edición general

encontrados: 2422, tiempo total: 0.013 segundos rss2
10 meneos
90 clics

No, Zaragoza todavía no ha superado a Sevilla en población. Tampoco era cierto hace 10 años

De hecho, este «titular» ya se ha vivido otros años, por ejemplo, hace diez años, en 2013, ya se publicó que según el padrón municipal Zaragoza ya tenía 704.239 habitantes. Pero estos son datos del padrón que tiene que revisar el Instituto Nacional de Estadística (INE) que siempre calcula las cifras a la baja, sobre todo en Zaragoza. Superar la cota de los 700.000 habitantes supondría 2 concejales más y mayor inversión de España pero este sorpasso es irreal, Zaragoza tiene "inflado" su censo en 30.000 habitantes.
27 meneos
60 clics

Solo es un 17,5 por ciento de la población, pero China acumula más de la mitad de los coches eléctricos del mundo

El informe ‘Perspectivas globales sobre el vehículo eléctrico’ de la Agencia Internacional de la Energía, organismo que agrupa a 28 países, y tiene a otros como observadores y ‘socios clave o importantes’ analiza el mercado de la movilidad eléctrica mundial. Entre las conclusiones que saca está una que todos esperábamos, pero que da para un titular muy llamativo: más de la mitad de los 26 millones de coches electrificados (100% eléctricos e híbridos enchufables) en circulación en 2022 en el mundo estaban en China, en concreto, 13,8 millones.
20 meneos
177 clics

Zaragoza supera a Sevilla y ya es la cuarta ciudad más poblada de España

La población de la capital aragonesa alcanzó el pasado 1 de enero los 694.109 habitantes tras sumar 9.423 vecinos más durante el último año, un 1,36 % más que en 2022. La población de la capital aragonesa alcanzó el pasado 1 de enero los 694.109 habitantes tras sumar 9.423 vecinos más durante el último año, un 1,36 % más que en 2022, según se recoge en la revista “Cifras 2023” publicada por la Oficina de Organización y Servicios Generales del Ayuntamiento de Zaragoza. Así, se convierte en la cuarta ciudad más poblada de España puesto que supera
15 meneos
49 clics

La media de edad en el noroeste peninsular se acerca a los 50 años, al subir 5 desde el 2000

El noroeste peninsular -Asturias, Castilla y León y Galicia por este orden- está cerca ya de alcanzar los 50 años de edad media de sus habitantes, más las mujeres que los hombres, tras haber subido alrededor de cinco años en lo que va de siglo. Según el padrón continuo del Instituto Nacional de Estadística (INE) a 1 de enero de 2022, que ofrece los últimos datos oficiales definitivos, la edad media de la población asturiana era de 49 años y dos meses, la castellanoleonesa de 48 años y tres meses y la gallega de algo más de 48 años.
3 meneos
67 clics

Datos demográficos: La población de Ucrania varía de 28 a 34 millones

"Tratamos de estimar la población el 1 de enero de 2023 dentro de las fronteras del país al 1 de enero de 2022. Recibimos una variación de 28 a 34 millones de personas. La mayor parte de esta variación se debe al hecho de que no entendemos qué está pasando con la migración", dijo Libanova
184 meneos
6332 clics
La población de India supera a la de China [HUMOR]

La población de India supera a la de China [HUMOR]  

Viñeta del Diario alemán Der Spiegel sobre el momento en que la población de India supera a la de China.
165 meneos
1540 clics
Nigeria, el país más poblado de África, no tiene ni idea de cuánta gente vive en él

Nigeria, el país más poblado de África, no tiene ni idea de cuánta gente vive en él

Pese al esfuerzo demográfico, las dificultades logísticas y la influencia política dificultan el recuento poblacional de Nigeria
3 meneos
34 clics

Por qué no hay que alegrarse de la caída de la población en China

Sobrepasada ya este mes por la India, la contracción demográfica china afectará a los precios en Europa y EE.UU.
2 1 6 K -32 actualidad
2 1 6 K -32 actualidad
5 meneos
33 clics

Ya está de vuelta la pareja de águila calzada en el Parque Nacional Sierra de Guadarrama

Un año más, la pareja de águila calzada nos sorprenderá con imágenes a través de una cámara en directo situada en un nido en la zona de Rascafría Redacción/. En 2022 esta pareja sacó adelante un pollo cuyo desarrollo pudo ser contemplado por miles de personas a través de la cámara en directo, ¿Qué ocurrirá…
3 meneos
135 clics

¿Cómo ha cambiado la demografía en España?

La distribución de la población ha cambiado mucho en los últimos cien años: si bien ahora Madrid acapara una gran parte de la población, hace un siglo esta proporción era repartida con el norte peninsular.
10 meneos
419 clics

Las 500 ciudades más pobladas de España

España es el séptimo país más poblado de Europa y el cuarto de la Unión Europea con 47,3 millones de habitantes. El país cuenta con dos ciudades que superan el millón de habitantes y seis que superan el medio millón. De 2012 a 2016 la población se redujo en 400.000 personas por tres motivos: una reducción de la natalidad —cada vez más acentuada—, un pequeño incremento de la mortalidad y una grave crisis económica que propició la salida del país de miles de personas. Tras la recuperación económica, también vino la recuperación demográfica.
12 meneos
41 clics

La ciudad de Alicante registra un incremento de 11.196 personas en un año impulsado por la llegada de colombianos y ucranianos, en un año se ha incrementado lo mismo que en una decada

Es un crecimiento histórico, donde la población de Alicante se incrementa en más de un 3%. Difícilmente habrá otro Ayuntamiento en España donde se haya producido un aumento similar en 2022. Las guerras, crisis económicas y las nuevas formas laborales como el teletrabajo están detrás de estos incrementos.
1 meneos
23 clics

La escasez de población mundial provocará el caos económico

El declive demográfico mundial está en marcha. Y eso podría obstaculizar todo el modelo económico mundial, provocando una dramática paralización de nuestra economía global, afirma Sebastian Dettmers, CEO de StepStone y autor de un libro sobre el futuro de la población mundial.
1 0 6 K -24 actualidad
1 0 6 K -24 actualidad
13 meneos
109 clics

Okinawa: los "suicidios forzados" de cientos de civiles japoneses que fueron obligados a quitarse la vida antes que rendirse a EE.UU

Habitantes de las islas Ryükyü fueron adoctrinados con la idea de que si las tropas de EEUU invadían les asesinarían cruelmente y violarían a las mujeres. Les inculcaron que era mejor el suicidio. Ziomek sostiene que una clave de los suicidios masivos es que ocurrieron en sitios con presencia militar japonesa, donde solo había civiles ocurrió algo diferente: fueron convencidos de que era mejor entregarse. "Los suicidios grupales forzados, donde mueren cientos en total, ocurren porque los militares japoneses los estaban coaccionando a hacer eso"
17 meneos
105 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La OMS deja de recomendar la vacuna del Covid a la población general

El próximo otoño no se vivirá en España, presumiblemente, una campaña de vacunación contra el Covid generalizada. Así será si el país sigue la última recomendación realizada por la Organización Mundial de la Salud, que este martes ha dejado de aconsejarla a buena parte de la población.
9 meneos
45 clics

Felipe IV impone los Tercios, que roban, violan y asesinan a la población catalana

Felipe IV miró hacia otro lado cuando tenía que parar la oleada de criminalidad provocada por su soldadesca...
7 2 17 K -41 cultura
7 2 17 K -41 cultura
22 meneos
35 clics

Semanas después del descarrilamiento del tren de Ohio, aumentan los problemas de salud entre la población (Eng)

La orientación médica es escasa o nula. De hecho, podrían pasar meses o más, si es que alguna vez, antes de que los funcionarios de salud sepan con certeza si los síntomas que sufren los residentes de Palestina Oriental están directamente relacionados con el descarrilamiento, y si podrían producir efectos a largo plazo. Hay montones de escombros quemados junto a los restos dañados de los vagones de tren. Las lonas cubren grandes áreas y varios vehículos pesados amarillos grandes permanecen inactivos por el momento.
14 meneos
172 clics

Estados Unidos - Población reclusa 2020

Datos sobre población reclusa en los Estados Unidos.
33 meneos
810 clics

¿Qué es y qué supone ser adicto a la prostitución?

Jesús tenía 15 años cuando entró por primera vez en un prostíbulo de su Asturias natal. “Me quedé sentado en la barra, se acercó una chica de casi 40 años...
182 meneos
1119 clics
Un análisis genómico revela que los cazadores-recolectores europeos de la Edad del Hielo se refugiaron en la Península Ibérica durante el Último Máximo Glacial

Un análisis genómico revela que los cazadores-recolectores europeos de la Edad del Hielo se refugiaron en la Península Ibérica durante el Último Máximo Glacial

Un análisis genómico a gran escala documenta las migraciones de los cazadores-recolectores de la Edad de Hielo durante un periodo de 30.000 años: se refugiaron en la Península Ibérica, pero se extinguieron en la Península italiana.
10 meneos
50 clics

La población mayor de 65 años supera el 30% en algunas provincias

La Federación de Pensionistas y Jubilados de Comisiones Obreras ha traído a Albacete la presentación del ‘Observatorio Social de las personas mayores 2022 para un envejecimiento activo’. Se trata de un documento que desde hace años elabora la Fundación 1º de Mayo en colaboración con la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO, y persigue examinar las condiciones de vida y los recursos destinados a las personas mayores, a partir de diversos indicadores y fuentes de información. En un acto con decenas de pensionistas y personas jubiladas,
7 meneos
263 clics

Población humana a cierta distancia, desde cualquier punto del mundo

POBLACIÓN ALREDEDOR DE UN PUNTO.

Población humana a cierta distancia, desde cualquier punto del mundo.

Seleccione un radio y haga clic en el mapa.

El mapa interactivo de Tom Forth le permite hacer clic en cualquier parte del mundo para ver la población estimada que vive dentro de una cierta distancia. Es una gran herramienta para estudiar las diferencias en la densidad de población en diferentes países y en diferentes continentes.
328 meneos
1384 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El 'sueño fallido' del teletrabajo: ya sólo lo practica un 6% de los españoles

El 'sueño fallido' del teletrabajo: ya sólo lo practica un 6% de los españoles

El teletrabajo no llegó para quedarse. Durante el peor momento de la pandemia, un 16% de todos los ocupados trabajaron desde su domicilio más de la mitad de los días. Alrededor de tres millones de personas se adaptaron, de la noche a la mañana, a un nuevo estilo de vida. Casi tres años después, poco queda de aquel 'espejismo'. Según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que publica trimestralmente el Instituto Nacional de Estadística, ahora son solo 1,3 millones los que lo practican, apenas un 6% de todos los que tienen un empleo.
101 meneos
2000 clics

El cambio climático en el medievo: así afectó la Pequeña Edad de Hielo a algunas poblaciones

Los cazadores de focas inuit llegaban con más frecuencia del norte y se habían vuelto más agresivos. Allí el cambio era más extremo y evidente. Pero mucho más al sur también se notaba: el río Támesis, en Londres, empezaba a congelarse con frecuencia cada invierno. Todos ellos eran síntomas diferentes de un cambio globalmente perceptible. La documentación escrita de la época lo refleja, aunque, con algunas excepciones puntuales, las referencias son bastante parciales y fragmentadas.
6 meneos
62 clics

Tan sólo siete municipios de la provincia de Albacete ganan población en una década

La provincia de Albacete va perdiendo población año tras año. Los datos definitivos del padrón continuo a 1 de enero del 2022, recientemente publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) cifraba en 385.727 las personas inscritas en esta provincia, frente a las 386.464 de la misma fecha un año antes, o lo que es lo mismo, 737 menos, o las 400.007 que estaban empadronados a 1 de enero pero del 2013, o lo que es lo mismo, 14.280 menos sobre el 2022, es decir, un 3,75% menos de habitantes.

menéame