edición general

encontrados: 4894, tiempo total: 0.013 segundos rss2
10 meneos
129 clics
Ácido sulfúrico, diamantes, rubíes o vidrio: esto es lo que llueve en otros planetas

Ácido sulfúrico, diamantes, rubíes o vidrio: esto es lo que llueve en otros planetas

HD189733b es el primer planeta extrasolar para el que estamos elaborando una idea completa de cómo se ve realmente. Y allí llueve vidrio, de lado, con vientos aulladores de 7.000 kilómetros por hora.
13 meneos
112 clics
Descubren planeta similar a un algodón de azúcar

Descubren planeta similar a un algodón de azúcar

Esta semana tuvo lugar el descubrimiento de un planeta tan fascinante como misterioso, ya que la densidad de este enorme cuerpo celeste es nada comparada a la densidad promedio de los planetas de nuestro sistema solar, el nombre de planeta es WASP-193b y tiene la densidad de un algodon de azucar, por eso mismo se la ha apodado «el planeta de algodón de azúcar», aclaramos que es por su densidad de 0,059 gramos por centímetro cúbico, no porque exista un reino de algodón de azúcar ahí dentro.
11 meneos
38 clics
El Hubble detecta un planeta con hipo

El Hubble detecta un planeta con hipo

El telescopio espacial Hubble ha detectado un joven planeta que gira tan cerca alrededor de su estrella que expulsa de forma convulsa su atmósfera hacia el espacio. Los astrónomos han comparado el fenómeno con el hipo, ya que, sorprendentemente, ocurre de forma ocasional.
4 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué otras lunas tienen nombre pero la nuestra se llama Luna?

Durante los últimos años asistimos a una curiosa competición entre Júpiter y Saturno por ver cuál de los dos es el planeta que posee mayor número de satélites. En 2019 Saturno arrebató a Júpiter la primera plaza contabilizando un total de 83 lunas. Sin embargo, a principios de 2023, en diferentes circulares del Centro de Planetas Menores de la Unión Astronómica Internacional, se comunicaban 15 nuevas lunas de Júpiter que lo aupaban de nuevo a la primera posición con 95 satélites.
374 meneos
3176 clics
Mientras el planeta arde: Los multimillonarios se preparan para el Apocalipsis [EN]

Mientras el planeta arde: Los multimillonarios se preparan para el Apocalipsis [EN]

En un mundo que se precipita hacia la catástrofe, los superricos prefieren los búnkeres a las soluciones. Cuando se le preguntó cuántos magnates de Silicon Valley habían invertido en un "seguro contra el apocalipsis" en forma de santuarios secretos, Reid Hoffman, cofundador de LinkedIn, dijo a Osnos: "Yo diría que más del cincuenta por ciento". Osnos viajó a un lugar al norte de Wichita, Kansas, que alberga el "Survival Condo Project", un complejo de apartamentos de lujo de quince plantas construido en un silo subterráneo de misiles Atlas. La i
42 meneos
402 clics
Qué es el espejo gigante que han encontrado en el cosmos y por qué no debería existir

Qué es el espejo gigante que han encontrado en el cosmos y por qué no debería existir

La Agencia Espacial Europea (ESA) ha logrado localizar el astro más brillante conocido hasta la fecha que no emite luz propia. Se trata del exoplaneta ultracaliente LTT9779b, situado a unos 260 años luz de nosotros y que orbita su estrella anfitriona en tan solo 19 horas.
53 meneos
77 clics

De los más de 45 grados en España a los 52 de China: las alertas por calor dan la vuelta al mundo

Estas semanas las altas temperaturas han dejado termómetros de récord en países como Italia, China o España, pero también a nivel planetario. Según la Organización Meteorológica Mundial, el pasado 7 de julio se llegaron a los 17,25 grados promedio, superándose así el máximo establecido en agosto de 2016: 16,92. Sin embargo, no es la primera vez que el verano se vuelve demasiado sofocante. Experiencias como las olas de calor de 2022, 2015 o incluso 2003 hacen a algunos preguntarse si nos encontramos ante un tiempo esperable para esta época...
19 meneos
149 clics

Robots alimentados por IAs aseguran que manejarían el planeta mejor que los humanos

Ocurrió el pasado viernes en una cumbre de las Naciones Unidas. Un panel de robots humanoides habilitados para IA dijo que, llegado el caso, podrían dirigir el planeta bastante mejor que los humanos.
25 meneos
47 clics

Los científicos registran la semana más calurosa hasta ahora en el planeta

Las altas temperaturas abrazan amplias regiones de Europa, desde Alemania a los Balcanes. Los servicios meteorológicos de Alemania advirtieron ayer martes sobre el calor
26 meneos
74 clics

Laura Ardila, la autora a la que Planeta canceló un libro sobre un poderoso clan de Colombia: “No dejo de preguntarme si ha habido presiones”

Laura Ardila Arrieta lleva horas sin parar. Desde que contó en una columna en el periódico El Espectador que la editorial Planeta decidió no publicar a última hora su libro tras dos años investigando y escribiendo, la periodista colombiana se ha convertido en la que responde a las preguntas, en lugar de hacerlas. “Ha sido muy duro convertirse en la noticia, está teniendo mucha repercusión. Me asustaba, no lo disfruto, no me gusta. Pero vale pagar el precio de esta exposición”,
14 meneos
166 clics

Investigan la posible entrada de un planeta 'vagabundo' en el sistema solar

La atención se centra en la nube de Oort, una enigmática cobertura que envuelve al sistema solar y está compuesta por miles de cuerpos helados que orbitan distantes alrededor del sol. Según estudios recientes realizados por la NASA, esta nube podría albergar no solo escombros y objetos planetarios atrapados por la gravedad, sino también un planeta desconocido
37 meneos
41 clics

Este jueves fue el día más cálido registrado en el planeta, lo que amplía la alarmante racha a cuatro días

La temperatura del planeta se disparó de nuevo este jueves hasta niveles nunca vistos en la era moderna de los registros, marcando el cuarto día consecutivo de temperaturas récord. Estos nuevos récords alarmantes son probablemente las temperaturas más altas en "al menos 100.000 años", dijo un científico a CNN. La temperatura media diaria mundial ascendió este jueves a 17,23 grados Celsius (63,01 grados Fahrenheit), según el Reanalizador Climático de la Universidad de Maine, que utiliza datos de los Centros Nacionales de Predicción Medioambienta
35 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La Tierra ya ha entrado en la sexta gran extinción

La Tierra ya ha entrado en la sexta gran extinción

"Los datos son sólidos como una roca. No creo que haya ningún científico que diga que no estamos en mitad de una gran crisis de extinción". El ritmo actual de extinción es hasta 100 veces más rápido de lo que ha sido normal durante los 4.000 millones de años que tiene la vida en la Tierra. Durante todos estos años, en determinados momentos y por diferentes causas, la vida en el planeta colapsa y da paso a una gran ola de extinción. "Es demasiado decir que estamos matando el planeta, lo que estamos haciendo es matar nuestro modo de vida".
4 meneos
21 clics

Bajar a las profundidades marinas para descubrir la riqueza del planeta

El brasileño Luiz Rocha ha comandado más de 70 expediciones submarinas. A unos 150 metros de profundidad, ha descubierto y catalogado más de 30 nuevas especies marinas. Su labor ha sido galardonada con el premio Rolex a la Iniciativa 2021.
9 meneos
101 clics

Un misterioso planeta que ha evitado ser engullido y destruido por su estrella desconcierta a los científicos

Un planeta gigante ha escapado al engullimiento de su estrella anfitriona, para sorpresa de científicos de todo el mundo.

El inusual planeta, 8 Ursae Minoris b, sobrevive en su ubicación actual, a 520 años luz de la Tierra, en la Vía Láctea, por razones muy difíciles de explicar. En circunstancias normales, debería haber sido engullido por su estrella anfitriona, que se expande significativamente a medida que decae. Pero 8 Ursae Minoris b sigue existiendo.

El descubrimiento ha sido posible gracias a la colaboración de más de 40 investigadores
7 meneos
80 clics

Qué sabemos realmente de la vida y la habitabilidad en Encelado, la luna de Saturno

Encelado es un mundo sugerente. Esta luna de Saturno está formada por un núcleo rocoso y un mar de agua salada cubierto por una gruesa capa de hielo, y se muestra como un inhóspito mundo helado. Es uno de los “mundos acuáticos” que orbitan los gigantes gaseosos del sistema solar y, de momento, uno de los más atractivos para la exploración espacial, junto con Europa, la luna de Júpiter.
5 meneos
69 clics

5 animales salvados de la extinción por los seres humanos

Estas cinco historias narran cómo los seres humanos han rescatado -tras haber puesto en serio peligro- a algunas de las especies más icónicas de nuestro planeta de la cuerda floja de la extinción y les han dado una nueva oportunidad.
29 meneos
57 clics

La tenaza de Planeta en la Fiscalía. «Somos la Mafia»

Fuentes de la Fiscalía Anticorrupción confirman a Crónica Libre que el Fiscal Jefe, Alejandro Luzón, ha requerido un informe interno completo sobre lo acontecido entre el consejero delegado de Planeta, José Lara y el comisario José Luis André Vega. Las mismas fuentes de la Fiscalía confirman a Crónica Libre que el comisario André Vega interfirió en la investigación policial y actuó concertadamente con el mandatario de Planeta, José Lara.
10 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tu aire acondicionado calienta la Tierra

Las ciudades luchan contra los efectos de las emisiones y sus efectos en el cambio climático reduciendo el uso de vehículos particulares. Mientras tanto, cada vez más casas, oficinas, comercios y todo tipo de edificios instalan aparatos de aire acondicionado. Si bien estos equipos son eléctricos, a día de hoy la electricidad sigue siendo generada en gran medida con combustibles fósiles. Un estudio alerta de las consecuencias para el clima del uso cada vez mayor de aire acondicionado.
17 meneos
28 clics

Decenas de organizaciones se reúnen en Madrid en defensa de un tren que vertebre el territorio y enfríe el planeta

La Coordinadora Estatal por el Tren Público, Social y Sostenible y Alianza por el Clima, plataformas de las que forma parte Ecologistas en Acción, organizan este fin de semana el II Encuentro Tren y Clima.
10 meneos
92 clics

Esta estrella moribunda se está transformando en un diamante del tamaño de un planeta

La observación del cielo estrellado es una de las actividades que más cerca nos lleva de estar en contacto con el cosmos. Podemos maravillarnos con esos pequeños puntos que iluminan la noche, entre los que se encuentran todo tipos de cuerpos celestes, incluidas las kilonovas, que hacen brotar oro y platino en el espacio. Un material preciado en la tierra, el diamante, podría también tener su hueco en el firmamento.
19 meneos
445 clics

El planeta de los simios: curiosidades, dónde se rodó, final explicado

Charlton Heston interpreta a Taylor en la primera película de la saga 'El planeta de los simios', basada en la novela de Pierre Boulle. ¿Qué diferencias hay?
394 meneos
1595 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La humanidad sobrepasa los límites físicos del planeta para garantizar una vida segura y justa

La humanidad sobrepasa los límites físicos del planeta para garantizar una vida segura y justa

La forma de vida de la humanidad está poniendo en riesgo su supervivencia en el planeta y la de buena parte de las especies que lo habitan. Así lo evidencia este miércoles una publicación de Nature que, por primera vez en la historia, cuantifica científicamente el impacto que supone sobrepasar los límites planetarios en la salud de las personas y en la desigualdad social.
206 meneos
1592 clics
Estábamos equivocados: hay muchísimos más planetas habitables de los que creíamos

Estábamos equivocados: hay muchísimos más planetas habitables de los que creíamos

Un nuevo estudio sugiere que hay más planetas con condiciones para albergar agua líquida de los que habíamos calculado
8 meneos
252 clics

Tyrannosaurus Vs. Quetzalcoatlus [Prehistoric Planet] (ENG)  

Un enfrentamiento entre dos de los principales cazadores terrestres de Norteamérica, el Tyrannosaurus Rex y el Quetzalcoatlus Northropi. Uno es una máquina fuertemente armada y repleta de músculos diseñada para matar herbívoros igualmente grandes y peligrosos, el otro es un depredador rapaz gigante y de gran movilidad con un alcance casi intercontinental... Un recordatorio amistoso de que, no, no se trata de un combate a muerte al estilo de Jurassic World, sino sólo de una recreación especulativa de dos especies diferentes de animales...

menéame