edición general

encontrados: 1595, tiempo total: 0.089 segundos rss2
3 meneos
79 clics

La receta de Europa para las Navidades más raras que hayamos conocido

“Salvar las fiestas” o restringirlas para blindarse ante el virus. Qué hacer con la Navidad es el debate que atraviesa Europa en estas fechas. Mientras España termina de perfilar su estrategia, otros países han comenzado a dar pistas. Pero estas recetas son tan diversas como lo son los propios ‘vecinos’ europeos. A pocas semanas de esas “fechas tan señaladas” siguen surgiendo preguntas. ¿Se podrá viajar?, ¿cuánta gente podrá cenar en una misma mesa?...
3 meneos
96 clics

Cómo ser autodidacta y no morir en el intento

El autodidacta “educa y es educado”. Mientras que existen personas que se forman asistiendo a clases presenciales (universidad, institutos, academias…), otras lo hacen a través de su propio aprendizaje, explorando y profundizando sobre un área de conocimiento que le inquieta e interesa. Un buen autodidacta nunca se conforma con lo que sabe, siempre tiene esa necesidad constante de aprender por sí mismo indagando, consultando manuales, asistiendo a seminarios, y especialmente, utilizando los recursos que las nuevas tecnologías...
8 meneos
138 clics

Información del enlace LIGO y una bici: pruebas de que lo que creemos saber es una ilusión

Sloman estudió el papel que tiene la ilusión de la profundidad explicativa en la polarización política. Los estadounidenses calificaron su comprensión y apoyo a las políticas relacionadas con la atención médica, los impuestos y otros temas candentes. Luego intentaron explicar esas políticas. Cuanto este esfuerzo más reducía su propia sensación de comprensión, menos extremas se volvían sus opiniones.
3 meneos
124 clics

Sobrevivir a un accidente de tráfico

Conocemos a Mari Paz González y a Aitor González. Ellos nos cuentan su experiencia
4 meneos
96 clics

El batallón perdido de Norfolk: el misterio de la IGM que pudo ser un invento

Una de las leyendas más conocidas del primer gran conflicto bélico del siglo XX es la del batallón que desapareció en la niebla pero lo cierto es que tiene más de mito que de verdad
9 meneos
76 clics

El problema del conocimiento

En muchas ocasiones decimos que sabemos una cosa cuando, en realidad, lo que estamos haciendo es aceptar la opinión de alguien o una explicación muy extendida sobre un tema. Para la filosofía nunca fue suficiente simplemente aceptar que algo es verdadero: es necesaria una buena razón que permita creerlo, la cual ha de ser respaldada por argumentos convincentes. Existe una rama de la filosofía que se encarga de examinar las cuestiones relativas al conocimiento: qué es eso de “saber” algo, de qué herramientas disponemos para...
4 meneos
44 clics

Criterio de la verdad

Criterio de la verdad en las distintas versiones en español del diccionario soviético de filosofía.
2 meneos
42 clics

El Egregor Necesario de España

Consideraciones sobre la destruccion de la identidad de los pueblos.
1 1 6 K -29
1 1 6 K -29
437 meneos
2813 clics
Saben leer pero no entienden lo que leen: una nueva generación de analfabetos

Saben leer pero no entienden lo que leen: una nueva generación de analfabetos

(...) En cuanto al caso específico de la lectura, el periódico The Guardian recoge como ejemplo la experiencia de Mark Edmundson, profesor de literatura inglesa que ha constatado que existe una amplia reticencia de los estudiantes hacia las obras más emblemáticas de los siglos XIX y XX, debido a que no tienen la paciencia para leer profundamente. Edmundson habla incluso de una suerte de “impaciencia cognitiva” que se interpone entre la mente del estudiante y la recepción de la obra literaria.
3 meneos
38 clics

¿Cuál es el valor del nuevo iPhone 12?

Ya se ha presentado la nueva entrega del iPhone 12 de Apple. Esta llega con una sorprendente versión Mini: conoce los detalles y precios.
2 1 15 K -123 tecnología
2 1 15 K -123 tecnología
5 meneos
599 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

15 cosas que no sabías de Salvador Illa

Así es el ministro de Sanidad,datos de su biografia.
7 meneos
70 clics

La filosofía en tiempos de pandemia

La reflexión y el conocimiento que guarda la filosofía la convierte en una guía de vida en momentos de pandemia
4 meneos
17 clics

2 de octubre de 1968: Se conmemora "La Matanza de Tlatelolco", el brutal golpe contra estudiantes

El grupo antimotines de la policía capitalina, conocido como Cuerpo de Granaderos, intervino para calmar la riña. Pero lo hizo de manera brutal. Golpeó a
3 1 7 K -38 cultura
3 1 7 K -38 cultura
7 meneos
170 clics

Cómo leer más libros

Es cierto que los libros no son la única fuente de conocimiento; con Internet tenemos fuentes de información útiles y valiosas. Sin embargo, estos medios de información están hechos para la brevedad y superficialidad. En cambio, los libros tienen características únicas que los ayudan a sobresalir: abordan temas específicos con más profundidad, son investigados con mayor rigurosidad, y gozan de una prosa mucho más pulida. La lectura también nos ayuda a ampliar nuestro vocabulario, a mejorar la escritura y a expresar mejor nuestras ideas.
11 meneos
119 clics

Queremos saber más

La ciudadanía, cada vez más consciente de estar sirviendo de tropa prescindible en el frente vírico, no tardará en responsabilizar a una ciencia que poco tiene que decir en cuanto a cómo debemos vivir
14 meneos
18 clics

El 60% de la violencia sexual es cometida por hombres conocidos, amigos o familiares de las mujeres

Hay un imaginario social perverso que sigue operando. "Parece que si sufres violencia sexual ya no puedes hacer nada. En ese sentido, los estereotipos sobre la violencia son mensajes aleccionadores". Por ejemplo, cuando la víctima de 'la manada' fue señalada por quedar con amigas, ir a la piscina y subir fotos a redes sociales. "No tenemos otro delito con una tensión tan fuerte entre la norma social y la jurídica: se pone el foco sobre la víctima, se la estigmatiza y recae en ella la sanción social, cuando normalmente opera sobre el agresor".
11 3 18 K -3 actualidad
11 3 18 K -3 actualidad
30 meneos
82 clics

Detenida en Marbella una histórica integrante de un grupo terrorista fascista italiano

La investigación comenzó cuando los agentes tuvieron conocimiento, a través de la Policía italiana, de la posible presencia en España de dos ciudadanos de su país huidos de la justicia de aquella nación desde 2012.
72 meneos
76 clics

Los informes favorables a Iglesias en el caso Dina no aseguran que el juez le vuelva a tener como perjudicado

Fuentes jurídicas consultadas por Europa Press, apuntan a que el magistrado que instruye esta pieza, en la que se investiga el robo del teléfono móvil de la exasesora de Podemos Dina Bousselham y el posterior uso de datos de la tarjeta SD del mismo, entiende que el informe policial y la testifical de la empresa de Gales no tendrían la entidad necesaria como para que el líder 'morado' recupere su personación como perjudicado en el caso.
1 meneos
6 clics

Un austríaco permanece 2,5 horas sumergido en hielo para concienciar sobre crisis climática

Melk (Austria), 5 sep (EFE).- (Imagen: Jorge Dastis) El austríaco Josef Köberl, conocido en su país como el "hombre de hielo", logró batir este sábado su pro...
1 0 7 K -63 ocio
1 0 7 K -63 ocio
15 meneos
780 clics

Las freidoras sin aceite que en realidad no son freidoras: la psicología detrás de vendernos algo nuevo como conocido

Y, sin embargo, cada vez vemos más cosas nuevas definidas con nombres que nos recuerdan a otras cosas más que conocidas. ¿Os ha pasado alguna vez preguntaros, por ejemplo, "por qué llaman a esto freidora sin aceite cuando en realidad no es una freidora"? Y es que, una vez que las conoces, ves que se tratan más bien de pequeños hornos que funcionan como un grill haciendo que circule aire caliente a gran velocidad.
5 meneos
46 clics

Polaridad vs conocimiento: el algoritmo de la inteligencia artificial global

La falta de conocimiento y una polarización emocional del ser humano, es lo que nos hace vulnerables a la información que recibimos. Por lo que a falta de garantías de veracidad de la información, entra en juego la confianza que tenemos en el informador. Y es aquí, donde está el peligro. ¿En quién estamos confiando? Si hablásemos de la inteligencia artificial que conocemos en machine learning, estaríamos describiendo la ecuación de Bellman, particularizada para procesos estocásticos, pero no… no estamos hablando de ese algoritmo.
33 meneos
354 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La indignación de uno de los grandes expertos del CSIC en coronavirus: "¿Esta gente toma cosas?"

Ahora, Antonio Figueras, experto del CSIC y uno de los grandes conocedores del comportamiento del coronavirus ha cargado contra el Gobierno por la falta de previsión a la hora de acometer la vuelta a las aulas. ″¿Esta gente toma cosas? Los ministerios de Sanidad y Educación han convocado para jueves 27 Conferencia Sectorial conjunta para tratar con CCAA la ‘vuelta al cole’ que, según el calendario escolar comienza apenas una semana después, a partir 4 de septiembre. INCREÍBLE y van...”, ha lamentado el experto.
10 meneos
115 clics

¿Cuáles eran los conocimientos de los mayas?

Prejuicios derivados de la xenofobia han simplificado durante siglos la visión de la medicina indígena, reduciéndola a un estereotipo según el cual los mayas identificaban como el origen de las enfermedades los malos vientos, los hechizos y las brujerías, la conjunción de los astros o el enfado de los dioses. Esta visión refleja –y distorsiona– una parte muy pequeña de la realidad. La medicina mesoamericana, y en particular la maya, estaba mucho más avanzada que la occidental a la llegada de Hernán Cortés, que de hecho prefería médicos...
14 meneos
367 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Introducción al Eneagrama

El sistema del Eneagrama describe nueve tipos de personalidad, o eneatipos, sus respectivas estrategias para tratar los asuntos y las interrelaciones entre cada uno de ellos.
3 meneos
79 clics

¿Cuál es el mejor libro de cultura general en 2020?

¿Cuál es el mejor libro de cultura general? La cultura general es un tema interesante, especialmente en un mundo conectado donde todas las culturas y el conocimiento se vuelven más accesibles. Sin embargo, la noción misma de cultura general se refiere a varias ideas e nociones que varían de un área a otra. ¿Qué significa este término? ¿Qué importancia tiene en la vida? ¿Cuál es el propósito de una cultura general y por qué una cultura general? ¿Cuáles son las nociones relacionadas y cómo puedes aumentar tu conocimiento general?
3 0 6 K -25 cultura
3 0 6 K -25 cultura

menéame