edición general

encontrados: 20957, tiempo total: 1.538 segundos rss2
353 meneos
4016 clics
¿Por qué es tan cara la vivienda?

¿Por qué es tan cara la vivienda?  

Interesante explicación sobre la subida del precio de la vivienda. Aporta numerosa bibliografía y fuentes en la descripción del video. Duración catorce minutos.
14 meneos
24 clics
Fracaso absoluto: Sánchez interviene la vivienda y los alquileres se disparan un 20%

Fracaso absoluto: Sánchez interviene la vivienda y los alquileres se disparan un 20%

El resultado de estas políticas es justo el contrario a los objetivos pregonados por el Ejecutivo de PSOE y Podemos. El alquiler no deja de subir. Los precios empezaron a crecer en 2015, coincidiendo con el inicio de la recuperación económica y, en concreto, del sector inmobiliario, tras la histórica crisis financiera de 2008.
11 3 23 K -93 actualidad
11 3 23 K -93 actualidad
17 meneos
136 clics
De la herencia de la abuela a pisos de soltero: así son las viviendas que Almeida quiere poner en alquiler social

De la herencia de la abuela a pisos de soltero: así son las viviendas que Almeida quiere poner en alquiler social

El equipo municipal cree que la "incertidumbre" que genera la Ley de Vivienda de Sánchez les permitirá ampliar el número de pisos que los propietarios dejen en manos de la gestión del Ayuntamiento.
58 meneos
65 clics
El miedo a no poder pagar el alquiler: "La inestabilidad en la vivienda genera problemas de salud mental"

El miedo a no poder pagar el alquiler: "La inestabilidad en la vivienda genera problemas de salud mental"

La ONG Provivienda, especializada en facilitar el acceso y mantenimiento de la vivienda, pone el foco en las consecuencias de no saber si se podrá abonar cada renta mensual, la posibilidad de quedarse sin casa y el efecto que tiene en los menores.
9 meneos
135 clics

Vacíos legales que usan los inquilinos morosos para no pagar

La morosidad en el alquiler de viviendas puede ser una pesadilla para cualquier propietario, especialmente cuando se enfrentan a inquilinos profesionales del impago, individuos que explotan hábilmente los vacíos legales para evitar el pago de la renta y prolongar su estancia.
7 2 14 K -31 actualidad
7 2 14 K -31 actualidad
5 meneos
119 clics

Se busca casa con ‘bicho’ dentro: comprar viviendas con inquilinos puede aumentar el precio del inmueble

Los inversores en inmobiliario están dispuestos a pagar un poco más por casas con 'bicho' dentro que pagan religiosamente las rentas.
11 meneos
124 clics

Citas y argumentos filosóficos para convencer a tu casero de que no te suba el alquiler

«Puedes subirme el alquiler si quieres, pero entiende que, cuanto más a disgusto esté aquí… más posibilidades hay de que me libere de mis cadenas y deje de observar las sombras que se proyectan en la pared para salir al exterior y descubrir que, durante todo este tiempo, el cuchitril que me has alquilado no es una vivienda operativa sino una cueva sin luz natural.»
396 meneos
3409 clics
El 80% de los edificios tendrán que rehabilitarse para alquilarse o venderse

El 80% de los edificios tendrán que rehabilitarse para alquilarse o venderse

Para 2033, cada vivienda deberá contar con un Certificado de Eficiencia Energética igual o superior a la letra D, según una nueva directiva que se está negociando en la Unión Europea
34 meneos
213 clics
La generación en 'permacrisis' se ve forzada a renunciar a la hipoteca, pero dispara el gasto en bares y viajes

La generación en 'permacrisis' se ve forzada a renunciar a la hipoteca, pero dispara el gasto en bares y viajes

"Un periodo prolongado de inestabilidad e inseguridad, especialmente resultante de una serie de eventos catastróficos". Es la definición de "permacrisis", el vocablo que seleccionó el diccionario Collins como palabra del año en 2022. Y en ella encaja toda una generación que ha enlazado la crisis económica de 2008, la pandemia y, ahora, un shock de inflación sin precedentes.
9 meneos
31 clics
La oferta de vivienda en alquiler se reduce un 25% y la de venta un 12% durante la legislatura

La oferta de vivienda en alquiler se reduce un 25% y la de venta un 12% durante la legislatura

Si por algo se ha caracterizado la última legislatura en materia de vivienda ha sido por la intervención del mercado del alquiler. Primero, con el límite de subida del 2% impuesto a los propietarios a finales de 2022, y después a través de la ley de vivienda, aprobada en los últimos meses de mandato -al igual que el grueso de medidas orientadas mayoritariamente a aumentar el parque de alquiler asequible-. El control de precios ha 'espantado' a los propietarios del mercado, hundiendo la oferta de vivienda en alquiler un 25% desde marzo de 2019.
7 2 11 K -23 actualidad
7 2 11 K -23 actualidad
29 meneos
180 clics

A Málaga le está costando caro ser 'capital tecnológica': "Los precios ahora son demenciales"

La ciudad lleva años intentando atraer todo tipo de tecnológicas para superar su imagen de sol y playa. El efecto llamada de trabajadores cualificados, unido a la excesiva turistificación, está en realidad ahuyentando a mucha gente
12 meneos
110 clics

El efecto de limitar la subida del alquiler: “El tope del 2% significa que puedo vivir en este piso, pero en un año no podré”

En marzo de 2022, la inflación estaba disparada. Solo había pasado un mes del inicio de la guerra en Ucrania y el Índice de Precios de Consumo (IPC) rozaba el 10%, el máximo en casi 40 años. En ese momento, el Gobierno de coalición aprobó una medida que, hasta entonces, parecía un anatema: puso un límite a la subida de los alquileres y despertó las acusaciones de que se estaba interviniendo donde solo deberían mandar las leyes del libre mercado. En realidad, se trataba de desligar las revisiones de rentas de un IPC que estaba desbocado.
52 meneos
166 clics

Propietarios e inmobiliarias ofertan sus pisos como "alquiler temporal" para incumplir la Ley de Vivienda

Estas viviendas no están sujetas al tope del alquiler, a las posibles restricciones por zona tensionada y elimina muchos de los derechos que posee el inquilino en un alquiler permanente
6 meneos
32 clics

Desplome de pisos en alquiler en Barcelona: caen la mitad en un mes, según administradores de fincas

El presidente del Colegio de Administradores de Fincas alerta: 'Los propietarios tienen miedo de alquilar'
5 1 10 K -29 actualidad
5 1 10 K -29 actualidad
2 meneos
5 clics

Más de 100.000 inmuebles en riesgo de desaparición del mercado de alquiler debido a la nueva Ley de Vivienda

El nuevo límite a las rentas en las zonas tensionadas y la creciente inseguridad jurídica podrían provocar la retirada de más de 108.500 viviendas del mercado de alquiler. Esto se traduce en una reducción del 11,7% en la oferta de alquiler a nivel nacional. Tras la expiración de sus contratos de alquiler actuales, un 7,7% de los propietarios consideran la venta de la propiedad, mientras que un 4% está considerando otras alternativas como el alquiler para otros usos.
2 0 3 K -8 actualidad
2 0 3 K -8 actualidad
15 meneos
17 clics

"Vamos a establecer precios de referencia para el alquiler del 30% de la renta media"

Carlos Martín Urriza dirige el gabinete económico de CCOO desde hace diez años, sindicato en el que ha desempeñado su carrera laboral durante más de tres décadas. El economista ha formado parte del grupo de expertos configurado por Yolanda Díaz para elevar el SMI hasta el 60% del salario medio de acuerdo con la pauta de la Carta Social Europea. Tras ocupar un puesto simbólico en las listas de Más Madrid en las últimas elecciones autonómicas, se incorpora al equipo de Sumar en un puesto de salida, el número seis en la candidatura al Congreso
22 meneos
274 clics

Polémico anuncio: Alquilan un zulo de 35 metros cuadrados en Badalona por 600 euros (y sin cédula)

Un zulo, por 600 euros al mes y del que, en cualquier momento, te pueden echar. Ese es el "ofertón" que se ofrece en Badalona. Un piso de 35 metros cuadrados preparado para que algún pobre incauto entre a vivir pagando un precio abusivo.
336 meneos
3391 clics
La paradoja de la ciudad llena de casas vacías donde jóvenes e inmigrantes tienen problemas para alquilar

La paradoja de la ciudad llena de casas vacías donde jóvenes e inmigrantes tienen problemas para alquilar

La ciudad de Tomelloso, en Castilla-La Mancha, cuenta una de las tasas más altas de vivienda vacía del país, casi el 30%. Jóvenes y trabajadores inmigrantes tienen, sin embargo, dificultades para encontrar un alquiler.
130 206 0 K 397 ocio
130 206 0 K 397 ocio
9 meneos
27 clics

El precio de la vivienda en España sube un 3,67% en el primer semestre del año 2023

En junio de 2023, el precio medio por metro cuadrado ascendía a 2.057 euros, lo que representa una subida semestral del 3,67%. Nueve capitales destacaron con subidas de dos dígitos, con Palma, Pontevedra y Pontevedra a la cabeza. Por el contrario, Huesca fue la ciudad que experimentó la bajada más intensa con un -8,81%.
15 meneos
30 clics

Diez de cada cien viviendas están vacías en la provincia de Sevilla

Diez de cada cien viviendas en Sevilla está sin uso, vacías. Es uno de los datos más llamativos del parque inmobiliario, de nuevo motivo de debate por la inflación que sufren los precios de compra y alquiler, inasumibles para buena parte de la población. En toda la provincia hay casi 100.000 edificios residenciales sin habitar, una cifra que roza los 25.000 en la capital. Tales cantidades adquieren especial importancia tras la nueva ley aprobada por el Gobierno -que también ha desatado la polémica-, la cual tiene entre sus fines reducir...
28 meneos
28 clics

Los grandes tenedores de viviendas aumentan un 200% en un año

Solo un 0,3% de propietarios particulares tiene cinco o más viviendas, pero su aumento ha sido exponencial en un año, si se tiene en cuenta que este porcentaje alcanzaba el 0,1% en 2022, lo que supone un incremento del 200% en doce meses, según recoge el informe ‘Radiografía del mercado de la vivienda en 2023′ elaborado por Fotocasa.
33 meneos
81 clics

Deniegan la ayuda al alquiler a una familia de Valencia por ser demasiado pobre

La mujer pidió la ayuda al alquiler, pero no se la concedieron por ser demasiado pobre. Y es que sus ingresos no llegaban a los 200 euros al mes. Le solicitaron documentación y aportó la que tenía. Presentó alegaciones. Y nada. No hubo manera. La renta de su unidad familiar no superaba el mínimo establecido por la convocatoria, que marcaba una cuantía igual o superior a 0,3 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem).
15 meneos
165 clics

Víctimas del fraude del alquiler temporal: "Nadie me mencionó qué tipo de contrato estaba firmando"

Apenas llevaba un año alquilando la habitación cuando recibió el email de la agencia inmobiliaria. A partir de septiembre, el precio de la renta subía.
9 meneos
103 clics

Investigué quién era mi casero anónimo y esto es lo que encontré [ENG]  

Cuando el casero de Chai Dingari le subió de repente el alquiler un 25%, Chai intentó localizar quién era. Lo que encontró le llevó por el oscuro mundo de la vivienda como negocio, donde los caseros se esconden tras el anonimato para explotar a inquilinos y mantener los alquileres altos
7 2 3 K 68 actualidad
7 2 3 K 68 actualidad
419 meneos
1223 clics
Nueva York aprueba una ley para acabar con los alquileres de corta duración. ¿Podrá Airbnb sobrevivir?

Nueva York aprueba una ley para acabar con los alquileres de corta duración. ¿Podrá Airbnb sobrevivir?

Una nueva ley amenaza con demoler un mercado de 85 millones de dólares para el gigante de las casas compartidas. La Gran Manzana es solo una pequeña parte de su pastel. La semana pasada, Airbnb interpuso una demanda contra la ciudad de Nueva York por una nueva ley que la empresa califica de «prohibición de facto» de los alquileres de corta duración y que amenaza los ingresos anuales de 85 millones de dólares de la plataforma de uso compartido de viviendas.
15 meneos
29 clics

China lanza millonario rescate inmobiliario para comprar viviendas sin vender a precios asequibles

Medidas dirigidas a impulsar la recuperación del sector inmobiliario (63,680 millones de euros) facilitando la "digestión" del inventario de viviendas construidas sin vender y financiar la adquisición de inmuebles por entidades públicas para proporcionar casas a precios asequibles. El subgobernador del Banco Popular de China explicó que mediante este mecanismo de préstamo se pretende alentar la compra por empresas públicas de viviendas "a precios razonables" para destinarlas a la adjudicación o arrendamiento como viviendas asequibles.
3 meneos
10 clics

La causa de la brecha generacional no son las pensiones: son la vivienda y los bajos salarios

La gran diferencia económica entre los mayores y los más jóvenes está en las rentas del capital, los ingresos por alquilar viviendas o por otros activos reales o financieros
2 1 4 K -13 actualidad
2 1 4 K -13 actualidad
402 meneos
2828 clics
Así se vence a Airbnb: el ejemplo de un pequeño pueblo de EEUU

Así se vence a Airbnb: el ejemplo de un pequeño pueblo de EEUU

Se decidió prohibir todos los alquileres de menos de 30 días, y se apostó por una campaña de persecución contra los ilegales.
266 meneos
3557 clics
Madrid: 400 euros por 8 metros cuadrados. El fenómeno de los minipisos de alquiler

Madrid: 400 euros por 8 metros cuadrados. El fenómeno de los minipisos de alquiler

Se anuncia en la plataforma inmobiliaria y destaca que “Todos los muebles y electrodomésticos son a estrenar”. Aunque no se lo crean ya está alquilado, y no es el único, ya todo vale para convertirlo en una vivienda por pequeña que sea.
18 meneos
20 clics
La crisis de vivienda alimenta el auge de la extrema derecha en Europa

La crisis de vivienda alimenta el auge de la extrema derecha en Europa

Las dificultades de millones de familias de clase media o baja para acceder a un piso no son exclusivas de España. En menor o mayor grado, la crisis de vivienda recorre toda Europa. Los precios de la vivienda han aumentado, de media, un 47% entre 2010 y 2022, según el Eurostat, y el precio del alquiler un 18% en el conjunto de los 27 miembros. El auge de los precios ha sido casi tan espectacular como el ascenso de la extrema derecha, que por primera vez en la historia sumaría más de un quinto de los escaños en juego en las elecciones europeas
25 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La oferta de pisos en alquiler en Barcelona cae a la mitad en seis meses (artículo completo en comentarios)

La oferta de pisos en alquiler en Barcelona cae a la mitad en seis meses (artículo completo en comentarios)

Idealista sumaba más de 5.000 pisos de alquiler disponibles a finales de 2023, mientras que este martes solo se ofertaban 2.710 y a precios sin freno. De estos, el 67% (dos de cada tres) están a más de 2.000 euros mensuales. El ínfimo volumen de anuncios para una ciudad como Barcelona supone no solo que hay una menor entrada de nuevos pisos en el mercado, sino que se está dando una evidente retirada de muchos que hasta hace pocos días estaban disponibles. Otros grandes portales como Habitaclia y Fotocasa reflejan la misma dinámica.
11 meneos
13 clics
Convocan una manifestación en Palma contra la masificación turística: "Mallorca no se vende"

Convocan una manifestación en Palma contra la masificación turística: "Mallorca no se vende"

El colectivo Banc del Temps de Sencelles (Mallorca) ha convocado una manifestación contra la masificación turística bajo el lema 'Mallorca no es ven' (Mallorca no se vende). La protesta se ha convocado para el próximo 25 de mayo a las 19.00 horas con la intención de discurrir entre el Parc de ses Estacions y la plaza de España.
13 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vox se acerca a Podemos y pide "una distribución equitativa de la propiedad

¿Cómo pretende Juan García-Gallardo distribuir la propiedad exactamente? ¿Confiscando los bienes de los jubilados para entregárselos a los jóvenes?
1 meneos
13 clics

La compraventa de viviendas vuelve a tasas negativas tras caer un 19,3% en marzo

La compraventa de viviendas registró el pasado mes de marzo un retroceso del 19,3% con respecto al mismo mes de 2023, hasta un total de 44.878 operaciones, según ha informado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con la caída de marzo, la compraventa de viviendas vuelve a tasas negativas después del repunte del 5,8% que había registrado en febrero y con el que se puso fin a un año de caídas interanuales consecutivas.
1 0 9 K -55 actualidad
1 0 9 K -55 actualidad
6 meneos
33 clics

La compraventa de viviendas vuelve a tasas negativas tras desplomarse un 19,3% en marzo

La compraventa de viviendas se situó en 56.559 transacciones en marzo de 2024, lo que supone una variación interanual del -11,16%, según los últimos datos publicados por el Consejo General del Notariado. Mientras, de acuerdo a la Estadística de transmisiones de derechos de la propiedad del INE la cifra de compraventas en febrero de 2024 fue de 52.796 (un 5,77% en tasa interanual).
11 meneos
49 clics

La compra de viviendas retoma las caídas y desciende un 19,3 % en marzo

Las compraventas de viviendas retomó de nuevo las caídas en marzo con un descenso del 19,3 % interanual, de forma que en el primer trimestre del año acumula un recorte del 5,6 %, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
9 meneos
148 clics
Así funciona el servicio de alquiler de personas en Japón

Así funciona el servicio de alquiler de personas en Japón

La soledad parece estar convirtiéndose en un enorme problema a nível global. En Japón lo manejan con servicios de alquiler de personas.
31 meneos
65 clics
Gallardo: «Sin casas para los jóvenes, no hay matrimonios, no hay natalidad, no hay familias, no hay pensiones»

Gallardo: «Sin casas para los jóvenes, no hay matrimonios, no hay natalidad, no hay familias, no hay pensiones»

Sin casas para los jóvenes, no hay matrimonios, no hay natalidad, no hay familias, no hay pensiones». Es el mensaje que con motivo del Día Internacional de las Familias ha lanzado en sus redes sociales el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, en reacción al informe del Banco de España que ayer apuntaba a que sólo un 32% de los menores de 35 años tienen casa en propiedad.
28 meneos
50 clics
La presión turística ha obligado a trabajadores de Canarias a vivir en autocaravanas. Ahora ya ni ellas se escapan del alquiler vacacional

La presión turística ha obligado a trabajadores de Canarias a vivir en autocaravanas. Ahora ya ni ellas se escapan del alquiler vacacional

"Supuestamente muchos de los dueños de esas autocaravanas las aparcan, se llevan las llaves para que no las puedan mover y las ponen en alquiler vacacional", se publicitan como opciones de alojamiento en primera línea de playa. La pasada Semana Santa la proliferación de este tipo de vehículos bloqueó calles en zonas costeras en Arico. No todas las caravanas están ocupadas por turistas. Algún regidor del archipiélago ha llegado a reconocer que hay gente que, a la hora de registrarse, realiza "el empadronamiento efectivo" en estos vehículos.
12 meneos
18 clics

La brecha entre jubilados y jóvenes se dispara: la tasa de vivienda en propiedad entre los menores de 35 años se desploma al 31%

La tasa de propiedad entre los menores de 35 años es de apenas un 31%. Esto es, que sólo tres de cada 10 jóvenes en España son dueños de una casa. Esa cifra contrasta con el dato de hace apenas una década, cuando la cifra era de casi 70%, lo que supone que se ha producido una caída cercana a los 40 puntos básicos. Y, todo ello, supone además que la brecha con los jubilados se sigue disparando, ya que entre los mayores de 65 años la tasa de propiedad se mantiene cercana al 85% desde el comienzo del presente siglo.
17 meneos
89 clics
Tu cuñado tenía razón: comprar vivienda es la mejor inversión (lo dicen los datos del Banco de España)

Tu cuñado tenía razón: comprar vivienda es la mejor inversión (lo dicen los datos del Banco de España)

Que la vivienda es la mejor inversión es una frase que podría decir el cuñado de turno en una cena familiar, justo después de aquello de ¿Alquilar? eso es tirar el dinero. Pero en esta ocasión, a juzgar por los datos del Banco de España (y sin que sirva de precedente), puede que tu cuñado tenga razón. Comprar una casa para destinarla al alquiler es la inversión más rentable. Disclaimer: eso no significa necesariamente que sea la mejor opción (entre otras cosas, porque eso depende de muchos factores, empezando por el perfil de quien invierte).
597 meneos
820 clics
OSKAR MATUTE: «La vivienda es un derecho universal, no un negocio ni un bien especulativo»

OSKAR MATUTE: «La vivienda es un derecho universal, no un negocio ni un bien especulativo»  

El portavoz adjunto de EH Bildu en el Congreso, Oskar Matute, interpela al Secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas: «Quienes plantean que la solución al problema pasa por Desokupa, las alarmas y tapiar puertas y ventanas, alimentan un discurso de corte filofascista. El derecho subjetivo no es una invención literaria, es un paso más en la garantía del derecho a la vivienda». Matute pide, además, tomar medidas ante la compra de vivienda por parte de fondos extranjeros y advierte de que la tasa de emancipación duplica a la d
40 meneos
76 clics
Cantabria elimina la cédula de habitabilidad de las viviendas por suponer una "carga administrativa"

Cantabria elimina la cédula de habitabilidad de las viviendas por suponer una "carga administrativa"

El Gobierno de Cantabria eliminará la cédula de habitabilidad de las viviendas al considerar que supone “una carga administrativa” para ciudadanos y empresas. En este sentido, la Consejería de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente que dirige Roberto Media (PP) ha impulsado un nuevo decreto que fija las condiciones mínimas exigibles a las viviendas y suprime un trámite que, a su juicio, ha provocado “duplicidades y contradicciones que es necesario corregir”.
4 meneos
134 clics

La crisis de la vivienda se extiende por toda Europa, pero la de Holanda está ya en otro nivel

Los holandeses se encuentran en el punto más álgido de una crisis de vivienda que atraviesa a toda Europa, y en ese contexto surgen algunas iniciativas audaces.
3 1 7 K -36 actualidad
3 1 7 K -36 actualidad
10 meneos
87 clics
Los 103 pisos construidos para alquiler en Nuevo Roces en Gijón, pasan a la venta al pinchar la ayuda estatal

Los 103 pisos construidos para alquiler en Nuevo Roces en Gijón, pasan a la venta al pinchar la ayuda estatal

Los Campos asegura que el edificio se diseñó para inquilinos y justifica el cambio en que sin apoyo económico público «el proyecto es insostenible»
25 meneos
409 clics
La crisis de la vivienda se extiende por toda Europa, pero la de Holanda está ya en otro nivel

La crisis de la vivienda se extiende por toda Europa, pero la de Holanda está ya en otro nivel

Los holandeses se encuentran en el punto más álgido de una crisis de vivienda que atraviesa a toda Europa, y en ese contexto surgen algunas iniciativas audaces
4 meneos
6 clics
Los españoles destinaron el 43% de su salario a pagar el alquiler de la vivienda en 2023, dos puntos más que en 2022

Los españoles destinaron el 43% de su salario a pagar el alquiler de la vivienda en 2023, dos puntos más que en 2022

Según un informe de Fotocasa e InfoJobs, Baleares, Madrid y Catalunya son las comunidades en las que más aumentó el porcentaje dedicado a pagar al alquiler. Los datos del INE muestran que la vivienda subió, de media, un 2,7% en 2022, por encima del 2% al que estaba legalmente limitado.
3 1 1 K 29 actualidad
3 1 1 K 29 actualidad
157 meneos
1772 clics
Alquilar un piso en Madrid, comparado con el siglo XIX: seguimos sin aprender de la historia

Alquilar un piso en Madrid, comparado con el siglo XIX: seguimos sin aprender de la historia

Vivir en la capital de España ya era un problema hace más de cien años, cuando se aceleró el crecimiento demográfico y la población comenzó a agruparse en viviendas cada vez más pequeñas y caras, pero ¿es comparable a lo que ocurre hoy? Lo cierto es que, si nos remontamos a su origen, se podría decir que algunos de los problemas actuales con la oferta inmobiliaria en la ciudad con más población de España se iniciaron después de que Felipe II nombrara capital a esta urbe en 1561. En el siglo XIX el problema se hizo insostenible.
42 meneos
46 clics
Los inquilinos destinan el 43% de su sueldo al alquiler y en Baleares y Madrid más de 60%

Los inquilinos destinan el 43% de su sueldo al alquiler y en Baleares y Madrid más de 60%

En Baleares y Madrid hay que destinar más del 60 %. Por comunidades autónomas, el mayor porcentaje de sueldo bruto que es necesario para el pago de una vivienda media de 80 metros cuadrados en alquiler se registró en Baleares (63 %) y Madrid (62 %), siendo las únicas por encima del 60 %. A continuación se situaron Cataluña (58 %); País Vasco (54 %); Canarias (51 %); Comunidad Valenciana (44 %); Cantabria (42 %); Navarra (40 %); Andalucía (36 %); Aragón (35 %); Castilla y León (34 %); Galicia (33 %); Asturias (32 %)...
7 meneos
63 clics

El barrio 'chic' de Madrid en el que comprar una casa nueva vale casi tanto como en París

El precio de la vivienda en Chamberí ha subido más de un 100% en los últimos nueve años, convirtiéndose en el segundo distrito más caro de Madrid, solo por detrás de Salamanca. Comprar una casa en 2015 costaba, de media, alrededor de 3.750 euros por metro cuadrado, una cifra que se ha disparado por encima de los 7.350 euros, según datos de la plataforma inmobiliaria Fragua by Atlas Real Estate. Este barrio 'chic' (elegante, distinguido, a la moda) se ha convertido en el destino aquellos que quieren comprar una casa de lujo.

menéame