edición general

encontrados: 1469, tiempo total: 0.008 segundos rss2
9 meneos
55 clics

Margot Friedländer, superviviente del Holocausto, sobre el uso de la estrella de David en algunas manifestaciones  

“Es increíble que ahora, teniendo 100 años, haya tenido que ver cómo los símbolos que usaban los nazis, como la estrella de David, sean utilizados por los enemigos de la democracia en las calles, para presentarse, en una democracia, como víctimas”.
671 meneos
1620 clics
Conmemorar el Día del Holocausto sin mencionar a Francisco Franco es falsificar la Historia e insultar a las víctimas

Conmemorar el Día del Holocausto sin mencionar a Francisco Franco es falsificar la Historia e insultar a las víctimas

Conmemorar el Día del Holocausto sin mencionar a Francisco Franco es falsificar la Historia e insultar a las víctimas. El dictador español llegó al poder gracias a Hitler, fue aliado de Alemania durante la II Guerra Mundial y ¡sí! fue cómplice del Holocausto.
324 347 22 K 408 cultura
324 347 22 K 408 cultura
26 meneos
28 clics

El holocausto judío se estudiará en la asignatura de Historia de 3º y 4º de la ESO

Los alumnos de 3º y 4º de Educación Secundaria estudiarán, dentro de la asignatura de Geografía e Historia, los conflictos de la primera mitad del siglo XX, entre los cuales profundizarán en el Holocausto judío.
18 meneos
30 clics

Prohibición de visitar escuelas cercanas a Auschwitz a organizaciones contra el negacionismo del Holocausto [Eng]

Según informan los medios de comunicación locales, Barbara Nowak, una nacionalista de derechas que ejerce como superintendente de la provincia de Małopolska -que incluye Cracovia y Auschwitz-, ha elaborado una lista de cientos de grupos de la sociedad civil que, según ella, pretenden "aplicar una estrategia de destrucción gradual de las normas sociales" mientras fingen dedicarse a actividades educativas.
401 meneos
1240 clics
La junta escolar de Tennessee prohíbe la novela gráfica del Holocausto ‘Maus’

La junta escolar de Tennessee prohíbe la novela gráfica del Holocausto ‘Maus’

Una junta escolar del Condado de McMinn, Tennessee, votó para eliminar la novela gráfica «Maus», ganadora del Premio Pulitzer, del plan de estudios de artes del lenguaje de octavo grado debido a preocupaciones sobre blasfemias y una imagen de desnudez femenina en su representación de judíos polacos que sobrevivieron al Holocausto.
215 186 3 K 431 cultura
215 186 3 K 431 cultura
25 meneos
23 clics

Amenazada en las redes una senadora italiana superviviente del Holocausto después de vacunarse contra la COVID-19

La policía italiana investiga las amenazas e insultos proferidos contra la senadora vitalicia Liliana Segre, superviviente de Auschwitz, en redes sociales como respuesta a un vídeo sobre su vacunación contra la COVID-19. Entre los mensajes de apoyo recibidos, sin embargo, había también respuestas de odio y burlas antisemitas. “Ni los alemanes lograron matarla”, “ve a trabajar, ladrona” o deseos de que la vacuna produjera a Segre efectos adversos son algunos de los mensajes de la publicación de Facebook que investiga la policía.
8 meneos
7 clics

Naciones Unidas condena el negacionismo del Holocausto

Los gobiernos de Israel y Alemania, impulsores de la resolución, celebraron al unísono su aprobación en la Asamblea General de la ONU. Es la primera vez que se aprueba un texto propuesto por la delegación israelí.
16 meneos
173 clics

Noventa minutos para decretar el Holocausto del pueblo judío: la Conferencia de Wannsee

El acta de aquella reunión de 1942 son quince folios con el poder de helar la sangre a los lectores, tanto por su contenido como por la calculada frialdad de la prosa
21 meneos
34 clics

Ziva Postec, la desconocida montadora que dedicó seis años a editar el gran documental del Holocausto

La cineasta judía puso orden en las 350 horas de entrevistas que compondrían ‘Shoah’, el mayor testimonio del exterminio jamás filmado, cuyo éxito acaparó el director Claude Lanzmann
31 meneos
34 clics

La justicia prohíbe a un líder ultraderechista holandés comparar las restricciones por la COVID con el holocausto

La Justicia neerlandesa ha condenado este miércoles al líder de un partido ultraderechista, Thierry Baudet, a eliminar varios mensajes en su cuenta de Twitter en los que comparaba las restricciones aplicadas para frenar los contagios de COVID-19 en la pandemia con el Holocausto. Por cada día que Baudet no borre sus tuits recibirá una sanción de 25.000 euros.
8 meneos
78 clics

Paraguas rotos, holocausto y gorritos de papel de aluminio

Mea culpa. Quiero confesar una afición bochornosa: estoy enganchado a la conspiranoia católica. Sí, a esa gente que dice que los Iluminati puentearon al Espíritu Santo para colocar a Bergoglio, que se acerca el final de los tiempos, que la pandemia es una prueba para separar a las ovejas de las cabras y que la vacuna es la marca de la bestia que se presagia en el Apocalipsis. Se sorprenderían, pero tarados de estos los hay a espuertas, incluso podría enumerarlos según su chaladura —inventando así el oficio de sumiller de majaras.
15 meneos
140 clics

Holocausto en alta mar: ¿sabe por qué los tiburones seguían a los barcos negreros?

Las embarcaciones negreras que atravesaron el Atlántico entre los siglos XV y XIX se distinguían por la escolta siniestra de los tiburones. Se alimentaban los escualos de los restos que evacuaban los navíos. Y los restos eran fundamentalmente carne humana de color oscuro, esclavos de raza negra que morían antes de llegar al mercado donde se los vendía. Era una situación asumida por las embarcaciones del terror, prisiones flotantes que transitaron impunemente durante cuatro siglos porque la mercancía a bordo no se consideraba seres humanos.
8 meneos
9 clics

El Mandelstam de Celan [EN]

En la historia del siglo XX, las vidas de estos dos poetas están separadas por el Holocausto. Ambos judíos, Paul Celan y Osip Mandelstam buscaron encajar en la cultura y el lenguaje de los países en los que nacieron. Al mismo tiempo, se dieron cuenta de que no podían abandonar el judaísmo por completo. Ambos afrontaron el antisemitismo y sufrieron persecuciones en sus países. Mandelstam vivió cinco años de destierro y murió de camino al campo de trabajo en el Extremo Oriente ruso; Celan pasó dos años haciendo trabajos forzados en Moldavia.
7 meneos
83 clics

En gran fraude de los nazis, el unico campo de concentración que pudo visitar la Cruz Roja

Se trata del único campo de concentración de prisioneros judíos importantes con el que se intentaba engañar a la comunidad internacional diciendo que eran bien tratados, en realidad solo era una fachada para ocultar el verdadero horror del holocausto
13 meneos
29 clics

Jai Madrid: Encuentro con Eva Leitman-Bohrer, superviviente del Holocausto  

“Nací el 29 de junio de 1944 en Budapest. Un año y un día malísimo para nacer”. Así comienza el relato desgarrador de Eva Leitman-Bohrer (Eva Benatar), superviviente del Holocausto. Eva fue acogida en la casa de protección española gracias a la gestión del diplomático Ángel Sanz-Briz (”El Ángel de Budapest). Gracias a ello salvó la vida. Hoy es la Presidenta de la Confederación Española de Mujeres Israelitas.
155 meneos
1153 clics
Marcel Marceau: el mimo que salvó a niños del Holocausto

Marcel Marceau: el mimo que salvó a niños del Holocausto

Sin embargo, aunque Bip es sobre por lo que hoy se recuerda a Marceau, antes de crear ese personaje usó sus habilidades de mimo para otra razón: sacar a niños judíos de contrabando de la Francia ocupada por los nazis, siendo parte de la Resistencia. El propio Marceau comentó que había usado sus habilidades para mantener a los niños en silencio durante los momentos más peligrosos. De hecho, su talento para las imitaciones también podría haberle salvado la vida durante la guerra, cuando se encontró con una unidad de treinta soldados alemanes...
25 meneos
33 clics

El monumento en recuerdo de las víctimas del Holocausto de Oviedo sufre un ataque antisemita

El monumento en recuerdo de las víctimas del Holocausto localizado en el Campo San Francisco ha sido víctima de un ataque vandálico. La estrella de David que preside el monolito está dañada tras haber recibido varios impactos con algún objeto contundente, y la placa en la que se reivindica el recuerdo de las víctimas de la Shoah presenta varios impactos y ha sido rayada en diversos puntos, en un intento de los asaltantes por eliminar las referencias al genocidio cometido por los nazis contra el pueblo judío.
5 meneos
27 clics

La historia de Margot, superviviente del holocausto  

En septiembre de este año tuve la suerte de conocer a una superviviente del holocausto, a Margot Friedländer.
16 meneos
101 clics

Investigan a dos agentes de policía alemanes por practicar fitness en el memorial del Holocausto

La Policía de Berlín ha abierto una investigación contra dos agentes que utilizaron el monumento a las víctimas del Holocausto para hacer ejercicios de gimnasia y se grabarse mutuamente mientras entrenaban. "El comportamiento de los agentes es una falta de respeto hacia el monumento y no representa al cuerpo policial", indicó la jefa de la Policía de la capital alemana, Barbara Slowik, después de que el popular diario 'B.Z' informara de lo ocurrido.
11 meneos
63 clics

En libertad Irmgard Furchner, la mecanógrafa de un campo nazi que “instigó” 11.000 asesinatos en la Segunda Guerra Mundial

Un tribunal alemán ha dejado en libertad provisional a una anciana de 96 años acusada de ser cómplice en más de 11.000 asesinatos por su labor como secretaria del campo de concentración nazi de Stutthof, en plena Segunda Guerra Mundial. Fue detenida cuando intentó huir horas antes de que comenzase el juicio contra ella.
9 meneos
49 clics

Recordando a Babyn Yar y el olvidado 'Holocausto por balas' de Ucrania [ING]  

Esta semana se cumplen 80 años de una de las peores masacres de la Segunda Guerra Mundial. Casi 34.000 judíos fueron asesinados por los nazis en el barranco de Babyn Yar en la capital ucraniana de Kiev en el espacio de solo dos días.
502 meneos
5206 clics
Estas son las imágenes del Holocausto que YouTube me censuró por ser "inapropiadas" para los jóvenes

Estas son las imágenes del Holocausto que YouTube me censuró por ser "inapropiadas" para los jóvenes  

Varias de las entrevistas que realicé a los últimos supervivientes españoles de los campos de concentración nazis han sido vetados por mostrar desnudos o cadáveres, lo que impide que los menores de 18 años puedan acceder a vídeos en que muestran los efectos letales de los fascismos en los años 30 y 40 del siglo pasado
195 307 4 K 414 cultura
195 307 4 K 414 cultura
8 meneos
123 clics

¿Cómo hacer feliz a una hormiga?

Dicen que la cucaracha es el único animal que resistiría un holocausto nuclear, pero las hormigas no se quedan cortas: son uno de los pocos animales capaces de adaptarse evolutivamente a cualquier ambiente, por hostil que sea. Llevan en la Tierra más de 100 millones de años y actualmente hay 12.000 especies diferentes repartidas por todo el mundo.
73 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El genocidio olvidado del pueblo gitano en Europa

Día Europeo de Conmemoración del Holocausto Gitano: El 2 de agosto de 1944, 4300 personas fueron asesinadas en Auschwitz-Birkenau. En Alemania, el genocidio fue negado durante décadas. Los gitanos de Europa del Este fueron excluidos de compensaciones.
13 meneos
125 clics

‘Holocausto’: el horror nazi al alcance de todos

La serie llegó a las televisiones de medio mundo para mostrar lo nunca visto hasta entonces: el horror de los campos de concentración de Hitler. En España se estrenó en el apartado Grandes relatos, compartiendo espacio con Yo, Claudio, Hombre rico, hombre pobre o Raíces. El espectador estaba acostumbrado a saber de la barbarie de los campos de concentración a través de documentales en blanco y negro que solamente arrojaban datos y cifras. En 1978, una buena parte de la sociedad no era consciente de hasta dónde había llegado la brutalidad.

menéame