edición general

encontrados: 4017, tiempo total: 0.044 segundos rss2
16 meneos
56 clics

Los ‘besos’ cuánticos cambian el color del vacío

Una investigación internacional ha estudiado el comportamiento del vacío que existe entre dos nanoesferas de oro. En concreto, cuando la distancia entre ambas bolas es inferior a un nanométro el espacio vacío puede cambiar de color, según el trabajo publicado hoy en la revista Nature.
14 2 0 K 165
14 2 0 K 165
13 meneos
87 clics

Matemáticas simples para aunar la Mecánica Cuántica y la Relatividad General

Un marco basado en las matemáticas de nivel universitario podría describir lo que sucede a las partículas en los llamados desgarros del espacio-tiempo, las fluctuaciones de gravedad, como los que ocurren durante el nacimiento de un agujero negro. Traducción en #1
12 1 0 K 130
12 1 0 K 130
3 meneos
78 clics

Un reloj eterno

Una idea tan fascinante como controvertida, la del Reloj Eterno o cristal de espacio-tiempo, está levantando muchas expectativas con la reciente presentación de un estudio a cargo de especialistas del Laboratorio Nacional estadounidense Lawrence Berkeley (Berkeley Lab), en California. En ese estudio se propone un posible modo de fabricar el primer cristal de espacio-tiempo.
13 meneos
59 clics

¿Hacia un rayo tractor gracias a la mecánica cuántica?

Un añejo tema de la ciencia-ficción es el rayo tractor, una tecnología en la que se utiliza luz para mover objetos de gran masa. Una variante de esta tecnología era el rayo tractor usado en la película "La guerra de las Galaxias", el cual capturó al Halcón Milenario y lo introdujo en la Estrella de la Muerte. Aunque los rayos tractores de ese tipo siguen perteneciendo a la ciencia-ficción, actualmente se utilizan haces de luz para manipular mecánicamente átomos u objetos diminutos de vidrio, y se progresa rápidamente en el control de cuerpos...
12 1 0 K 102
12 1 0 K 102
21 meneos
146 clics

Científicos ponen en duda el principio de incertidumbre

El Principio de Incertidumbre de Heisenberg es uno de los pilares de la mecánica cuántica: es imposible medir algo sin ocasionar algún tipo de modificación en lo medido.Por ejemplo, cualquier intento de medir la posición de una partícula cambiará su momentum.Pero no importa. Es incorrecto, según indican algunos físicos de la Universidad de Toronto.
20 1 1 K 208
20 1 1 K 208
23 meneos
63 clics

Logran un pulso láser tan corto como para ver la mecánica cuántica

Un equipo de investigación de la Universidad de Florida Central ha creado el pulso de láser más corto del mundo. En el proceso puede haber dado a los científicos una nueva herramienta para observar la mecánica cuántica en acción, algo que ha estado oculto a la vista hasta ahora. El profesor Zenghu Chang dirigió el experimento, que generó un pulso de 67 attosegundos de luz ultravioleta extrema.
21 2 0 K 180
21 2 0 K 180
6 meneos
79 clics

Supercombate de Física: Relatividad vs Mecánica Cuántica… en el espacio

La única forma de estudiar el conflicto entre la relatividad y la mecánica cuántica es ponerlas a prueba en las enormes distancias del espacio. Y los físicos ya están haciendo planes sobre esto. Uno de los mayores misterios de la ciencia moderna es que las leyes que gobiernan el universo en las escalas más grandes son completamente diferentes de las que lo gobiernan en las escalas más pequeñas. Esto es extraño, ya que toda nuestra intuición sobre que el universo nos dice que debería ser consistente internamente en lugar de estar en conflicto...
14 meneos
62 clics

La luz no puede tener campos magnéticos y eléctricos simultáneamente [EN]

Investigadores del Instituto Niels Bohr han llevado a cabo un simple experimento que demuestra que la naturaleza viola el sentido común. El experimento muestra que la luz no se comporta de acuerdo con los principios de la física clásica, sino que tiene propiedades mecánico-cuánticas. El nuevo método puede ser usado para estudiar si otros sistemas se comportan de dicha forma.
13 1 1 K 112
13 1 1 K 112
18 meneos
125 clics

Efecto Túnel o cómo la cuántica se ríe de ti

En pocas palabras, el efecto túnel permite que un electrón (o partícula cuántica) penetre en y atraviese una zona que, en principio, estaría prohibida. ¿Y a qué nos referimos con esto? Cuando decimos que la zona está prohibida para el electrón, nos referimos a que el electrón no tiene suficiente energía cinética (la que tiene debido a su velocidad, por hacer un análogo clásico) para atravesar esa zona, porque hay un potencial eléctrico, por ejemplo, que debería impedir su paso por ahí.
16 2 0 K 158
16 2 0 K 158
9 meneos
53 clics

[ENG] Separando lo que se creía inseparable: Un átomo

Investigadores de la Universidad de Bonn han demostrado que un átomo puede dividirse en dos mitades, separarlas y unirlas nuevamente. Mientras que la palabra "átomo" significa literalmente "indivisible", las leyes de la mecánica cuántica permiten que los átomos se dividan, de manera similar a los rayos de luz, y también hace posible su reunificación. (En español: www.techmez.com/2012/06/05/separando-lo-que-se-creia-inseparable-un-at)
8 1 8 K -60
8 1 8 K -60
7 meneos
48 clics

La leyenda de Helgoland

Tras terminar su estancia en Copenhague, Heisenberg no había tenido ninguna dificultad en escribir unas ecuaciones que expresaban la posición y la velocidad de un electrón como la combinación de las oscilaciones fundamentales de un átomo. Pero cuando insertaba estas expresiones compuestas en las ecuaciones estándar de la mecánica el resultado se parecía mucho al caos absoluto. Donde debería haber un número aparecían listas de ellos, el álgebra no podía ser más elemental, y sin embargo explotaba llenando páginas y páginas de fórmulas repetitivas
10 meneos
31 clics

Primera simulación cuántica del efecto túnel cuántico

Hace unos días se publicó el preprint de "Experimental Digital Simulation of Quantum Tunneling in a NMR Quantum Simulator" En particular, se ha simulado una partícula encerrada en un pozo de potencial y su "teletransporte" por efecto túnel hasta otro pozo de potencial cercano. Esta ha sido la primera vez que se simula este tipo de efecto tan particular usando una computadora cuántica. En español www.ciencia-explicada.com/2012/05/primera-simulacion-cuantica-del-efec
4 meneos
28 clics

Nanoantenas clásicas y cuánticas a la vez

Un nuevo modelo para explicar el funcionamiento de las nanoantenas ópticas resuelve sus propiedades en las distancias inferiores a los nanómetros gracias a la mecánica cuántica, lo que completa las explicaciones basadas en ecuaciones de física clásica que hasta ahora se aplicaban. Un nanómetro es la milmillonésima parte de un metro y las nanoantenas se utilizan cada vez más en aplicaciones ópticas en nanotecnología, controlando la dirección en la que la luz interactúa con la materia, por ejemplo en microscopios en miniatura.
3 meneos
85 clics

Pistola de fotones en un arcoiris cuántico

Los investigadores del Instituto Max Planck en Erlangen, Alemania han desarrollado una pistola de fotones con capacidad de producir fiablemente fotones individuales de diferentes colores, formado por un cristal en forma de disco de niobato de litio desintegrado con 582 nm de luz desde un dopado neodimio de itrio y aluminio. Traducción bitnavegante.blogspot.com.es/2012/04/una-pistola-de-fotones-en-un-arco
3 meneos
43 clics

Duendes felices, duendes tristes, duendes entrelazados

He hablado ya de la paradoja EPR, del señor Bell y del entralazamiento cuántico que es uno de los hechos más apasionantes de la mecánica cuántica. En esta entrada voy a poner un ejemplo que espero que sea claro y que pueda mostrar la diferencia entre una correlación clásica y una correlación cuántica.El formalismo se reducirá a cero y todo será explicado en términos usuales. Más adelante repetiré esta entrada usando notación matemática, total ya que nos ponemos.
9 meneos
43 clics

H3+, la molécula que construyó el universo

En un estudio que ha puesto al límite la misma teoría de la mecánica cuántica, los investigadores de la Univ. de Arizona, han encontrado la manera de ver la molécula que probablemente formara el universo, o por lo menos esa pequeña parte caliente y ardiente del mismo. Traducción bitnavegante.blogspot.com.es/2012/04/h3-la-molecula-que-construyo-el.h
4 meneos
60 clics

Mecanica cuantica: Realidades alternativas (Tipler, Tegmark & Cleland)  

Universos paralelos es el nombre de una hipótesis física, en la que entran en juego la existencia de varios universos o realidades relativamante independientes. El desarrollo de la física cuántica, y la búsqueda de una teoría unificada (teoría cuántica de la gravedad), conjuntamente con el desarrollo de la teoría de cuerdas, han hecho entrever la posibilidad de la existencia de múltiples dimensiones y universos paralelos conformando un multiverso.
17 meneos
93 clics

Nuevo récord en el tamaño de objeto con comportamiento cuántico

Un nuevo artículo en Nature demuestra que la mecánica cuántica sigue cumpliéndose en objetos más grandes de en los que hasta ahora se habían podido verificar. La mecánica cuántica nos dice que los objetos pequeños, cómo átomos o electrones, no tienen un estado bien definido, sino que su velocidad y su posición tienen "definiciones" inversamente proporcionales: si se intenta obligar a un electrón a quedarse quieto, nunca se conseguirá porque su velocidad empezará a crecer a la vez.
15 2 0 K 143
15 2 0 K 143
10 meneos
78 clics

Aaron O'Connell: mecánica cuántica macroscópica  

Solemos pensar que la mecánica cuántica sólo aplica a objetos muy pequeños, a escala atómica. Sin embargo, en 2010 la revista Science seleccionó como hallazgo del año a la primera máquina cuántica, es decir, al primer objeto visible sin ayuda de un microscopio que se encuentra en un estado de superposición cuántica o, lo que es equivalente, que está en dos lugares al mismo tiempo.
3 meneos
40 clics

Siete ecuaciones que gobiernan el mundo

Suena el despertador, miras la hora y son las 7:30. Ni siquiera te has levantado de la cama y ya por lo menos seis ecuaciones matemáticas han influido en tu vida. El circuito integrado que 'almacena' la hora en el reloj no podría haber sido elaborado sin una ecuación clave en la mecánica cuántica. Su tiempo fue establecido por una señal de radio que nunca se podría haber inventado si no fuera por las cuatro ecuaciones de Maxwell que describen los fenómenos electromagnéticos. Y la propia señal de radio viaja de acuerdo con la ecuación de onda.
2 1 6 K -56
2 1 6 K -56
219 meneos
3484 clics
El universo es como un gato: determinismo y teorías físicas

El universo es como un gato: determinismo y teorías físicas

"La mecánica cuántica es realmente imponente. Pero una voz interior me dice que aún no es la buena. La teoría dice mucho, pero no nos aproxima realmente al secreto del “viejo”. Yo, en cualquier caso, estoy convencido de que Él no tira dados." Esta es la primera ocasión en la que Albert Einstein expresa su convicción de que el universo es determinista con la conocida analogía de “Dios no juega a los dados”. Aparece en una carta a su colega y amigo Max Born fechada el 4 de diciembre de 1926.
126 93 1 K 647
126 93 1 K 647
7 meneos
67 clics

Los muchos mundos de la mecánica cuántica y el multiverso son equivalentes

Los muchos mundos de la mecánica cuántica y los muchos mundos del multiverso son equivalentes, y el multiverso es necesario para dar un significado operativo exacto de las predicciones probabilísticas de la mecánica cuántica, según físicos Raphael Bousso y Leonard Susskind. Afirman además que la decoherencia – la versión moderna del colapso de la función de onda – en realidad es subjetiva ya que depende de la elección de un conjunto de grados de libertad sin control, del “medio ambiente”.
3 meneos
15 clics

La incertidumbre: una certera respuesta

Tendemos a pensar que la mayor parte de las personas viven ajenas a las grandes cuestiones fundamentales que afectan al ser humano: quiénes somos, qué es el tiempo (suponiendo que sea algo), la materia, el universo, en definitiva, qué es eso a lo que llamamos realidad y qué papel jugamos nosotros en todo ese entramado. Pero, al fin y al cabo, ¿qué nos puede interesar saber acerca de esos temas tan “metafísicos”? Ocurre que, aunque nos cueste reconocerlo, todos participamos inconscientemente de una teoría implícita de la realidad.
3 meneos
73 clics

Paradoja de la mecánica cuántica: ¿el gato de Schrodinger está vivo y muerto?

"A nivel cuántico no se puede decir que los objetos tiene una forma bien definida, tenemos que usar otra manera de pensar y es precisamente la mecánica cuántica”
6 meneos
20 clics

No me creo la mecánica cuántica… así que demostraré que es cierta  

[CyP] Justamente esta es la perspectiva inicial y la consecuencia del trabajo del Físico (sí, Físico con Mayúsculas) John Bell acerca de sus trabajos sobre los fundamentos de la mecánica cuántica. Lo que nos interesa en estos momentos es saber el cómo y el por qué del trabajo de Bell, cuál fue su conclusión y por qué es tan famoso.
14 meneos
62 clics

Esta máquina permite medir milisegundos de forma mecánica - Smarter Every Day 283 [ENG]  

Con esta tecnología de los años 30 mediante un sistema mecánico se genera un efecto estroboscópico que permite visualizar velocidades inferiores a un milisegundo con tus propios ojos. Al visualizar el efecto estroboscópico generado por esta máquina a través del obturador de una cámara fotográfica se generan unos patrones visualmente distintos según sea la velocidad de obturación, permitiendo así calibrar el obturador.
117 meneos
1312 clics
¿Qué pasaría si fueras al Mundo Cuántico? (Quantum Fracture)

¿Qué pasaría si fueras al Mundo Cuántico? (Quantum Fracture)  

Si pudiéramos volvernos muuuuuy pequeños, tanto como para llegar al tamaño de los átomos.. ¿qué percibiríamos? ¿qué es lo que sucede en el MUNDO CUÁNTICO? Reduzcámonos como lo hacen Ant-man y la Avispa y veamos qué dice la ciencia.
16 meneos
167 clics

Motocultivador, historia, pros y contras

El australiano Arthur Clifford Howard, en 1912, comenzó a idear un sistema que facilitara las labores de la granja de su padre, empezó a experimentar con el tractor a vapor de su progenitor como fuente de poder y cuchillas múltiples rotativa. Para 1919 ya tenia su diseño listo y en 1920 patentó el motocultivador.
12 meneos
84 clics

Logran invertir la dirección del tiempo en un sistema cuántico real

Investigadores científicos de la Universidad de Viena han demostrado que es posible invertir la dirección del tiempo en ciertos sistemas cuánticos tras haber conseguido devolver un fotón al estado temporal anterior al experimento.
7 meneos
39 clics

Estas son las empresas que trabajan con el Pentágono en la guerra cuántica

Empresas como Vector Atomic e Infleqtion están ayudando a los militares a aprovechar las tecnologías cuánticas para desarrollar sensores subterráneos, comunicaciones seguras y alternativas al GPS.
20 meneos
322 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Le hacen "muescas" a un pistón y reducen un 80% las emisiones: el coche de combustión, más cerca de sobrevivir

La solución para que los motores de combustión se sigan fabricando y comercializando con normalidad no pasaba ni por los sistemas de filtro antipartículas ni por el biodiésel, sino por la pura mecánica. Una empresa estadounidense llamada Speed of Air ha dado con una pieza que así fabricada reduce el consumo de combustible nada menos que un 25% además de eliminar hasta un 80% de las emisiones propias del proceso de combustión.
212 meneos
4999 clics
1.700 principios mecánicos explicados en sencillas animaciones de Autodesk Inventor

1.700 principios mecánicos explicados en sencillas animaciones de Autodesk Inventor  

El canal de vídeo de Thang010146 (Duc Thang Nguyen) es una auténtica maravilla, una gozada y contiene una vasta cantidad de información útil puesta disposición del mundo desde hace dos décadas, cuando se jubiló. Se trata de animaciones sobre 1.700 principios mecánicos creadas con Autodesk Inventor, fáciles de entender y entretenidas de ver y descubrir. Este ingeniero vietnamita apasionado por la mecánica ha puesto todo su trabajo al alcance de cualquiera que quiera descargarlo, en tres PDFs perfectamente clasificados con breves explicaciones.
129 meneos
1224 clics
El avance cuántico que podría revolucionar la computación

El avance cuántico que podría revolucionar la computación

Los investigadores han transferido información "cuántica" entre chips de ordenador a una velocidad y con una precisión récord. El problema es la necesidad de transferir información cuántica entre chips de forma rápida y fiable: la información se degrada y se introducen errores. El equipo del profesor Hensinger ha logrado un avance que puede haber superado ese obstáculo. Ha desarrollado un sistema capaz de transportar información de un chip a otro con una fiabilidad de 99,999993% a velocidades récord...
10 meneos
296 clics

Este ordenador cuántico chino de bajo coste no se parece nada a los demás ordenadores cuánticos: quiere parecer un PC

Triangulum, el más avanzado de estos ordenadores cuánticos compactos, cuesta aproximadamente 56.000 euros.No es un PC, pero es evidente que lo parece. Y no es una casualidad. Lo fabrica la empresa china SpinQ y tiene tres cúbits de tipo NMR (Nuclear Magnetic Resonance). Mide 610 x 330 x 560 mm y pesa 44 kg, por lo que aunque es un poco más voluminoso y más pesado que un PC convencional podemos colocarlo sin problema en nuestro escritorio
12 meneos
109 clics

China se mide de tú a tú con Occidente: ya tiene listo su primer ordenador cuántico comercial

En el ámbito de la computación cuántica hay otros países que tienen mucho que decir más allá de Estados Unidos. Y China es uno de ellos. IBM levantó la veda en enero de 2019. Durante el CES de ese año presentó ante las miradas atónitas de todos los que seguíamos su anuncio en directo el Q System One, el primer ordenador cuántico comercial. Wuyuan: el primer ordenador cuántico comercial chino ya está listo.
5 meneos
45 clics

"En computación cuántica tan solo hemos fabricado 'máquinas de juguete'": Serge Haroche, el premio Nobel que estudia los misterios de la luz a nivel subatómico

El físico Serge Haroche investiga los fotones, partículas de luz más pequeñas que un átomo. A esa escala hay muchos enigmas. Descifrar algunos de ellos podría ser la clave para lograr una gran revolución tecnológica.
2 meneos
67 clics

"Divided by Infinity": Relato sobre el concepto de "suicidio cuántico" [EN]

[...] Por definición, no puedes experimentar tu propia muerte. La muerte es el fin de la conciencia. Y la conciencia persiste. En el lenguaje de la física, la conciencia se conserva . Yo soy el que se despierta por la mañana. Siempre. Cada mañana. yo no muero Simplemente me vuelvo cada vez más improbable [...]
11 meneos
117 clics

¿Llegaremos a usar el internet cuántico?

"Tened miedo y esperad lo peor". Era el mensaje que podía leerse el 14 de enero de 2022 en, al menos, setenta sitios web gubernamentales en Ucrania, entre ellos el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Consejo de Ministros y el Consejo de Seguridad y Defensa. En el preludio de la guerra, unos piratas informáticos habían conseguido violar las defensas digitales del país y se habían hecho dueños de sus principales páginas en internet.
14 meneos
192 clics

20 principios mecánicos explicados con Lego y una «máquina que no hace nada»  

En menos de cinco minutos se pueden ver y entender algunos de los principios mecánicos que en el Brick Experiment Channel han montado con piezas de Lego Technic. Es algo sumamente interesante, a medio camino entre la ingeniería y la diversión. Todos los mecanismos tienen un nombre técnico que me imagino que no se traduce literalmente, pero entre los más obvios están el acoplamiento Schmidt, la junta homocinética y los engranajes cónicos y planetarios.
34 meneos
118 clics

Investigadores chinos aseguran haber creado un algoritmo cuántico que rompería el nivel de cifrado actual de la red Bitcoin

Un artículo publicado por The Financial Times, muestra un estudio realizado por Long Guili (un profesor de la Universidad de Tsinghua) y su equipo, en el que aseguran haber logrado crear un algoritmo para descifrar el mejor código criptográfico actual. Para esta hazaña, en el artículo que proporcionaron los investigadores, aducen haber creado un algoritmo cuántico capaz de romper los estándares de cifrado más complejos de la actualidad. El estudio desarrollado y publicado por el equipo de investigadores chinos, se deriva del su homólogo alema..
32 meneos
231 clics
Un investigador español y otro británico resuelven la paradoja de Leonardo da Vinci

Un investigador español y otro británico resuelven la paradoja de Leonardo da Vinci

El experto en mecánica de fluidos Miguel Ángel Herrada, de la Universidad de Sevilla, ha descubierto junto al profesor Jens G. Eggers, de la Universidad de Bristol, un mecanismo que explica el movimiento inestable de las burbujas que se elevan en el agua. Los resultados, publicados en la revista 'PNAS', pueden ser útiles para comprender el movimiento de partículas, ya que su comportamiento es intermedio entre un sólido y un gas. Leonardo da Vinci observó hace ya cinco siglos que las burbujas de aire, si son suficientemente grandes, se desvían
9 meneos
77 clics

China crea un algoritmo cuántico capaz de romper el mejor cifrado

Si mencionamos algo sobre ordenadores cuánticos, generalmente a la mayoría de gente le suena a chino. Y no es para menos, pues este tipo de ordenadores se emplean exclusivamente para resolver cálculos muy complejos y se emplean en casos muy concretos. Además, debido a la capacidad de cálculo de estos ordenadores, se les atribuye un gran rendimiento a la hora de romper la seguridad cifrada. Pues al parecer, investigadores de China aseguran haber descubierto un algoritmo cuántico capaz de romper los sistemas de cifrado más avanzados.
20 meneos
53 clics

Un bus cuántico bidireccional entre dos cúbits superconductores

El diseño de un microprocesador se basa en una serie módulos dentro de un chip que se comunican entre sí mediante canales de comunicación (buses). Los futuros ordenadores cuánticos seguirán la misma filosofía de diseño; para ello hay que desarrollar buses cuánticos para las diferentes tecnologías de cúbits. Se publica la demostración experimental de la comunicación bidireccional entre dos cúbits superconductores integrados en un chip usando fotones individuales que se propagan en una guía de microondas.
70 meneos
182 clics
Un grupo de físicos descubre un tipo completamente nuevo de entrelazamiento cuántico (ENG)

Un grupo de físicos descubre un tipo completamente nuevo de entrelazamiento cuántico (ENG)

Físicos del Brookhaven National Laboratory (BNL) han descubierto un tipo completamente nuevo de entrelazamiento cuántico, el fantasmal fenómeno que une partículas a cualquier distancia. En experimentos realizados con colisionadores de partículas, el nuevo entrelazamiento permitió a los científicos observar el interior de los núcleos atómicos con más detalle que nunca.
10 meneos
176 clics

Los avances de la física cuántica (y sus relatos en TikTok)

Aunque la ciencia debe abrir sus puertas al público, esta apertura también tiene sus peligros. El caso de los vídeos virales sobre el entrelazamiento cuántico en la red social son un ejemplo perfecto de lo que puede llegar a salir mal.
89 meneos
2682 clics
Cinco máquinas que han cambiado el mundo de la impresión

Cinco máquinas que han cambiado el mundo de la impresión  

Ideas, iniciativas empresariales, descuidos clamorosos, patentes, inventores, etc. Estos son solo algunos de los ingredientes de las historias que vamos a contaros: os presentamos cinco máquinas que, desde el siglo XIX, han revolucionado el mundo de la impresión. Tipógrafos, científicos e inventores nunca han dejado de intentar mejorar el fantástico invento de Gutenberg: la imprenta de tipos móviles. En concreto, desde el siglo XIX, se han inventado máquinas muy ingeniosas que han tratado de facilitar las tareas relacionadas con la impresión,
8 meneos
144 clics

El "cerebro cuántico", la audaz teoría que puede ayudar a resolver el misterio de cómo surge la conciencia humana

Nuestros cerebros podrían funcionar como computadoras cuánticas, según dos estudios recientes. Los procesos cerebrales cuánticos "podrían explicar por qué aún podemos superar a las supercomputadoras".
25 meneos
242 clics

Resistencia de materiales  

Video de Alberto Hrom explicando la resistencia de materiales
5 meneos
153 clics

Ya hay ordenadores cuánticos portátiles al alcance de "todos"

Se acaban de poner a la venta tres ordenadores cuánticos… portátiles y cuyos precios oscilan entre los 9000 y los 60.000 EUR. Estos nuevos productos de computación cuántica los ha diseñado la empresa SpinQ con fines educativos. Los nuevos «ordenadores cuánticos» – Gemini Mini, Gemini y Triangulum – tienen diferentes complejidades y diseños. Sin embargo, todos ellos cuentan con un sistema de computación cuántica totalmente integrado que es capaz de operar a temperatura ambiente!.
57 meneos
65 clics

Feijóo utilizó en Galicia el mismo mecanismo que ahora quiere que sea declarado ilegal por el TC

Reformar leyes enmendando proyectos que no tienen nada que ver fue una rutina para el actual líder del PP cuando era presidente de la Xunta

menéame