edición general

encontrados: 542, tiempo total: 0.014 segundos rss2
39 meneos
293 clics

Mi viaje desde la clase media hasta la pobreza

“Aparezca en el juzgado en la fecha asignada con el alquiler atrasado o prepárese para buscarse otro lugar para vivir”. Aquel aviso colocado en la puerta de su casa supuso el comienzo de una larga pesadilla para el periodista Joseph Williams. Sin pretenderlo, se encontró cara a cara con una noticia tan jugosa como preocupante, en la que por desgracia él era uno de los protagonistas. La subida de los alquileres, el estancamiento de los salarios, la gentrificación, los desalojos y la decadencia de una clase media cada vez más pobre.
6 meneos
22 clics

Jesús de Nazaret y el Financial Times

El pasado 19 de diciembre el obispo de Roma, Joseph Ratzinger, escribió un artículo en el diario económico Financial Times, considerado por muchos el oráculo de las élites financieras mundiales. No fueron pocos quienes de forma sincera o impostada se escandalizaron porque Benedicto XVI hablase de Dios, con tono amable, entre quienes han encumbrado el dinero a los altares. ¿Por qué se empeñan estos teólogos de la liberalización en predicar que es la estricta observancia de la ortodoxia económica la que traerá por añadidura el resto?
22 meneos
282 clics

Joseph Pilates, el hombre que basó su popular método de ejercicio en la comparación entre un gato y un bebé

Cuesta imaginar que el hombre con cuerpo de Adonis que inspiró a millones de personas a seguir su filosofía de trabajo al cuerpo haya sido un niño frágil que creció siendo matoneado, sufriendo de raquitismo y asma. Pero fue precisamente esa difícil infancia la que delineó la vida de Joseph H. Pilates, el gurú que desarrolló uno de los sistemas de entrenamiento más populares del mundo del fitness y la actividad física. Hijo de un padre gimnasta de ascendencia griega y de madre alemana naturópata, Pilates tuvo interés desde pequeño por su cuerpo.
5 meneos
76 clics

Resuelven el problema del abejorro ‘viajante’  

Un equipo de investigadores monitoriza por primera vez mediante radar los movimientos de los abejorros en su ruta de flor en flor. El trabajo revela cómo los insectos optimizan sus recorridos.
294 meneos
3710 clics
Por qué el Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz cree que se deben prohibir los bitcoins

Por qué el Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz cree que se deben prohibir los bitcoins

En una entrevista con la BBC, el economista estadounidense explicó por qué considera que hay tanto interés en la criptomoneda y qué cree que se debería hacer para suprimirla. "¿Por qué la gente quiere bitcoins? ¿Por qué la gente quiere una moneda alternativa? La verdadera razón por la cual la gente quiere una moneda alternativa es para participar en actividades viles: lavado de dinero, evasión fiscal".
14 meneos
149 clics

Four Horsemen - Feature Documentary (Subtítulos Español)

A medida que la economía mundial pasa de la crisis a la catástrofe, la gente finalmente ha llegado a su límite. A millones se les niega el acceso real a una economía que ha sido secuestrada por intereses egoístas. "The Four Horsemen" es un documental independiente que quita el velo sobre cómo funciona realmente el mundo. Es una película que cuestiona los sistemas que hemos creado, y sugiere formas de reformarlos.
18 meneos
209 clics

La portero de Estados Unidos acusa al ex presidente de la FIFA de haberle tocado el culo [EN]

El ex presidente de la FIFA, Sepp Blatter, ha sido acusado por Hope Solo, la portero del equipo de fútbol femenino de Estados Unidos, de haberla acosado sexualmente en la ceremonia de entrega del Balón de Oro de la FIFA en enero de 2013. Solo afirmó que Blatter "me tocó el culo" segundos antes de salir al escenario a entregar los premios. El portavoz de Blatter ha negado que el incidente ocurriese.
640 meneos
1285 clics

"El PP es uno de los causantes de que España esté en bancarrota"

El economista Joseph Stiglitz, ganador del Premio Nobel de Economía de 2001, considera que es "cínico" afirmar que España ha tenido éxito a la hora de salir de la crisis económica cuando la tasa de paro es del 23%. El PP es uno de los causantes de que España esté en bancarrota. No solo por la corrupción asociada al partido, sino también por el hecho de que estuvieran tan íntimamente vinculados con la burbuja inmobiliaria que provocó la bancarrota",
255 385 18 K 3686 actualidad
255 385 18 K 3686 actualidad
24 meneos
225 clics

Angelina Jolie aceptó hacer de cebo para atrapar a un señor de la guerra de Uganda

El ex fiscal jefe de la Corte Penal Internacional pidió a Angelina Jolie que acudiera a una cena a la que se invitaría a Joseph Kony y durante la que sería detenido. Angelina Jolie aceptó acudir como reclamo a esa velada, a la que incluso se barajó que acudiera Brad Pitt, aunque finalmente no tuvo lugar.
4 meneos
17 clics

Joseph Pujol: el arte de ganarse la vida tirándose pedos

Durante la primera mitad del siglo XX, este marsellés de origen catalán fue conocido en circos y teatros de variedades por su talento para controlar sus intestinos y hacer del pedo un arte. Además de apagar velas a una considerable distancia con una ventosidad, era capaz de tocar conocidas melodías con instrumentos de viento con el culo e incluso de fumar. Nada del otro mundo si no fuera porque, mientras lo hacía, él podía mantener una conversación.
4 0 2 K 16 cultura
4 0 2 K 16 cultura
8 meneos
187 clics

¿Sufres de neurosis? Luke Skywalker te puede ayudar

En 1977, la vida del antropólogo Joseph Campbell sufrió un giro inusual para un profesor de universidad y, además, lo hizo por un asunto totalmente ajeno a la investigación científica. El estreno y posterior éxito de La guerra de las galaxias provocó que la obra de este discípulo de Carl Gustav Jung y estudioso de los mitos llegase al gran público. Georges Lucas, autor de la saga, reconoció que su obra debía mucho a El héroe de las mil caras, uno de los trabajos más conocidos de Campbell, en la que el antropólogo explica la estructura de los m
18 meneos
543 clics

El relojero cuyo invento nos salvó de tener que soportar cotidianamente olores hediondos

"Ya no podemos seguir usando palabras elegantes", sentenciaba un editorial en el periódico londinense City Pres: "¡Aquí apesta!".
20 meneos
47 clics

Estados Unidos tiene casi siete mil bombas nucleares en su poder

El Centro Ploughshares es una organización sin ánimo de lucro que desarrolla trabajos e investigaciones contra la proliferación de armamento nuclear y en pro de la resolución de conflictos. Esta entidad, que es dirigida por el experto en armas atómicas, Joseph Cirinccione, calculó hace algunos años que a nivel planetario existen aproximadamente 15.695 cabezas nucleares. De este número, 7.300 pertenecen a Rusia y 6.970 estarían en manos de Estados Unidos. La cifra representa un 25% menos de la que hubo en el momento más álgido de la Guerra Fría.
2 meneos
5 clics

"Poesía para Vencejos" volvió a sonar en Palacios de la Valduerna

Como cada año, fiel a su cita, los versos para vencejos volvieron a resonar en el castillo de los Bazán en Palacios de la Valduerna. Dentro de la semana cultural de la localidad valdornesa no pudo faltar el mítico acto poético que cada primer domingo de agosto revive en el patio de armas del castillo de los Bazán.
1 1 8 K -77
1 1 8 K -77
414 meneos
4158 clics
Condenan a 15 meses de prisión a una joven que alentó a su novio a suicidarse

Condenan a 15 meses de prisión a una joven que alentó a su novio a suicidarse

Un juez de Massachusetts sentenció el jueves a Michelle Carter de 20 años a 15 meses de prisión por alentar a su depresivo novio a suicidarse en mensajes de texto y llamadas telefónicas. Moniz condenó a Carter en junio por el homicidio involuntario de Conrad Roy, su novio de 18 años, que murió en julio de 2014 intoxicado con monóxido de carbono en su camioneta. Cuando el adolescente comenzó a intoxicarse salió de la camioneta, pero Carter le envió un texto ordenándole que volviera a meterse dentro. Fue hallado muerto al día siguiente.
7 meneos
290 clics

Primeras imágenes del cómic "Astérix en Italia", de Conrad y Ferri

El fallecimiento de René Goscinny en 1977 no frenó que pudiésemos disfrutar de posteriores entregas del célebre cómic que creo junto a su compañero Albert Uderzo. Hablamos de las aventuras protagonizadas por Astérix y Obélix, que, hasta la retirada de Uderzo hace unos años, contaba con 34 entregas y más de 350 millones de ejemplares vendidos. Ese tampoco fue el fin de las aventuras de los famosos galos, ya que Didier Conrad y Jean-Yves Ferri han recogido el testigo.
165 meneos
3699 clics
Curiosidad a la luz de las velas

Curiosidad a la luz de las velas

Joseph Wright de Derby concibió dos obras que me asombran desde que era pequeño. Cierto es que este pintor, que alumbró con sus juegos de luces y sombras las estampas del comienzo de la revolución industrial en Inglaterra, presentaba ciertos problemas técnicos en algunas de sus obras (o eso dicen los muy puristas de la pintura), pero eso nunca me ha importado lo más mínimo.
11 meneos
193 clics

De la máquina de vapor al Peugeot Phaeton 24 CV: así es cómo el automóvil se impuso en los ejércitos

En los inicios de la Primera Guerra Mundial, el caballo (y las mulas) seguían siendo indispensables para mover las piezas de artillería, las municiones, los hombres y toda clase de suministros. Y aunque el automóvil ya formaba parte del paisaje, los ejércitos no creían en el vehículo autopropulsado. Y no fue por falta de visionarios que abogaron por el uso de los vehículos autopropulsados, incluso desde el Siglo XVIII. Esta es la historia de cómo el automóvil, en el sentido más amplio, se impuso finalmente en los ejércitos.
263 meneos
3425 clics
El hacha de sílex que rompió la concepción bíblica sobre la antigüedad de la humanidad

El hacha de sílex que rompió la concepción bíblica sobre la antigüedad de la humanidad

Joseph Prestwich y John Evans formarían una de las parejas más famosas de la historia de la arqueología, y pocos años más tarde, en 1859, iban a cambiar el mundo para siempre, adelantándose a Darwin y su publicación de El origen de las especies por seis meses y estableciendo la evidencia de la antigüedad del hombre. Esto es, que la raza humana había aparecido sobre la Tierra muchos miles de años antes de lo que afirmaba la tradición basada en la Biblia.
102 161 2 K 393 cultura
102 161 2 K 393 cultura
5 meneos
78 clics

Johann Conrad Dippel, el alquimista que inspiró la historia de Frankenstein

Si hay un monstruo clásico por excelencia -con permiso de Drácula- es el ideado por Mary Shelley en aquella legendaria reunión con sus amigos en Villa Diodati, junto al lago Lemán, en 1816 y que plasmó en su novela Frankenstein, luego iconográficamente popularizado por Boris Karloff en el medio cinematográfico. ¿ Acaso Mary Shelley tenía conocimiento de los macabros experimentos que llevó a cabo el doctor Dippel en el castillo de Frankenstein?.
15 meneos
87 clics

El asesino racista de Portland, un neonazi con antecedentes criminales

Jeremy Joseph Christian, de 35 años, asesinó el viernes a dos hombres que intentaron frenarle durante una agresión racista en un tren.Acudía regularmente a las concentraciones ultras y a finales de abril la policía le quitó un bate de béisbol cuando se dirigía hacia un grupo de manifestantes antifascistas
4 meneos
22 clics

EE.UU. y Uganda ya no buscan al líder rebelde Joseph Kony seis años después de que Obama mandara tropas para capturarlo

Ambos países cancelaron la búsqueda de Kony, señalando que el líder del Ejército de la Resistencia del Señor ya no tiene la misma influencia de hace seis años y su amenaza es "irrelevante". Pero Kony sigue causando temor en las regiones donde estableció su influencia.
3 meneos
14 clics

Los cuadradores del círculo

En 1775, la Academia de Ciencias de París tuvo que levantar un veto ante la incesante avalancha de desaguisados y teoremas fallidos que les llegaban. Entre los cuadradores del círculo encontramos un atiborrado carrusel de personalidades excéntricas. Pierre Houstremé, aparte de reivindicar la cuadratura del círculo, fue autor de un nutrido conjunto de despropósitos planteados con toda seriedad en sus obras, tales como “la Tierra no gira alrededor del Sol”, “no hay manchas en el Sol”, “ni espermatozoides en el esperma”.
9 meneos
42 clics

Un empleado de Uber se suicida y su viuda culpa al estrés de trabajar en esa compañía

El pasado mes de agosto de 2016 se quitó la vida Joseph Thomas con un disparo, tras cinco meses trabajando en Uber. Su viuda, Zecole Thomas, mencionó en declaraciones a The San Francisco Chronicle que su esposo cambió de manera drástica al trabajar en Uber: “ya no era el mismo, su personalidad cambió”. La viuda asegura que trabajar en esa compañía no solo era extremadamente estresante para su esposo, sino que también lo obligaba a enfrentarse constantemente a comentarios racistas, debido a que era afroamericano.
17 meneos
402 clics

La fiebre del ADN llega a España: "Mi familia es murciana pero mis ancestros son vikingos"

Cristina, de padre riojano y madre canaria, ha localizado a unos parientes descendientes de cubanos en Miami. María, que es adoptada y está inmersa en una larga investigación en busca de sus padres biológicos, ha logrado identificar al hermano de uno de sus tatarabuelos. Y Joseph, hijo de una murciana y un catalán, cierra el círculo de su genealogía con toda una sorpresa para un hombre acostumbrado a lucir la única melena morena en una marea rubia: sus ancestros eran vikingos del sur de Suecia, su país de residencia desde hace 52 años.

menéame