edición general

encontrados: 3718, tiempo total: 0.011 segundos rss2
357 meneos
938 clics
Prevención del tabaquismo: Sanidad ultima la prohibición de fumar en terrazas, coches con niños y estadios

Prevención del tabaquismo: Sanidad ultima la prohibición de fumar en terrazas, coches con niños y estadios

El ministerio de Sanidad ya trabaja en la reforma de la ley del tabaco del 2005, modificada posteriormente en el 2010, tras constatar que la lucha contra el tabaquismo se ha estancado. España, en su día pionera contra una adicción que mata al año a más de 51.000 personas, ha decidido retomar esa batalla. Esa reforma está prevista para antes de que termine el 2023.
4 meneos
29 clics

Sanidad sube el precio del tabaco y declara las terrazas y los coches espacios libres de humo

La reforma de la ley del Tabaco está dando sus últimos retoques en los despachos del Ministerio de Sanidad. Según ha podido saber EL ESPAÑOL, el equipo de la ministra Carolina Darias ya está ultimando el redactado definitivo de esta norma cuyo principal objetivo es reducir el número de fumadores en España ...
10 meneos
267 clics

Un video muestra a un civil ucraniano trasportando "mientras fuma" una mina terrestre TM-62

El hombre ucraniano transporta mientras fuma una mina terrestre TM-62 en un bosque en Berdyansk, Zaporizhzhia Oblast.
8 2 3 K 67 actualidad
8 2 3 K 67 actualidad
357 meneos
5626 clics
Tolerancia 0 con el tabaco: en qué lugares (coche incluido) no se podrá fumar dentro de unos meses

Tolerancia 0 con el tabaco: en qué lugares (coche incluido) no se podrá fumar dentro de unos meses

A finales de diciembre, la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, anunciaba parte del contenido de la nueva Ley Antitabaco en la que está trabajando el Ministerio de Sanidad. El objetivo es reducir de forma considerable el consumo; para ello, se impondrá la tolerancia 0 con el tabaco y se ampliará la lista de lugares (coches incluidos) en los que estará prohibido fumar en unos meses.
15 meneos
16 clics

Las colillas dañan el marisco

La retirada de ceniceros de las terrazas de hostelería por las restricciones de la pandemia provoca que cada vez más colillas lleguen a las playas.Las colillas son uno de los restos que más aparecen cuando se categorizan los restos que se recogen en los arenales. Los restos de tabaco son el tercer elemento por volumen de importancia, entre bastoncillos, tapones de plástico y trozos de cuerda, según la evaluación inicial del estado ambiental realizado para desarrollar la estrategia marina de la demarcación noratlántica.
9 meneos
40 clics

Casi todos los niños tienen nicotina en las manos

El humo de tercera mano consiste en restos de nicotina que quedan adheridos a las superficies. Ahora se ha visto en manos de niños que no conviven con fumadores.
21 meneos
352 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hasta 500 euros de multa por fumar en el coche: todas las sanciones en vigor aunque no se tire la colilla

La nueva Ley de Tráfico, publicada en el BOE el pasado 21 de diciembre y que terminará por entrar completamente en vigor el próximo 21 de marzo de 2022, ha modificado algunas sanciones relacionadas con fumar al volante.
12 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El CNPT pide incrementar el precio del tabaco: No podemos permitir que en España cueste 5 euros y en Francia 10

El presidente del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT) ha insistido en la necesidad de que España aumente el precio de las cajetillas de tabaco vía impuestos en la próxima batería de medidas legislativas contra el tabaquismo. "Quizá si hubiera que tomar una sola medida, si nos dieran a elegir, sería subir el precio a través de impuestos que repercuten al final en lo que el consumidor paga. No podemos permitir que nuestro tabaco cueste cinco euros y en Francia diez".
4 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Argumentos para actualizar con urgencia la ley antitabaco en España

No hay razones para dudar de la aceptación social de la ampliación de los espacios libres de humo una vez normalizada la implantación de la nueva ley. Además, para acabar con la epidemia tabáquica es necesario no solo subir el coste económico del tabaco y otros productos relacionados, sino también incrementar el coste de oportunidad, es decir, incrementar el acceso a actividades reforzantes, incompatibles o alternativas al uso del tabaco.
15 meneos
40 clics

El Gobierno incluye dos subidas del SMI y unos nuevos Presupuestos en su agenda de reformas para 2022

Además de un incremento del salario mínimo para este año, que previsiblemente se abordará en las próximas semanas, el plan normativo del Ejecutivo recoge otra subida para 2023. También está prevista la aprobación de una ley de transparencia de lobbies y un decreto sobre el tabaco que incluya el empaquetado genérico
6 meneos
55 clics

Cultivo y elaboración tradicional de caliqueños  

El libre cultivo del tabaco no gozó en España del favor legislativo hasta la publicación de la Ley de Autorizaciones de 1917. Esta reglamentación permitió a los agricultores españoles cultivar el tabaco a su albedrío. En el año 1999, en la comarca valencia del Caroig recogimos todo el proceso del cultivo de esta planta solanácea, desde la siembra hasta la elaboración de los típicos caliqueños.
2 meneos
91 clics

Existen alternativas mejores para aquellos que, de otra manera, van a continuar fumando

Los datos indican que el consumo de tabaco permanece casi inalterable con el paso del tiempo. Así se desprende al menos de la Encuesta Sobre Alcohol, Drogas y otras Adicciones en España (EDADES). En 2020 aproximadamente una de cada tres personas con edades comprendidas entre 15 y 64 años fumaba diariamente.
2 0 6 K -32 ciencia
2 0 6 K -32 ciencia
24 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Maldito tabaquismo pasivo: cómo nos afecta que alguien fume a nuestro lado

El humo del tabaco contiene una amplia gama de vapores y partículas tóxicas que, al ser inhaladas, son perjudiciales para el propio fumador (tabaquismo activo) y para quienes lo rodean (tabaquismo pasivo). La exposición a este humo, por ejemplo, puede causar cáncer de pulmón o enfermedades respiratorias en personas que nunca han fumado, según la Sociedad Estadounidense contra el Cáncer. ¿Qué otros efectos tiene en nuestra salud que alguien fume a nuestro lado? ¿Quiénes son los más afectados? ¿Podemos evitarlo? Os lo explicamos.
11 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las drogas más consumidas por los estudiantes son el alcohol y el tabaco

Según datos de ESTUDES 2021. El Ministerio de Sanidad ha comunicado que la encuesta ESTUDES, realizada a estudiantes de entre 14 y 18 años de España, muestra que las drogas consumidas por un mayor porcentaje de estudiantes (en los últimos 12 meses) son, en primer lugar, el alcohol (70,5%) y, en segundo, el tabaco (30,7%). Los sigue el cannabis (22,2%) y los hipnosedantes sin receta (7,2%). El resto de drogas tiene una prevalencia más baja. El 2,1% de los encuestados reconoce que ha consumido cocaína en los últimos 12 meses.
361 meneos
1886 clics
La fórmula con la que Nueva Zelanda se propone acabar con el tabaco para siempre

La fórmula con la que Nueva Zelanda se propone acabar con el tabaco para siempre

La nueva legislación aumentará la edad legal para fumar, que actualmente se sitúa en los 18 años, en un año cada año a partir de 2026. "Queremos asegurarnos de que los jóvenes nunca comiencen a fumar, por lo que convertiremos en delito vender o suministrar tabaco a nuevas generaciones de jóvenes. Las personas que tengan 14 años cuando entre en vigor la ley nunca podrán comprar tabaco legalmente"
12 meneos
43 clics

Riesgos del humo de tabaco en el ambiente

Este humo es inhalado por todos: tanto fumadores como no fumadores quedan expuestos a sus efectos nocivos. Es incluso más dañino que el humo que inhala el fumador, porque contiene mayores concentraciones de sustancias perjudiciales.
15 meneos
23 clics

Uno de cada cinco españoles reconoce que fuma a diario

Un 18,4% de la población de la Unión Europea de 15 años o más reconoce que fuma cigarrillos a diario, de acuerdo con las últimas cifras publicadas por Eurostat, correspondientes a 2019.En el caso de España, se sitúa por encima de la media europea, con un 19,7%.Los porcentajes más elevados de fumadores diarios se dan en Bulgaria (28,7%), Grecia (23,6%), Letonia (22,1%), Alemania (21,9%) y Croacia (21,8%).Por el contrario, los países con menor proporción de fumadores diarios son Suecia (6,4%), Finlandia (9,9%), Luxemburgo (10,5%), Portugal (11,5%
13 meneos
14 clics

La OMS dice que el número de fumadores está descendiendo [ENG]

Se estima que casi un tercio de la población mundial fuma. La OMS asegura que aún queda mucho por hacer para ayudarles a dejarlo.
138 meneos
1247 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Cómo saber si una marca de tabaco testa en animales?

¿Cómo saber si una marca de tabaco testa en animales?

Los laboratorios de las marcas realizan diversas pruebas en múltiples animales: perros, gatos, ratones, monos, cerdos, conejos entre otros. Las industrias tabaqueras financian laboratorios para testar el tabaco en animales y así evaluar los daños que producen en la salud del ser humano. Estas especies son obligadas a someterse a métodos dolorosos para experimentar el deterioro del cuerpo debido a la nicotina. Las marcas tratan de encontrar resultados favorables en el tabaquismo, intentando probar que fumar no mata y no deriva en enfermedades.
21 meneos
80 clics

Tabaco más caro, cajetillas más 'feas' y no fumar al aire libre: las exigencias de los neumólogos para la nueva regulación

La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) se ha sumado este jueves al debate sobre cómo debe actualizarse -y reforzarse- la legislación antitabaco que prepara el Ministerio de Sanidad y ha señalado a la ministra, Carolina Darias, cinco "medidas irrenunciables" para reducir el consumo de tabaco, que cada año se cobra en España 60.000 muertes.
18 meneos
54 clics

Fumar paquete y medio de cigarrillos al día durante un año es como recibir la radioactividad equivalente a 300 radiografías

La mayor parte del Polonio 210 deriva de los fertilizantes fosfatados que se utilizan en las plantaciones de tabaco. La planta absorbe con sus raíces el Polonio 210 del suelo y lo almacena en sus hojas donde este isótopo radiactivo permanece a través de todo el proceso de secado e industrialización. Debido a la temperatura de combustión del cigarrillo (600 – 800º C) el Polonio 210 se volatiliza y se inhala en parte en forma de humo y en parte en forma de partículas que se depositan rápidamente en los tejidos del aparato respiratorio, sobre todo a nivel de las bifurcaciones bronquiales. Los…
10 meneos
149 clics

Tabaco en la UE: aún no muy caro en España, baratísimo en Bulgaria y un lujo en Francia e Irlanda

España es uno de los estancos de Europa y eso que el tabaco tampoco es barato en relación con otros lugares del mundo. Lo es, y mucho, si se compara con algunos países europeos. Que le pregunten a los fumadores franceses, que no dudan en cruzar la frontera en masa para comprar tabaco a menos de la mitad del precio de Francia.
3 meneos
20 clics

Aseguran haber encontrado los restos más antiguos de consumo de tabaco

En el verano de 2015, un equipo de arqueólogos en Utah encontró huesos de pato y materia vegetal carbonizada en un tramo árido al noroeste de Utah. El equipo se dio cuenta de que este yacimiento, que bautizaron como Wishbone, era un campamento al aire libre de hace 12000 años, y ahora esos mismos arqueólogos han encontrado una serie de semillas de tabaco. Si finalmente se confirma lo que apunta su investigación, este hallazgo se convertiría en la prueba más antigua conocida de consumo de tabaco en la Tierra.
7 meneos
31 clics

Restricciones al tabaco en la nueva normalidad de la Comunitat Valenciana

El president de la Generalitat y la consellera de Sanitat han anunciado la desaparición de gran parte de las restricciones. Pero a partir del próximo día 9 de octubre, las limitaciones al tabaco seguirán vigentes. Por lo tanto, está prohibido fumar en terrazas de bares en Valencia, Alicante y Castelló. Del mismo modo, tampoco se podrá fumar en la vía publica cuando no se pueda asegurar la distancia social
563 meneos
757 clics
Sanidad busca endurecer la ley antitabaco: sin humo en las terrazas ni en el fútbol

Sanidad busca endurecer la ley antitabaco: sin humo en las terrazas ni en el fútbol

El Ministerio de Sanidad debatirá la próxima semana con sociedades médicas y asociaciones civiles, en el marco del congreso que celebra el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), la actualización de la nueva ley del tabaco y de productos dispensadores de nicotina. Entre otras cuestiones, la nueva ley pretende prohibir fumar en las terrazas y accesos a los edificios públicos, como hospitales, concejalías y delegaciones de Hacienda, y ampliar los espacios sin humo.

menéame