edición general

encontrados: 6862, tiempo total: 0.148 segundos rss2
8 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El problema es mucho mayor que el 1%

El sociólogo y politólogo Vicenç Navarro cuestiona la interpretación progresista que considera que el mayor conflicto existente en nuestra sociedad es entre el 1% por un lado y el 99% restante por el otro.
8 meneos
47 clics

¿Existen clases sociales? Y ¿hay conflicto entre ellas?

Una característica del tiempo que vivimos es la creencia, ampliamente extendida en los mayores fórums políticos y mediáticos del país, de que las clases sociales han dejado de existir. Aunque se acepta que en periodos anteriores las clases sociales hubieran existido, hoy se cree que han dejado de existir (o han dejado de ser relevantes en el estudio del comportamiento social) debido a los dramáticos cambios que ha sufrido la estructura social.
11 meneos
32 clics

Los sindicatos en la picota

El capital vence mejor a los trabajadores no organizados
10 1 2 K 89
10 1 2 K 89
29 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Abocados a otra revolución como la francesa de 1789

La lucha de clases ha desplazado su centro de gravedad. Ya no hay lucha de clases entre burguesía y proletariado. No. Hemos retornado a 1789, a las condiciones objetivas que se dieron en Francia en los meses de mayo y junio de 1789. La próxima lucha, social y política, será entre clases medias y una oligarquía minoritaria de gentes muy ricas. Y esa revolución será necesaria en la medida en que los gobiernos se alejen cada vez más de sus representados... (Javier del Arco)
26 3 5 K 171
26 3 5 K 171
500 meneos
3334 clics
Es el momento de repensar 1789

Es el momento de repensar 1789

La lucha de clases ha desplazado su centro de gravedad. Ya no hay lucha de clases entre burguesía y proletariado. No. Hemos retornado a 1789, a las condiciones objetivas que se dieron en Francia en los meses de mayo y junio de 1789. La próxima lucha, social y política, será entre clases medias y una oligarquía minoritaria de gentes muy ricas.
173 327 0 K 446
173 327 0 K 446
22 meneos
254 clics

De las chonis a los canis: la demonización de la clase trabajadora

Seguro que todas hemos oído alguna vez un comentario tipo “putos canis, son todos unos vagos” o cosas como “estas chonis son unas borrachas”. ¿Cuál es la ascendencia social de quien dice estas palabras? Es importante, porque muy probablemente está participando en el odio de clase. El odio de clase consiste en promover estereotipos socioculturales y políticos a la hora de pensar como son las personas de una determinada clase social. Esta también es la herramienta de la clase dominante para insultar y demonizar a la clase trabajadora.
20 2 2 K 152
20 2 2 K 152
7 meneos
46 clics

La arrogancia de un simple programa (opinión Soledad Gallego-Díaz)

“El Estado de bienestar del siglo XX se ha terminado. En su lugar surge una ‘sociedad participativa’ en la que las personas deben asumir la responsabilidad sobre su propio futuro". Lo que más asombra de este discurso, leído en Holanda por su nuevo rey Guillermo, pero redactado por el Gobierno —una coalición de conservadores y socialdemócratas—, no es su extraño tono decimonónico, sino su soberbia. Su pretensión de instalarse como verdad revelada (...) pero lo que están formulando es un programa político, algo, por definición, muy discutible.
5 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Existen clases sociales? Y ¿hay conflicto entre ellas?

La definición de la mayoría de la población como clase media no es inocente. Por extraño que parezca, responde a un proyecto político profundamente conservador que intenta, por todos los medios, la desaparición de las categorías de clase social de los análisis sociales científicos (que derivan de todas las tradiciones sociológicas, desde Marx a Weber) y sobre todo de la categoría de lucha de clases, categorías definidas como “anticuadas” por la sabiduría convencional que se reproduce también entre las izquierdas.
17 meneos
52 clics

¿Es posible revertir el ataque a la Europa social?  

Clase de economía Por Vicenç Navarro Catedrático de Políticas Públicas, Universitat Pompeu Fabra Professor of Public Policy, The Johns Hopkins University Ex-Catedrático de Economía Aplicada, Universitat de Barcelona Director del Observatorio Social de España. Vía twitter.com/Viralizzer
15 2 0 K 156
15 2 0 K 156
12 meneos
61 clics

La brecha del capitalismo: ¿La tecnología causa mayor desigualdad y desempleo? [ENG]

La clase media está siendo expulsada de una economía que la está dividiendo progresivamente en dos bandos: los pocos ricos, que trabajan en sectores relacionados con la tecnología y los muchos pobres. Por supuesto que hay otros sectores en los que hay mucho dinero: petróleo, finanzas... pero el sector "tech" es el único con un alto crecimiento entre aquellos que acumulan los mayores salarios. Un ejemplo: Hay 5,7 millones de camioneros en EEUU. Con la llegada de los coches sin conductor: ¿Qué pasará con ellos? ¿Les damos un curso de Javascript?
10 2 2 K 90
10 2 2 K 90
7 meneos
102 clics

Diálogos imaginados sobre la lucha de clases

Colección de citas de diferentes personajes de la izquierda actuales, hilvanadas con el artificio literario de una entrevista colectiva imaginaria.
8 meneos
83 clics

Horca y cuchillo

España no tiene por qué resignarse a unas tasas de paro abismales y a un crecimiento anémico. Pero si quiere salir del hoyo, debe hacer grandes esfuerzos. Tan grandes como, por ejemplo, que los trabajadores acepten una rebaja general de salarios del 10%. La receta es que España se someta a la misma medicina que se aplicó en Letonia e Irlanda, con resultados tan dramáticamente palpables como...
3 meneos
69 clics

Sociología, un peso muerto

"No salgo de mi asombro, este Estado está lleno de aspirantes a Gramscis. Un sencillo artículo de Pablo Iglesias /1, que calificaría de aportación sociológica mas que marxista, ha provocado una serie de artículos en respuesta (por ejemplo el de Nega /2) que, más que un intercambio de razonamientos para dar salida a esta situación de reflujo en la que nos encontramos, parece una competición a ver quién tiene la mejor caracterización de que es la clase obrera; competición que tiene más de egolatría que de reflexión colectiva."
9 meneos
39 clics

Política de clase

En el país en el que casi todos están con la roja, hay quien se gasta 2000 euros en cenar como el señor Arenas o quien duerme en el Palace como el señor Durán i Lleida y también quien no puede alimentar decentemente a sus hijos. Los datos hablan por sí solos y dicen que en desigualdad, como en la Eurocopa, somos campeones. Según Eurostat tenemos una vergonzosa puntuación de 34 en el índice de Gini que nos sitúa en la peor posición de la Eurozona (solo se nos acercan Lituania y Bulgaria). Mientras tanto, las empresas de productos de lujo han aum
8 meneos
26 clics

¿Batalla de grupos o guerra de clases?

¿Acaso no estamos perdiendo batallas precisamente por eso,por conformar grupúsculos de protesta en vez de decidir entablar de una vez una lucha de clases con plena conciencia? ¿Cómo dar batalla en esta guerra de clases que tiene lugar en una sociedad en la que el trabajador ha perdido conciencia de clase? No le puedes decir a la gente: TEN CONCIENCIA DE CLASE! Hay que tender ese puente. Urge, porque es una guerra, y si la van ganando ellos es porque un grupo es mucho más débil que una clase.
2 meneos
15 clics

Sobre esencias, relaciones y luchas de clase

En este momento, cuando la lucha de clases de la burguesía es más intensa que nunca no creo que sea ocasión para debatir con gesto de cabreo y antipatía sobre quién pertenece o deja de pertenecer al proletariado: dejemos eso a los profesores de sociología. Lo importante es llegar a determinar posiciones efectivas que permitan resistir y vencer en esa lucha de clases, que nos permitan recuperar bienes comunes como la educación o la sanidad universales y salir del régimen social y político basado en la propiedad, instituyendo el libre acceso de..
1 1 5 K -48
1 1 5 K -48
5 meneos
17 clics

Rajoy: enemigo del pueblo o héroe de la antigüedad

La cuestión de fondo es que cuando hay crisis económica, el gobierno aristocrático (que en realidad es un gobierno plutocrático, es decir, de los ricos o, en cualquier caso, para los ricos) es incompatible con el gobierno democrático. Es verdad que, como en la Grecia clásica, en esas tesituras aparecen casos de corrupción personalizados, pero siempre son calderilla en comparación con el robo de las arcas públicas realizado por empresarios que tienen en nómica a los políticos y cuentan con el beneplácito de jueces corrompidos [...]
1 meneos
7 clics

Lucha de clases y sentido de la vida: el motor de la historia

El sentido de la vida no solo no es algo del pasado, sino que no podrá serlo nunca. El sentido de la vida es, junto a la lucha de clases, el motor de la historia. O, dicho de otro modo, la lucha de clases no puede ser entendida sin analizar su relación con las cuestiones de sentido de la vida...
1 0 12 K -176
1 0 12 K -176
13 meneos
150 clics

¿Quiénes son los de abajo? Pues, mayoritariamente, un atajo de sumisos y elitistas (Respuesta al articulo de Nega)

Respuesta al artículo de Nega sobre la clase obrera y su forma de ser percibida por el postmodernismo -a nivel teórico- y la clase media.
11 2 3 K 60
11 2 3 K 60
8 meneos
25 clics

La silenciada lucha de clases

Nos han hecho creer que las antiguas clases sociales (burguesía, proletariado...) ya no existen, que casi todo el país pertenece a la clase media. La lucha de clases es un término anticuado, pronunciarlo parece casi una blasfemia. Pero la realidad es que en la actualidad se libra una salvaje guerra de clases por parte de una minoría (el 1% de súper ricos junto a otro 9% que se encuentra en su órbita) contra el resto de la población.
7 1 9 K -58
7 1 9 K -58
21 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La silenciada lucha de clases

La gran mayoría de la ciudadanía consigue sus rentas a partir de su trabajo. Solo una minoría (muy minoría) deriva sus rentas del capital. La guerra de clases unilateral, es decir, la agresividad que se ve y se palpa en bases diarias de la clase capitalista en contra de la clase trabajadora. No hay manera más fácil de demostrar que España tiene clases sociales que mirar a nuestro alrededor, observando dónde vive la gente, cómo vive y cuándo muere.
19 2 4 K 126
19 2 4 K 126
2 meneos
37 clics

“Gentrificación es lucha de clases”: Fronteras y conflictividad en el espacio urbano actual

Han pasado ya más de cuatro décadas desde que Henri Lefebvre (1972) señaló cómo la urbanización, que hasta aquel entonces parecía que únicamente acompañaba a la dinámica industrializadora, empezaba a sustituirla como determinante de los procesos sociales.
12 meneos
57 clics

¿Qué hay de la lucha de clases?

El materialismo histórico describe la sociedad como un todo en movimiento. No solo la infraestructura y la superestructura están influyendo constantemente la una en la otra, sino que también el conjunto de ambas va transformándose a lo largo de la historia. En otras palabras: las sociedades cambian. El esclavismo de la antigüedad da paso al feudalismo medieval que da paso a su vez al antiguo régimen y éste a la sociedad burguesa y capitalista, y éste, según Marx, dará paso a la sociedad comunista…
11 1 0 K 87
11 1 0 K 87
8 meneos
14 clics

Camboya: la emergencia de una nueva clase obrera

Miles de trabajadoras de la industria textil de Camboya que produce para Nike se enfrentaron este lunes 27/5 a la policía, que las reprimió. Las atacaron brutalmente con cachiporras eléctricas dejando un saldo de 23 manifestantes heridas, una de ellas embarazada de dos meses. Las trabajadoras de la empresa “Textiles Sabrina”, que confecciona ropa para la norteamericana Nike y emplea a 5.000 obreras, empezaron el lunes una huelga para reclamar una paga mensual extra de 14 dólares
5 meneos
25 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Podemos considerar las acciones de la PAH como manifestaciones de la lucha de clases?

Mi interpretación de las acciones que lleva a cabo la PAH y su consideración de lucha de clases viene influida en gran manera por la perspectiva del derecho a la ciudad lefebvriana y la visión de Harvey sobre el tema.
1 meneos
7 clics

Declaraciones de Tim Gurner, promotor inmobiliario y CEO: "Necesitamos que aumente el desempleo" [ENG]

En mi opinión, el desempleo tiene que subir un 40% o un 50%. Tenemos que ver dolor en la economía. Tenemos que recordar a la gente que trabaja para el empresario, no al revés. Ha habido un cambio sistemático en el que los empleados sienten que el empresario tiene mucha suerte de tenerlos, y no al revés... Tenemos que acabar con esa actitud y eso tiene que pasar por hacer daño a la economía.
55 meneos
60 clics
Científicos españoles a un paso de la cárcel por su lucha climática: "La desobediencia civil es imparable"

Científicos españoles a un paso de la cárcel por su lucha climática: "La desobediencia civil es imparable"

Los científicos irrumpieron en las oficinas del grupo financiero Black Rock en Alemania, cortaron una carretera en el centro de Múnich y entraron al museo de BMW, donde se pegaron a un coche de lujo. De Santos y otros 14 activistas fueron detenidos por la policía. Estuvieron una semana encerrados: primero en un calabozo y después en el centro penitenciario de Stadelheim, en Baviera, un estado federal al sureste del país, A poco de cumplirse un año de aquella acción climática, la Fiscalía de esa región reclama 9.600 euros o 320 días de prisión
15 meneos
20 clics

La lucha contra el bullying en las vuelta al colegio

La problemática del acoso escolar sigue siendo una de las más apremiantes en la sociedad actual. Según datos recientes de un informe de la ONU, uno de cada tres jóvenes alrededor del mundo es víctima de acoso escolar o bullying. Esta estadística es preocupante, y señala la necesidad de acciones concretas para abordar este tema. Para combatir esta situación, diversas organizaciones e iniciativas trabajan de la mano para prevenir el acoso y fomentar un ambiente de aceptación y libertad de expresión.
24 meneos
31 clics
Los seis meses en lucha de los teleoperadores de la Comunidad de Madrid: “Atiendo 200 urgencias al día y cobro 1.100 euros”

Los seis meses en lucha de los teleoperadores de la Comunidad de Madrid: “Atiendo 200 urgencias al día y cobro 1.100 euros”

Eva lleva 23 años con un auricular colgado de una oreja. Es teleoperadora del 061, teléfono de atención del Servicio de Urgencia Médica de la Comunidad de Madrid, y su jornada consiste en derivar a médicos, enfermeros o ambulancias aquellos pacientes que se ponen en contacto y solicitan atención sanitaria. “Algunas veces te llaman por una gripe, pero a veces, a la persona que te llama le está dando un infarto y tú lo estás escuchando”, relata la mujer.
1 meneos
12 clics

Casi 300 alumnas acudieron a clase el primer día en Francia con la abaya, prohibida en las escuelas

El Gobierno de Francia estima que «298 personas» acudieron el primer día de clase vestidas con la abaya, la túnica tradicional musulmana que cubre todo el cuerpo y que este curso está prohibida en las aulas, aunque la gran mayoría accedieron a quitársela sin incidentes y solo 67 «tuvieron que volver a casa», según el ministro de Educación, Gabriel Attal. «Una gran mayoría» de las niñas y adolescentes que llevaban la abaya se la retiraron tras «una fase de explicaciones, de diálogo, de pedagogía»
1 0 4 K -19 actualidad
1 0 4 K -19 actualidad
44 meneos
46 clics
Bayer anuncia despidos en Asturies tras haber ganado 4.150 millones de euros en 2022

Bayer anuncia despidos en Asturies tras haber ganado 4.150 millones de euros en 2022

Bayer Hispania ha anunciado la aplicación de un expediente de regulación de empleo que afectará a 135 trabajadores de su división farmacéutica, 13 de ellos de la planta que la multinacional tiene en Lada (Llangréu), donde produce todo el principio activo con el que luego fabrica aspirinas en todo el mundo. En 2022, la farmacéutica alemana cuadriplicó su beneficio hasta 4.150 millones de euros. En el primer trimestre de 2023 los beneficios de la multinacional se redujeron un 1,7%.
257 meneos
1080 clics
La Polla Records - No Somos Nada

La Polla Records - No Somos Nada  

"No Somos Nada" está incluida en el nuevo disco de La Polla Records “Ni descanso, ni paz!”
124 133 6 K 533 ocio
124 133 6 K 533 ocio
311 meneos
1554 clics
Buenaventura  Durruti  (1896 - 1936)

Buenaventura Durruti (1896 - 1936)

Siempre hemos vivido en la miseria, y nos acomodaremos a ella por un tiempo. Pero no olvide que los obreros, son los únicos productores de riqueza. Somos nosotros los obreros, los que hacemos marchar las maquinas en las industrias, los que extraemos el carbón y los minerales de las minas, los que construimos las ciudades...
139 172 3 K 514 cultura
139 172 3 K 514 cultura
5 meneos
56 clics
Feijóo ruega a Sánchez que le deje gobernar dos años

Feijóo ruega a Sánchez que le deje gobernar dos años

El líder del PP y candidato a la investidura se reúne menos de una hora en el Congreso con el presidente en funciones, quien ha rechazado por “ocurrencia” la petición de Feijóo, a quien ha reclamado que levante el bloqueo de la derecha a la renovación del Poder Judicial: “Se cree que está gestionando un municipio de 5.000 habitantes”. Alberto Núñez Feijóo, ha reclamado al presidente en funciones que le preste los votos del PSOE para gobernar media legislatura, tras constatar la imposibilidad de reunir votos suficicientes para ser elegido.
4 1 0 K 54 actualidad
4 1 0 K 54 actualidad
12 meneos
19 clics

Biden inicia la lucha contra las farmacéuticas por bajar los precios de medicamentos

El Gobierno estadounidense publicó este martes la lista de diez medicamentos para negociar con las farmacéuticas una bajada de sus precios, una medida incluida en la ley para reducir la inflación que aprobó el año pasado Joe Biden. En un comunicado, la Casa Blanca informó de que las negociaciones se iniciarán durante los próximos meses y de que los nuevos precios deberían entrar en vigor en 2026. Durante los próximos cuatro años, se negociarán los precios de hasta 60 medicamentos cubiertos por el Medicare, el sistema de seguro de salud federal
647 meneos
3514 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso
Eva Cárdenas y Núñez Feijóo se compran una casa en la playa de casi 700.000 euros

Eva Cárdenas y Núñez Feijóo se compran una casa en la playa de casi 700.000 euros

Eva Cárdenas, mujer del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha adquirido a su nombre una nueva casa junto a la playa de O Con, a pie de mar. La residencia es de piedra y antigua, por lo que al precio de compra hay que añadir en el futuro una reforma integral. El Edificio precisa de esta importante reforma que comenzarán cuanto antes y que han encargado a un afamado diseñador
239 408 43 K 4334 actualidad
239 408 43 K 4334 actualidad
15 meneos
27 clics
La lucha contra el matrimonio infantil en la India | DW Documental

La lucha contra el matrimonio infantil en la India | DW Documental  

Pese a que el matrimonio infantil está prohibido en la India, muchas niñas son obligadas a casarse. Las víctimas se quedan así sin educación y viven para siempre en dependencia absoluta de su esposo. Un hogar para niñas ofrece un refugio seguro a las víctimas del matrimonio infantil forzado y trata de darles perspectivas de futuro mediante la educación. En muchos casos, son las propias madres las que quieren que sus hijas sigan sus pasos, pese al sufrimiento que a ellas mismas les supuso.
5 meneos
34 clics

Los Camaradas (1963) - La continuidad de la lucha

Escena de la película Los camaradas (1963) de Mario Monicelli en la que se narra la lucha, a finales del siglo XIX, de los obreros de la industria textil de Turín para conseguir la reducción de la jornada laboral de 14 a 13 horas.
84 meneos
135 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Comunicado de Jornaleras de Huelva en lucha sobre el comportamiento de Rubiales y los derechos de las mujeres

“¿Vemos lo que está pasando con @Jennihermoso, no? Lo que llega a hacer un tipo al que le da igual que le esté viendo el mundo entero. Los aplausos y el silencio cobardes. Pues imaginaos lo que puede sufrir una mujer que vive en una chabola o en el mismo campo donde trabaja. Desde aquí mandamos todo el apoyo a la futbolista, y felicitamos al resto de compañeras por el gran ejemplo que están dando en la lucha por los derechos de las mujeres en el fútbol y en el deporte. Ojalá llegue el día en el que esos derechos sean los mismos para todas.”
22 meneos
94 clics
Todo Taxi: Gracias por todo, Rafa

Todo Taxi: Gracias por todo, Rafa

Rafa Mayoral ha sido, es y será tan importante en la lucha. Porque a la vez que que tuvo el coraje de dar la cara por colectivos como nosotros, las trabajadoras y trabajadores del taxi, apoyando todas y cada una de nuestras justas reivindicaciones y manifestaciones públicamente cuando nos llovían palos de todos los sitios y muchos grupos políticos que hoy nos apoyan, nos dieron la espalda. Y no sólo eso, sino que a la vez se enfrentó al poder de todas éstas empresas desde el mundo de la política, un mundo en el que muchos no se atreven a...
33 meneos
591 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Alberto quiere ser el delegado de clase, pero le faltan unos votos. ¿A quién se los va a pedir?

Alberto quiere ser el delegado de clase, pero le faltan unos votos. ¿A quién se los va a pedir?

Imaginemos que Alberto es un niño que va al cole, su clase es "Quinto A". En su clase son 11, él y 10 compañeros más. Alberto suele pasar el tiempo del recreo con un amigo de toda la vida y con el gallito del aula. A veces, Alberto y el gallito discuten, pero al final, siempre hacen los trabajos juntos
31 meneos
1063 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿En los ochenta se vivía mejor?... mejor explicado en tan poco tiempo, imposible

¿En los ochenta se vivía mejor?... mejor explicado en tan poco tiempo, imposible
10 meneos
227 clics
El Armagedón económico que va a estallar

El Armagedón económico que va a estallar

los millonarios y las grandes empresas tienen una serie de privilegios fiscales que hacen que, aunque en bruto paguen una cantidad superior de impuestos que los trabajadores, su tasa impositiva es mucho menor. Es un hecho que los países se sostienen económicamente gracias a los impuestos que pagan las clases medias y trabajadoras, aquellos que no tienen capacidad para contratar carísimos asesores que muestran a los millonarios las lagunas por donde eludir el pago o recetas para ocultar sus fortunas en paraísos fiscales.
23 meneos
43 clics
El calor entiende de clases: los barrios vulnerables viven un infierno en verano

El calor entiende de clases: los barrios vulnerables viven un infierno en verano

El poder adquisitivo, la ausencia de zonas verdes, longevidad de edificios o la mayor presencia de tráfico provocan que las zonas más humildes sean las más afectadas por las olas de calor.
268 meneos
2034 clics
Los museos aceptan el realismo social con más de un siglo de retraso

Los museos aceptan el realismo social con más de un siglo de retraso

La pintura española que retrata la lucha de clases a finales del siglo XIX no es fácil de encontrar en las paredes de las pinacotecas por tratar "asuntos espinosos"...
128 140 2 K 446 cultura
128 140 2 K 446 cultura
302 meneos
1298 clics
Apolonia Flores, la niña de 12 años que el gobierno de Stroessner torturó por considerarla una peligrosa guerrillera

Apolonia Flores, la niña de 12 años que el gobierno de Stroessner torturó por considerarla una peligrosa guerrillera

Apolonia Flores Rotela figura entre los detenidos más jóvenes en la historia de Paraguay. Estuvo recluida en la cárcel del Buen Pastor un año y aún mantiene antecedentes por asalto a mano armada en los registros policiales.
120 182 0 K 487 cultura
120 182 0 K 487 cultura
13 meneos
54 clics
Fuimos a un mitin de Trump: también creen que los multimillonarios tienen demasiado poder [EN]

Fuimos a un mitin de Trump: también creen que los multimillonarios tienen demasiado poder [EN]  

Los votantes de Donald Trump nos dijeron por qué los multimillonarios tienen demasiado poder. Visitamos un mitin de Trump en busca de una conversación honesta con los partidarios de Donald Trump sobre política, y lo conseguimos. Los votantes de Trump nos hablaron sobre algunos de los temas clave que quieren escuchar discutidos en el escenario nacional, y es un mensaje que las personas de todo el espectro político pueden respaldar.
756 meneos
2003 clics

ÚLTIMA HORA: un nuevo estudio dice que 50 años de recortes de impuestos para los ricos no se filtraron hacia abajo [ENG]

Un nuevo artículo de David Hope de la London School of Economics y Julian Limberg del King's College London, analizó 18 países desarrollados durante un período de 50 años desde 1965 hasta 2015. El estudio comparó países que redujeron los impuestos a los ricos, con aquellos que no. El PIB per cápita y las tasas de desempleo fueron casi idénticas en los países que redujeron los impuestos a los ricos y en los que no lo hicieron, encontró el estudio. Pero el análisis descubrió un cambio importante: los ingresos de los ricos crecieron mucho más ..
504 meneos
2875 clics
Miseria en EEUU: El Sueño Americano Ya NO Existe (documental)

Miseria en EEUU: El Sueño Americano Ya NO Existe (documental)  

El fin del sueño americano se ha acabado, la pobreza en EEUU está en récords nunca antes registrados, la clase media ha estado despareciendo desde los 70. Antes EEUU era la tierra prometida de los inmigrantes de todo el mundo. Podías conseguir un buen trabajo, un buen sueldo, una vivienda y tener un nivel de vida aceptable, eso ha desaparecido
5 meneos
26 clics
La lucha contra el zombi de la prohibición en Canadá

La lucha contra el zombi de la prohibición en Canadá

Estamos ante un abogado que empezó en este mundo de las drogas defendiendo Insite, la primera sala de consumo supervisado en Norteamérica. Entonces, en el 2007, todavía era estudiante de derecho en la Universidad de British Columbia, y quizás ni siquiera intuía la brillante trayectoria que tendría en los siguientes años. Afincado en Vancouver, Scott Bernstein (Chicago, 56 años) no ha parado en este tiempo de batallar en litigios que promueven los derechos humanos de las personas que consumen drogas.

menéame