edición general

encontrados: 835, tiempo total: 0.013 segundos rss2
7 meneos
235 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

‘Watchmen’: ésta es la serie más potente y espectacular del año

La versión de Damon Lindelof de la novela gráfica es apócrifa y recoge su espíritu para volar libre. Una serie sorprendente llena de hallazgos.
220 meneos
5494 clics
El truco que ha usado DC desde la primera edición de Watchmen para que Alan Moore no recupere sus derechos

El truco que ha usado DC desde la primera edición de Watchmen para que Alan Moore no recupere sus derechos

DC prometió que, según Moore, "cuando la obra se agotara, los derechos revertirían a nosotros, lo que sonaba como un buen trato. No tenía razón para no confiar en ellos, Habían sido muy, muy amistosos y parecían encantados con la cantidad de cómics extra que estaban vendiendo." Moore llegó a considerar que "solo con que sean negociantes competentes, no van a traicionar su palabra para hacernos la faena de esa manera". Pero Moore reconoce que no prestó atención a lo que firmaron, ya que los contratos en el cómic no eran muy habituales.
92 128 2 K 268 ocio
92 128 2 K 268 ocio
16 meneos
349 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mejor historia del origen del Joker no es la película (es un cómic de 1988)

'La broma asesina' de Alan Moore, autor de 'V de Vendetta' y 'Watchmen', es una de las obras maestras sobre el origen del villano.
6 meneos
113 clics

‘Watchmen’ vuelve, pero ya hay dudas sobre si la nueva versión será acertada

La icónica novela gráfica Watchmen tendrá su versión televisiva en el canal por cable HBO. No obstante, la gran pregunta es si el experimento argumental que intenta ampliar el Universo sin tocar la historia original, tendrá éxito. ¿Admite el cómic fundacional de Alan Moore una revisión? La historia del cómic moderno debe mucho al Watchmen de Alan Moore. La novela gráfica que cambió no solo la forma de contar historias en el mundo de las historietas, sino además la específica visión del bien y el mal maniqueo; el cual, hasta entonces había sid
7 meneos
89 clics

Turing y la inteligencia de lo no computable

Turing es conocido principalmente por dos contribuciones científicas: la primera es la conocida noción de computabilidad, publicada en 1936, y en nuestros días reconocida universalmente; la segunda, mucho más controvertida, pero aún hoy fuente continua de inspiración, es su noción de inteligencia, tal como se manifiesta en los seres humanos y en las máquinas. Por eso, con razón, se le considera fundador no solo de las ciencias de la computación en general, sino de la inteligencia artificial en particular.
13 meneos
133 clics

El arte secuencial de Alan Moore

La obra de Alan Moore, formidable autor de cómics, novelista y mago, artista desbordante, agranda los poderes del tebeo y lo lleva a terrenos nuevos. En 1986, tras curtirse en mil guiones, llega a Whatchmen, tal vez su obra magna junto a From Hell. Una obra enorme, desbordante, que agranda los poderes del tebeo, que lleva al cómic a terrenos que ni siquiera había soñado hasta ese momento. Watchmen tira por la borda todos los prejuicios que el género iba acumulando con los años. Es compleja y adulta, no hace prisioneros, se la juega.
27 meneos
67 clics

Dimite el tercer alto cargo en 24 horas ante el Brexit 'duro' de Boris Johnson

Alan Duncan ha dimitido como secretario de Estado de Exteriores británico para América, Europa, Asia Central y la OTAN, 24 horas antes de la llegada prevista de Boris Johnson al número 10 de Downing Street, sumándose a las renuncias anunciadas este fin de semana por otros dos pesos pesados del Gobierno como Philip Hammond y David Gauke, quienes anunciaron su dimisión en el caso de que Johnson se convierta oficialmente este miércoles en el próximo primer ministro de Reino Unido. Algo que, según las encuestas, es el escenario más probable.
309 meneos
1666 clics
Alan Moore, guionista de 'Watchmen' y 'V de Vendetta', se retira del cómic

Alan Moore, guionista de 'Watchmen' y 'V de Vendetta', se retira del cómic

No ha sido una noticia sorprendente, pero sí entristecedora. El consagrado guionista británico Alan Moore ha confirmado hoy lo que venía rumiando desde hace algunos años: que se retiraría de la escritura de cómics en cuanto acabase con el último tomo de La liga de los hombres extraordinarios. Lo adelantó The Guardian en 2016 y ahora el medio británico vuelve a ser mensajero de la decisión (supuestamente) definitiva. Una vez entregado La Tempestad, el cuarto volumen, Moore abandona la industria de manera oficial.
141 168 5 K 269 cultura
141 168 5 K 269 cultura
304 meneos
1783 clics

Nuevo billete británico mostrará al matemático Alan Turing

El matemático y pionero de la computación Alan Turing aparecerá en el nuevo billete británico de 50 libras, según anunció el lunes el Banco de Inglaterra
25 meneos
40 clics

Malta prohíbe la entrada en sus aguas al buque 'Alan Kurdi' con 65 migrantes

Las autoridades maltesas han prohibido este domingo la entrada al buque de rescate humanitario 'Alan Kurdi' que transporta a 65 migrantes rescatados en aguas del Mediterráneo. "No tienen permiso para entrar en las aguas territoriales maltesas", ha explicado un portavoz militar en declaraciones a la agencia de noticias alemana DPA.
9 meneos
109 clics

Alan Turing, el genio de las matemáticas que acabó con Hitler, muere... 65 años después

El matemático británico es una de las personas cuyo ingenio logró cambiar el mundo, especialmente por ser básico para acabar la IIGM... pero sin el reconocimiento merecido
4 meneos
70 clics

Desembarco en Normandía: héroes de otra era

En Gran Bretaña, los descifradores de los códigos en Bletchley Park, al norte de Londres, que incluyeron al matemático Alan Turing, descifraron el sistema de encriptación Enigma, utilizado por la marina alemana. El Día D simbolizaba el momento en que los aliados de Occidente comenzaban a establecer la cabeza de puente desde la cual podían comenzar su avance hacia Alemania, incluso mientras el Ejército Rojo se desplazaba desde el Este.
17 meneos
427 clics

Watchmen: La gran equivocación de Rorschach

Fue creado como una hipérbole de la extrema derecha, pero aun así hay lectores que creen que Rorschach es la brújula moral de Watchmen. En este personaje en realidad está la clave para entender la obra de Alan Moore, los errores de la adaptación de Zack Snyder y, quizás, los aciertos y errores de la próxima adaptación de HBO.
3 meneos
23 clics

Volver al bosque para vencer la angustia: travesía chamánica con Alan Watts y Joseph Campbell

Salir de la zona de confort espiritual es una travesía gozosa y aterradora, en la que lo único que podemos perder son nuestras certezas.
2 1 7 K -22 cultura
2 1 7 K -22 cultura
25 meneos
248 clics

Alan Watts sobre las drogas psicodélicas: 'Cuando ya has captado el mensaje, cuelga'

Alan Watts sigue siendo una de las voces más atractivas en la era digital, en gran medida por su capacidad de servir de puente entre el conocimiento erudito y el mundo popular. Watts fue un importante divulgador que entendió el espíritu de su tiempo y penetró la sabiduría de Oriente para hacerla accesible a Occidente. Más allá de que en algunos casos su pensamiento carece de mucho rigor académico, no hay duda de que fue una persona elocuente.
40 meneos
1174 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

H.P. Lovecraft y Alan Moore se encuentran en el núcleo de un cómic aterrador, obsceno y lleno de tentáculos

Más de ochenta años después de su muerte, la obra de H.P. Lovecraft sigue generando controversia, admiración y también, por qué no, réplicas, parodias y apostillas. Dos ejemplos muy cercanos en el tiempo son la prueba perfecta de que, más allá de la propuesta estrictamente canónica del autor, su imaginación y la de su círculo de colegas autores, la mitología de Cthulhu y otras deidades ignominiosas sigue cosquilleando con su terror materialista la imaginación de los autores.
2 meneos
15 clics

Harry Shaw, el niño con sarcoma de Ewing que inspiró a Lewis Hamilton para ganar el GP de España

La inspiración de Harry le dio un extra de motivación a Hamilton, que logró una inconmensurable victoria en Montmeló. Tras la carrera, el piloto explicó cómo lo sucedido. "Le habíamos enviado una foto firmada y una gorra y, antes de la carrera, estaba buscando algo de inspiración, algo a lo que agarrarme. Le dedico la carrera a él, me estará viendo y le enviaré un mensaje más tarde. Vamos a tratar de hacer algo especial por él", aseguró. Y vaya si hizo
1 1 6 K -32 actualidad
1 1 6 K -32 actualidad
1 meneos
6 clics

George Bernard Shaw, el primer ganador de un Nobel y un Oscar

En 1912 fue representada por primera vez Pigmalión, un ingenioso estudio de la fonética, así como una interpretación de la moral burguesa y la distinción de clases, que a la postre sería quizá la creación más célebre del autor.
1 0 4 K -49 cultura
1 0 4 K -49 cultura
40 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

George Bernard Shaw, el único ganador de un Nobel y un Oscar

En 1912 fue representada por primera vez Pigmalión, un ingenioso estudio de la fonética, así como una interpretación de la moral burguesa y la distinción de clases, que a la postre sería quizá la creación más célebre del autor y la que le llevaría a ser la única persona en ganar un Nobel y un Oscar.
5 meneos
5 clics

Exfuncionario peruano confiesa que era testaferro de Alan García

Un exfuncionario de alto rango peruano confesó que sirvió de testaferro del fallecido expresidente Alan García, recibiendo dinero de la constructora brasileña Odebrecht, que luego traspasó en forma fraccionada al exmandatario.
25 meneos
285 clics
El pez que baila la danza de la muerte

El pez que baila la danza de la muerte

Euhaplorchis californiensis es un gusano[...] Vive en la costa oeste norteamericana, en las marismas salobres del sur de California. El parásito tiene tres huéspedes: aves del litoral, caracoles marinos y peces de agua salada. E. californiensis es otro de estos parásitos que para aumentar las posibilidades de saltar de una especie a otra y conseguir cerrar su ciclo vital modifica el comportamiento de su huésped. Es otro de esos amos diminutos capaz de convertir a un ser mucho más grande y con un sistema nervioso más complejo en su esclavo.
16 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Dejo mi cadáver como una muestra de desprecio hacia mis adversarios”, Alan García en carta antes de suicidarse

Luciana García Nores, hija del expresidente, leyó una carta que dejó el líder aprista antes de atentar contra su vida. “Alan García no tiene por qué sufrir estas injusticias y circos”, sentenció.
15 meneos
45 clics

La lista de la vergüenza: los ex presidentes presos o investigados por corrupción en América Latina

El ex presidente peruano Alan García murió este miércoles en un hospital de Lima tras dispararse en la cabeza cuando la policía llegó a su casa en el distrito de Miraflores para detenerlo por el escándalo de corrupción de Odebrecht. A él se suman al menos 10 mandatarios de distintos países asolados por la corrupción. Dos de los tres expresidentes vivos de Brasil están en la cárcel. En Perú hay tres ex presidentes presos y en centroamérica dos.
268 meneos
2116 clics
Muere el expresidente peruano Alan García tras dispararse cuando iba ser detenido
175 meneos
2340 clics
Alan García se disparó en la cabeza tras enterarse de detención preliminar

Alan García se disparó en la cabeza tras enterarse de detención preliminar

Luego que la Fiscalía determinara la prisión preliminar contra Alan García, al momento de recibir la información, el ex presidente se disparó en el cráneo cuando los agentes ingresaron a su vivienda para detenerlo, por lo que fue internado de emergencia en el hospital Casimiro Ulloa.

menéame