edición general

encontrados: 4788, tiempo total: 0.027 segundos rss2
41 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso, sobre las videoconsultas: "No se va a los centros de los PAC para un ictus. No son hospitales"  

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, vuelve a respaldar sin fisuras el plan para las Urgencias de Atención Primaria de la región en el que habrá teleconsultas para 34 de los 80 centros. Centros que no contarán con un médico presencial, solo con dos enfermeras y la posibilidad de que un médico vea la paciente a través de una videoconferencia.
53 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Madrid se levanta por la Sanidad pública y se manifiesta el domingo contra la destrucción de la Atención Primaria

La Comunidad de Madrid prevé acoger este domingo, 13 de noviembre, una nueva manifestación en defensa de la sanidad pública y contra el modelo impulsado por el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso, un gobierno que atraviesa una de sus crisis más severa. Bajo el lema 'Madrid se levanta por la sanidad pública', colectivos sociales y sindicatos convocan a las "vecinas y vecinos de los barrios y pueblos de Madrid" para reivindicar un sistema de protección y cuidados dignos frente al caos registrado en el sistema público de salud en las últimas semanas.
64 meneos
73 clics

Madrid es la comunidad que menos prioriza el gasto en atención primaria

La Comunidad de Madrid, presidida por Isabel Díaz Ayuso, está a la cola en el porcentaje que se dedica por comunidad autónoma a los servicios primarios de Salud dentro de sus presupuestos sanitarios. Es la que menos prioridad le da a financiar la actividad asistencial realizada por médicos de familia, pediatras, enfermeras y demás personal sanitario y no sanitario de los centros de salud. Presupuesto que sirve para mantener y mejorar la salud en este primer eslabón de asistencia sanitaria
61 meneos
90 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso cesa al 'número dos' de Atención Primaria y cierra en falso la crisis en Sanidad tras la avalancha de dimisiones

[C&P] El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha cesado del cargo este lunes a Pedro José Suárez Sánchez, gerente adjunto de Gestión y Servicios Generales en la Gerencia Asistencial de Atención Primaria, según han confirmado a Público fuentes de la Asamblea de Madrid.
9 meneos
8 clics

El seguimiento de la huelga de médicos en Cantabria se queda en el 19,5%, según Sanidad

Según ha informado en un comunicado el Gobierno de Cantabria, la plantilla de médicos de Atención Primaria del Servicio Cántabro de Salud (SCS) es de 700 profesionales, de los cuales 137 habían secundado la movilización a esa hora, mientras que el resto de la plantilla realiza sus funciones "con normalidad". El Sindicato Médico, que asegura que no va a ofrecer datos de seguimiento de la huelga, discrepa en el número de médicos que componen la plantilla de Atención Primaria, que cifra en torno a los 600 facultativos.
773 meneos
1164 clics
Ayuso niega que falten médicos y culpa al “activismo de izquierdas” de la crisis sanitaria en Madrid

Ayuso niega que falten médicos y culpa al “activismo de izquierdas” de la crisis sanitaria en Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, niega que falten médicos en la región, tal y como vienen demandando sindicatos y colectivos sanitarios. Un déficit de profesionales que se ha puesto de evidencia estos días con la apertura de las nuevas urgencias extrahospitalarias. Y es que, el caos se sucede con el paso de los días en los Puntos de Atención Continuada (PAC).Para la dirigente autonómica la crisis sanitaria en la que está inmersa la comunidad “va de activismo de izquierdas, no de sanidad”.
68 meneos
71 clics
Ayuso incendia la sanidad madrileña con el caos de las urgencias

Ayuso incendia la sanidad madrileña con el caos de las urgencias

Las urgencias extrahospitalarias de la Comunidad de Madrid han vivido la última semana un caos sin precedentes. La derecha madrileña, que presume habitualmente de buena gestión, ha sumido a pacientes y sanitarios en lo que estos últimos denominan un “infierno”. Cambios de planillas, crisis de ansiedad, centros sin el material necesario o directamente cerrados, traslados forzosos, viajes en Uber en mitad de la noche, equipos sin personal médico o de enfermería y una presidenta que huye hacia adelante y culpa a la izquierda de “boicot”
2 meneos
10 clics

Dimite en bloque el equipo de dirección de la Atención Primaria del sudeste de Madrid

A la cascada de dimisiones de estos últimos días se suma este viernes la renuncia en pleno de la dirección asistencial sureste de Atención Primaria de Madrid.
713 meneos
845 clics
Dimite otra responsable de Atención Primaria de Ayuso en medio del caos en las urgencias de Madrid

Dimite otra responsable de Atención Primaria de Ayuso en medio del caos en las urgencias de Madrid

Renuncia la gerente adjunta de asistencia sanitaria, responsable de las direcciones asistenciales, que son las encargadas de gestionar los centros de salud y los consultorios de la Comunidad de Madrid. Nuria Fernández de Cano ha renunciado a su cargo en pleno caos por la reapertura de los servicios de urgencias cerrados por la pandemia y que la Consejería de Sanidad ha intentado poner en marcha con el personal de los Servicios de Atención Rural (SAR) y voluntarios.
26 meneos
43 clics

Los voluntarios de Ayuso para las urgencias de Atención Primaria tampoco resuelven el caos

El caos en las urgencias de Atención Primaria tampoco se ha resuelto con los voluntarios buscados por el equipo de la Consejería de Sanidad de Ayuso. Siguen faltando profesionales en los centros de salud por la noche.
689 meneos
701 clics
Ayuso deja la Atención Primaria de Madrid en manos de Almudena Quintana, médica de Quirónsalud

Ayuso deja la Atención Primaria de Madrid en manos de Almudena Quintana, médica de Quirónsalud

La consejería de Sanidad de Madrid ya prepara el desembarco de la nueva gerente de Atención Primaria en su organigrama.Para este puesto, el Gobierno de Ayuso confiará en Almudena Quintana Morgado, una médica de urgencias del Hospital Universitario General de Villalba, público pero de gestión privada en manos de Quirónsalud, y sin experiencia en gestión.El nombramiento, que aún no ha sido efectivo, fue comunicado este viernes en un consejo de administración extraordinario del Servicio Madrileño de Salud
253 436 11 K 312 politica
253 436 11 K 312 politica
498 meneos
3970 clics
PP Sanse celebra la apertura de las urgencias de la avenida de España y las redes estallan en su contra

PP Sanse celebra la apertura de las urgencias de la avenida de España y las redes estallan en su contra

«La izquierda de San Sebastián de los Reyes se ha quedado sin argumento. Gracias a Isabel Díaz Ayuso el ambulatorio de la avenida de Reyes retomará sus urgencias a partir del 27 de octubre. Gracias, Presidenta», expresaba Lucía Fernández en un vídeo subido a la cuenta de Twitter del partido. Sin embargo, las respuestas de los usuarios de esta red social, en su mayoría han ido en contra de este anuncio. «Gracias a Ayuso lleva dos años cerrado»
46 meneos
48 clics

La Atención Primaria se ahoga: hasta cien consultas en un día y pacientes cada dos minutos

Profesionales del centro de salud de Coria del Río han puesto esta semana la voz de alarma, pero la situación se repite. Los médicos denuncian que las demoras para conseguir una cita están taponando las agendas programadas donde cada vez se añaden más pacientes que acuden directamente a la consulta sin estar convocados.
67 meneos
79 clics

Cinco horas en las urgencias de un ambulatorio de Madrid: "Seguimos colapsados"

Todos los profesionales de la salud con los que ha hablado Vozpópuli, que la mayoría prefieren permanecer en el anonimato, comparten, además de la idea de que "siguen totalmente colapsados", que "hay muy pocos profesionales, sobre todo a nivel enfermería, y estamos estresadísimos". "Además, somos de los peores pagadas en comparación con otras comunidades, aunque eso es otra historia", agrega una de las enfermeras.
35 meneos
40 clics

Ayuso confía a voluntarios las urgencias de Atención Primaria que reabrirán el día 27 con el personal en huelga

La Comunidad adelanta las urgencias en los centros de salud a las 17 horas, mediante turnos que cubrirá con "jornadas complementarias de carácter voluntario" de los profesionales. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, trata de aplacar el conflicto abierto en la región por su reestructuración de las urgencias extrahospitalarias. Este jueves ha anunciado que se reabrirán 80 centros sanitarios 24 horas y que será el próximo 27 de octubre.
15 meneos
14 clics

La Atención Primaria peina canas

La especialidad de Medicina de Familia y Comunitaria es la segunda con una pirámide etaria más envejecida actualmente, con los mayores porcentajes de profesionales con 60 y más años (30%) y de 50 años y más (60%). Lo refleja el informe del Ministerio de Sanidad Oferta-Necesidad de Especialistas Médicos 2021-2035 presentado a principios de 2022. Este informe reconoce que la Medicina de Familia queda para el final, año tras año, en las elecciones de los médicos recién licenciados (los conocidos como MIR).
16 meneos
17 clics

Ayuso enmarca en la "normalidad" la dimisión de la gerente de Atención Primaria  

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha valorado la dimisión de gerente de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid, Sonia Martínez Machuca, afirmando que "es una decisión personal". "En todos los Gobiernos entran y salen personas, es lo normal, creo que el Gobierno de Sánchez lleva 40 ministros", ha señalado.
23 meneos
24 clics

Madrid: Personal haciendo guardias, ciudadanía sin Atención Primaria

Unos nos quedamos sin trabajo o precarizados aún más y otros sin atención sanitaria “ordinaria” y normal, debiendo conformarse (o no) con tan solo una atención de urgencia. El Sistema Público de Atención Primaria con sus tres patas, Centros de Salud, SAR (Servicio de Atención Rural) y los SUAP (Servicio de Urgencias de AP) está más que amenazado; los centros privados de Atención Primaria en auge.
3 meneos
11 clics

La gerente de Atención Primaria de Madrid comunica su dimisión ante la huelga por la reforma de las urgencias

La gerente de Atención Primaria compartía el fondo de la gestión de la Consejería de Sanidad que dirige Enrique Ruiz Escudero, aunque, según aseguran fuentes de la mesa sectorial de Sanidad a Público, discrepaba con las formas y la falta de consenso con los profesionales. Motivos personales de calado y la convocatoria de huelga indefinida de los cinco sindicatos presentes en la Mesa Sectorial de Sanidad (CC.OO., UGT, CSIT Unión Profesional, Satse y Amyts), a partir de las 8 horas del martes 25 de octubre, han llevado a Martínez Machuca a...
2 1 1 K 26 actualidad
2 1 1 K 26 actualidad
37 meneos
174 clics

Juego de trileros en el anuncio de la CAM de reapertura de servicios de Atención Primaria

"Por arte de Birli y Birloque". Recientemente la comunidad de Madrid ha reculado en su postura de "no son necesarios los SUAP" a "vamos a abrir todos y alguno más". ¿Qué hay detrás de todo esto? Una jugada maestra de la comunidad de Madrid para seguir desmantelando el servicio público.
26 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La pandemia deja a barrios pobres de Andalucía con tasas de tuberculosis como las de África

Un informe epidemiológico de la Junta advierte del incremento de la enfermedad infecciosa en zonas desfavorecidas, lo que expertos atribuyen a una mayor desigualdad socioeconómica y al deterioro de la atención primaria.
6 meneos
20 clics

El tiovivo del SUMMA 112

Vaivenes y propaganda desde la Consejería de Sanidad de la CAM respecto a una atención primaria (en proceso de desmantelamiento). Precariedad e incertidumbre para los profesionales médicos.
34 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Defensor del Pueblo tira de las orejas a Ayuso por enviar información “insuficiente” sobre el cierre de los SUAP

En un escrito, fechado el 17 de agosto, Ángel Gabilondo reprocha que tras una solicitud de información a la Consejería de Sanidad no detalla los datos en los que se apoyan para mantener estos dispositivos cerrados hasta el final del verano.
23 meneos
27 clics

Galicia: La atención primaria se agrava en zonas turísticas con esperas de casi 3 semanas

En general los centros de salud no sustituyen a sus médicos en vacaciones. Unos compañeros suplen a otros haciendo prolongaciones de jornada o intersustituciones. No es una dinámica nueva y la ausencia de facultativos en las listas para cubrir ausencias agrava esta situación. Durante todo el año permisos o bajas de profesionales pueden alargar las demoras para una consulta con el médico de familia, pero en verano estos atrasos se amplían, sobre todo en las zonas más turísticas y costeras.
33 meneos
36 clics

Atención primaria o barbarie

Un estudio noruego señala que tener el mismo médico de familia durante 15 años disminuye los ingresos hospitalarios y la mortalidad.
2 meneos
25 clics

¿Primarias sí o no?

Durante procesos competitivos, ya sean primarias, elecciones, oposiciones o eventos deportivos, los cerebros de las personas que compiten experimentan un aumento significativo de los niveles de cortisol (la hormona del estrés) y de testosterona (una hormona muy asociada a la competición). Según el resultado de la competición, la parte vencedora recibirá una descarga de dopamina, como sistema de recompensa neuronal. Por el contrario, la parte perdedora aumentará, aún más, sus niveles de cortisol, experimentando sentimientos de tristeza....
15 meneos
46 clics

El Sergas anula la orden de que los pediatras atiendan por teléfono

Los niños de centros de salud sin médicos infantiles serán derivados a urgencias o PAC
27 meneos
40 clics

FACUA critica la falta de ambición de la decepcionante ley de atención a la clientela

La obligación de que sea una persona la que atienda ya estaba recogida en la legislación. El texto no incluye el derecho a ser indemnizados si no se dan las respuestas en los plazos establecidos. Uno de los pocos elementos novedosos de la ley es la prohibición de seguir reclamando supuestas deudas o proceder al corte de servicios a los consumidores mientras estén tramitándose sus reclamaciones. Sin embargo, FACUA considera escandaloso que las compañías de telecomunicaciones hayan sido expresamente excluidas de dicha prohibición.
22 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nueva Ley de atención al cliente obliga a las empresas a atender telefónicamente en tres minutos, pero...

La nueva Ley de atención al cliente obliga a las empresas a atender telefónicamente en tres minutos. Al mismo tiempo y en el mismo país, la Administración Pública se retrasa más de un mes o, directamente, es imposible conseguir cita para la Seguridad Social, como se puede ver en el segundo tweet: "citas previas en la Seguridad Social para solicitar el Ingreso Mínimo Vital o las Pensiones: 1) Retrasos de hasta 1 mes en la mayoría 2) En 11% oficinas es imposible lograr cita para gestionar pensiones. 3) En 16% es imposible lograr cita para IMV"
24 meneos
181 clics

Feijóo, a Sánchez: "Nunca llegaría al liderato de mi partido como llegó usted"

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha presumido este martes en el Senado de la forma en la que fue encumbrado presidente de su partido.
480 meneos
769 clics
Andalucía reconoce el toque de atención de Bruselas por Doñana, pero culpa al Gobierno y mantiene su plan para el humedal

Andalucía reconoce el toque de atención de Bruselas por Doñana, pero culpa al Gobierno y mantiene su plan para el humedal

La Comisión Europea cargó en una reunión con la Junta en Bruselas contra dicha proposición de ley al considerar que va "en sentido contrario" a la obligación de proteger el Parque Natural y el comisario de Medioambiente, Virginius Sinkevicius, indicó que la Comisión está profundamente preocupada. El consejero del Partido Popular ha asegurado que, pese a todo, no se plantean retirar su plan e insiste en acusar al Gobierno de Sánchez de hacer campaña electoral con Doñana.
11 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos Asturias registra su lista a los comicios reemplazando al número cuatro frente al criterio de su candidata

Podemos Asturias ha registrado esta noche ante la Junta Electoral Provincial la lista de la formación a las elecciones autonómicas del 28-M que encabeza la candidata Covadonga Tomé pero sin incluir a Jorge Fernández en el número 'cuatro'. Tomé y miembros del sector crítico con la dirección autonómica se habían encerrado en la sede del partido en Gijón desde el viernes para reclamar que se presentara la candidatura íntegra que había votado la militancia en primarias, incluyendo al propio Fernández.
130 meneos
1250 clics
La IA GPT-4 se usará en atención sanitaria gracias a Microsoft y Epic

La IA GPT-4 se usará en atención sanitaria gracias a Microsoft y Epic

Con las IA avanzando tan rápidamente, siempre nos encontramos con alguna novedad en el sector que nos impresiona o nos llama la atención como mínimo. OpenAI, los creadores de ChatGPT lanzaron hace poco el modelo de IA GPT-4 y en el poco tiempo que lleva operativo ya hemos visto aplicaciones realmente interesantes en código de programación que se "regenera" con Wolverine. Ahora tenemos una nueva aplicación de GPT-4 esta vez gracias a una colaboración entre Microsoft y Epic que permitirán a la IA ser empleada en hospitales, llevando a cabo distin
8 meneos
201 clics

La turra de la unidad

En algún momento de este melodrama televisado 24 horas, los morados habrán de elegir si prefieren seguir por su camino, o se avienen a tomar ese que ya ha marcado la vicepresidenta en su GPS
17 meneos
18 clics

El TSXG condena al Sergas y la Consellería de Sanidade

Así, la sentencia declara que Consellería y Sergas “vulneran los derechos de los médicos de Atención Primaria y pediatras en materia de integridad física y salud”, e incumplen “con sus obligaciones en materia de prevención de riesgos laborales, de valoración de la carga de trabajo de dicho colectivo y la evaluación de los riesgos de sus puestos de trabajo”.
29 meneos
35 clics

El PSOE da marcha atrás en la atención presencial de la banca y las inspecciones sorpresa del Banco de España

El PSOE ha retirado su firma de las enmiendas con las que pretendía exigir al sector financiero un mínimo de atención presencial al menos dos días a la semana. También de la enmienda que habilitaba al Banco de España a realizar inspecciones ‘sorpresa’ en las entidades, haciéndose pasar por cliente, o encargarlas a un tercero. Las enmiendas fueron registradas conjuntamente con su socio de coalición, Unidas Podemos. El PSOE pidió la retirada de su firma apenas nueve días después de registrarse y pone muy difícil su continuidad.
32 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Manipulación en las primarias de Podemos en Rivas Vaciamadrid

Se ha presentado una demanda judicial solicitando medidas cautelares ante la inacción de los órganos de Podemos. La lista de candidatos de Podemos Rivas a las próximas elecciones municipales del 28 de mayo nacen rodeadas de polémica
27 meneos
74 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos pide a Díaz firmar hoy mismo un pacto: Yolanda Díaz tiene en su mano que mañana Podemos esté en el acto,basta con que esta tarde firmemos un documento en el que se comprometan a unas primarias  

La secretaria general, Ione Belarra, ha instado a Yolanda Díaz a firmar este mismo sábado un acuerdo para la celebración de primarias abiertas y,de este modo y con ese pacto ya rubricado, acudir al acto en el que Díaz se postulará como candidata. "Yolanda Díaz tiene en su mano que mañana Podemos esté en el acto,basta con que esta misma tarde Podemos y Sumar firmemos un documento en el que se comprometan a hacer unas primarias abiertas. Le pido que cerremos ya ese acuerdo y que nos pongamos juntas a hacer campaña y a recorrer España",ha dicho
455 meneos
858 clics
Alicia, madre de una adolescente en riesgo de suicidio: «A mi hija de 16 años el psiquiatra solo la puede ver 15 minutos cada siete meses»

Alicia, madre de una adolescente en riesgo de suicidio: «A mi hija de 16 años el psiquiatra solo la puede ver 15 minutos cada siete meses»

Carla (nombre ficticio) tiene 16 años y desde hace dos recibía tratamiento para su depresión por el equipo de psiquiatría infantil del materno de A Coruña. Pero al cumplir su último año las normas sanitarias le obligan a ser atendida por el servicio de adultos, la derivan a un centro de salud y de repente se ve sola ante un abismo en el que solo pueden prestarle atención quince minutos cada siete meses.
9 meneos
131 clics

Las primarias en la historia de Podemos: de los inscritos a la votación abierta que exige a Sumar

La falta de acuerdo sobre un proceso de elección para las listas electorales es el argumento de los de Belarra para mantener en el aire su asistencia al acto de confirmación como candidata de Yolanda Díaz este domingo. La democratización de los procesos de decisión en el seno de los partidos políticos fue una de las señas de identidad en el nacimiento de Podemos. Estandarte de la denominada “nueva política” y, al calor de las reivindicaciones del 15M, la formación fundada y entonces liderada por Pablo Iglesias dio sus primeros pasos ...
23 meneos
173 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos, Sumar y las primarias: digamos la verdad

Decir la verdad tiene siempre algo de subversivo en política, también en el ámbito de la izquierda ¿Por qué ocurre esto? Básicamente porque los discursos y las intervenciones políticas están concebidas para agradar, para seducir, para emocionar, para simplificar. Y la verdad no siempre es compatible con todo eso. Pero la verdad tiene siempre algo de subversivo porque tiende a desnudar los ropajes que tapan las vergüenzas del poder.
300 meneos
879 clics
Yolanda Díaz ofrece una declaración política a Podemos con un compromiso para celebrar primarias

Yolanda Díaz ofrece una declaración política a Podemos con un compromiso para celebrar primarias

Podemos y Yolanda Díaz tratan de desencallar las negociaciones para un acuerdo antes del lanzamiento de Sumar este domingo. El equipo negociador de la vicepresidenta segunda trasladó este fin de semana una propuesta de declaración política a la formación de Ione Belarra con un compromiso por escrito de que las listas a las elecciones generales se decidirán por primarias pero con la precisión de que el mecanismo concreto se negociará de forma multilateral con el resto de formaciones del espacio político.
22 meneos
64 clics

Pablo Iglesias ve a Yolanda Díaz "mucho más cerca" de Más País y pide un compromiso por escrito de primarias abiertas

Pablo Iglesias ha afirmado que Yolanda Díaz, está actualmente "mucho mas cerca políticamente" de Más Madrid, la formación liderada por Errejón, que de Podemos, algo que es legítimo. Por ello, ha opinado que sería bueno que se comprometiera por escrito a celebrar primarias abiertas, para despejar "dudas" . Opina que algunos sectores, también en la izquierda, quieren aprovechar este proceso de reagrupación para "acabar" con los morados y ha proclamado que sin Podemos no habrá espacio de izquierda con fuerza suficiente para revalidar el Gobierno.
34 meneos
47 clics

Movilizaciones por la sanidad pública: En defensa de la Atención Primaria. NO a privatizaciones y conciertos

Se realizará en todas las capitales de provincia andaluzas convocadas por la Marea Blanca para exigir a la Junta que retire la orden que permite conciertos con la privada en atención primaria y que también faculta a estas compañías para utilizar las instalaciones de la pública. Una orden de “dudosa legalidad”, según este colectivo, que anuncia que, si antes no se retira, la semana que viene la llevarán a los tribunales.
6 meneos
34 clics

La economía de la atención

En la sociedad digital, el valor más cotizado es el tiempo: lo que importa es lograr que cada persona se pare y preste atención al mensaje. Para las empresas, en concreto para la publicidad, esto resulta cada vez más complicado. La ciudadanía vive rodeada de estímulos, atrapada por una sucesión de pantallas que la requiere y la bombardea con toda clase de información. Ahora, más que nunca, es verdad lo que dice el refrán: el tiempo es oro.
16 meneos
38 clics

Médicos y pediatras dan luz verde al acuerdo con el Gobierno de Ayuso y desconvocarán la huelga

Los médicos y pediatras de atención primaria de Madrid han dado luz verde este miércoles al principio de acuerdo alcanzado por la Consejería de Sanidad y el comité de huelga y, una vez firmado, desconvocarán los paros que se han prolongado durante casi cuatro meses.El sindicato médico Amyts, convocante de la huelga indefinida que arrancó el 21 de noviembre, ha sometido el acuerdo verbal alcanzado a consulta con los profesionales antes de decidir si rubricaba el principio de acuerdo que permite la salida de la huelga.
73 meneos
185 clics

Ayuso prepara una guía para que las enfermeras de la primaria asuman las tareas de los médicos

La Consejería de Sanidad de Madrid ha creado unas guías con hasta 21 casos de urgencias que deberían tratar las enfermeras. Este procedimiento, conocido como APADE (Atención a Procesos Agudos de Demanda), ha generado malestar en los centros de salud porque para muchos profesionales estas valoraciones en las que debe haber valoración y prescripción de medicamentos para catarros, infecciones de orina o infecciones vaginales por hongos corresponde a los médicos.
13 meneos
10 clics

Los futuros médicos de familia se quedan sin tutores en Madrid: “La carga de trabajo impide hacerlo con calidad”

Hace un año renunciaron más de 200 tutores, aunque muchos de ellos acabaron tutorizando residentes ante el compromiso de la consejería de que cambiarían las cosas. Las promesas de entonces han caído en saco roto y de nuevo se han vuelto a suceder las renuncias, que ya van por las 170. Denuncian, como ya hicieron hace un año, que el exceso de trabajo les impide hacer labores de docencia “con un mínimo de calidad”.
14 meneos
27 clics

Las agresiones a los médicos aumentan un 38% en un año y alcanzan cifras de récord

Médica joven de atención primaria insultada por un paciente en desacuerdo con el criterio facultativo es el retrato robot de los ataques que sufren los sanitarios y que cada vez son más habituales
24 meneos
23 clics

Sin salida al conflicto sanitario en Madrid: los sindicatos protestan ante el “inmovilismo” de Ayuso

El pasado 28 de febrero en una reunión de urgencia convocada por el consejero Enrique Ruiz Escudero, en la que “se comprometió a avanzar en la negociación de alguna de las reivindicaciones más urgentes y también se involucró para mediar en otras peticiones que corresponden al consejero de Hacienda, Javier Fernández Lasquetty”. Pese a esta promesa, los sindicatos lamentan que a día de hoy “no ha habido avance alguno que permita hablar de progresos en las reivindicaciones presentadas”.

menéame