en los próximos seis meses

Investigadores de la Universidad de Uppsala ha encontrado una serie de biomarcadores en sangre, hasta 90 moléculas distintas, que podrían emplearse como un sistema de "alarma precoz" que podría permitir tomar medidas preventivas antes de un primer ataque cardíaco.En cualquier caso, el test está por ahora diseñado para la comunidad de investigación, mientras no se confirme la eficacia y la precisión con futuros estudios. Además, debe tenerse en cuenta que no recoge el riesgo genético de las personas, que a menudo constituye un factor muy importe
32 meneos
68 clics
Laurence O’Rourke: «Queremos averiguar si estamos solos en el universo, y si ese proceso que dio origen a los humanos en la Tierra ha ocurrido en otros planetas»

Laurence O’Rourke: «Queremos averiguar si estamos solos en el universo, y si ese proceso que dio origen a los humanos en la Tierra ha ocurrido en otros planetas»

Desde el Centro Europeo de Astronomía Espacial (ESAC), ubicado en Villanueva de la Cañada, se controlan los satélites de la Agencia Espacial Europea (ESA). Justo desde aquí se coordinó una de las misiones que hizo mucho más popular y conocida a la ESA: Philae. La primera misión humana capaz de aterrizar una sonda sobre un cometa, y la que nos descubrió que el hielo del que están hechos es como la espuma de un capuchino, y que contiene los ladrillos de la vida, las mismas sustancias que forman nuestro ADN. Nos reunimos con quien fue su director.
7 meneos
102 clics

Qué y dónde estudiaron los empresarios más ricos del mundo

Una cosa tienen en común los empresarios más exitosos. Todos comenzaron a emprender antes de acabar la universidad. En sus trayectorias como estudiantes hay de todo, universidades de élite, abandonos tempranos, notas 'cum laude' e incluso conflictos con las autoridades. Así fue su paso por la facultad.
5 meneos
85 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estrellas que se aproximan al Sistema Solar pueden alterar el clima de la Tierra

Cada pocos millones de años se produce el encuentro fortuito de alguna estrella con el sistema solar. Si se trata de una estrella con masa significativa, puede introducir perturbaciones gravitatorias que afectarían a la evolución dinámica de los planetas. La Tierra no escaparía a estos efectos.
5 meneos
8 clics

250 millones de impacto económico para Asturias gracias al Mundial 2030, según el estudio de la Universidad de Oviedo

En una primera parte de la reunión se ha presentado un avance del estudio de impacto económico encargado por el Sporting, junto a las Cámaras de Comercio de Gijón, Oviedo y Avilés, así como OTEA, a la Universidad de Oviedo y que permite una primera radiografía del retorno económico de albergar la cita mundialista en El Molinón. La estimación de la cantidad total de retorno ronda los 250 millones de euros, 56 de ellos se generarían únicamente durante el tiempo que dure el evento en la ciudad, además de conllevar la creación de 700 empleos
9 meneos
148 clics
El origen del universo según Stephen Hawking (que ya intuyó Darwin)

El origen del universo según Stephen Hawking (que ya intuyó Darwin)

El cosmólogo y discípulo del físico británico Thomas Hertog publica 'Sobre el origen del tiempo', un estudio que reconcilia las leyes físicas con la teoría de la evolución.
10 meneos
15 clics

La Generalitat Valenciana cierra la cátedra de Vivienda y Derecho a la Ciudad  

Detrás más de 2 años de investigación y difusión rigurosa y conectada con el tejido asociativo de la ciudad, la Generalitat Valenciana comunica a la Universidad de Valencia que corta la financiación a la @habitatgeuv. Con la satisfacción del trabajo muy hecho, bajamos esta persiana pero subiremos otros, no lo dudáis. [Val]
17 meneos
31 clics

CEAQUA contra la participación de Martín Villa en un acto en la Universidad de Extremadura

Por la Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina (CEAQUA) El próximo día 20 de febrero de 2024 la Facultad de Derecho de la Universidad de Extremadura ha convocado una charla-coloquio cuyo tema es “La Transición Española. Un ejemplo de convivencia entre españoles”. Dicha convocatoria, que de por sí sería una ofensa a la inteligencia de quienes conocemos la historia de esos años, se convierte en una burla cruel para todas las víctimas de la transición sangrienta que vivió nuestro país por la presencia en dicho acto de Rodolfo Martín
1 meneos
 

El objeto más luminoso del universo es un cuásar con un agujero negro dentro que se come un ‘sol’ al día

La luz del objeto más luminoso que se conoce tardó en llegar a la Tierra más de 12.000 millones de años, desde la infancia del universo. La luz de este cuásar, como se conocen este tipo de objetos, era tan intensa que, durante un tiempo, se pensó que era una estrella cercana. Apareció en exploraciones del cielo de 1980 y después en una reciente de 2022, pero en ambos casos se pensó que J0529-4351, como se ha bautizado al objeto, era un sol. Sin embargo, se trataba de un cuásar, un disco de gas y polvo gigantesco, de siete años luz de diámetro,
1 0 1 K 10 ciencia
1 0 1 K 10 ciencia
56 meneos
52 clics
¿Y si la universidad privada pagara IVA? Sumar plantea el fin de la "injusticia fiscal"

¿Y si la universidad privada pagara IVA? Sumar plantea el fin de la "injusticia fiscal"

La formación de Yolanda Díaz ha retomado la propuesta para que la enseñanza universitaria privada contribuya con el 21% de IVA, que fue retirada de los Presupuestos Generales del Estado de 2021 'in extremis'.
10 meneos
101 clics
La ANECA cambia el perfil del profesor universitario: la investigación pesará menos y se pedirán otras actividades

La ANECA cambia el perfil del profesor universitario: la investigación pesará menos y se pedirán otras actividades

La agencia le da la vuelta a las condiciones para acreditarse como profesor o catedrático y abre un proceso de consulta pública inédito en el sector; algunos docentes critican que los nuevos requerimientos son demasiado rígidos, castigan la conciliación y no premian la excelencia
294 meneos
1473 clics
España SA y una universidad pública en Madrid como altavoz: el multimillonario gurú del "anarcocapitalismo" ultraliberal

España SA y una universidad pública en Madrid como altavoz: el multimillonario gurú del "anarcocapitalismo" ultraliberal

Admirado por Milei o Lacalle, el catedrático Jesús Huerta de Soto compatibiliza la presidencia de su aseguradora con la docencia y un discurso extremista que ha calado en la nueva derecha madrileña. “Es más difícil despedir a un trabajador que divorciarse”, el Estado “es la encarnación del demonio”, hay que privatizar hasta las calles, el sistema de pensiones está en quiebra... Son teorías que, desde la Universidad Rey Juan Carlos, defiende desde hace años el multimillonario catedrático Ballester, referente de la nueva derecha madrileña.
13 meneos
67 clics

Incendian la patera del campus de Guajara en la Universidad de La Laguna, que condena el acto

El pasado viernes, 16 de febrero, el servicio de seguridad de la Universidad de La Laguna daba la alerta al ver fuego en la patera situada en el campus de Guajara, entre la facultad de Derecho o el Aulario, estaba instalada desde mayo de 2023, con motivo del Día de África. Esta acción fue promovida por el Centro de Estudios Africanos.

menéame