edición general

encontrados: 1837, tiempo total: 0.013 segundos rss2
10 meneos
70 clics

La juez deja en libertad con cargos a Rafael Amargo

La juez de guardia de Alicante ha dejado en libertad con cargos al bailarín Rafael Amargo, detenido el jueves en la estación de tren de Alicante. Ha sido acusado de delito contra la salud pública, delito de atentado contra la autoridad y dos delitos de lesiones.Según el TSJCV, la juez ha denegado la prisión provisional eludible con fianza de 6.000 euros que solicitaba el fiscal porque entiende que no concurre un riesgo tan alto de fuga que haga imprescindible esa medida
18 meneos
48 clics

BURDIN HESIA | Entrevista a Rafael Poch  

Hablamos con Rafael Poch sobre el panorama geopolítico general y sobre el papel de Rusia y China, entre otras cuestiones. También hemos tratado el caso de Pablo González.
278 meneos
1912 clics
20 años de “terror” en el laboratorio: el “abuso de poder” de un catedrático de la Pompeu Fabra a sus investigadoras

20 años de “terror” en el laboratorio: el “abuso de poder” de un catedrático de la Pompeu Fabra a sus investigadoras

La universidad desoyó al menos desde 2017 las múltiples quejas de "acoso laboral" en su centro de investigación de neurofarmacología, uno de los más punteros de Europa
19 meneos
928 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Alguien entiende por qué la esposa de Rafael Hernando lo dejó para irse con Eduardo Inda?

¿Alguien entiende por qué la esposa de Rafael Hernando lo dejó para irse con Eduardo Inda?
10 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guerra interna: Podemos deja a Ripa sin responsabilidades en la Junta

Rafael Palacios sustituirá al diputado, expulsado del partido aunque pendiente de recurso, en las seis comisiones en las que participaba. relacionada: www.elcomercio.es/asturias/lupa-entrevista-daniel-ripa-video-podemos-a
554 meneos
2709 clics
El dinero no tiene patria, versión Ferrovial: así es la empresa que abandona el país que la hizo un gigante

El dinero no tiene patria, versión Ferrovial: así es la empresa que abandona el país que la hizo un gigante

Rafael del Pino y Moreno, el fundador de Ferrovial, recibió la Medalla de Oro del Colegio de Ingenieros de Caminos con un discurso en el que recordó sus comienzos profesionales en un piso del barrio de los Jerónimos de Madrid. Tras explicar al director de una de sus primeras obras las dificultades por las que atravesaba para sacar adelante la empresa, éste le preguntó: “Ah, ¿pero no tienes ningún modificado?”. Del Pino admitió ante su audiencia que no sabía lo que era un “modificado” y tuvo que preguntárselo al director de la obra.
37 meneos
198 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ellos lo cuentan así

¿Qué propósitos habría detrás de los Acuerdos de Minsk? ¿De qué guerra se trata y cuando empezó en Ucrania? ¿Qué evidencia el atentado del 26 de septiembre contra el gaseoducto Nord Stream 2? Para responder a todo eso, nada mejor que escuchar a los responsables de nuestro campo.
222 meneos
6770 clics
¿Cuándo acabará la guerra? 10 claves de Rafael Poch sobre lo que está pasando realmente en Ucrania

¿Cuándo acabará la guerra? 10 claves de Rafael Poch sobre lo que está pasando realmente en Ucrania

El periodista y excorresponsal explica en qué punto está el conflicto, quién puede salir ganador y qué escenarios se dibujan de cara al futuro
12 meneos
14 clics

Fallece Rafael Pillado, histórico sindicalista y luchador antifranquista del Ferrol obrero

Antiguo trabajador de los astilleros de Bazán, fue uno de los fundadores de Comisiones Obreras en Galicia durante la dictadura y estuvo encarcelado. Ha muerto por un cáncer provocado por el amianto. En febrero de 2022 hizo público que le acababan de diagnosticar la enfermedad. Llevaba años denunciando públicamente las consecuencias mortales de estar en contacto con el amianto y en 2004 impulsó la creación de una asociación de afectados. Pillado nació en junio de 1942 en Cervo (Lugo), pero la familia se trasladó al entorno de Ferrol porque su…
2 meneos
32 clics

"Muchos telescopios futuros irán montados en globo"

El astrónomo Rafael Bachiller nos descubre en esta serie los fenómenos más espectaculares del Cosmos.
11 meneos
46 clics

Feijoo, rehén de extremistas y poderes facticos. Por Rafael Simancas

Esos poderes fácticos, integrados por gobernantes extremistas en Madrid, por las voces y plumas más radicales, y por los intereses económicos ligados a los anteriores, hacía tiempo que buscaban un relevo en el cartel del PP. Casado fue solo una solución de urgencia para frenar a Soraya Sáenz. Su decisión de combatir la corrupción del PP de Madrid desencadenó la caída y sustitución.
5 meneos
38 clics

Rafael Riqueni, el triunfal regreso del infierno de uno de los grandes guitarristas del flamenco

Depresión, excesos de alcohol y drogas, una enfermedad mental mal tratada e incluso un paso por la cárcel interrumpieron la carrera de uno de los instrumentistas más valorados del flamenco. Ahora, diez años después de su vuelta, prepara un concierto que será grabado para un documental sobre sus 45 años de trayectoria: "Yo llevo un esquema bastante montado, no me gustan las sorpresas"
8 meneos
42 clics

Entrevista a Rafael Álvarez El Brujo por Los dioses y Dios

por suerte existe el arte, la metáfora, el cuento, el teatro, el relato. Por suerte existe Rafael Álvarez, El Brujo. En “Los dioses y Dios” el cordobés, genio y figura, hace alarde de toda su genialidad y nos regala un recorrido sorprendente, emocionante y, cómo no, cómico por la mitología o mitologías a las que se aferra el ser humano cuando se asoma al abismo de lo desconocido.
8 meneos
79 clics

Rafael Guastavino, el arquitecto que reinventó Nueva York

Este constructor valenciano se convirtió en un hombre hecho a sí mismo que decidió buscar fortuna en Estados Unidos. Su gran talento, la ambición y el trabajo hicieron de sus obras un éxito que más de un siglo después todavía son admiradas por todo aquel que visita la ciudad de los rascacielos.
22 meneos
94 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Habrá escalada en Ucrania? Entrevista a Rafael Poch  

En La Base entrevistamos a Rafael Poch sobre nuevos envíos de armamento a Ucrania y cambios de liderazgo en la dirigencia militar rusa.
3 meneos
6 clics

Rafael Cadenas, el poeta sin huellas

El ganador del Premio Cervantes 2022 comparte su visión de la poesía en el que fuera su hogar profesional, la Escuela de Letras de Venezuela. ¿Qué es la poesía? Cadenas siempre ha tenido una forma muy peculiar de mirar ese arte.
10 meneos
42 clics

Rafael R. Villalobos: «La ópera hoy no puede ser un espectáculo burgués»

El director de escena ha suscitado un intenso debate en el magma cultural de Barcelona con el estreno en el Liceo de su producción de 'Tosca'
5 meneos
76 clics

A todos los que están intentado defender lo indefendible, sobre lo que ha hecho el Tribunal Constitucional con el atropello al Estado de Derecho...  

A todos los que están intentado defender lo indefendible, sobre lo que ha hecho el Tribunal Constitucional con el atropello al Estado de Derecho, les dejo este bonito video informativo de un amigo vuestro. Se que sabréis apreciar las palabras...de Rafael Hernando.
4 1 5 K -6 politica
4 1 5 K -6 politica
33 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rafael Hernando habla sobre el Tribunal Constitucional (12 de Noviembre de 2018)

Entrevista en Tve donde Hernando opina sobre la función de las cámaras representativas respecto al Tribunal Constitucional. "El Congreso y el Senado deberían de tener, de alguna forma, una potestad de control sobre un organismo jurisdiccional que si no estaría fuera del control democrático", afirmaba.
2 meneos
41 clics

Nos toman por idiotas

La población debe ser engañada para que consienta o, por lo menos, no se oponga a la guerra. Ahora, para hacerse una idea de lo que ocurre en Ucrania, una “invasión no provocada” que, según el discurso oficial, se inició el 24 de febrero y carece de un cuarto de siglo de antecedentes, hay que salirse de los medios de comunicación oficiales y establecidos, explorar en los alternativos, en la propaganda rusa y demás, y pese a esta yincana, no siempre puede uno hacerse una idea clara de lo que ocurre. [Por Rafael Poch]
1 1 5 K -18 actualidad
1 1 5 K -18 actualidad
9 meneos
12 clics

“Este es el peor momento para los derechos humanos en Venezuela”

Rafael Uzcátegui, coordinador de la ONG Provea, denuncia los efectos del autoritarismo en su país y defiende un activismo al margen del sesgo ideológico. Aunque Rafael Uzcátegui (Mérida, Venezuela, 1973) es un sociólogo formado en el ámbito académico de la izquierda, su lucha por los derechos humanos lo llevó a buscar un camino fuera de la ideología para ocuparse de la defensa de las víctimas de regímenes autoritarios.
614 meneos
938 clics
Correa insta a países como España a "corregir" la "estupidez" de reconocer a Guaidó en Venezuela, "me voy a proclamar rey de España, a ver si me reconocen".

Correa insta a países como España a "corregir" la "estupidez" de reconocer a Guaidó en Venezuela, "me voy a proclamar rey de España, a ver si me reconocen".

El expresidente de Ecuador Rafael Correa cree que es momento de que los países que en su día reconocieron a Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela "corrijan" ahora esa "estupidez" y ha ironizado que, con el alza de los precios del petróleo, el presidente Nicolás Maduro "ya no es tan dictador como parecía" a ojos de Europa y Estados Unidos.
401 meneos
5727 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Nos toman por idiotas

Nos toman por idiotas

Si se examina la edición de La Vanguardia del 1 de septiembre de 1939, el día que empezó la Segunda Guerra Mundial en Europa con la invasión alemana de Polonia, el lector se encontrará con el titular, “Un golpe de mano polaco degenera en lucha abierta con fuerzas alemanas”. Al día siguiente el corresponsal del diario en Berlín, Ramón Garriga, informa del inicio de la invasión alemana de Polonia como “contraataque alemán en respuesta a las agresiones de que han sido víctimas los soldados alemanes en los últimos días”. Pero junto a eso, en un peq
196 205 44 K 483 cultura
196 205 44 K 483 cultura
3 meneos
4 clics

El Supremo fallará sobre el heredero de Lesmes a horas del pleno decisivo para el TC

El tribunal se pronunciará sobre las dudas legales en torno a la designación del actual presidente suplente del CGPJ, Rafael Mozo, un día antes de la reunión clave para los candidatos al Constitucional. El pleno se celebrará después de que el bloque progresista haya designado como su candidato al magistrado del TS José Manuel Bandrés. Los conservadores, por su parte, tienen como favorito al instructor del procés, Pablo Llarena.
13 meneos
73 clics

"Yo que no he tenido nunca un oficio": cinco poemas de Rafael Cadenas, Premio Cervantes 2022

La obra del poeta destaca por un tono confesional que apuesta por la sencillez y la contención. 'Derrota' es su composición más celebrada.

menéame