edición general

encontrados: 7051, tiempo total: 0.102 segundos rss2
8 meneos
13 clics

El incierto futuro del cannabis terapéutico un año después de su aval parlamentario

Los retrasos y la convocatoria electoral han sumido en un futuro incierto el uso del cannabis medicinal que hace un año se dio por hecho tras su espaldarazo en el Congreso, y aunque en teoría es factible que el Gobierno lo regule antes del 23J, nadie lo baraja como una posibilidad real. El 21 de junio de 2022, la subcomisión del Congreso creada ad hoc el año anterior para estudiar la regulación del cannabis con fines terapéuticos dio luz verde a un dictamen, ratificado sin cambios una semana después en la Comisión de Sanidad.
39 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP recela sobre el pacto valenciano que hace vicepresidente a un torero: “Nos falta poner de portavoz a una tonadillera”

El acuerdo de gobierno entre PP y Vox para la Comunidad Valenciana desvelado el jueves ha provocado cierto estupor en las filas populares, donde hay hasta choteo por el hecho de que un torero retirado vaya a convertirse en el nuevo vicepresidente autonómico. “Nos falta poner de portavoz a una tonadillera”, ironiza un barón popular.
12 meneos
104 clics

¿Dejarías que un brazo robótico de 30 kg te diera un masaje en la espalda?

Utiliza diversas técnicas de visión artificial e IA para «emular la habilidad y destreza de una masajista humana», con 7 grados de libertad. No es el primero ni parece que vaya a ser el último.
25 meneos
119 clics

La noche temática - Marty y Doc, la historia de un fenómeno  

En Hollywood, de los centenares de películas que llegan a las pantallas cada año, sólo unas pocas resisten el paso del tiempo. Hace casi 40 años, Marty McFly, el protagonista de 'Regreso al futuro', se hizo con la taquilla mundial. Más que una película de culto, ‘Regreso al Futuro’ es un clásico que no ha envejecido desde su estreno, con sus frases icónicas y millones de espectadores en todo el mundo. Década tras década, el éxito de la trilogía no decrece.
7 meneos
27 clics

Los desafíos del tecnohumanismo

ChatGPT no es solo una curiosidad llamativa. Es también la prueba que acerca al común de la población lo que la tecnología podría cambiar en un futuro no tan lejano. Las enormes capacidades de estas herramientas revolucionarán el mundo, pero también abrirán importantes debates. De hecho, cada vez más voces expertas, en su mayoría de la comunidad científica, reclaman una mayor integración de los valores humanos clásicos en este avance imparable hacia la inteligencia artificial.
22 meneos
308 clics

El mundo ha entrado en una fase sin futuro

Para la neurociencia, las emociones humanas son las que llevan al comportamiento en lo esencial. La racionalidad viene después y se construye sobre lo que sientes. De esa emoción, la más fuerte es el miedo, porque en el fondo es la que previene de arriesgarse y permite la supervivencia.Cuando las élites dominantes tienen miedo de perder sus privilegios, extienden ese miedo y entonces ahí hay una polarización basada en el odio, el odio al otro, el odio al inmigrante, que además es el viejo chivo expiatorio de la historia.
11 meneos
59 clics

La Tierra y su capacidad poblacional ¿Existen límites?

La población mundial ha experimentado un crecimiento significativo a lo largo de la historia, y surge la pregunta de si la Tierra tiene un límite en términos de la cantidad de personas que puede sostener. Este artículo busca reflexionar sobre esta cuestión, considerando los recursos limitados del planeta y la importancia de encontrar un equilibrio sostenible entre la población humana y el entorno en el que vivimos.
556 meneos
6184 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
'El futuro será para los más retrógrados': un profesor revela lo que está viendo en las aulas

'El futuro será para los más retrógrados': un profesor revela lo que está viendo en las aulas

El profesor de filosofía José Luis Boj ha compartido lo que está viendo en sus clases cuando pretende iniciar un debate sobre la situación del feminismo y lo que supone para la sociedad actual. Boj ha sido negativo al reconocer que hay "alumnos que se levantan iracundos, se rasgan las vestiduras, gritan e insultan a sus compañeros". "No comprenden las distinciones conceptuales que introduce el profesor", ha proseguido. "Y parecen inmunes a los datos empíricos. ¿El tema? El feminismo. Los exaltados, en contra".
6 meneos
239 clics

Michael J. Fox sufre una aparatosa caída durante una reunión del elenco de Back to the Future  

Michael J. Fox asistió a una exposición de Back to the Future en Filadelfia el domingo y se tropezó durante su presentación al panel donde se unía a Christopher Lloyd y Tom Wilson, quienes interpretaron a Biff en la serie.
4 meneos
23 clics

Las dos caras de ChatGPT: ¿apocalipsis o moda pasajera?

El nombre de Inteligencia Artificial (IA) abarca desde hace décadas un enorme abanico de campos tecnológicos. Pero han sido las llamadas inteligencias artificiales generativas (aquellas que son capaces de generar contenido nuevo a partir de texto, imágenes, vídeos o audios) las que han vuelto a poner de moda este viejo concepto. Son éstas las que copan últimamente titulares, las que han atraído la curiosidad del gran público y las que han generado una oleada de nuevos debates sociales, políticos, económicos y éticos.
3 meneos
56 clics

30 reestructuraciones de deuda que definirán el futuro de las quiebras en España

El volumen de reestructuraciones empieza a crecer, aunque los expertos esperan que la ola llegue el año que viene. Sin embargo, son las operaciones que está habiendo ahora, y que ya son más de 30, según las fuentes consultadas, las que están marcando jurisprudencia y la pauta de cómo serán en el futuro los procesos para reestructurar deuda y asegurar la viabilidad de empresas con problemas financieros.
15 meneos
22 clics

Futuro abierto - Financiación de la investigación y la ciencia

Según algunos informes, unos veinte mil científicos e investigadores españoles desarrollan su trabajo fuera de nuestro país. España ha invertido en cada uno de ellos unos quinientos mil euros. Nos hemos gastado 10 000 millones de euros en formar investigadores que ahora trabajan fuera.
31 meneos
36 clics

Francia plantará 1.000 millones de árboles adaptados al “clima del futuro”

Francia plantará 1.000 millones de árboles de aquí a 2030 con el objetivo de combatir la crisis climática que amenaza al mundo. Para hacer frente a esta situación, la primera ministra francesa, Élisabeth Borne, propuso hacer de la conservación de la naturaleza un “reto colectivo”. Además propone la aplicación de Cero Artificialización Neta: para construir viviendas, almacenes, fábricas, carreteras o cualquier otra infraestructura en un suelo natural, habrá que devolver al estado natural una superficie equivalente.
312 meneos
6785 clics

¿El futuro es esto?

Esto es un megaparking para bicicletas bajo la estación de tren de Utrecht
6 meneos
9 clics

Ana María Hernández (IPBES): «Sin biodiversidad no podemos vivir»

La presidenta del IPBES reconoce la complejidad de transmitir la gravedad de la crisis de biodiversidad y apela a un cambio de mentalidad a todos los niveles: "Si eliminamos la biodiversidad, eliminamos el soporte vital del ser humano", alerta.
3 meneos
38 clics

Nuestro futuro emocional

¿Cuál es nuestro futuro emocional? ¿Qué nos espera en la nueva era Digital? ¿Hacia donde vamos? Ha habido cinco grandes etapas en la comunicación humana: La revolución simbólica, el inicio de la escritura en la revolución agrícola, la aparición de la imprenta, la revolución tecnológica y la más reciente la revolución digital.
10 meneos
304 clics

Year 1999 A.D., así imaginaban en 1967 cómo sería una casa del futuro  

En 1967, la empresa Philco-Ford, un fabricante de radios, televisores y electrodomésticos, realizó un curioso cortometraje de 20 minutos donde ilustran la vida de una familia del año 1999, viviendo en una casa que es completamente funcional en términos de tecnología avanzada. En la "Casa del mañana de 1999", las actividades de cada miembro de la familia se realizan a través de una computadora central y giran en torno a productos notablemente similares a los fabricados por el patrocinador.
10 meneos
191 clics

Toda una generación está estudiando para trabajos que no existirán [EN]

AI se está haciendo cargo de muchos trabajos, ahora viene para los escritores que escribieron sobre "máquinas que se apoderan del mundo".
4 meneos
115 clics

Vehículos personales para volar  

Los vehículos voladores tienen muchas ventajas, como mejorar la movilidad y ofrecer nuevas experiencias de viaje. Sin embargo, también presentan algunos desafíos, como la seguridad, la regulación, el coste y la aceptación social.
256 meneos
4822 clics
ChatGPT marca el fin de la programación tal y como la conocemos

ChatGPT marca el fin de la programación tal y como la conocemos

Durante mucho tiempo se consideró que la programación era el único refugio frente al avance de la tecnología. Si los programadores no están a salvo, ¿quién lo está?
5 meneos
77 clics

40 años de Word: una mirada a su pasado, presente y futuro con la IA

Microsoft Word cumple 40 años en 2023, recordando viejas épocas de uso, nuevas funcionalidades que se incluyeron a lo largo de los años, un más que odiado Clippy y puertas que se abren hacia la inteligencia artificial.
14 meneos
63 clics

Rodrigo Cuevas y la Asturias con Remangu

Lo que necesita Asturias es autoestima colectiva, enterrar complejos y agarrar de una vez el timón de su propio futuro (AST)
13 meneos
547 clics

Qué aspecto tendría el mundo dentro de 250 millones de años con las fronteras actuales [Mapa, ING]

El mapa es una mirada divertida a lo que parecería el mundo en 250 millones de años, asumiendo que las fronteras internacionales no cambiaran entre ahora y entonces.
3 meneos
73 clics

CIDOB - El mundo en 2023: diez temas que marcarán la agenda internacional

2023 es el año que pondrá a prueba los límites individuales y colectivos: inflación, seguridad alimentaria, crisis energética, más presiones en la cadena de suministro y en la competición geopolítica global, la descomposición de los sistemas de seguridad y gobernanza internacional, y la capacidad colectiva para responder a todo ello. Los impactos de esta permacrisisinciden directamente en el empeoramiento de las condiciones de vida de los hogares, y eso se traduce en un aumento del malestar social y las protestas ciudadanas.
15 meneos
131 clics
Científicos advierten: debemos prepararnos para cuando la IA cobre conciencia

Científicos advierten: debemos prepararnos para cuando la IA cobre conciencia

La Asociación para la Ciencia de la Conciencia Matemática advierte que la IA ya muestra rasgos humanos. Por eso, piden a las tecnológicas y a la comunidad científica que inviertan más recursos en estudios sobre la conciencia. Ya no es más una discusión sobre ciencia ficción. El meteórico avance de los últimos meses exige que consideremos seriamente la posibilidad de que la IA cobre conciencia, advierte la Asociación para la Ciencia de la Conciencia Matemática (AMCS, en sus siglas en inglés).

menéame