edición general

encontrados: 16346, tiempo total: 0.028 segundos rss2
24 meneos
88 clics

Que está pasando en la Televisión de Galicia

Como si se tratara del HMS Bounty la televisión de Galicia está denigrando a sus empleados, están apareciendo sentencias, 16 páginas enteras de sentencias judiciales desde 2019. El que quiera saber de verdad que busque en el enlace CRTVG para ver como van derribando a los empleados que son pasados por la quilla con despidos disciplinarios como si del motín del HMS Bounty se tratara. Tenemos derecho a la información veraz www.poderjudicial.es/search/indexAN.jsp En este enlace buscar CRTVG.
1 meneos
3 clics
Hilo sobre el maquillaje de "The Last of us"

Hilo sobre el maquillaje de "The Last of us"

Recientemente “The Last of Us” se ha llevado el Emmy al mejor maquillaje protésico enhorabuena Barrie Gower. V amos con el Hilo [por The_Pepe_FX, maquillador de Vallecas, premio Emmy el año anterior por maquillaje en Mandalorian]
1 0 0 K 11 cultura
1 0 0 K 11 cultura
5 meneos
49 clics

Secuestran en Directo programa de Televisión en Ecuador  

Un grupo de hombres encapuchados armados y con diferentes tipo de explosivos (incluso TNT) han entrado en directo a un plató de TC televisión y han hecho rehenes al equipo técnico y presentadores.
4 1 4 K -4 actualidad
4 1 4 K -4 actualidad
349 meneos
3297 clics
Hombres armados ingresan a TC Televisión y amenazan a todo el personal en vivo y en directo

Hombres armados ingresan a TC Televisión y amenazan a todo el personal en vivo y en directo

Hombres armados con pistolas, carabinas y hasta machetes ingresaron a las instalaciones de TC Televisión en Guayaquil y amedrentaron a periodistas, trabajadores y demás. La transmisión en vivo y en directo para todo el país empezó a rodar desde las 14h15 este martes 9 de enero del 2024.
4 meneos
21 clics
¿Predijo Antonio Gala nuestro futuro en 1991?

¿Predijo Antonio Gala nuestro futuro en 1991?  

En el programa 13 noches junto a Jesús Quinteros realizado en el año 1991 en Andalucía, Antonio Gala nos sorprende con su visión de lo que el ser humano cree que sería el paraíso tecnológico. En este fragmento nos habla de lo que para él sería el futuro tecnocrático, con referencias a la robótica, la genética, las armas y la inteligencia artificial entre otras cosas.
3 1 2 K 24 actualidad
3 1 2 K 24 actualidad
8 meneos
85 clics

Fast Fashion sin freno

La industria de la moda es una gran impulsora de la economía, representa un 2,8% del producto interior bruto de España. Pero a nivel global es una de las que...
16 meneos
85 clics
Si se muere la televisión ¿quién nos dirá cómo tenemos que ser?

Si se muere la televisión ¿quién nos dirá cómo tenemos que ser?

El prime time ha perdido un tercio de espectadores en España durante los últimos diez años. La televisión tradicional tiene un público cada vez menor y cada vez más envejecido. Sin embargo, esto no se traduce en una oferta mejor. A medida que las OTT como Netflix y Amazon le ganan la partida a los operadores tradicionales, también suben sus precios, introducen publicidad, vuelven al capítulo por semana y presionan los precios de los proveedores a la baja.
9 meneos
450 clics

Polémica en RTVE: «El Mejor de la Historia» desata risas y críticas en redes sociales

La reciente promoción de un nuevo programa en RTVE, titulado «El Mejor de la Historia», ha generado un inesperado revuelo en las redes sociales. Aunque la expectativa inicial era de risa y sorpresa, la audiencia se ha visto envuelta en críticas contundentes hacia la cadena pública por la elección de personajes históricos en el formato, que se ha interpretado como una falta de neutralidad y una clara politización. Silvia Intxaurrondo liderará el programa, guiando a la audiencia en la selección de los personajes históricos más relevantes...
22 meneos
268 clics
Las 25 mejores series clásicas que puedes ver gratis en RTVE Play

Las 25 mejores series clásicas que puedes ver gratis en RTVE Play

Por mucho que nos guste, la sobreabundancia en el mercado de las series puede saturar. No solo porque la cantidad de material disponible amenace con sepultarnos, sino también porque obliga a elegir en cuál de las principales plataformas va a gastarse uno el dinero. Así pues, es buen momento para recordar que existe RTVE Play, la versión digital de la cadena pública, y su enorme archivo. Desde los clásicos más recientes (El Ministerio del Tiempo, Merlí, Águila Roja) a los éxitos de tiempos remotos (con Verano azul a la cabeza).
9 meneos
70 clics

¿Cuántas veces miramos el teléfono mientras vemos la televisión?

Ricardo tiene 18 años. Cuando pone su serie favorita en la televisión del salón, lo hace con el teléfono en la mano, dispositivo que consulta constantemente durante los 45 minutos que dura el capítulo. Le da igual perderse parte de la trama o ese plano secuencia en el que tanto pensó el equipo de producción de la serie. Prefiere renunciar al consumo completo de una obra para no perderse lo que sucede en otras pantallas. Este joven representa una conducta de consumo audiovisual que ha llegado para quedarse.
2 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así será 2024 en TV: todos los programas y series que estrenarán TVE, Atresmedia y Mediaset en el nuevo año

Aprovechamos los primeros compases de 2024 para desgranar la oferta de entretenimiento que marcará la programación de La 1, Antena 3, Cuatro, Telecinco y laSexta. El segundo canal estatal no contará con tantos ni con tan varios lanzamientos, pero también tendrá sus propias novedades dentro del año que recién acaba de empezar. Destacamos estas tres: Cachitos, ahora con Ángel Carmona. El nuevo presentador de Cachitos de hierro y cromo hizo su debut en el especial de Nochevieja, pero será en próximas fechas cuando se ponga al frente de la du
1 meneos
51 clics

Kiko Matamoros: «No tengo cojones para escribir, me falta autoestima y me sobra pudor»

Dicen que la cara es el espejo del alma. A veces sí y a veces no. Las casas, en cambio, casi nunca fallan. Y la de Kiko Matamoros (Madrid, 1956) es grande, muy grande, apabullante. Todo un despliegue que presume de haber decorado él mismo. «Mira —te explica—, estos armarios los he diseñado yo». Y lo que ves son dos moles de formas irregulares y un color muy vistoso, entre el azul y el morado. La entrevista transcurre en el salón, con varios balcones a la calle, un piano de cola, antigüedades, diversas obras de arte y un único libro.
1 0 6 K -23 ocio
1 0 6 K -23 ocio
284 meneos
3749 clics
El programa de la ETB que se rio hace 20 años de ETA: "Lo hicimos porque era un fracaso"

El programa de la ETB que se rio hace 20 años de ETA: "Lo hicimos porque era un fracaso"  

'Vaya semanita' pasó de un programa condenado a la desaparición a marca de culto. Ahora, 20 años después de su primera aparición, sus 'sketches' vuelven a moverse por la red. Rondaron el 20% de cuota de audiencia compitiendo en la misma franja que Gran Hermano y Cuéntame, pero traspasaron fronteras y algunos de sus clips quedaron para la posteridad en todo el país. Consiguieron mantener su imparcialidad y atraer al programa a todo tipo de políticos y personajes de diferentes corrientes, fue el primer espacio que tomó con humor el tema de ETA,
290 meneos
2233 clics
‘Cachitos Nochevieja’: necesitamos más música en directo en televisión

‘Cachitos Nochevieja’: necesitamos más música en directo en televisión

Ha sido maravilloso y simple ver a Sidonie, Carlangas y los Cubatas, Amaia o Lori Meyers tocar sus canciones enteras, sin cortes ni peajes. La música en televisión siempre ha sido como un boomerang de ida y vuelta. Unas veces está y otras se va. De un tiempo a esta parte, casi no está. La música en directo ha vuelto a desaparecer de las parrillas televisivas y hemos regresado a las catatumbas en las que parecen prohibidas las canciones que nos aportan hedonismo y entendimiento. En este panorama desolador, preocupa especialmente que la música no
120 170 3 K 435 cultura
120 170 3 K 435 cultura
15 meneos
25 clics

SOS Amazonas

El Amazonas ocupa el 40 por ciento de extensión de Sudamérica y sufre una sequía histórica cuyos daños son evidentes. Ha perdido el 20 por ciento de su tamaño original.
187 meneos
2265 clics
‘Perseguido’, el antiguo futuro de la televisión

‘Perseguido’, el antiguo futuro de la televisión

A Schwarzenegger en su propio país le dieron cera por estas películas. Lo acusaron de fomentar la violencia. En su defensa, dijo que él había visto películas violentas toda su vida. Lo que pasó con Perseguido es que la película acabó en los tribunales. Había una versión anterior de la misma idea, francesa, de 1983, El precio del peligro, de Yves Boisset, de la que los americanos habían tomado no pocos préstamos. En su película, Boisset tenía un enfoque de izquierdas inequívoco y reconocido. Para reflejar la distopía se fue a rodar a Belgrado...
489 meneos
1471 clics
En qué gasta RTVE mil millones: famoseo, productoras 'amigas' y programas caros que ve poca gente

En qué gasta RTVE mil millones: famoseo, productoras 'amigas' y programas caros que ve poca gente

José Pablo López, director de Contenidos generales de RTVE, cierra el año entre vítores gracias a la tímida subida de audiencia (de 6 décimas) que ha cosechado La 1, tercera opción en abierto con un 9,7% de share. El asunto es cuánto dinero se ha gastado y en qué. Porque, no nos olvidemos de que José Pablo dispara con pólvora del rey; es decir, no trabaja precisamente en una televisión privada con capital privado. De los centenares de millones de dinero público con que cuenta TVE una parte va al cotilleo puro y duro y en muchas ocasiones a paga
16 meneos
19 clics

Alfonso Rueda se niega a confirmar su presencia en el debate propuesto por RTVE al que BNG y PSOE han dicho que sí

El presidente de la Xunta y candidato del PP a las elecciones gallegas, Alfonso Rueda, he evitado confirmar su presencia en el debate propuesto por RTVE y al que ya han dicho que sí los líderes del BNG, Ana Pontón, y el PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro. En sus excusas, Rueda se ha enredado incluso con la situación que atraviesa Sumar, que no está invitado a la cita, limitada a las fuerzas con representación en el Parlamento gallego.
23 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Rafa Mayoral: "Milei salió del oligopolio mediático argentino"

Rafa Mayoral: "Milei salió del oligopolio mediático argentino"  

Milei salió del oligopolio mediático argentino / Rafa Mayoral. "El lawfare ha triunfado y están todos en sus puestos". Hay que plantear el sistema de democratización de los medios de comunicación.
34 meneos
553 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Roban a una reportera de Espejo Público en directo: “¡Como llames a la policía te mato!”

Roban a una reportera de Espejo Público en directo: “¡Como llames a la policía te mato!”

La reportera se encontraba haciendo una conexión en directo en el centro de Madrid cuando una persona se acercó a robar a su cámara.
87 meneos
873 clics
Los gozos y las sombras (Serie, 1981)

Los gozos y las sombras (Serie, 1981)

es un gusto reencontrarse con series de esta calidad y disfrutarlas. La tienen ustedes en rtve Play o en You Tube, así que pueden verla cuando quieran y gratis. Lean el libro y si no tienen tiempo, descubran la serie. No obstante, si pueden hacer las dos cosas, les animo a que se adentren en esta maravillosa aventura, casi mitológica, entre los Churruchaos y los Salgado.
10 meneos
92 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sánchez recibe al equipo de 'Cuéntame' tras el último capítulo: "¡Hasta siempre, familia!"

El presidente del Gobierno ha recibido al actor Imanol Arias, las actrices Ana Duato, María Galiana e Irene Visedo, y al productor Miguel Ángel Bernardeau, entre otros miembros de la serie...
5 meneos
293 clics

Melrose Place, la serie subversiva y antisistema de los años 90 que nadie supo ver

El gusto por los mensajes subliminales, por lo sutil y lo ambiguo parece haberse perdido. Los exabruptos son más bien la norma en el griterío incandescente de las redes sociales
4 1 11 K -24 cultura
4 1 11 K -24 cultura
6 meneos
31 clics
NODO - El Nadal - Polònia

NODO - El Nadal - Polònia  

Repaso de las tradiciones más destacables en una nueva entrega del NODO.
5 1 0 K 57 ocio
5 1 0 K 57 ocio
2 meneos
3 clics

Galicia ya tiene fecha para las primeras elecciones sin Feijóo en 14 años: el 18 de febrero

Así lo ha anunciado el actual presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, colocado a dedo por su antecesor, tras la reunión extraordinaria de su equipo de gobierno. Han sido semanas de idas y venidas y sobre todo de precampaña velada, especialmente por parte del actual presidente. Rueda no solo ha estado contratando ya los servicios para actos de campaña, sino que ha puesto a trabajar a su equipo para tratar de ampliar el conocimiento de su figura por parte de los gallegos y gallegas llamadas a las urnas en febrero.
1 1 8 K -46 actualidad
1 1 8 K -46 actualidad

menéame