edición general

encontrados: 293, tiempo total: 0.005 segundos rss2
8 meneos
155 clics

Regalo de Aemet: 365 atardeceres desde el Teide en un timelapse

La Agencia Estatal de Metereología (Aemet) ha compartido a través de sus redes sociales un espectacular regalo para cerrar este inusual 2020. A través del Observatorio de Izaña, localizado en el Parque Nacional del Teide, Aemet ha recogido 365 puestas de sol en forma de timelapse desde el pico más alto de España. A más de 2.000 metros de altura, este Parque permite observar la montaña del Teide (3.718 m), junto a la isla de La Palma (a la derecha de la imagen), el Océano Atlántico y el mar de nubes característico de este lugar.
10 meneos
232 clics

Agencia Estatal de Meteorología - Un año, 365 puestas de sol  

Las imágenes del time-lapse han sido tomadas con una cámara orientada hacia el oeste situada en la torre del Centro de Investigación Atmosférico de Izaña, en las cumbres de Tenerife a 2400 metros.Muestra el movimiento aparente del sol sobre el horizonte durante el ocaso a lo largo del año y se muestra donde se pone durante los solsticios y los equinoccios. Además,aparece el denominado «mar de nubes», una capa de nubosidad baja (estratocúmulos) con gran extensión horizontal y escaso espesor vertical, que queda retenido en las laderas del norte.
3 meneos
69 clics

Canarias, expectante ante la llegada de una DANA este fin de semana

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha anunciado este viernes la llegada de una DANA (depresión aislada en niveles altos) que podría interactuar desde la noche de este sábado, 10 de diciembre, al oeste de Canarias.
5 meneos
177 clics

Déjense de bobiá que luego viene la calima y se me vienen abajo

Los mensajes con tono humorístico de la AEMET en Canarias.
273 meneos
2031 clics
El Centro de Investigación Atmosférica de la Agencia Estatal de Meteorología denuncia carreras ilegales en el Teide

El Centro de Investigación Atmosférica de la Agencia Estatal de Meteorología denuncia carreras ilegales en el Teide  

El Centro de Investigación Atmosférica de Izaña (Aemet) ha denunciado la utilización de un espacio natural como la montaña de Izaña, en el Parque Nacional del Teide, para la celebración de carreras ilegales de coches. En la carretera que une las instalaciones del Instituto Astrofísico de Canarias con el Centro se aglomeraron bastantes personas, lo que supone incumplir las medidas anti-covid, que además bloquearon ambos sentidos. A su vez, contaminaron durante un tiempo prolongado las medidas de óxidos de nitrógeno (NOx) que toma el Centro
10 meneos
72 clics

Nunca había hecho tanto “calor” en Molina de Aragón en octubre

Cuando se alcanzan los 15 grados en la calle no es que se pueda decir que hace calor. Los matices empiezan después, si apuntamos que nos estamos refiriendo a Molina de Aragón, una de las “neveras” más tradicionales de España. El asunto se aclara aún más si puntualizamos que estamos hablando de las temperaturas mínimas en un mes de octubre.
278 meneos
6667 clics
Primeros indicios de correlación entre variables meteorológicas y propagación de la enfermedad covid-19 y el SARS-CoV-2

Primeros indicios de correlación entre variables meteorológicas y propagación de la enfermedad covid-19 y el SARS-CoV-2

La Agencia Estatal de Meteorología y el Instituto de Salud del Carlos III trabajan conjuntamente para investigar la influencia de variables meteorológicas y de la contaminación atmosférica en la incidencia y propagación de la enfermedad covid19 y del virus SARS-CoV-2 en España- Resultados preliminares indican que en nuestro país el índice de afectación aumenta a menor temperatura promedio.
50 meneos
104 clics

Un estudio de AEMET y el ISCIII relaciona las bajas temperaturas con una mayor transmisión del coronavirus en España

A menor temperatura, más transmisión. Este es el resultado preliminar de un estudio elaborado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) y la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que ha detectado la existencia de una correlación entre el número de nuevos contagios diarios por coronavirus por cada 100.000 habitantes y la temperatura. El patrón que han establecido los organismos dependientes de los ministerios de Ciencia y Transición Ecológica, respectivamente, se repite durante todo el periodo acumulado, del 26 de marzo al 5 abril.
25 meneos
135 clics

Canarias respira estos días el peor aire del mundo por el polvo y los tóxicos que transporta la calima

Toda la población de las Islas Canarias, más de 2,1 millones de personas, a las que habría que sumar los turistas, se está exponiendo estos días al aire de peor calidad del mundo, muy por encima del que se respira en las megalópolis más contaminadas del planeta. De acuerdo con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud, cualquier concentración de partículas superior a los 50 microgramos por metro cúbico desaconseja la exposición al aire libre, y lo que se está respirando desde este sábado en Canarias supera con mucho ese umbral,
4 meneos
79 clics

Comienzan a aparecer las Alertas Rojas por nevadas en el norte de España

Desde esta noche, quedará activada la Alerta Roja por nieve en la provincia leonesa, pudiendo alcanzarse acumulaciones de hasta un metro de nieve en zonas de la montaña leonesa.
3 1 6 K -33 actualidad
3 1 6 K -33 actualidad
5 meneos
18 clics

Unos 2.000 rayos cayeron esta noche en Baleares, la mayoría en el mar

La línea de chubascos y tormentas que ha afectado esta noche a Baleares, dejó unos 2.000 rayos en toda la zona, la mayoría en el mar, aunque 150 cayeron sobre Mallorca, unos 20 sobre Menorca y, por su lado, las Pitiusas quedaron al margen. Además, Mallorca y Menorca tienen activo este viernes avisos meteorológicos de nivel amarillo (riesgo) por vientos de hasta 80 kilómetros por hora, oleaje y lluvias, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
3 meneos
183 clics

Fenómeno meteorológico adverso sin alerta de la Aemet

Desde primera hora de la madrugada primera La Palma y a continuación Tenerife una intensa lluvia con aparato eléctrico que ha dejado impresionantes fotografías. El fuerte viento y la intensa lluvia en toda la isla de Tenerife está provocando la cancelación de diferentes actos previstos, como Plenilunio en Santa Cruz de Tenerife, provocado desvíos y cancelación de vuelos, o ha desvelado deficiencias en infraestructuras públicas como el Pabellón Ana Bautista.
21 meneos
53 clics

Los datos atmosféricos del satélite español PAZ llegan a los servicios meteorológicos de todo el mundo

Los datos atmosféricos obtenidos por el satélite español de observación de la Tierra PAZ, lanzado en febrero de 2018 y que cuenta con tecnología diseñada por científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han empezado a llegar a los servicios de meteorología de todo el mundo, a través del sistema de comunicaciones de la Organización Mundial de Meteorología (OMM), una agencia especializada de las Naciones Unidas.
3 meneos
15 clics

Aemet había pronosticado un simple aviso amarillo en Tafalla, cuando la lluvia que ha caído era de alerta roja

Las graves tormentas caídas esta tarde de lunes en Navarra, sobre todo en la zona de Tafalla, no habían supuesto para la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) una repercusión tan importante como la que finalmente han tenido. Desde Aemet Navarra solo se había activado previamente un aviso amarillo en la zona, cuando en al menos dos estaciones se han superado durante la tarde el umbral de la alerta roja, al haberse registrado más de 60 litros por metro cuadrado en una hora.
2 1 7 K -37 actualidad
2 1 7 K -37 actualidad
21 meneos
114 clics

Olas de calor cada vez más intensas y frecuentes - Agencia Estatal de Meteorología

La ola de calor que afectó a grandes áreas del oeste del continente europeo y, en particular, a zonas del centro, norte y nordeste de la Península e Islas Baleares entre el 26 y el 30 de junio fue extraordinaria por su intensidad. Así se desprende de un estudio elaborado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Sus resultados dan cuenta de la excepcional intensidad del episodio y revelan también cómo las olas de calor son cada vez más frecuentes e intensas en estas zonas recientemente afectadas por el calor extremo.
10 meneos
27 clics

España ha registrado 51 olas de calor en lo que va de siglo

Las olas de calor han afectado 51 veces a España en lo que va de siglo, de las cuales 30 se han registrado en la península, Baleares, Ceuta y Melilla, y 21 en Canarias, según un estudio realizado por el Área de Climatología y Aplicaciones Operativas de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). La Aemet define 'ola de calor' como un episodio de al menos tres días consecutivos en el que como mínimo el 10% de las estaciones consideradas registran máximas por encima del percentil del 95% de su serie de temperaturas máximas diarias
8 meneos
54 clics

Guías meteorológicas de aeródromo de AEMET

Con frecuencia hablamos de la meteorología como una de las fuentes de información más importantes para los pilotos. Es fundamental desde la planificación hasta la ejecución de los vuelos. En España es la Agencia Estatal de Meteorología la que a través de la observación meteorológica aeronáutica pone a disposición de los profesionales información esencial para garantizar la seguridad aérea. Enlace directo a las guías www.aemet.es/es/conocermas/aeronautica/detalles/Guias_aerodromo
174 meneos
5647 clics
¿Fuegos artificiales sobre el Teide? No. Preciosa convección sobre el Parque Nacional

¿Fuegos artificiales sobre el Teide? No. Preciosa convección sobre el Parque Nacional  

¿Fuegos artificiales sobre el Teide? No. Preciosa conveccion sobre el Parque Nacional del Teide el 2 de mayo 2019 por fuerte calentamiento local y algo de humedad procedente de África.
15 meneos
15 clics

Marzo de 2019 tuvo la media de temperaturas máximas más alta del siglo y fue el segundo más seco en España

El pasado mes ha sido el marzo con la media de temperaturas máximas más altas de este siglo y el segundo más seco, tan solo superado por el mes de marzo de 2012. Marzo del año pasado fue el más lluvioso de toda la serie histórica, mientras que este es el segundo más seco del siglo XXI. La Aemet asegura que marzo de 2019 tuvo la media de temperaturas máximas más alta del siglo, superando en 0,4 grados al anterior registro de 2012. La reserva de nieve se asemeja a la que había a principios de junio del año pasado.
547 meneos
1666 clics
Nunca se había registrado un invierno con unas temperaturas máximas en promedio tan altas en España

Nunca se había registrado un invierno con unas temperaturas máximas en promedio tan altas en España

La media de las temperaturas máximas (14,4ºC) del trimestre (diciembre, enero y febrero) nunca había sido tan alta en España. Además, el invierno ha sido muy seco ya que no ha llovido ni la mitad de lo que cae habitualmente. De hecho, a 13 de marzo se han registrado más incendios ya que en todo un año y 20 veces el número de incendios que se producen habitualmente hasta esa fecha. La primavera astronómica, que comienza el día 20 a las 22:58:28 hora peninsular, será probablemente más cálida y menos lluviosa de lo habitual en toda España.
205 342 5 K 302 cultura
205 342 5 K 302 cultura
348 meneos
2540 clics
La temperatura media sube el doble en España que en el resto del mundo

La temperatura media sube el doble en España que en el resto del mundo

Un informe del Observatorio de la Sostenibilidad muestra un dato preocupante: la temperatura media en España en los últimos 50 años ha aumentado 1,6 ºC, el doble de lo que ha aumentado en el resto del mundo. Este aumento se concentra sobre todo en los núcleos urbanos del este y del interior del país. Donde más ha aumentado la temperatura es en Ciudad Real, con 3,57 ºC por encima de su media y 2 más que en toda España. En el otro extremo tenemos a Salamanca, que es la única capital española en la que la temperatura media ha bajado
8 meneos
57 clics

AEMET: Resumen anual climatológico de 2018

El año 2018 ha sido cálido en España, con una temperatura media de 15,5º C, valor que supera en 0,4º C al valor medio anual (período de referencia 1981-2010). Se ha tratado del noveno más cálido (décimo más frío) en lo que llevamos del siglo XXI, y el más frío de los últimos 5. También ha sido muy húmedo en el conjunto de España, el quinto más húmedo desde 1965 y el segundo más húmedo del siglo XXI.
15 meneos
19 clics

El Principado confía en la lluvia para no tener que extender el protocolo por contaminación

Lastras asegura que solo extendería la alerta a Gijón y restringirían el tráfico en Oviedo si se incumplen las previsiones de Aemet
17 meneos
30 clics

Rubén del Campo, de AEMET: "Las lluvias torrenciales pueden aumentar en España por el cambio climático"

La gota fría, que este fin de semana afectará a amplias áreas del este peninsular y de las Islas Baleares con lluvias que llegarán hasta los 300 litros en 12 horas, será "muy potente e importante", dice Rubén del Campo, portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
14 meneos
515 clics

Llega la peor gota fría en una década

Según ha avisado la AEMET se esperan grandes aguaceros en todo el este del país, pero algunos tendremos que prepararnos más que otros para estos días de lluvias

menéame