edición general

encontrados: 292, tiempo total: 0.005 segundos rss2
232 meneos
799 clics
El Supremo condena por sedición porque los hechos de Cataluña de 2017 fueron insuficientes para derogar la Constitución

El Supremo condena por sedición porque los hechos de Cataluña de 2017 fueron insuficientes para derogar la Constitución

El Tribunal Supremo ha condenado por sedición, y no por rebelión, a nueve exdirigentes catalanes porque cree que los hechos ocurridos en Cataluña en el otoño de 2017 fueron insuficientes para "imponer de hecho la efectiva independencia territorial y la derogación de la Constitución en el territorio catalán". "Dicho con otras palabras, es violencia para lograr la secesión, no violencia para crear un clima o un escenario en que se haga más viable una ulterior negociación",
8 meneos
116 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Delito de rebelión y sedición: ¿qué países europeos tienen tipos penales parecidos?

No por casualidad los líderes independentistas han decidido refugiarse en Bélgica, Suiza o Reino Unido, donde no existen tipos penales equiparables a los españoles o cuentan con mayores posibilidades de que las euroórdenes dictadas por el juez Pablo Llarena no prosperen
12 meneos
123 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El párrafo clave de la sentencia. ¿Por qué sedición?

"La Sala da por probada la existencia de violencia. Pero no basta la constatación de indiscutibles episodios de violencia para proclamar que los hechos integran un delito de rebelión. Resolver el juicio de tipicidad respondiendo con un monosílabo a la pregunta de si hubo o no violencia, supone incurrir en un reduccionismo analítico que esta Sala no puede suscribir. La violencia tiene que ser una violencia instrumental, funcional, preordenada de forma directa, sin pasos intermedios, a los fines que animan la acción de los rebeldes".
15 meneos
503 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Han borrado el tuit....

“@isaelbal Han borrado el tuit....”
2 meneos
27 clics

El Tribunal Supremo decide condenar por sedición a los líderes del procés

El Tribunal Supremo (TS) condenará por sedición a los políticos catalanes acusados por los hechos de septiembre y octubre de 2017. Los siete magistrados han decidido de forma unánime descartar el delito que defendía la Fiscalía, el de rebelión, castigado con penas más altas, informan a El Confidencial fuentes jurídicas.
1 meneos
12 clics

El Supremo condenará por sedición a los líderes del 'procés'

El Tribunal Supremo condenará por sedición y no por rebelión a los principales líderes independentistas juzgados durante cuatro meses en Madrid, al no apreciar que durante el otoño de 2017 usaran la violencia como instrumento para conseguir la independencia de Catalunya, confirmaron fuentes jurídicas. De esta forma el alto tribunal hace suyo el criterio de la Abogacía del Estado frente al de la Fiscalía, que defendió hasta el último momento que se trató de un delito de rebelión.
1 0 6 K -46 actualidad
1 0 6 K -46 actualidad
44 meneos
285 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Supremo acuerda condenar por sedición a los líderes del 1-O

Tras cuatro meses de deliberaciones, los siete magistrados de la Sala Segunda han acordado condenar por un delito de sedición a nueve de los 12 acusados por el desafío independentista. Se trata del ex vicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras; los ex consellers Joaquim Forn, Jordi Turull, Josep Rull, Dolors Bassa y Raül Romeva; la ex presidenta del Parlament Carme Forcadell, y los dirigentes de las entidades soberanistas, Jordi Cuixart y Jordi Sànchez.
12 meneos
324 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

And the winner is… Sedición, por la jueza Carmen Lamela

El Tribunal Supremo no ha liberado ninguna columna de humo blanco, la célebre fumata blanca que sale de la Capilla Sixtina cuando la votación para elegir Papa resulta exitosa, pero habemus sententia. El tribunal del procés ha acordado por unanimidad descartar el delito de rebelión en contra de la tesis defendida en el auto de procesamiento, dictado por el magistrado Pablo Llarena en 2018; de la solicitud expuesta por la Fiscalía del Supremo en sus conclusiones provisionales y definitivas; y de la acusación popular del partido ultraderechista.
9 meneos
90 clics

La ponencia de Pumpido que da alas al 'procés': "El TS desalienta la protesta política"

La revisión por su parte de la sentencia del asalto al Parlament ha generado un profundo malestar en un sector del Tribunal Constitucional
9 meneos
69 clics

La sedición se abre paso como solución de consenso en el Supremo

La ausencia de violencia idónea aparta tanto la rebelión como la tentativa y conspiración de la sentencia. Según señala el catedrático de Derecho Penal de la Universidad de CLM Nicolás García Rivas,experto en el delito de rebelión,tanto la tentativa como la conspiración para la rebelión “sería interpretar como una tentativa sobre una tentativa o una conspiración sobre una conspiración. Sería invadir una zona de preparación del delito,no de ejecución. Habría que demostrar que la violencia estaba planificada desde esa tentativa o conspiración..
57 meneos
101 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Catedrático de Derecho Penal no encuentra encaje legal a la acusación de rebelión y sedición en el juicio del proces

Para el delito de rebelión no concurre la violencia fehaciente y lo que ha probado la Fiscalía son retazos de resistencia colectiva frente a actuaciones del poder legítimo. Pero la resistencia no es la violencia típica o idónea de la rebelión. La violencia debe ser funcional para lograr el objetivo previsto en el tipo penal de la rebelión, no cualquier violencia. Un gobierno que ve crecer una insurrección y ve peligro de ruptura de la nación debe solicitar al parlamento la declaración del estado de sitio. Pero eso no ocurrió.
12 meneos
134 clics

¿Rebelión? ¿Sedición? ¿Rebelión en grado de ejecución incompleta?

De acuerdo con el art. 472 del Código Penal,el delito de rebelión exige tres elementos: la existencia de un alzamiento,que sea violento y público. Insisto: esos elementos son tres. La violencia exigible para el delito de rebelión no puede ser la suma de un conjunto de situaciones diversas (“clima insurreccional”,daños vehículos policiales,alteraciones orden público o cortes en vías). Del visionado de el juicio no se deduce que existiera un serio peligro para el sistema constitucional y tampoco que el Gobierno central se viese privado u obstac
129 meneos
3481 clics
La Sedición de Niká o los 30.000 muertos a cuenta de unas carreras de carros

La Sedición de Niká o los 30.000 muertos a cuenta de unas carreras de carros

En el año 532, una detonación casi acaba con un emperador. ¿Su particularidad? Una carrera de carros que acabó con más de 30.000 muertos. la llamada Sedición de Niká.
4 meneos
42 clics

Juicio Procés: Rebelión y sedición, frente a frente en los informes finales del juicio al procés

Las acusaciones exponen sus informes finales ante el tribunal que juzga el procés independentista Fiscalía y Abogacía del Estado defenderán posturas distintas en torno a si hubo rebelión o sedición
7 meneos
6 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los 'comuns' piden reformar el Código Penal para delimitar el delito de rebelión y sedición

Los 'comuns' claman desde la cárcel por la libertad de expresión e ideológica. Desde la Modelo Jaume Asens, teniente de alcalde de Barcelona y candidato de En Comú Podem a las generales, ha planteado uuna reforma del Código Penal que garantice el ejercicio de los derechos fundamentales y la modificación de los delitos de rebelión y sedición, con un redactado más claro que evite interpretaciones como las que han servido para encausar a los líderes independentistas.
8 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Por la boca también muere el fiscal

Rubira nunca ha sido un fiscal de hilar fino, ni dentro ni fuera de sala. Lo que sucede es que cuando se trata de echarle fábula y relato a una cuestión que legalmente no es que sea discutible, es que ya estaba resuelta en sentido contrario, como es la competencia de la Audiencia Nacional para la rebelión y la sedición, hay que ser al menos un poco hábil de labia.
151 meneos
314 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más de 120 catedráticos y profesores de Derecho rechazan las acusaciones de rebelión y sedición en el caso procés

Los académicos sostienen que los dirigentes soberanistas no emplearon la violencia que requieren la rebelión y la sedición y alertan de la "banalización" de ambos delitos. Lamentan que la Fiscalía "convierta en delito de rebelión el ejercicio de derechos fundamentales" como el de reunión y manifestación..
4 meneos
114 clics

¿Sedición, rebelión o... rendición?

Hace 40 años, también coincidiendo con unos días festivos en Madrid, el Gobierno de Adolfo Suárez autorizó la legalización del Partido Comunista. Más allá de la circunstancia de que la decisión se anunciase cayendo la tarde de un día festivo, no se me ocurre una decisión más opuesta al escrito de conclusiones de la Abogacía General del Estado en el juicio abierto contra los responsables del desafío soberanista en Cataluña. Si la decisión de Suárez fue audaz y cambió el curso de nuestra transición democrática, la del Gobierno de Pedro Sánchez es
3 1 6 K -17 actualidad
3 1 6 K -17 actualidad
11 meneos
49 clics

Claves y diferencias entre la acusación de rebelión sin armas de la Fiscalía y la sedición de la Abogacía del Estado

El Ministerio Público califica la fase final del proceso soberanista de "levantamiento generalizado salpicado de actos de fuerza, agresión y violencia"La Abogacía habla de "actos de resistencia y desobediencia" y "situaciones de tensión, disturbios y enfrentamientos"Los fiscales cifran en 2,9 millones la cantidad de dinero público supuestamente malversada, mientras los servicios jurídicos del Estado la reducen a 1,97Ni Fiscalía ni Abogacía piden responsabilidad civil por el gasto público en el 1-O, por lo que la cantidad malversada la tendrá qu
306 meneos
659 clics
Carmen Calvo defiende que "el Presidente del Gobierno" nunca ha dicho que en Cataluña hubiese rebelión

Carmen Calvo defiende que "el Presidente del Gobierno" nunca ha dicho que en Cataluña hubiese rebelión  

Carmen Calvo afirma que cuando Pedro Sánchez afirmaba hace cinco meses que en Cataluña había existido un "delito de rebelión" hablaba como líder de la oposición y no como Presidente del Gobierno. relacionada: www.meneame.net/story/cuando-sanchez-veia-delito-rebelion-cataluna
10 meneos
13 clics
La Abogacía del Estado recorta a la mitad la petición por sedición para el líder de ERC

La Abogacía del Estado recorta a la mitad la petición por sedición para el líder de ERC

La Abogacía del Estado ha confirmado este viernes las informaciones sobre su intención de discrepar de la acusación presentada por la Fiscalía y ha presentado ante el Tribunal Supremo un escrito de conclusiones provisionales por delitos de sedición, malversación de caudales públicos y desobediencia grave. Las penas solicitadas para los 18 acusados oscilan entre los 12 años de prisión y la multa. Aprecia el uso de una fuerza tumultuaria -agitación social, dice en varios puntos- pero no de la violencia necesaria para el tipo de rebelión.
12 meneos
111 clics

La importante diferencia entre la rebelión y la sedición

Las condenas por sedición llegan hasta los 15 años, mientras que las de rebelión arrancan en esa cantidad. La Abogacía del Estado acusará a los líderes independentistas de sedición y no rebelión.
2 meneos
11 clics

Justicia impone a la Abogacía del Estado una acusación a la baja por sedición en el 'procés'

La acusación de la Abogacía del Estado en el procés tiene una firma destacada. Consuelo Castro, abogada general del Estado nombrada al llegar Sánchez a Moncloa, ha impuesto su jerarquía, y firmará el escrito de acusación que excluye que hubiera rebelión y que rebaja a la mitad las penas que pide la fiscalía, según fuentes próximas al caso. La Abogacía, dependiente de Justicia, acusa por malversación y sedición, como adelantó este diario que estaba planteando. Lo ha hecho después del manifiesto malestar en la Abogacía del Estado. No solo ...
2 0 4 K -22 actualidad
2 0 4 K -22 actualidad
11 meneos
52 clics

El Gobierno estudia ahora acusar solo por sedición y descartar rebelión en el procés

La Abogacía del Estado, la gran baza del Gobierno en la negociación, planea acusar por malversación si se pone de perfil o solo por sedición si decide calificar por todos los delitos
39 meneos
59 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El juzgado 13 de BCN retira la acusación de rebelión y sedición a decenas de investigados

Elzgado de instrucción número 13 de Barcelona ha confirmado que ha dejado de investigar por estos dos delitos la cuarentena de acusados de haber tenido algo que ver con el 1-O y con el proceso de independencia. Así lo han confirmado fuentes de la defensa. Esta investigación, que comenzó antes de la que lleva el Supremo, ha avanzado en paralelo, y se ha alimentado de datos obtenidos de manera irregular la instrucción de Pablo Llarena.

menéame