edición general

encontrados: 3003, tiempo total: 0.031 segundos rss2
17 meneos
105 clics

David contra Goliat: el pequeño pueblo que se resiste a ser engullido por una mina de carbón que está cambiando el mapa de Alemania

Solo desde finales de 1940, alrededor de 50 pueblos como Lützerath, Manheim o Pödelwitz han sido desalojados para dar paso a las minas de carbón en Renania del Norte-Westfalia, el estado más poblado de Alemania. En las distintas ampliaciones de la voraz mina de Garzweiler, paradójicamente incluso han desaparecido parques eólicos. Pero no solo eso...
7 meneos
13 clics

Corea elevará la dependencia en la energía nuclear a más del 30 por ciento hasta 2036

El Gobierno elevará la proporción de las fuentes de energía nuclear a un 34,6% hasta el 2036, del 23,4% de 2018, y las fuentes de energías renovables al 30,6% de en 2036, del 6,2% de 2018. En contraste, el país reducirá su dependencia en la generación eléctrica de las centrales de carbón al 14,4% en 2036, del 42% de 2018. Un total de 28 anticuadas centrales de carbón serán transformadas en plantas de energía de GNL para 2036.
195 meneos
3880 clics
Una visualización de las emisiones de CO₂ globales, tanto per capita como por el total de población

Una visualización de las emisiones de CO₂ globales, tanto per capita como por el total de población  

En el Decarbonization Channel de Visual Capitalist han conseguido dar con un tipo de gráfico que permite entender mejor el problema de la descarbonización en nuestro planeta. La imagen representa el CO₂ que emite cada país, en forma de la superficie que ocupa cada sector de la gráfica; al mismo tiempo permite apreciar las emisiones per capita, en función de la altura del eje radial. Los datos son de 2019 y provienen de una idea similar de AQAL.
22 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lützerath se queda: la resistencia de un pueblo alemán contra la industria del carbón

La gigante energética RWE quiere ampliar una de las mayores minas a cielo abierto de Europa, localizada en Garzweiler, noroeste de Alemania, para la extracción de carbón y, para ello, considera arrasar en su totalidad al pueblo de Lützerath. No obstante, la resistencia integrada por movimientos ecologistas planea impedirlo. Afirman que el argumento del gobierno alemán sobre “el peligro para la seguridad del abastecimiento energético”. 100 empresas de combustibles fósiles son responsables del 71% de las emisiones globales. RWE es una de ellas.
26 meneos
38 clics

Activistas alemanes, resistir contra la ampliación de una mina de lignito

Unos 200 activistas ambientales se preparan para resistir el desalojo de la localidad de Lützerath, que será demolida para una mina de lignito
273 meneos
627 clics
Barcelona vuelve a incumplir en 2022 el límite legal de dióxido de nitrógeno, mientras Madrid lo iguala

Barcelona vuelve a incumplir en 2022 el límite legal de dióxido de nitrógeno, mientras Madrid lo iguala

Según el Instituto de Salud Global, la contaminación del aire ocasiona cada año hasta 6.000 muertes prematuras en las ciudades de Barcelona y Madrid, la mitad de ellas atribuidas directamente al NO2... los niveles de NO2 en ambas aglomeraciones duplican el nuevo valor límite anual propuesto por la Comisión Europea para 2030, 20 µg/m3, y cuadruplican la recomendación anual de la Organización Mundial de la Salud (OMS), fijada en 10 µg/m3.
9 meneos
33 clics

Cómo la energía nuclear puede reequilibrar el mix energético chino

A finales de la década de 2000, cuando China tenía solo unos pocos reactores, los planificadores elaboraron planes agresivos para el despliegue masivo de energía nuclear en todo el país. Los documentos de planificación de esta época hablaban de instalar 70 gigavatios para 2020 y 120 GW para 2030. Si bien estos números palidecen en contraste con la base de capacidad instalada de carbón, que superó los 1.000 GW en 2020, los planes eran ambiciosos teniendo en cuenta el bajo nivel inicial en ese momento.
273 meneos
682 clics
Los números que muestran que en 2022 se usó más carbón que nunca

Los números que muestran que en 2022 se usó más carbón que nunca

Una tonelada de carbón por cada persona en el planeta. Esa es la inmensa cantidad de este combustible fósil que quemó la humanidad en 2022, una cifra récord con enorme impacto para el medio ambiente, ya que se trata de la fuente de energía más contaminante. El último reporte sobre uso de carbón de la Agencia Internacional de Energía (AIE), publicado a mediados de diciembre, estima que en el año que está terminando se habrán usado 8.025 millones de toneladas (Mt), la cifra anual más alta de la que se tenga registro.
21 meneos
63 clics
Yo sí quiero que me regalen carbón

Yo sí quiero que me regalen carbón

En primer lugar, se trata de una roca sedimentaria originada a partir de restos vegetales terrestres. En segundo lugar, esta vegetación tuvo que crecer bordeando zonas acuáticas tales como pantanos, estuarios o lagunas costeras. En tercer lugar, la materia orgánica, una vez muerta la vegetación, se tuvo que acumular en esos fondos acuáticos y enterrarse de manera muy rápida. Y, en cuarto lugar, su descomposición bacteriana se produjo en condiciones anóxicas, o, lo que es lo mismo, en ausencia de oxígeno.
2 meneos
16 clics

Nuevo delirio ecologista: piden que se deje de regalar carbón a los niños porque «daña el medioambiente»

Dejar de regalar carbón por ser «perjudicial para el medioambiente» y sustituirlo en su lugar por regalos reciclados, alimentos vegetales, paseos por la naturaleza, novelas inspiradoras o incluso un insecto palo. Esta es la fórmula –en forma de artículo de opinión– que proponen una médica y sus dos hijas estudiantes en la revista científica The BMJ para desterrar una tradición centenaria en las culturas occidentales bajo el pretexto de la crisis climática y, de paso, el de la salud mental de los ‘niños malos’ que lo reciben como castigo.
2 0 22 K -157 ciencia
2 0 22 K -157 ciencia
10 meneos
16 clics

La AIE pronostica un nuevo récord del consumo mundial de carbón en 2022

«La demanda mundial de carbón aumentará solo marginalmente en 2022, pero lo suficiente para llevarla a un máximo histórico en medio de la crisis energética», escribió la agencia en su informe Coal 2022. Especificó que el consumo de carbón en 2022 crecerá el 1,2 por ciento, superando por primera vez en 8.000 millones de toneladas el récord de 2013.
16 meneos
35 clics

Licencia para cortar madera y hacer carbón en Asturias (1478)

El 13 de agosto de 1478, reinando Isabel y Fernando, se da licencia al escribano de Cámara, Juan de Belmonte, con el fin de cortar la madera del Principado de Asturias que se considere necesaria para la fabricación del carbón destinado "al minero que manda el Rey faser". Hasta el siglo XVI, como muestra el documento adjunto (conservado en el Archivo General de Simancas), se usaba sobre todo el carbón vegetal, obtenido a partir de la quema de madera en carboneras. Eran éstas grandes pilas de troncos, ramas y musgo a las (...)
26 meneos
49 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La UE impondrá un arancel climático para gravar el CO₂ de las importaciones [F9]

Las instituciones de la Unión Europea han alcanzado la noche este martes un acuerdo provisional para imponer una tasa a las importaciones de los productos más intensivos en dióxido de carbono (CO₂) que busca proteger su industria e impulsar a la vez la lucha internacional contra el cambio climático. Este arancel climático —el primero de este tipo en el mundo— empezará a aplicarse gradualmente desde octubre de 2023 y afectará a la importación de productos como el hierro, el acero, el cemento, el aluminio, los fertilizantes; electricidad y H2
13 meneos
15 clics

Reino Unido da luz verde a la primera mina de carbón en tres décadas

Gobierno del Reino Unido dio este miércoles luz verde a una nueva mina de carbón en el norte de Inglaterra, la primera en cerca de 30 años, un paso que ha levantado críticas entre la oposición y grupos ambientalistas. Un portavoz del Ministerio de Equilibrio Territorial anunció a los medios que se han firmado los permisos necesarios para la construcción de una mina en el condado de Cumbria
36 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fiasco verde alemán: su producción de carbón ya es mayor que en China e India

Las emisiones de C02 del mix eléctrico alemán están alcanzando valores de 765 g/kWh, por encima incluso de los niveles que se dan en China, generalmente en torno a 550 g/kWh. Estos datos también estarían por encima de los valores de India. Y, además, el peso del carbón sobre toda la generación de electricidad ya alcanza picos del 45%. Desde el 2021 las importaciones alemanas de carbón sudafricano se han multiplicado por ocho.
16 meneos
90 clics

Una gran mancha de carbón tiñe de negro San Lorenzo otra vez

Una gran mancha de carbón tiñó de negro la arena de la playa de San Lorenzo a la altura de la Escalerona y, especialmente, junto a la escalera 2, conocida popularmente como la rampla.
9 meneos
22 clics

Alemania avanza en terminales de GNL (ENG)(DE)  

Alemania marcó el martes la finalización de las instalaciones portuarias en la primera de las cinco terminales de gas natural licuado planificadas que está luchando por instalar para reemplazar un gasoducto ruso que una vez representó más de la mitad de su suministro. El sitio en el puerto de Wilhelmshaven en el Mar del Norte fue uno de los dos que el gobierno alemán anunció poco después de que Rusia invadiera Ucrania en febrero. Los trabajos de construcción comenzaron en mayo.
8 meneos
17 clics

Arcelor avanza en la descarbonización con el nombramiento de cargos para pilotarla

Eduardo Rodríguez, hasta ahora director de Energía de Duro Felguera, asume la dirección del proyecto verde de 1.000 millones en Asturias
5 meneos
12 clics

Nueva sanción a Hunosa por las irregularidades de la térmica de la Pereda

Comunicado Desde la Confederación Hidrográfica nos trasladan que, tras la denuncia presentada por la Coordinadora Ecoloxista, han iniciado el expediente sancionador oportuno contra Hunosa por el depósito ilegal de cenizas de la térmica de la Pereda, en Mieres.
21 meneos
103 clics
¿Geoingeniería? Lo primero es no desterraformar

¿Geoingeniería? Lo primero es no desterraformar

La Cop27 nos va a dejar un sabor de boca que pocos se atreverían a describir como de esperanza. Este humilde blog os trae la estrategia definitiva para afrontar el próximo lustro escapando de las ya manidas palabras “colapso”, “decrecimiento” y “New Green Deal”. Hacemos las cuentas del ciclo del carbono y las tecnologías de captura y la conclusión: Lo primero es no desterraformar el planeta A.
10 meneos
135 clics

Por la aceptación de los humanos basados en silicio

Hace bastante tiempo que los humanos basados en silicio podemos realizar el test Voight-Kampff. Sin embargo, seguimos siendo ciudadanos de segunda categoría en base a la antigua creencia de que ningún programa, por sí mismo, es capaz de pensar.
197 meneos
1689 clics
¿Puede existir vida extraterrestre que NO esté basada en el carbono? (Ciencia de sofá)

¿Puede existir vida extraterrestre que NO esté basada en el carbono? (Ciencia de sofá)  

En este vídeo explico si es posible que exista extraterrestre basada en otros elementos químicos distintos al carbono, como, por ejemplo, el silicio.
23 meneos
123 clics

Un negocio a 11 grados por no encender la calefacción central: polémica en la Avenida de Galicia de Oviedo

«De los propietarios sólo uno vive aquí, los otros están calentitos en sus casas pero se niegan a encender la calefacción, se niegan a dar una fecha para hacerlo y te dicen que si no estás contento que te vayas». Lo explica Daniel González que es sufridor del frío por partida doble, tiene dos alquileres en el edificio, el de su vivienda y el de su negocio, el centro de estética Hoelión, que este lunes por la mañana estaba una temperatura de 11 grados. Hay otras 18 viviendas, también una guardería infantil, otros centros de estética y despachos
10 meneos
26 clics

El precio del carbón para calefacción se triplica en Asturias en un año: «Llegó la guerra de Ucrania y nos mató»

Los profesionales estiman que la tonelada de mineral está «por encima de los 700 euros», si se suman los impuestos, cuando hace un año su coste estaba «en 250»
5 meneos
28 clics

Anticorrupción busca pruebas de fraude, blanqueo e insolvencia en las minas de NMR

Tras más de un año de investigación secreta, la Guardia Civil registró Pilotuerto y Carballo para localizar dinero y documentación contable

menéame