edición general

encontrados: 1732, tiempo total: 0.008 segundos rss2
230 meneos
1282 clics
La Ley Seca, o el error de intentar reprimir los deseos humanos solo con la legislación

La Ley Seca, o el error de intentar reprimir los deseos humanos solo con la legislación

El periodista Daniel Okrent investiga el origen y las consecuencias de la Ley Seca, una regulación en la que los intereses de ciertos colectivos pesaron más que el interés público y cuyos efectos pueden observarse, aún hoy, en la actual política prohibicionista sobre drogas.
4 meneos
251 clics

Estas son las razones por las que siempre estaba en contra de los planes de pensiones y me acabo de abrir uno

Que los planes de pensiones son un producto que nunca me han gustado mucho no es ningún secreto: el capítulo que le dediqué en el libro sobre inversión que escribí hace tres años no los pone muy bien. Sin embargo desde entonces las cosas han cambiado. Antes tenía una serie de pegas sobre los planes de pensiones que, con el tiempo, se han ido disipando. Pero no solo porque haya cambiado mi situación personal o haya evolucionado mi forma de ver estos productos (que también), sino porque ha habido cambios legislativos y de productos en el mercado
3 1 10 K -35 actualidad
3 1 10 K -35 actualidad
9 meneos
30 clics

El "derecho de sufragio pasivo" es el derecho a ser elegido

Son elegibles los españoles mayores de edad, que poseyendo la cualidad de elector, no se encuentren incursos en alguna de las siguientes causas de inelegibilidad recogidas en la Ley Orgánica 5/1985, del Régimen Electoral General. En el caso de las Elecciones al Parlamento Europeo, -y siempre que reúnan los requisitos exigidos por la ley para los españoles y no hayan sido desposeídos del derecho de sufragio pasivo en su Estado de origen-, son también elegibles las personas residentes en España que, sin haber obtenido la nacionalidad española,…
2 meneos
15 clics

El juez archiva la causa contra cinco de los seis policías imputados por la patada en la puerta de la calle Lagasca

El titular del Juzgado de Instrucción 28 de Madrid, Jaime Serret, ha dictado un auto, conocido este martes, por el que ordena archivar la causa por allanamiento de morada contra cinco de los seis policías nacionales que irrumpieron sin autorización judicial, el 21 de marzo, en un piso de la calle Lagasca de Madrid para poner fin a una fiesta que contravenía las normas del estado de alarma
1 1 8 K -59 actualidad
1 1 8 K -59 actualidad
1 meneos
4 clics

El PSOE decide que esta legislatura se apruebe una ley para abolir la prostitución

Las feministas introdujeron una enmienda para fijar plazo y garantizarse que se plasmará en un proyecto legislativo.
16 meneos
41 clics

Facua pide sancionar a un restaurante por impedir el acceso a menores de edad

El establecimiento especifica en su página web que tiene "acceso reservado para personas mayores de 18 años", avisando Facua de que "impedir el acceso a un local exclusivamente por motivos de edad es un uso discriminatorio del derecho de admisión, que no se encuentra amparado por la legislación". Se trata del mismo caso, señala la asociación, que si un establecimiento prohibiera entrar a un colectivo por su etnia, género o lugar de origen.
15 meneos
35 clics

Hablemos del Real Decreto de Envases y Residuos de Envases

Hasta el 28 de octubre de 2021 está a información pública el Proyecto de Real Decreto de Envases y Residuos de Envases. Esta es la norma que regirá su gestión durante los próximos años. Si tenemos en cuenta que la legislación vigente es la ley del año 1997, cabe esperar que estemos hablando de un par de décadas. La redacción actual del texto sometido a información pública tiene mucho que mejorar.
8 meneos
25 clics

Negociando en el congreso

La legislación es, en jerga legislativa americana, un árbol de Navidad, un armatoste cargado de regalos, y los demócratas tienen muy poco margen de error. Cero margen de error en el senado, literalmente, donde no puede desertar ni un sólo legislador, y muy, muy poco en la cámara de representantes, donde cuatro deserciones (en un grupo de 220) bastan para hundir la ley.
6 meneos
247 clics

Coches sin carnet: ¿Seguro que “sin carnet”?  

Estos pequeños automóviles, popularmente conocidos como “microcoches” son denominados por el Reglamento General de Vehículos como 'cuatriciclos ligeros'. Estos vehículos de cuatro ruedas -clasificados por la Unión Europea como categoría L6e- pueden contar con dos plazas como máximo (incluyendo la del conductor) y tienen limitada por construcción su velocidad máxima a 45 km/h. Para los que emplean motor térmico, su cilindrada está limitada a 50 cm3 si el encendido es por chispa y a 500 cm3 si es por compresión.
11 meneos
88 clics

La entrada a la cueva de La Araña, tapiada para cumplir con la legislación

Después de inspeccionar el interior de la cueva hallada en la cantera de La Araña explotada por la cementera FYM-Heidelberg y a la espera de los informes que determinen si en su interior hay valor arqueológico o geológico, la entrada a la cavidad fue tapiada a fin de proteger la misma y evitar que nadie pudiese entrar y manipular o deteriorar su interior, según marca la legislación vigente.
5 meneos
95 clics

¿Vacunación obligatoria en España antes de otoño? Lo que dice la ley y cómo habría que legislarlo

La quinta ola del coronavirus en España ha abierto un debate en torno a la vacunación obligatoria de algunos colectivos profesionales como los sanitarios tras el preocupante incremento de los contagios y muertes en las residencias de mayores, donde la inmensa mayoría están completamente inmunizados desde hace meses.
34 meneos
188 clics

Sobre la salida de España de Deliveroo

La cuestión es clara y evidente: Deliveroo no se va de España como reacción a una ley que trata de mejorar las condiciones de los repartidores de comida a domicilio. Se va de España porque ni siquiera pudiendo hacer uso durante varios años de esas condiciones, ha sido capaz de lograr una posición de dominio en el mercado que le compense ahora plantearse los cambios que tiene que hacer para ajustarse a la legislación.
19 meneos
115 clics

"Dentro de dos años va a ser imposible saber lo que es realidad y lo que no": el reto de regular los deepfakes

El uso de algoritmos e inteligencia artificial han propiciado la aparición de los deepfakes, manipulaciones que son capaces de tergiversar el pasado, los hechos o suplantar personas, es decir, permiten crear realidad. Pero ¿dónde está el límite en el uso de estas técnicas? ¿Existe alguna regulación que ponga coto o prevea los posibles abusos? El añejo debate sobre tecnología y ética vuelve a la palestra.
9 meneos
53 clics

¿A dónde nos lleva la nueva ley de patrimonio histórico?

Hace unos días el Ministerio de Cultura anunciaba un anteproyecto de ley de patrimonio histórico. Aunque hace más de diez años que se venía fraguando una reforma, parecía que se estaba lejos de llegar a ningún consenso. Ahora se ha dado un paso adelante. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? ¿Qué trae esta nueva propuesta? Y ¿cómo (no) va a afectar a la arqueología? El principal problema que tenía la Ley actualmente vigente es que, nada más nacer, ya estaba anticuada en algunos aspectos.
8 meneos
119 clics

Sobre el Anteproyecto de Ley de Startups: cuando tienes un vendedor de humo a los mandos, lo que recibes es humo…

El Alto Comisionado nos tiene que explicar esa negociación con Calviño para conseguir una rebaja del tipo impositivo de un impuesto (el Impuesto de Sociedades) que ninguna empresa emergente paga durante sus primeros años de vida. Porque las empresas, cuando emergen, lo único que generan son pérdidas (que además acumulan como crédito fiscal para compensar con beneficios futuros). Y en el mundo civilizado, cuando pierdes dinero no pagas impuestos sobre la renta/beneficios.
14 meneos
53 clics

El cannabis nunca fue el problema

(...) El problema no es el cannabis, sino el miedo de los legisladores a perder el espectro de votantes conservadores para las siguientes elecciones. Pero, al igual que sucede con el matrimonio entre personas del mismo sexo, llegará un día en que nos parecerá impensable recordar que los cultivadores y consumidores de cannabis estuvieron perseguidos por la ley, que los enfermos de cáncer tenían que comprar en la esquina de una calle mal iluminada su dosis para combatir el dolor o las nauseas que provoca la quimioterapia.
10 meneos
89 clics

Pornhub incumple la legislación internacional de Derechos Humanos

La compañía Mindgeek, que aloja, entre otras páginas, la famosa web de pornografía Pornhub, vuelve a estar de actualidad tras una denuncia
8 2 16 K -25 actualidad
8 2 16 K -25 actualidad
16 meneos
25 clics

Compartiendo inquietudes sobre gestión de residuos en el Congreso

Así, a las consideraciones que aporté en el proceso de información pública he podido añadir algunas reflexiones sobre lo que me gustaría ver en esta ley. Y llevarlas al grupo de personas que tienen la responsabilidad de articular las disposiciones que regirán la gestión de residuos durante los próximos años. A continuación dejo el guion que había preparado para la comparecencia, no fui capaz ni de memorizarlo ni de leerlo textualmente, pero creo que las ideas principales quedaron sobre la mesa. Espero que se escuchen.
9 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Emilio Calatayud "Una educación para la sociedad del futuro"  

Ponencia titulada "Una educación para la sociedad del futuro" impartida por el Juez de Menores D. Emilio Calatayud durante el Congreso "APRENDER PARA COMPRENDER, COMPRENDER PARA APRENDER Y PODER EMPRENDER" que tuvo lugar en Madrid los días 28, 29 y 30 de Noviembre.
556 meneos
1217 clics
Controversia por la reforma que suspende las visitas del padre si hay denuncia por violencia

Controversia por la reforma que suspende las visitas del padre si hay denuncia por violencia

Algunos juristas la ven inconstitucional [la] nueva redacción del artículo 94 del Código Civil, que entra en vigor en septiembre, fija el automatismo de que el juez debe cancelar el contacto con el menor solo por la existencia de un proceso penal abierto (...) por el simple hecho de que exista una denuncia por violencia contra uno de los dos, circunstancia que afecta de forma abrumadoramente mayoritaria a los hombres.
5 meneos
85 clics

Un espacio legal aún sin determinar: ¿las ‘dickpics’ (fotografías de penes) son porno, acoso o violencia sexual?

Hoy en día el envío de dickpics, es decir fotografías de penes, solo puede castigarse en base al artículo sobre pornografía. Por eso, los expertos piden que se modifique la legislación sobre delitos sexuales para actuar con más decisión contra el ciberacoso a las mujeres en el mundo virtual. Casi una de cada dos mujeres ha recibido alguna vez fotos de penes no deseadas. Muchas mujeres terminan por ignorar este desagradable hecho porque la vía legal suele ser demasiado larga, costosa y humillante.
46 meneos
48 clics

Euskadi prohibirá la exhibición de mascotas en escaparates y multará hasta con 100.000 euros el maltrato animal

El Gobierno Vasco endurecerá la ley que protege a los animales de compañía y prohibirá, entre otras cosas, que puedan ser sacrificados en centros de acogida y que se muestren en escaparates o en jaulas para su venta. También invita a que no se usen ejemplares de cualquier especie en espectáculos y actividades lúdicas como las circenses.
20 meneos
22 clics

El Tribunal Supremo tipifica como agresión sexual la obtención de vídeos sexuales de una menor bajo intimidación en las redes sociales

El Tribunal Supremo se ha pronunciado sobre la extorsión en redes sociales, elevando la condena a un hombre que intimidó a una menor exigiéndole que le enviase fotos y vídeos de ella con contenido sexual, y amenazándola con publicar los archivos que ya le había enviado en Tuenti en caso de no recibir más vídeos de este tipo. De los 2 años y 9 meses iniciales, el Supremo ha decidido ampliar la condena a los 5 años y 4 meses de cárcel, tipificando el caso como agresión sexual.
5 meneos
28 clics

Así es la empresa cordobesa que asesora en el cultivo del cannabis con fines farmacéuticos

AgroPharm Projects construye en Portugal "una de las mayores y más tecnificadas plantas de Europa para la producción de cannabis medicinal". Una empresa cordobesa de ingeniería agronómica acompaña a inversores en el desarrollo de proyectos de cannabis, desde el cultivo a la transformación del producto con fines farmacéuticos, en un proceso donde su principal mercado está en el exterior porque en España la norma reguladora es "bastante restrictiva". Esta operación, con una inversión de 3,5 millones de euros y que creará medio centenar de empleo
285 meneos
2993 clics

La diferencia entre tus derechos laborales y los de las “chachas".

Estamos hablando de los que la Ley denominó como trabajadores del servicio del hogar familiar, porque si hubieran puesto “chachas” en el BOE se le hubiera aparecido Gracita Morales al rey llamándole señorito. Estas trabajadoras, porque son mujeres casi todas, tienen una legislación laboral especial que digamos que sería lo que los empresarios querrían que fuera el estatuto de todos los trabajadores. Así que vamos a ver las diferencias de los derechos laborales de una empleada de hogar con los derechos laborales de una limpiadora de una empresa.

menéame