edición general

encontrados: 2214, tiempo total: 0.043 segundos rss2
9 meneos
187 clics

La peligrosa relación entre perder músculo y las enfermedades del corazón

La pérdida de masa muscular se relaciona inversamente con el riesgo de accidente cardiovascular.
374 meneos
2539 clics
Dormir poco es tan devastador para tu cuerpo que incluso tu corazón muestra patrones anormales cuando duermes poco

Dormir poco es tan devastador para tu cuerpo que incluso tu corazón muestra patrones anormales cuando duermes poco

No dormir lo suficiente de manera regular se asocia con una amplia variedad de problemas de salud, incluidos problemas cardiovasculares como presión arterial alta, enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

Incluso los adultos con sueño crónicamente limitado muestran patrones anormales de frecuencia cardíaca según un nuevo estudio publicado en el American Journal of Physiology-Heart and Circulatory Physiology.
142 232 2 K 370 ciencia
142 232 2 K 370 ciencia
2 meneos
47 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

Lista de últimos terremotos registrados en menéa... digo La Palma

Buenas, pertenezco a un grupo de usuarios aficionados a la vulcanología expeditiva. No te respondo.
1 1 3 K -11 ocio
1 1 3 K -11 ocio
7 meneos
20 clics

La hormona del estrés aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas

Las personas que son especialmente sensibles a las hormonas del estrés también muestran marcadores que sugieren que tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, según una investigación presentada en la 59ª Reunión Anual de la Sociedad Europea de Endocrinología Pediátrica.
11 meneos
145 clics

La agonía de la prensa del corazón

La prensa del corazón tal y como la conocíamos ha desaparecido. La llegada de Sálvame supuso un antes y un después para las llamadas revistas del cuore, pues Telecinco convirtió a sus colaboradores directamente en las estrellas. Así no necesitaba pagar grandes cachés a celebrities imposibles y frenaba demandas por especular con vidas ajenas.
11 meneos
192 clics

La paradójica influencia del ejercicio en el deterioro del corazón

Es comúnmente aceptado que la actividad física y evitar una vida sedentaria es fundamental para conseguir unos hábitos de vida saludables. Sin embargo, una nueva investigación ha demostrado que el deporte puede acelerar la acumulación de depósitos de calcio o placa en las arterias coronarias.
11 meneos
58 clics

Otro estudio fake: Fumar marihuana no es bueno para tu corazón

Durante estas semanas pasadas, la CNN publicó un artículo que hacía referencia a un estudio que afirmaba que el consumo de marihuana aumentaba el riesgo de infartos en adultos sanos. De vez en cuando escucho sobre algún nuevo “aspecto peligroso” de fumar cannabis, ya sea que tu cerebro se encoja o tenga más riesgos de volverte loco: estos informes han estado circulando desde los albores de la prohibición.
7 meneos
28 clics

Médicos españoles descubren cómo el cerebro modula la actividad del corazón

Médicos españoles han descubierto cómo la ínsula, hace variar el ritmo cardíaco, la cantidad de sangre que expulsa el corazón y la capacidad de contracción del músculo cardíaco. El trabajo, realizado por el Centro de Epilepsia y del Servicio de Cardiología del Hospital del Mar de Barcelona, y que publica la revista Annals of Neurology, es, según los investigadores, el primer estudio en el mundo que permite efectivamente relacionar la actividad de esta parte del cerebro con el corazón y cómo influye en su funcionamiento.
1 meneos
 

Metoprolol, el fármaco para el corazón que podría ser útil frente al covid grave

Los pacientes que recibían el medicamento, de menos de 2 euros, estaban menos días en la uci
1 0 0 K 13 ciencia
1 0 0 K 13 ciencia
50 meneos
78 clics

Adiós a pinos y eucaliptos en el corazón de la Serra do Xistral

Las turberas son una de las grandes riquezas naturales de la Serra do Xistral y una muestra de vegetación de la que quedan muy pocos ejemplos en Europa occidental. Con esos perfiles, no es de extrañar que el programa Life in common land, que impulsa la Diputación de Lugo con la colaboración de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) y de la Universidade da Coruña (UDC), tenga la conservación de esas zonas como uno de sus principales objetivos. La retirada de pinos y de eucaliptos, consecuencia de repoblaciones forestales de hace décadas
4 meneos
28 clics

Un marcapasos sin batería, impulsado por el mismo corazón

El marcapasos constituye un vital apoyo en la vida de muchas personas, al mantener regulada la actividad del corazón.

Estos productos sanitarios implantables activos, tal como la mayoría de los dispositivos electrónicos, dependen de una batería u otra fuente de energía para funcionar. Una investigación propone prescindir de este elemento, aprovechando los mismos latidos cardíacos como fuente de energía.
8 meneos
101 clics

Los corazones artificiales permanentes están más cerca de lo que piensas  

Durante décadas, los científicos han intentado construir un reemplazo duradero para el corazón humano. Ahora, un inventor australiano cree que ha resuelto uno de los problemas más difíciles de la medicina.
39 meneos
146 clics

Pretenden desahuciar a Robbin que acaba de ser operado a corazón abierto  

Comunicado de Pah Barcelona: Este jueves la Sareb, con la complicidad del poder judicial pretenden desahuciar a Robbin que acaba de ser operado a corazón abierto y se encuentra en situación de vulnerabilidad. Advertimos: o paráis YA el desahucio o nos encontraréis de frente
273 meneos
759 clics
Por primera vez en Europa se ha implantado con éxito un corazón completamente artificial [ENG]

Por primera vez en Europa se ha implantado con éxito un corazón completamente artificial [ENG]

El corazón bioprotésico, desarrollado por la empresa francesa Carmat, ya se ha implantado en pacientes en entornos de ensayos clínicos en los Estados Unidos, pero esta operación marca la primera venta comercial y uso del producto. En diciembre de 2020, Carmat recibió la aprobación de la UE para vender el dispositivo como un puente hacia un trasplante de corazón para pacientes que padecen insuficiencia cardíaca en etapa terminal.
135 138 0 K 433 ciencia
135 138 0 K 433 ciencia
9 meneos
67 clics

La dieta mediterránea, saludable para el corazón - Mayo Clinic

El interés por la dieta mediterránea comenzó en la década de 1960 con la observación de que las enfermedades coronarias causaban menos muertes en los países mediterráneos, como Grecia e Italia, que en los Estados Unidos y el norte de Europa. Los principales componentes de la dieta mediterránea incluyen los siguientes: Consumo diario de vegetarles, frutas, granos enteros y grasas saludables Consumo semanal de pescado, aves, frijoles y huevos Porciones moderadas de productos lácteos Consumo limitado de carne roja
2 meneos
4 clics

Crean el primer marcapasos biodegradable que se disuelve en el cuerpo una vez el corazón ya late correctamente

Un marcapasos inalámbrico y biodegradable para quienes necesiten ayuda temporal para corregir problemas del corazón. Es el nuevo trabajo de científicos de la Universidad de Northwestern Illinois, quienes han construido el primer marcapasos de este estilo. En 1958 se implantó el primero y en 2013 se creó un marcapasos que no necesitaba intervención quirúrgica. Ahora llega otro paso más con un marcapasos que no requiere operatorio y está pensado para ser utilizado de forma temporal, disolviéndose en el propio cuerpo en unas semanas.
2 0 3 K -9 ciencia
2 0 3 K -9 ciencia
5 meneos
44 clics

Los Tsimane, la tribu amazónica en la que los cerebros no envejecen como los nuestros  

Los investigadores encontraron que, entre las ventajas de su forma de vida, se encontraban uno de los corazones más sanos del mundo, con los niveles más bajos reportados de enfermedad arterial coronaria de cualquier población jamás registrada. Ahora, en un nuevo estudio publicado en The Journal of Gerontology los investigadores han descubierto que los indígenas Tsimane experimentan menos atrofia cerebral que sus pares estadounidenses y europeos. El tamaño de su cerebro disminuye con la edad un 70% más lento que el de los occidentales.
4 1 0 K 53 ciencia
4 1 0 K 53 ciencia
40 meneos
44 clics

Una niña de seis años logra un trasplante de corazón después de estar más de cien días conectada a una máquina

Tres meses de enorme incertidumbre que vinieron acompañados de otro momento difícil: Una intervención quirúrgica pionera en nuestro país, tal y como revelan desde el propio hospital. Una técnica que llegó a ser premiada dentro del Congreso de la Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos. Por suerte, la pequeña Sofía ya se recupera en casa y solo necesita realizar visitas periódicas al hospital.
29 meneos
59 clics

¿Miocarditis o infarto? Científicos españoles descubren cómo distinguirlo con "una gota de sangre"

Un nuevo recurso médico contribuirá a reducir las prácticas invasivas en pacientes con trastornos cardíacos. Se trata de un biomarcador capaz de diferenciar entre varias patologías similares como la miocarditis o el infarto de miocardio a través de una simple gota de sangre.
19 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El milagro de Naiara

El Hospital Gregorio Marañón ha realizado el primer trasplante en el mundo de corazón infantil en parada y con grupos sanguíneos incompatibles. Hablamos con uno de sus artífices, el cirujano navarro Juan Miguel Gil Jaurena.
7 meneos
15 clics

Científicos crean una mini cámara cardíaca a partir de células madre (ING)  

Un laboratorio de Viena ha utilizado células madre para crear miles de estructuras diminutas con forma de corazón. Cada corazón en miniatura, denominado "cardioide", es del tamaño de una semilla de sésamo y tiene una cámara hueca que late. "Comienzan a temblar alrededor del día cinco, y en el día siete ves este agradable ritmo de batida". En el futuro, estas mini-versiones de corazones humanos cultivadas en laboratorio podrían usarse para estudiar el desarrollo cardíaco y las enfermedades cardíacas, reemplazando a animales de laboratorio.
9 meneos
14 clics

Xvivo, un sistema que mejora el "viaje" de corazones que van a ser trasplantados

Se trata de un procedimiento de transporte que confiere una mejor conservación del corazón a través de una perfusión cardiaca continua de una solución en frío, con nutrientes y sangre oxigenada, generando de esta forma un mejor ambiente metabólico para el órgano, disminuyendo las demandas energéticas y el estrés oxidativo de un transporte convencional en frío.
10 meneos
16 clics

Colombia y Palestina en el corazón

La discusión entre el bien y el mal no se queda nunca en un jardín teórico. Resulta imposible separar el pensamiento, el derecho y la justicia de la vida propia y de la vida de los demás. Lo que han visto nuestros ojos es tan importante que sus huellas tristes o felices nos deben hacer dudar de nosotros mismos cuando pretendemos cerrar los ojos ante lo que pasa. Los periódicos y los informativos se llenan de catástrofes, dolores y malas noticias; casi nunca hay espacio para hablar de las humildes cosas alegres, el atardecer del sol que cae…
311 meneos
880 clics
Naiara, la primera bebé con un trasplante de corazón en asistola y grupo sanguíneo incompatible

Naiara, la primera bebé con un trasplante de corazón en asistola y grupo sanguíneo incompatible

El Hospital Gregorio Marañón de Madrid ha realizado por primera vez en el mundo un trasplante de corazón en asistolia (corazón parado) y grupo sanguíneo incompatible a la pequeña Naiara, una bebé de tan sólo dos meses.
7 meneos
99 clics

Cómo Ricardo Corazón de León conquistó Chipre por accidente cuando se dirigía a la Tercera Cruzada

Limasol es la segunda mayor ciudad de Chipre tras la capital Nicosia, y está situada en la costa sur de la isla. Fue fundada hacia el siglo V d.C. con el nombre de Neapolis sobre un asentamiento más antiguo que data, según unos del siglo VIII a.C. y según otros del IV a.C. Al estar situada entre dos antiguas y prósperas ciudades, Amatunte y Curio, no destacaría demasiado durante los primeros siglos de la Edad Media, hasta que un hecho histórico fortuito hizo que pasará a tener un insospechado protagonismo.

menéame