edición general

encontrados: 30621, tiempo total: 0.246 segundos rss2
165 meneos
785 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manos fuera de Venezuela: postura histórica en las Naciones Unidas contra el imperialismo estadounidense(ENG)

En un espectacular despliegue de solidaridad y fortaleza, enviados desde capitales tan distantes a Pekín y La Habana, Moscú y Teherán, Pyongyang y Caracas, Damasco y Managua y muchos otros estados parados uno al lado del otro, frente al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, declarando su determinación de proteger la Carta y el Derecho Internacional, y manteniendo la soberanía y la inviolabilidad de cada estado miembro.
7 meneos
8 clics

Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, 28 de abril

La OIT celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo el 28 de abril con el fin de promover la prevención de los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales en todo el mundo. Es una campaña de sensibilización destinada a centrar la atención internacional sobre la magnitud del problema y sobre cómo la creación y la promoción de una cultura de la seguridad y la salud puede ayudar a reducir el número de muertes y lesiones relacionadas con el trabajo.
31 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La coartada humanitaria en Venezuela: una vez más

¿No resulta sorprendente que el gobierno que promete 20 millones de ayuda humanitaria a Venezuela sea el mismo que ha suprimido 300 millones a la UNRWA (Agencia de Naciones Unidas para la población refugiada de Palestina en Oriente Medio)?
9 meneos
149 clics

Las cuatro cosas que cada uno debemos hacer para frenar el cambio climático

Christiana Figueres es la más alta funcionaria de Naciones Unidas para el cambio climático y se niega a entregarse al pesimismo, pero tampoco es una ingenua y advierte de la importancia de todos nuestros actos porque, en materia de clima, lo seguro es que en los próximos años “la cosa se va a poner peor”. Por eso nos anima a todos a ponernos en marcha y señala cuatro comportamientos esenciales.
14 meneos
13 clics

ONU documenta medio centenar de fosas comunes por choques étnicos en RD Congo

La Oficina conjunta de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (BCNUDH) dijo que ha documentado medio centenar de fosas comunes en el oeste de la República Democrática del Congo (RDC), donde choques entre miembros de etnias rivales el pasado diciembre causaron al menos 890 muertos. "Hemos encontrado al menos una cincuentena de fosas comunes, así como tumbas individuales en ese espacio",explicó hoy a Efe el director del BCNUDH,Abdoul Aziz Tshioye. Las fosas no se encuentran solo en Yumbi,el que se consideraba el epicentro de la violencia
16 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dinamarca entierra su solidaridad: guetos vecinales, aprendizaje de valores e islas desiertas para migrantes

Desde que asumió las riendas del poder, en 2015, la gestión del primer ministro conservador, Lars Lokke Rasmussen, no ha hecho precisamente gala de la tradicional e histórica docilidad al migrante. Su gabinete ha endurecido nada menos que en 67 ocasiones la normativa sobre migración, según admite la website del Ministerio de Integración. Ha sido su réplica a la crisis de refugiados procedentes de conflictos como el de Siria o Irak, que generaron movimientos de personas también desde Irak o territorios con población kurda.
25 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Discurso de Fidel Castro en Naciones Unidas  

El ruido de las armas, del lenguaje amenazante, de la prepotencia en la escena internacional debe cesar. Basta ya de la ilusión de que los problemas del mundo se pueden resolver con armas nucleares. Las bombas podrán matar a los hambrientos, a los enfermos, a los ignorantes, pero no pueden matar el hambre, las enfermedades, la ignorancia. No pueden tampoco matar la justa rebeldía de los pueblos. Y, en el holocausto, morirán también los ricos, que son los que más tienen que perder en este mundo.
457 meneos
3039 clics
¿Cuánto nos cuesta el lastre de la corrupción? Naciones Unidas da una respuesta

¿Cuánto nos cuesta el lastre de la corrupción? Naciones Unidas da una respuesta

Corrupción como tal la hay absolutamente en todos los países. Pero tampoco se puede obviar que, evidentemente, hay grados y grados. Lamentablemente no es sólo que con la corrupción alguien se enriquezca aprovechándose de su posición ilícitamente, sino que literalmente ese dinero destinado a corruptelas provoca grandes perjuicios en el sistema socioeconómico en general, y a los ciudadanos de a pie en particular.
6 meneos
6 clics

10 de diciembre: Día De Los Derechos Humanos

La Asamblea General de las Naciones Unidas en 1950, invitaba a todos los Estados miembros y a las organizaciones interesadas a que observasen el día 10 de diciembre, como “Día de los Derechos Humanos“, para conmemorar el aniversario de la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos por la Asamblea General en 1948, firmada en París tras la Segunda Guerra Mundial. Se cumplen setenta años, de uno de los documentos más importantes de la historia de la humanidad.
21 meneos
85 clics

Las capitales vascas, las ciudades más avanzadas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible en España

De los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible promovidos por Naciones Unidas) cada vez se habla más. En el último mes ha habido varios actos en Madrid para presentar informes relacionados con ellos y su aplicación por ciudades en España.
22 meneos
23 clics

La ONU reúne a Marruecos y al Frente Polisario tras años de bloqueo en el diálogo

Naciones Unidas ha convocado para este miércoles y este jueves a las distintas partes implicadas en la disputa del Sáhara Occidental, tras seis años de bloqueo en el que ni el Gobierno marroquí ni el Frente Polisario, que controla la autoproclamada República Árabe Saharaui Democrática (RASD), han dado muestra de moverse de sus respectivas posiciones. El alto el fuego de 1991 planteaba un llamamiento para que el futuro de la antigua colonia española se decidiese en un referéndum, pero las partes no se han puesto de acuerdo sobre las condiciones
5 meneos
18 clics

Preocupa a las Naciones Unidas el aumento de la pobreza y el desempleo en el país

Dice que el Estado debe preservar los empleos de jóvenes, mujeres y habitantes de zonas rurales.
509 meneos
534 clics
La ONU llama a Israel a desocupar los altos del Golán de Siria

La ONU llama a Israel a desocupar los altos del Golán de Siria

La Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) pide en una nueva resolución la salida del régimen israelí de los altos de Golán, situados en el sur de Siria. Con 99 votos a favor, 10 en contra y 66 abstenciones, la AGNU ha aprobado este viernes una resolución en la que pide la retirada de Israel de todo el territorio sirio de los altos del Golán, ha publicado la agencia siria de noticias SANA. En la resolución, titulada “Golán sirio”, se ha hecho énfasis en que Israel no ha cumplido con la resolución 497 adoptada en 1981.
10 meneos
17 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

ONU: el hogar es el lugar más peligroso para una mujer [ING]

Según un estudio publicado por la Oficina de las Naciones Unidas para las Drogas y el Crimen con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres, 87.000 mujeres fueron asesinadas en el mundo el año pasado, de las cuales 50.000 (un 58%) a manos de su pareja. África y América son las regiones de mayor riesgo con 3.1 y 1.6 víctimas por 100.000 mujeres, respectivamente. Europa tiene el menor ratio, con 0.7 víctimas por 100.000 mujeres.
13 meneos
91 clics

Una gira para aprender sobre la pobreza… en la quinta nación más rica del mundo

El relator especial para pobreza extrema de Naciones Unidas, Philip Alston, usualmente acude a zonas muy vulnerables, pero decidió visitar Inglaterra, Gales, Irlanda del Norte y Escocia para analizar los efectos en la calidad de vida resultantes de la "austeridad autoimpuesta". Después de haber sido pionero del Estado de bienestar a finales de la década de 1940 y tras la privatización en los años ochenta, el Reino Unido de la década de 2010 se ha convertido en el principal laboratorio del mundo para las políticas de austeridad.
5 meneos
20 clics

Rusia: El dominio de Francia sobre la isla del Océano Índico es "ilegítimo" [ing]

El Ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha acusado a Francia de desairar las resoluciones de las Naciones Unidas y de controlar ilegalmente su antigua colonia africana, el archipiélago de Mayotte en el Océano Índico. "A pesar de las numerosas resoluciones adoptadas por la Asamblea General de la ONU sobre este tema, Francia sigue manteniendo ilegítimamente la sede de Mayotte", dijo Lavrov el viernes en una conferencia de prensa conjunta en Moscú con el Ministro de Asuntos Exteriores de las Comoras, Souef Mohamed El Amine.
20 meneos
16 clics

ONU: 3 millones de venezolanos han abandonado su país

La cifra de refugiados y migrantes procedentes de Venezuela aumentó a 3 millones de personas, informó el jueves Naciones Unidas. La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) anunciaron que 2,4 millones de refugiados y migrantes están ahora en otras naciones de América Latina y el Caribe, y que el resto se encuentra en otras regiones del mundo.
8 meneos
8 clics

Entrevista a Federico Buyolo, Director de la Oficina del Alto Comisionado de la Agenda 2030 en España

Federico Buyolo es, desde el 24 de agosto de 2018, el director de la Oficina del Alto Comisionado en España de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Con rango de subsecretario y dependiente de la Presidencia del Gobierno, Federico tiene la misión de coordinar las acciones de la Administración para que se cumplan los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas en nuestro país.
482 meneos
2751 clics
Naciones Unidas: la "cruel e inhumana" crisis de los sintecho en San Francisco viola derechos humanos

Naciones Unidas: la "cruel e inhumana" crisis de los sintecho en San Francisco viola derechos humanos

Las condiciones "crueles e inhumanas" del Área de la Bahía de San Francisco para los residentes sin hogar violan derechos humanos, según un informe escrito por la Relatora Especial de las Naciones Unidas Leilani Farha. Farha reveló sus hallazgos ante la Asamblea General de la ONU hace dos semanas, después de haber informado previamente de que a los residentes sin hogar en San Francisco y Oakland se les había negado "el acceso al agua, al saneamiento, a los servicios de salud y a otras necesidades básicas".
20 meneos
25 clics

Susana Díaz: "Mi unidad de medida es la ONU y no ha dicho que no se pueda vender armas a Arabia"

La presidenta de la Junta de Andalucía y Secretaria General del PSOE en Andalucía, Susana Díaz, asegura en Más de uno que "es compatible defender los DDHH y defender los derechos de los trabajadores de la Bahía de cádiz y de Gibraltar", en referencia a la petición de Alemania a los países de la Unión para dejar de vender armas a Arabia Saudí. Con respecto a la negociación de los Presupuestos, critica a los partidos que se autodenominan constitucionalistas pero no apoyan los presupuestos.
33 meneos
35 clics

Naciones Unidas denuncia que la privatización de servicios básicos margina a los más pobres

La privatización de servicios públicos “acaba con la protección de los derechos humanos y margina a los que viven en situación de pobreza”, según un informe de Naciones Unidas publicado este viernes y que señala directamente al Fondo Monetario Internacional (FMI) y al Banco Mundial por haber promovido este modelo por “ideología”. El informe denuncia un “tsunami de privatizaciones” en servicios básicos como la justicia, la educación, el sistema de prisiones, o la sanidad, que está saboteando el sistema de protección social.
41 meneos
50 clics

La devastadora y olvidada guerra que tiene a Yemen al borde de la peor hambruna en el mundo en 100 años

Después de tres años de guerra, el deterioro de la situación en el país es tal que 8,5 millones de personas no saben de dónde procederá su próxima comida y, según Naciones Unidas, Yemen podría vivir una hambruna como las de Etiopía o Bengala en el siglo pasado. Unos 13 millones de personas podrían sufrir inanición en un país que ya era el más pobre de Medio Oriente antes de comenzar el devastador conflicto."Creo que muchos de nosotros pensamos que, entrando en el siglo XXI, era impensable que viéramos una hambruna como la que vimos en Etiopía
23 meneos
36 clics

España incumple sus obligaciones internacionales sobre el derecho a la vivienda

El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Comité DESC) de Naciones Unidas es el órgano de expertos encargado de interpretar y evaluar el cumplimiento del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC), ratificado por España en 1977. Entre los derechos contenidos en el Pacto figura el derecho de toda persona a un nivel de vida adecuado para sí y su familia, que incluye el derecho a una vivienda adecuada.El Comité DESC ha emitido dos dictámenes en los que constata sendas vulneraciones del derecho....
4 meneos
16 clics

7 prioridades para la Asamblea General de las Naciones Unidas

Cuando fui elegida presidenta de la Asamblea General de las Naciones Unidas, prometí hacer que la ONU tuviera más relevancia y fuera más accesible para todos. No puedo pretender ni un segundo que esto será una tarea fácil.
16 meneos
21 clics

Administración de Trump denegará visas a las parejas del mismo sexo de diplomáticos; ONU [ing]

La administración Trump comenzó el lunes a denegar visas a las parejas del mismo sexo de diplomáticos extranjeros y empleados de las Naciones Unidas, y a exigir a los que ya se encuentran en Estados Unidos que se casen antes de fin de año o que abandonen el país. "Los cónyuges del mismo sexo de los diplomáticos estadounidenses ahora disfrutan de los mismos derechos y beneficios que los cónyuges del sexo opuesto".Pero los críticos dicen que la nueva política impondrá dificultades indebidas a las parejas extranjeras de países que penalizan
11 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ariel Umpiérrez, reconocido especialista en geopolítica, explica como los sionistas usan la usura  

Ariel Umpiérrez, reconocido especialista en geopolítica, muy crítico con la actual política del gobierno de Netanyahu, nos da el punto de situación sobre la guerra que se libra en Gaza entre el ejército de Israel y Hamás, y de sus consecuencias regionales. A la espera de la anunciada ofensiva sobre Rafah, el futuro de los palestinos se ve más incierto que nunca. Nadie sabe con certeza que será de ellos, si serán acogidos en otros lugares o se permitirá la vuelta a sus destrozados hogares. Ariel también nos habla de otros aspectos geopolíticos
44 meneos
102 clics

En los años 80, Netanyahu se jactaba de cómo el lobby judío controla Estados Unidos  

En los años 80, Netanyahu se jactaba de cómo el lobby judío controla Estados Unidos "Tenemos al senado, al congreso y un lobby judío récord de nuestro lado...Tenemos una fuerte influencia sobre la opinión pública...Estados Unidos no nos obligará a nada." ¿Tendría Razón?
11 meneos
64 clics

Reino Unido prohibirá los baños públicos mixtos como medida de seguridad para mujeres

El objetivo del Gobierno británico es que a partir de ahora existan baños solo para mujeres y otros solo para hombres, por una cuestión de seguridad. El 58% de las mujeres se sienten más seguras en baños destinados únicamente para el sexo femenino y se trata de un porcentaje que crece entre las mujeres de mayor edad. Brigitte lleva cinco años en Londres, ella opina que la decisión va acorde a las necesidades actuales. “Al final los hombres tienen que entender que no pueden ir al de las mujeres, pero sí es un aseo digamos no binario, y una...
12 meneos
11 clics

Estudiantes protestan para que la Universidad de Oxford corte relaciones con Rolls-Royce y Barclays por la guerra de Gaza

En las últimas horas, grupos de estudiantes apoyados por profesores han acampado en Oxford, Cambridge y otras universidades en el Reino Unido para pedir que sus centros educativos corten relaciones con donantes y ayuden a reconstruir la educación en Gaza. El punto de mira, en especial, es la empresa británica Rolls-Royce, que fabrica coches, motores de aviones y otras piezas para vehículos terrestres y aéreos, incluyendo aviones militares que también utiliza el Ejército israelí.
438 meneos
2085 clics

Mujeres revelan violaciones cometidas por soldados estadounidenses en la Segunda Guerra Mundial

Casi un millón de soldados estadounidenses, británicos, canadienses y franceses desembarcaron en Normandía las semanas tras el 'Día D'. Aimee tenía 19 años, vivía en Montours, Bretaña, y estaba encantada de ver a los "libertadores". Pero su alegría se evaporó. La noche del 10 de agosto, 2 soldados estadounidenses, a menudo llamados 'GI', llegaron a la granja de la familia. "Estaban borrachos y querían una mujer". Para protegerla su madre accedió a abandonar la casa con ellos. "Me llevaron al campo y se turnaron para violarme, 4 veces cada uno".
177 261 3 K 519 cultura
177 261 3 K 519 cultura
10 meneos
39 clics
Sira Rego: "No hay ninguna razón para que los jóvenes no puedan votar a los 16 años"

Sira Rego: "No hay ninguna razón para que los jóvenes no puedan votar a los 16 años"

Durante cuatro años Sira Rego fue eurodiputada, hasta que pasó a formar parte del nuevo gobierno de coalición PSOE - Sumar como ministra. Rego representa a IU en el Ejecutivo después de que Alberto Garzón -exministro de Consumo y exlíder de esta formación- tomara la decisión de abandonar la primera línea política. Además, la dirigente ha dado un paso adelante para ser la próxima coordinadora general de su partido.
335 meneos
5302 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cinco mitos estadounidenses sobre la victoria contra el nazismo

Cinco mitos estadounidenses sobre la victoria contra el nazismo

El gobierno de EEUU se pronunció hace algunos años por rescribir la historia de la segunda guerra mundial, su propósito, no es otro que minimizar el rol protagónico en la victoria contra el fascismo de la Rusia soviética, reinterpretar la historia de forma unilateral, alejados de fuentes historiográficas y académicas, ocultando miles de documentos inéditos o clasificados. Repasemos algunos de estos falsos mitos estadounidenses.
155 180 21 K 477 cultura
155 180 21 K 477 cultura
28 meneos
31 clics
El Ministerio de Defensa del Reino Unido fue hackeado: se accedió a datos personales de las fuerzas armadas (ING)

El Ministerio de Defensa del Reino Unido fue hackeado: se accedió a datos personales de las fuerzas armadas (ING)

La información personal de un número desconocido de militares británicos en servicio ha sido accedido en una importante brecha de datos. El hackeo se dirigió a un sistema de nómina utilizado por el Ministerio de Defensa, que incluye nombres y datos bancarios de miembros actuales y de algunas fuerzas armadas anteriores. En marzo, el gobierno acusó públicamente a China de estar detrás de un hackeo de agosto de 2021. En diciembre de 2023, el Centro Nacional de Seguridad Cibernética acusó a la inteligencia rusa (...)
11 meneos
23 clics

Ucrania y el Reino Unido inician conversaciones sobre una asociación de 100 años

El Secretario de Estado para Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Cameron, ha iniciado negociaciones con Ucrania sobre una asociación de 100 años: un nuevo acuerdo sobre las relaciones entre los dos países en toda la gama de la cooperación comercial, de seguridad y defensa, la ciencia y la tecnología, la educación y la cultura.
7 meneos
21 clics
Equipos de EE. UU. preparan despliegue de misión keniana en Haití

Equipos de EE. UU. preparan despliegue de misión keniana en Haití

Equipos estadounidenses llegaron a la capital de Haití, Puerto Príncipe, el viernes para preparar las instalaciones donde la misión de seguridad keniana ayudará a las fuerzas de seguridad haitianas a combatir las bandas criminales. El subsecretario de Estado, Todd Robinson, confirmó a medios estadounidenses la llegada de estos equipos como parte de una misión que comenzará su ejecución alrededor de la visita del presidente de Kenia, William Ruto, a la Casa Blanca el próximo 23 de mayo.
26 meneos
36 clics
La primavera estudiantil propalestina

La primavera estudiantil propalestina

Lo que está ocurriendo en las universidades estadounidenses y en las plazas de muchas capitales es una revolución global contra la falsificación de la historia
5 meneos
53 clics

La democracia según Tocqueville

Alexis de Tocqueville defendió la democracia como el mejor de los sistemas políticos, pero supo anticipar los peligros que un deficiente ejercicio democrático podría tener para las naciones.
204 meneos
6386 clics
EEUU desembarcó en una isla vacía durante la Segunda Guerra Mundial. En nueve días tuvo más de 300 bajas

EEUU desembarcó en una isla vacía durante la Segunda Guerra Mundial. En nueve días tuvo más de 300 bajas

La complejidad de las guerras y los conflictos militares también ha resultado en innumerables sacrificios humanos de difícil explicación. En el marco de la Segunda Guerra Mundial, pocas misiones fueron tan rocambolescas como el intento de toma de las fuerzas aliadas de una isla donde no había absolutamente nadie. Esta es la historia del surrealismo belicista en su máximo esplendor: la toma de una isla fantasma, y aún así se dieron más de 300 bajas entre muertes y heridos.
102 102 0 K 542 cultura
102 102 0 K 542 cultura
21 meneos
44 clics

Reino Unido: oposición pide a Sunak adelantar elecciones generales tras derrota del oficialismo en municipales

Además de los comicios municipales, los electores de Blackpool South votaron por un escaño parlamentario, tras la dimisión del conservador Scott Benson por presunto tráfico de influencias. El partido Laborista recuperó el escaño con un 26% más de votos que en las elecciones de 2019, el tercer mayor viraje en unas elecciones desde la Segunda Guerra Mundial, explicó John Curtice, profesor de ciencias políticas en la Universidad de Strathclyde, en una entrevista radiofónica para la 'BBC'.
336 meneos
1126 clics
La Ertzaintza estudia expulsar a un agente de la unidad contra la violencia de género que abusó de una víctima

La Ertzaintza estudia expulsar a un agente de la unidad contra la violencia de género que abusó de una víctima

La Ertzaintza ha apartado cautelarmente de su unidad de protección de víctimas de violencia de género a un agente que ha admitido en un tribunal –con la consiguiente condena en firme, pero de apenas 2.160 euros de multa y sin más consecuencias– que abusó sexualmente de una víctima a la que había conocido en comisaría cuando fue a denunciar su caso.
14 meneos
10 clics

Reino Unido promete a Ucrania 3.500 millones de euros al año durante el tiempo que sea necesario

El ministro de Exteriores británico, David Cameron, ha anunciado este viernes que Reino Unido seguirá ayudando a Ucrania tanto militar como económicamente y ha confirmado el desembolso de 3.000 millones de libras (unos 3.500 millones de euros) al año. "No sólo este año o el siguiente. Todos los años que Ucrania lo necesite", ha dicho. Cameron ha visitado Kiev, desde donde ha reivindicado a Reino Unido como "uno de los primeros" países en proporcionar armas a Ucrania y en firmar un acuerdo de seguridad.
5 meneos
6 clics

Naciones Unidas censura que las “leyes de concordia” de PP y Vox atentan contra la legislación sobre derechos humanos

El informe remitido a España alerta de que los pasos dados por los gobiernos autonómicos de Aragón, Valencia y Castilla y León pueden "invisibilizar las graves violaciones de Derechos Humanos cometidas durante el régimen dictatorial franquista que omiten nombrar o condenar"
4 1 0 K 73 actualidad
4 1 0 K 73 actualidad
14 meneos
21 clics

Joe Biden asegura que las protestas en las universidades no cambiarán su apoyo a Israel

La Policía entra en los campus para reprimir las manifestaciones y detiene a más de 2.000 estudiantes en todo Estados Unidos.
21 meneos
111 clics
“No pude proteger a mi niña. Solo quería darle una vida digna”: el padre que vio morir a su hija asfixiada intentando llegar a Reino Unido

“No pude proteger a mi niña. Solo quería darle una vida digna”: el padre que vio morir a su hija asfixiada intentando llegar a Reino Unido

Ahmed Alhashimi está en la playa, gritando a las olas que van y vienen, golpeándose y arañándose el pecho, entregándose al dolor, la rabia y la culpa, que no desaparecen. "No pude protegerla. Nunca me lo perdonaré. Pero el mar era la única opción que tenía", solloza. La semana previa, al amanecer, en ese mismo tramo de la costa francesa al sur de Calais, el hombre de 41 años se vio atrapado dentro de un bote inflable.
15 meneos
137 clics
El hombre que mató con una espada a un niño en Londres tiene nacionalidad española y brasileña

El hombre que mató con una espada a un niño en Londres tiene nacionalidad española y brasileña

El supuesto asesino, de 36 años, comparecerá este jueves ante un tribunal de la capital por el ataque múltiple en el que hirió también a dos transeúntes y un par de Policías. old.meneame.net/story/varios-heridos-tras-ataque-espada-norte-londres-
311 meneos
4078 clics
Por qué las ciudades del Reino Unido se declaran en quiebra

Por qué las ciudades del Reino Unido se declaran en quiebra

En 2024, quien visite Birmingham se encontrará con un espacio público muy diferente. El ayuntamiento se plantea ahora vender sus galerías de arte. Tiene previsto cerrar 25 bibliotecas. Las piscinas gratuitas han desaparecido. La recogida de basuras pasará a ser quincenal. El agua, como el gas, primero se nacionalizó y luego se privatizó. Y, en un intento desesperado por reducir costos, la ciudad ha atenuado el alumbrado público. Incapaz de equilibrar su presupuesto anual, emitió un aviso de "sección 114": la versión local de la bancarrota.
368 meneos
638 clics
EEUU aprueba un proyecto de ley contra el "antisemitismo" a raíz de las protestas universitarias

EEUU aprueba un proyecto de ley contra el "antisemitismo" a raíz de las protestas universitarias

La Cámara de Representantes de EE.UU. ha aprobado este miércoles un proyecto de ley contra el antisemitismo ante el auge de las protestas propalestinas en los campus universitarios del país durante las últimas dos semanas y que han dejado ya más de un millar de detenciones. Este proyecto, de ser aprobado en el Senado, obligará al Departamento de Educación a aplicar las leyes federales contra la discriminación y a usar una definición de antisemitismo propuesta por la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto, según ha publicado la CNN
31 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Estados Unidos reprime las protestas por Palestina

Estados Unidos reprime las protestas por Palestina

La Casa Blanca ha calificado las protestas de “antisemitas” y “violentas”, a pesar del carácter ampliamente pacífico de las mismas y la participación de organizaciones judías. También ha condenado el uso del término “intifada”, que significa “rebelión” en árabe, como “discurso de odio”. Aquí también podemos ver similitudes con las protestas contra la guerra de Vietnam, ya que al igual que le ocurrió al presidente Lyndon B. Johnson, Joe Biden enfrenta una difícil reelección que podría verse afectada por las movilizaciones.
10 meneos
18 clics

El Reino Unido se convierte en el primer país que prohíbe las contraseñas por defecto fáciles de adivinar en los dispositivos conectados (ENG)

Una actualización de la Ley de Seguridad de Productos e Infraestructuras de Telecomunicaciones (PSTI) del Reino Unido establece que todos los dispositivos con conectividad en línea deben venir de fábrica con una contraseña aleatoria o generar una contraseña en el momento de la inicialización.
24 meneos
27 clics
El presidente de la Cámara de Representantes de EEUU critica al TPI por la posible orden de arresto contra Netanyahu

El presidente de la Cámara de Representantes de EEUU critica al TPI por la posible orden de arresto contra Netanyahu

"Es vergonzoso que el TPI al parecer esté planeando emitir órdenes de detención infundadas e ilegítimas contra el primer ministro israelí y otros altos funcionarios israelíes", ha asegurado Johnson a través de un comunicado. El congresista republicano ha asegurado que esta acción "ilegal" socavaría los intereses de seguridad y soberanía estadounidenses debido a que podría incluso llevar a la emisión de órdenes de detención contra políticos, diplomáticos y personal militar de Estados Unidos.

menéame