edición general

encontrados: 2046, tiempo total: 0.008 segundos rss2
9 meneos
86 clics

10 magníficas bibliotecas históricas [ENG]  

A lo largo de la historia, gobernantes acaudalados, instituciones y mecenas privados han gastado enormes sumas de dinero en la construcción de magníficas bibliotecas. Bibliotecas que son obras de arte y sirven como celebración del conocimiento humano. En este vídeo veremos 10 de las bibliotecas históricas más magníficas del mundo.
9 meneos
49 clics

Cultura triplica su inversión en la biblioteca online, que sigue averiada

eBiblio ha cambiado de gestora entre 2020 y 2021, pasando de un año pandémico a pleno rendimiento a un ejercicio de arrastre de problemas técnicos y falta de fidelización
1 meneos
24 clics

Las bibliotecas del futuro no existen

No debemos dejar de luchar para que las bibliotecas sigan siendo una posibilidad real para que la libertad, el progreso y el desarrollo de las sociedades y de los individuos sigan siendo valores fundamentales (e inalienables) de la humanidad, como expresa el preámbulo del Manifiesto de la Unesco de la Biblioteca Pública de 1994.
131 meneos
1445 clics
Tolkien pasó 23 años fingiendo ser Papá Noel en cartas navideñas a sus hijos

Tolkien pasó 23 años fingiendo ser Papá Noel en cartas navideñas a sus hijos  

Profesor de la Universidad de Oxford, en 1920, pocos años después de que regresara de la Primera Guerra Mundial, Tolkien comenzó una entrañable tradición navideña familiar que continuaría durante décadas. Los niños mantuvieron las cartas en perfectas condiciones y hoy se encuentran entre los tesoros de la biblioteca Bodleian en Oxford. "Las postales de Navidad son probablemente mis cosas favoritas en toda la colección", decía Catherine McIlwaine, archivista de Tolkien. Se reunieron en un volumen llamado Cartas de Papá Noel.
29 meneos
92 clics

El Archivo de la Biblioteca Nacional de Francia custodia los manuscritos con los primeros versos en aragonés [ARA - CAT -ESP]  

La Dirección General de Política Lingüística del Gobierno de Aragón ha editado un libro con “los primeros versos en aragonés y una nueva iconografía desconocida de los reyes de Aragón” procedentes del manuscrito ‘Français 854, f. 108’ del Archivo del estado vecino.
233 meneos
2392 clics
Aviso de seguridad: Una nueva vulnerabilidad zero-day en la biblioteca Java Log4j ya está siendo explotada (en)

Aviso de seguridad: Una nueva vulnerabilidad zero-day en la biblioteca Java Log4j ya está siendo explotada (en)

Una vulnerabilidad zero-day recientemente descubierta en la biblioteca de registro de Java Apache Log4j, ampliamente utilizada, es fácil de explotar y permite a los atacantes obtener el control total de los servidores afectados. La vulnerabilidad, clasificada como CVE-2021-44228, es grave y permite la ejecución remota de código sin autenticación cuando el usuario que ejecuta la aplicación utiliza la biblioteca de registro de Java. El CERT de Nueva Zelanda advierte que ya está siendo explotada a lo bestia.
45 meneos
639 clics

Fotos de la sensacional biblioteca de Cincinnati antes de que fuera demolida en 1955  

Integrado en el sitio reservado para un teatro de ópera, la antigua biblioteca de Cincinnati era una maravilla. Con cinco niveles de estanterías de hierro fundido, un vestíbulo fabuloso, pisos de mármol de tablero de ajedrez y un atrio iluminado por un techo de claraboya, el lugar era impresionante....
17 meneos
86 clics

El misterio del donante anónimo que devolvió el manuscrito desaparecido de ‘Celia en la revolución’

El texto original de Elena Fortún llevaba más de 30 años perdido tras ser transcrito en la editorial Aguilar. Llegó en un paquete sin remite a la Biblioteca Regional de Madrid
16 meneos
19 clics

La Biblioteca de La Rioja se llamará Almudena Grandes

El Consejo de Gobierno, a iniciativa de la presidenta del Ejecutivo regional, Concha Andreu, ha acordado este miércoles iniciar los trámites para que la biblioteca situada en la calle La Merced de Logroño se pase a llamar Biblioteca de La Rioja Almudena Grandes. Así lo ha anunciado el portavoz del Gobierno, Álex Dorado, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, en la que se ha decidido el cambio de nombre esta biblioteca de titularidad autonómica.
14 meneos
74 clics

Software Heritage: una Biblioteca de Alejandría del código fuente con 11.000 millones de ficheros

El científico Roberto Di Cosmo dirige un archivo que aspira a reunir las instrucciones de funcionamiento de todos los programas informáticos del mundo y ha conseguido que la Unesco declare al ‘software’ patrimonio cultural de la humanidad. Roberto Di Cosmo (Parma, 1963) tiene una obsesión: quiere reunir en un mismo lugar todo el código fuente del mundo. Esa especie de Biblioteca de Alejandría de la programación no puede tener ánimo de lucro y debe ser accesible para cualquiera, desde investigadores hasta empresas privadas o particulares.
43 meneos
104 clics
La insólita biblioteca de libros antiguos que permite acariciar incunables en Alicante

La insólita biblioteca de libros antiguos que permite acariciar incunables en Alicante

La "biblioteca de los libros felices" permite el contacto con 16 "joyas" impresas antes del 1500 y más de 4.000 libros anteriores al siglo XX mediante visitas guiadas en pequeños grupos. "Los libros antiguos están extremadamente tristes en todo el mundo porque los tienen encerrados. Por eso hicimos la única biblioteca del mundo donde los libros son felices”, Manuel Desantes.
13 meneos
53 clics

Una biblioteca rural de Castrelo de Miño, convertida en un almacén por "nulo interés" de los gobernantes por la cultura

En la parroquia de Macendo, en el municipio ourensano de Castrelo de Miño, se puso en funcionamiento durante...
191 meneos
1118 clics
Alfonso X "El Sabio", un rey adelantado que se ganó su apodo en la historia

Alfonso X "El Sabio", un rey adelantado que se ganó su apodo en la historia

Con motivo del VIII centenario del nacimiento de Alfonso X, la Biblioteca Nacional de España (BNE) inaugura la exposición “Los libros del rey Sabio”, un compendio de las obras más importantes del monarca, “un rey innovador, anticipado a su tiempo y con ambición que supo entender el valor de la divulgación cultural”. Fue pionero en realizar códices de lujo regio estandarizando el castellano y el gallego, gestó un molde narrativo que se mantiene hasta la actualidad y supo ver “el valor de la imagen para la difusión de las ideas”.
22 meneos
102 clics

El primer sistema masivo de Inteligencia Artificial de la lengua española, MarIA, empieza a resumir y generar textos

El proyecto MarIA es el primer sistema de inteligencia artificial masivo y experto en comprender y escribir en lengua española. Por su volumen y capacidades, ha situado a la lengua española en el tercer puesto de los idiomas que disponen de modelos masivos de acceso abierto, después del inglés y el mandarín. Se ha construido a partir del patrimonio documental digital de la Biblioteca Nacional de España, que rastrea y archiva las webs elaboradas en español y se ha entrenado con el superordenador MareNostrum 4.
3 meneos
7 clics

La Biblioteca Nacional recopila la información digital del volcán de La Palma

La erupción del volcán Cumbre Vieja en La Palma está generando una constante información a diario. Los medios de comunicación, los técnicos, estudiantes de colegios, aficionados a este tipo de sucesos, etc, todos están colgando vídeos, fotografías, comentarios y artículos en internet. Para preservar todos estos contenidos digitales de cara al futuro, la Biblioteca Nacional de España, con la colaboración de la Biblioteca de Canarias, está recopilando esta información dentro del proyecto de memoria digital del Archivo de la Web Española.
5 meneos
66 clics

"Tsundoku", el arte de acumular libros para leerlos alguna vez

En Japón surgió la expresión Tsundoku, acumulador de libros, que es como llaman a quien acapara libros y, por falta de tiempo, por fetiche por el objeto o por simple postergación, los apila. La palabra tiene su origen en la era Meiji (1868–1912). Proviene de los términos del habla popular japonés tsunde-oku (積んでおく, amontonar cosas para después usarlas y luego abandonarlas) y dokusho (読書, leer libros). Tal como se escribe actualmente, la palabra combina los caracteres de "amontonar" (積) y el carácter de "leer" (読).
5 meneos
24 clics

Las bibliotecas vaciadas

El artículo critica el uso masivo de gimnasios en nuestra sociedad, mientras las bibliotecas se encuentran cada vez más vacías. Nos dedicamos casi exclusivamente a entrenar diferentes músculos, mientras que dejamos a un lado a uno de los principales: el cerebro.
4 1 6 K -19 ocio
4 1 6 K -19 ocio
8 meneos
27 clics

Grandes bibliotecas destruidas a lo largo de la historia

La quema de libros y otros objetos de conocimiento es una constante a lo largo de la historia. Desde la Biblioteca de Alejandría a la Biblioteca de Sarajevo, hay intereses para eliminar la cultura que se alberga en estos establecimientos del saber. En este artículo se habla de estos dos famosos ejemplos, pero se añaden más, menos conocidos. Así, se describe la Biblioteca de Asurbanipal, la que contaba con más tablillas en escritura cuneiforme; la Madraza de Granada; la Biblioteca Imperial de Constantinopla o la Nacional del Perú.
2 meneos
18 clics

La Hemeroteca Digital de la Biblioteca Nacional de España se puede descargar en formatos abiertos, libres y reutilizables

La Biblioteca Nacional de España anunció que el texto completo de las publicaciones de dominio público de la Hemeroteca Digital puede descargarse en formatos abiertos libres y reutilizables. Gratis, por supuesto. La institución cuenta con una página a su web en la que se recoge un listado de los título de dominio público cuyo texto al completo puede ser descargado. Estos textos se obtienen a partir de un proceso de reconocimiento óptico de caracteres u OCR. Lo que implica que su calidad pueda variar en función de la tipografía.
1 1 3 K -18 cultura
1 1 3 K -18 cultura
15 meneos
26 clics

Ángel Gabilondo, nuevo vocal del Real Patronato de la Biblioteca Nacional

El socialista Ángel Gabilondo, que renunció a su escaño en la Asamblea de Madrid, ha sido nombrado vocal del Real Patronato de la Biblioteca Nacional de España (BNE) por el aún flamante ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, tal y como se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado. Su mandato tiene una duración de tres años, y podrá ser renovado hasta dos veces por periodos de igual duración.
3 meneos
186 clics

Antiguas filmaciones sobre la vida diaria en Nueva York (1900-1905)  

La Biblioteca del Congreso de Estados Unidos cuenta en su archivo público con una excelente colección de antiguas filmaciones, películas y vídeos que retratan la vida diaria de la ciudad de Nueva York a principios del siglo XX. Aquí puedes ver algunos de los mejores que hemos seleccionado, comprendidos entre los años 1900 y 1905.
164 meneos
561 clics
La Biblioteca Británica pone en línea gratuitamente un millón de páginas de periódicos [ENG]

La Biblioteca Británica pone en línea gratuitamente un millón de páginas de periódicos [ENG]

El proyecto de la Biblioteca Británica de digitalizar ejemplares de periódicos de su archivo va a poner a disposición de los usuarios un millón de páginas como recurso gratuito. El Archivo de Periódicos Británicos (BNA) cuenta con más de 44 millones de páginas de periódicos, en su mayoría británicos e irlandeses, desde 1699 hasta 2009, es decir, algo menos del 10% de todos los periódicos que posee la Biblioteca Británica. En la actualidad, se añaden alrededor de medio millón de páginas al BNA cada mes. Vía: bit.ly/3fSHMhE
16 meneos
119 clics

Las bibliotecas del mundo abren sus puertas para que entres desde tu ordenador

las nuevas tecnologías han entrado en museos, ciudades, galerías de arte y, también, en las bibliotecas más impresionantes del mundo para que las disfrutemos con nuestro ordenador. Estos tours virtuales abren el apetito antes de que podamos visitarlas en persona: Biblioteca del King's College (Cambridge), Biblioteca Bodleiana (Oxford), Biblioteca Widener (Harvard), Klementinum (Praga), The Morgan Library (Nueva York), Real Gabinete Portugês de Leitura (Río de Janeiro), Biblioteca de la abadía Admont (Austria), Menéndez Pelayo (Santander)
10 meneos
31 clics

MarIA: la Biblioteca Nacional y el BSC crean un sistema especializado en el idioma español para mejorar las respuestas de las IA en nuestra lengua

El Barcelona Supercomputing Center (BSC) y la Biblioteca Nacional de España han presentado hoy un nuevo proyecto que combina inteligencia artificial y el estudio de nuestro idioma. Se trata de MarIA, un modelo de IA disponible en abierto que tiene como objetivo mejorar el uso del idioma español por parte de otros sistemas de inteligencia artificial.
11 meneos
75 clics

La 'Olvidoteca', la biblioteca que rescata los libros que se han olvidado los clientes en los hoteles  

El director del Hotel Conde Duque de Madrid, Fernando Olivares, explica que la iniciativa que llevaron a cabo en su hotel desde 2007, cuando decidieron darle un uso a los libros olvidados por los clientes. Se trata de una 'Olvidoteca', una biblioteca muy especial creada con los libros que las personas han dejado durante su estancia.

menéame