edición general

encontrados: 4788, tiempo total: 0.033 segundos rss2
29 meneos
33 clics

Los médicos madrileños en huelga mantienen la postura muy alejada de la Consejería

Tras cuatro horas reunidos en la tarde de este martes, la Consejería madrileña de Sanidad y el comité de huelga de los médicos de Familia y pediatras de Atención Primaria mantienen posturas "muy alejadas" para desconvocar el paro indefinido que comenzó este lunes. Durante un receso en esta segunda reunión de negociaciones -después de la del viernes pasado-, la secretaria general del sindicato convocante de la huelga (Amyts), Ángela Hernández, ha indicado que ambas partes están "en puntos muy alejados".
7 meneos
66 clics

Ayuso propone a sanitarios acabar con la precariedad laboral  

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha avanzado las propuestas que la Consejería de Sanidad planteará al comité de huelga en Atención Primaria en la reunión de esta tarde: acabar con la precariedad laboral, evitar exceso de citas e incentivos a los MIR.(Fuente: Comunidad de Madrid)
498 meneos
1476 clics
Destrucción de la atención primaria: el Vía crucis para ser atendido en un CAP de Barcelona

Destrucción de la atención primaria: el Vía crucis para ser atendido en un CAP de Barcelona

No decimos nada nuevo si explicamos que los tiempos de espera en la atención primaria son desmesurados. Un lector de CatalunyaPress nos ha hecho llegar una carta en la que explica su nefasta experiencia con la sanidad pública:
50 meneos
49 clics

Los médicos de Madrid celebran el apoyo masivo a la huelga indefinida y fuerzan al Gobierno de Ayuso a sentarse a negociar

5.000 facultativos han arrancado este lunes un paro indefinido contra la sobrecarga asistencial que, según el sindicato Amyts, convocante de la protesta, ha tenido un apoyo "espectacular y mayoritario"
458 meneos
578 clics
Arranca la huelga indefinida en la Atención Primaria de Madrid a la que están llamados cerca de 5.000 médicos

Arranca la huelga indefinida en la Atención Primaria de Madrid a la que están llamados cerca de 5.000 médicos

Casi 5.000 médicos y pediatras de Atención Primaria en la Comunidad de Madrid están llamados a una huelga indefinida desde este lunes para denunciar la "crítica" situación de sobrecarga de los profesionales, con agendas infinitas, y reclamar un mínimo de tiempo por paciente.La Consejería, que suele establecer unos mínimos del 100% al tratarse de servicios esenciales, ha fijado en esta ocasión unos servicios mínimos que el comité de huelga considera que permiten secundar el parón
52 meneos
51 clics

Los médicos de familia de Canarias dicen estar al límite y estudian emprender movilizaciones

Hay consultas de Atención Primaria con hasta diez días de espera. Muchos pacientes van sin cita y un médico llega a atender a 55 personas en su jornada
351 meneos
3379 clics
Llevo 40 años como médico de atención primaria y esto es lo que he visto

Llevo 40 años como médico de atención primaria y esto es lo que he visto

El doctor Carlos Fuentes tardó dos décadas en conseguir ser 'fijo' en el sistema de salud madrileño. Vivió los peores tiempos de la droga y del VIH en barrios como San Blas o el Pan Bendito; pero la situación actual le parece igualmente preocupante
61 meneos
62 clics

Los médicos, en pie de guerra: el grito por la Sanidad ya no suena solo en Madrid

El grito de guerra sanitario en contra de Isabel Díaz Ayuso ya no suena solo en Madrid, sino que se ha extendido a toda España. Cada vez son más las CCAA donde la atención primaria ha dicho basta.En Cantabria, los médicos desconvocaron al límite una huelga en busca de un acuerdo. En Galicia, varios puntos de atención continuada funcionan solo con enfermeras. En Mataró, Barcelona, han decidido dejar de hacer guardias: remunerarlas es una de las grandes causas comunes.
560 meneos
777 clics
Sin acuerdo en Madrid: se mantiene la huelga de Atención Primaria que empieza este lunes

Sin acuerdo en Madrid: se mantiene la huelga de Atención Primaria que empieza este lunes

La reunión entre la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid y el comité de huelga de médicos y pediatras de Atención Primaria ha finalizado sin acuerdo, con posturas de ambas partes alejadas, y de este modo sigue en pie la convocatoria de huelga a partir del próximo lunes, día 21. Amyts, el sindicato convocante, reclama una reducción de la agenda de estos profesionales para atender diariamente a un máximo de 31 pacientes
38 meneos
45 clics

Las "insoportables" condiciones de la Atención Primaria en Andalucía

El Sindicato Médico de Sevilla manifiesta su apoyo a las huelgas en Madrid y Cantabria y enumera las claves del "caos" del sistema andaluz: "También nosotros nos dirigimos hacia un colapso".
22 meneos
24 clics

Los médicos de Cantabria no aceptan el preacuerdo con la Consejería y seguirán en huelga

Los médicos de Cantabria han acordado este lunes en asamblea seguir la huelga convocada en Atención Primaria desde hace ocho días, porque no aceptan el preacuerdo que alcanzaron con la Consejería de Sanidad el viernes.
59 meneos
69 clics

Madrid es la séptima comunidad con más médicos, pero la penúltima en profesionales de atención primaria: datos sobre la sanidad madrileña

Un gráfico difundido por redes sociales afirma que Madrid está por encima de otras comunidades autónomas en número de médicos por cada mil habitantes, pero oculta que es la séptima comunidad con más médicos y la penúltima en profesionales de atención primaria. Madrid es la segunda comunidad que destina menos dinero por habitante a la sanidad pública y la tercera que destina mayor porcentaje a la concertada.
50 meneos
52 clics

Las Urgencias de hospitales alertan del "impacto devastador" del colapso de Atención Primaria en sus servicios

La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) ha pedido hoy al Gobierno un Pacto de Estado por la sanidad pública. La sociedad científica, que representa al segundo mayor colectivo médico de España y a todos los especialistas en Medicina de Urgencias y Emergencias -incluyendo a médicos,...
57 meneos
91 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Iglesias: Si te dejan sin médicos la atención primaria la operación es evidente; llevar a los sectores medios a la privada [Video]  

Si te dejan sin médicos la atención primaria la operación es evidente; llevar a los sectores medios a la privada. Es un negocio redondo a costa de la Sanidad de todos
26 meneos
27 clics

SATSE pide a la Justicia cerrar los Centros Sanitarios 24 horas por la falta de respaldo jurídico que sufren las enfermeras

El sindicato de enfermería SATSE ha solicitado a la Justicia el cierre cautelar de los Centros Sanitarios 24 horas para la atención de urgencias extrahospitalarias por la falta de "respaldo jurídico y legislativo" que sufren los enfermeros y enfermeras, a las que no se les reconoce "las competencias asistenciales que son necesarias para poder desempeñar" sus funciones en estas instalaciones.
37 meneos
43 clics

Los médicos avisan que el conflicto en Atención Primaria de Baleares puede estallar en cualquier momento

Los políticos utilizan Madrid como un chivo expiatorio pero lo de Atención Primaria es pandémica en toda España, es como una mancha de aceite que se va extendiendo». El presidente del Sindicato Médico en Baleares, Miguel Lázaro, recuerda que no solo hubo una manifestación multitudinaria en Madrid el pasado domingo en defensa de la sanidad pública y por el plan de las urgencias extrahospitalarias; también hay cuatro comunidades con una huelga de médicos convocada.
46 meneos
44 clics

Los médicos de Cantabria mantienen la huelga en Atención Primaria

Los médicos de Cantabria han rechazado este lunes en una asamblea celebrada esta mañana el borrador del preacuerdo alcanzado con la Consejería de Sanidad el pasado viernes y han decidido seguir la huelga convocada en Atención Primaria que cumple su octavo día.
20 meneos
71 clics

Cuando la hermana de Lasquetty defendía una Atención Primaria sin apenas médicos

La apuesta del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso de reducir la presencia de los médicos en la sanidad pública, en concreto, en las urgencias de Atención Primaria no es nueva. Blanca Fernández-Lasquetty, hermana del actual consejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, apostaba ya en febrero por una Primaria “prácticamente llevada por enfermeras”.
628 meneos
3519 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La mejor manera de comprender lo que Ayuso está haciendo con la sanidad de la Comunidad de Madrid es entender lo que hacían con la misma en el pasado. Escuchemos a Fernández-Lasquetty  

La mejor manera de comprender lo que Ayuso está haciendo con la sanidad de la Comunidad de Madrid es entender lo que hacían con la misma en el pasado. Escuchemos a Fernández-Lasquetty ex consejero de sanidad de Esperanza Aguirre y actual consejero de Hacienda de la IDA.
223 405 33 K 391 politica
223 405 33 K 391 politica
48 meneos
66 clics

Enrique Ruiz Escudero: "La izquierda está utilizando políticamente la huelga de sanitarios"  

El titular de Sanidad se ha referido a la mesa sectorial mantenida el viernes, y la propuesta realizada: "En un porcentaje de los puntos importante el médico estaría presencial, y en otros casos serían dos enfermeras y celador con médico en interconsulta, y a partir de ahí fue la propuesta que lanzamos a los sindicatos", ha recordado."Estamos pendientes a la contestación de los sindicatos para continuar avanzando, dar con la solución y buscar el objetivo de desconvocar la huelga"
81 meneos
93 clics

La rebelión sanitaria que acorrala a Ayuso

“Debajo de la sábana había un pie con un ordenador, una pantalla y una cámara. No sabíamos que era eso. Luego, con el transcurso de los acontecimientos, imaginamos que será para la videoconsulta. Ayer, cuando fui a la guardia me encontré una cámara pequeña junto al ordenador. Pero aún no sé nada”, explica quien se queja de la poca información que están recibiendo las y los profesionales mientras la Consejería va cambiando sus planes. Y todo mientras su antiguo SAR, situado a 40 kilómetros del hospital más cercano, se ha quedado desatendido.
481 meneos
1768 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Seis datos que explican el desastre de la atención primaria en Madrid

Seis datos que explican el desastre de la atención primaria en Madrid

Con la llegada del frío y sin mascarillas que detengan al virus de la gripe, las visitas a los centros de salud en toda España se multiplican. Cuando esto sucede, no tardan en salir a relucir las costuras de un sistema que ha soportado demasiados tijeretazos. Por ejemplo, en Madrid, donde la atención primaria lleva años sufriendo recortes. Las carencias en la sanidad pública son patentes en más comunidades autónomas, aunque en Madrid se presenten en grado sumo.
11 meneos
33 clics

“Castilla-La Mancha se levanta cada día con una buena noticia para la sanidad pública, mientras regiones vecinas no lo están pasando bien”

La diputada regional del PSOE y Portavoz en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, pone en relieve cómo, cada día, Castilla-La Mancha, y por tanto la provincia de Ciudad Real, se levantan con una buena nueva en relación a la sanidad pública regional, “sobre todo cuando en regiones vecinas no lo están pasando tan bien”. “El desmantelamiento de la sanidad pública madrileña que vemos ahora se produjo en la región entre 2011 y 2015 bajo el mandato del PP”.
35 meneos
108 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"Hay un lema en medicina que dice: ante todo no hagas daño".

“Hay un lema en medicina que dice: ante todo no hagas daño. Y usted está haciendo un daño irreparable a nuestra sanidad pública a a través de nuestros profesionales. Así que voy a hacer hoy una cosa que debería haber hecho usted hace tiempo: dar las gracias a los sanitarios. Gracias y mil veces gracias por la vocación, el compromiso y por poner la piel”
67 meneos
301 clics

La culpa es de los sindicatos, de la oposición, de los médicos, del Gobierno central, del cambio climático… de un sello

La culpa es de los sindicatos, de la oposición, de los médicos, del Gobierno central, del cambio climático… de un sello. El número de excusas y distracciones de Ayuso es directamente proporcional a su falta de vergüenza: infinita.
19 meneos
30 clics

Especialista asegura que "el suicidio sigue siendo un tema tabú para el que no hay tiempo" en Atención Primaria

La especialista en Medicina de Familia y Comunitaria del Sistema Cántabro de Salud (SCS), María del Pilar Manterola, ha asegurado que "el suicidio sigue siendo un tema tabú para el que no hay tiempo" en Atención Primaria por lo que "se deberían organizar las agendas de los profesionales de Primaria para poder dedicarse a este tipo de patologías", ya que, según su experiencia, en Urgencias solo ven los intentos autolíticos y los suicidios ya consumados, que pasan a ser un tema judicial.
46 meneos
51 clics

Andalucía y Galicia concentran las áreas de salud más saturadas en atención primaria de toda España

Publicamos por primera vez cómo es la presión asistencial en todas las áreas de salud de España y desvelamos el promedio de pacientes vistos al día en más de dos mil centros de salud, que cubren al 72% de la población atendida.
18 meneos
20 clics

El Supremo rechaza el recurso de los padres católicos contra el currículo del Gobierno en primaria

El Tribunal Supremo ha desestimado este miércoles el recurso interpuesto por la Confederación Católica de Padres de Familia y Padres de Alumnos (CONCAPA), contra el Real Decreto 157/2022, de 1 de marzo, por el que se establecen la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Primaria. El recurso pedía la anulación de la disposición adicional dedicada a las enseñanzas de religión y la supresión de determinadas referencias y menciones a los términos "género" y "perspectiva de género".
37 meneos
36 clics

El Supremo descarta que el nuevo currículo de Primaria vulnere la libertad religiosa

El Tribunal Supremo (TS) ha desestimado el recurso que presentó la Confederación Católica de Padres de Familia y Padres de Alumnos (CONCAPA) contra el nuevo currículo de Primaria. Considera el Supremo que el texto legal no vulnera los derechos fundamentales de libertad religiosa, igualdad y educación, y que "la mera referencia al 'género', sin más, no supone adoctrinamiento alguno para los alumnos".
5 meneos
33 clics

El Veneno Lento de Una Fantasía Sin Fin  

Historia por James McIntosh. Traducida e ilustrada. Original [Eng]: youtu.be/Ma4VZ7rxGOw — Un joven caballero con un futuro brillante es atraído por un espíritu que tiene la capacidad de mostrarle cualquier visión que quiera ver. Las visiones son más cautivadoras que su entrenamiento con la espada, sus amigos, las chicas del pueblo y la vida misma. Estas distracciones aparentemente pequeñas e inofensivas terminan costándole al joven caballero el precio más alto: su potencial.
31 meneos
30 clics

La contratación de médicos sin MIR es "un fraude de ley", recuerdan médicos de Atención Primaria

Además, han citado el Real Decreto 904/2001, de 27 de julio, por el que se unifican las convocatorias para el acceso a la formación médica especializada, y la Directiva 86/457/CEE, de 15 de septiembre, del Consejo de las Comunidades Europeas, sobre formación específica en Medicina General, que "establece la necesidad de dicha formación específica para el ejercicio de las funciones de médico general en los regímenes públicos de Seguridad social de los distintos Estados miembro".
9 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cisma en Podem en la Comunitat Valenciana. Militantes de Podem cargan contra Lima y exigen primarias para las candidaturas en Sumar

Bases y cargos de distintos municipios del partido morado exigen participar en las negociaciones con la plataforma a través de un manifiesto: "No sabemos nada de nada", dice uno de los firmantes Piden responsabilidades a la dirección territorial tras los "catastróficos" resultados autonómicos y municipales y critican la falta de democracia interna. Denuncian el "abandono constante a los círculos locales" y de haber configurado las candidaturas del 28M "a espaldas de la militancia"
9 meneos
10 clics

Ninguno de los grandes partidos celebrará primarias para el 23J

Ninguno de los grandes partidos prevé celebrar primarias para elegir candidato en las elecciones generales del 23 de julio y por lo tanto, salvo sorpresas de última hora, los cabezas de lista serán Pedro Sánchez (PSOE), Alberto Núñez Feijóo (PP), Santiago Abascal (Vox) y Yolanda Díaz (Movimiento Sumar). En el caso del PSOE, la norma general es celebrar primarias para elegir al candidato a la Presidencia del Gobierno, excepto cuando el presidente sea socialista y opte a la reelección, como ocurre en la actualidad con Pedro Sánchez.
22 meneos
72 clics

El adelanto de las generales dificulta unas primarias en Sumar y aboca a los partidos a negociar las listas

Los plazos electorales dan muy poco margen a la izquierda para ponerse de acuerdo y por lo tanto estrechan la posibilidad de confeccionar las listas a través de unas primarias abiertas, tal y como reclamaba Podemos para llegar a un acuerdo de coalición con Sumar para las próximas generales. Sin primarias, la solución para el diseño de los puestos de salida en las diferentes circunscripciones de una candidatura que pretende agrupar a una quincena de partidos pasa por una negociación entre dirigentes.
246 meneos
2861 clics

Podemos asume que no hay tiempo de primarias y descarta su 'condicion imprescindible' para pactar con Sumar  

[C&P] Podemos asume que no habrá tiempo de hacer primarias, y renuncian a la que era su condición imprescindible. "Va a ser ya imposible", reconoce @PabloIglesias en @Hora25.
14 meneos
66 clics

Jaume - Recordatorio de la carrera política de Jaume Collboni (PSC) (CAT)

En 2014 se hicieron unas primarias en el PSC que Jaume Collboni ganó. Aquellas primarias fueron unas elecciones abiertas a todo el mundo: no era necesario ser militante. Los periodistas que las seguimos, pudimos comprobar escandalizados que algun sector del PSC aprovechó para movilizar a muchos ciudadanos pakistaníes, que votaron a Collboni sin saber siquiera qué votaban o qué elecciones eran. CAT traducción en comentarios.
582 meneos
717 clics
La espera para una consulta en Atención Primaria se duplica en cuatro años

La espera para una consulta en Atención Primaria se duplica en cuatro años

Una docena de gobiernos autonómicos tratarán de revalidar su gestión el 28M mientras el 22,9% de los ciudadanos afirma que la crisis de la sanidad les afecta personalmente y se multiplican por tres aquellos que creen que el sistema “está tan mal que se necesitaría rehacerlo”.
28 meneos
34 clics

Condena “pionera” a la Comunidad de Madrid por la sobrecarga de un médico de primaria en Vallecas | Madrid

La Comunidad de Madrid deberá indemnizar con 20.000 euros a un médico de un centro de salud saturado en Vallecas por las malas condiciones de trabajo a las que estaba sometido, según una condena del juzgado número 1 de Madrid que puede abrir el camino a más de 200 profesionales que reclaman pagos por la sobrecarga. El fallo, del 11 de mayo, se ha producido después de una larga huelga en la atención primaria de Madrid entre noviembre y marzo, que la presidenta Isabel Díaz Ayuso despreció diciendo que su motivación era política. Según la condena,
590 meneos
809 clics
Sánchez anuncia la mayor inversión en Atención Primaria de la historia por valor de 580 millones de euros

Sánchez anuncia la mayor inversión en Atención Primaria de la historia por valor de 580 millones de euros

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este sábado que el Ejecutivo aprobará esta semana la mayor inversión en Atención Primaria hasta ahora, por valor de 580 millones de euros. El gobierno de Sánchez responde así a la crisis de uno de los pilares del sistema público de salud, especialmente afectado por los recortes durante la última crisis económica, la falta de personal y el impacto de la pandemia.
232 358 13 K 391 politica
232 358 13 K 391 politica
41 meneos
160 clics
No tengo déficit de atención pero 3 clínicas privadas me dijeron que sí y me recetaron medicación

No tengo déficit de atención pero 3 clínicas privadas me dijeron que sí y me recetaron medicación

Un destacado psiquiatra del Servicio Nacional de Salud de Reino Unido me conoció y concluyó que no tengo TDAH (Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad). Tres clínicas privadas me habían dicho que lo tengo y me habían ofrecido una potente medicación. Esta investigación comenzó al recibir el programa de la BBC Panorama un email de una madre preocupada: escribió para decir que, en su opinión, una clínica privada había diagnosticado demasiado rápido a su hija de 21 años y le había recetado fármacos potentes sin un seguimiento adecuado.
29 meneos
34 clics

La Junta de Andalucía da marcha atrás y cierra la puerta a la privatización de la Atención Primaria

La Consejería de Salud logra con ello firmar un preacuerdo con la mayoría de los sindicatos de la mesa sectorial. Solo el SMA continúa adelante con sus movilizaciones.
312 meneos
1095 clics
Un médico de familia de Madrid explica la razón del descuido de la atención al paciente: "Se ha perdido"

Un médico de familia de Madrid explica la razón del descuido de la atención al paciente: "Se ha perdido"

Es el eslabón de la medicina más cercano y doméstico. El que interactúa más en el tiempo con los pacientes. Un buen médico de atención primaria se valora. Pero la cuestión es que los estudiantes no eligen esta especialidad. El Ministerio de Sanidad tiene que hacer una convocatoria extra porque no se han cubierto todas las plazas ofrecidas este año.
7 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Puede perder Trump las primarias republicanas? (Roger Senserrich)

Hace unos meses, tras el lamentable resultado del partido republicano en las elecciones legislativas del año pasado, me pregunté si el ridículo de los candidatos trumpistas iba a dañar las expectativas de nuestro ex-presidente y golpista ocasional favorito en las primarias de su partido. Subscribe nowMi intuición era que sí, y que el partido estaba listo para al menos buscar una alternativa. Es posible que andara equivocado:Fuente: Real Clear Politics. Trump tiene un 55% de apoyo; el segundo mejor candidato, Ron DeSantis, (...)
3 meneos
3 clics

El gobernador DeSantis firma un proyecto de ley de atención médica con una “licencia para discriminar” extrema (ENG)

Un proyecto de ley que permitirá a los proveedores de atención médica y a las aseguradoras denegar la atención de un paciente sobre la base de creencias religiosas, morales o éticas. Crea una licencia para discriminar al permitir que los empleadores de atención médica discriminen en la contratación, y prohíbe que las juntas médicas sancionen a los médicos por difundir información errónea. Un proyecto que distorsiona libertades fundamentales y las convierten en herramientas para limitar los derechos de los demás, incluida la comunidad LGTBI.
3 0 2 K 29 actualidad
3 0 2 K 29 actualidad
55 meneos
63 clics

El Gobierno andaluz encarga la atención a embarazadas a un grupo católico que impedía abortos ante una clínica

Fue idea de Vox: un programa de subvenciones para asociaciones antiabortistas, de forma que la Junta les diera fondos públicos para que ayudasen a las mujeres embarazadas consideradas en riesgo de abortar a seguir adelante. Juan Manuel Moreno, presidente de la Junta de Andalucía (PP), aceptó la idea del que se presenta como el partido contra "los chiringuitos ideológicos" y las "paguitas". Y aquí está el resultado: un grupo católico con posiciones integristas, que un día reparte pines con forma de piececitos de feto a las mujeres que acuden a u
63 meneos
68 clics

Ya es legal en Florida que los médicos nieguen la atención sanitaria a quien les dé la gana [ENG]

La ley no hace mención alguna a la protección contra la discriminación por razón de sexo o raza, por lo que los opositores temen, con razón, que la amplitud del texto permita a los proveedores negar la atención o la cobertura a las mujeres, las personas de color y las personas LGBTQ. Un médico podría negar la atención, por ejemplo, si se "opone moralmente" a la atención de afirmación de género, o si no le gusta que un paciente tenga relaciones sexuales prematrimoniales.
14 meneos
18 clics

Los sindicatos de la Seguridad Social convocan la primera huelga en el organismo tras el atasco en la atención

Los trabajadores de la Seguridad Social van a la huelga por el colapso de la atención ciudadana. Los sindicatos CSIF y CC OO han confirmado este jueves la convocatoria de huelga durante 24 horas el 7 de septiembre y un calendario semanal de paros de una hora cada viernes. Se trata, según los sindicatos convocantes, de la primera huelga de la historia en la Seguridad Social.
31 meneos
45 clics

El PP tumba la propuesta ciudadana para reforzar la atención primaria en Galicia y la ataca calificándola de “partidista”

La iniciativa legislativa popular (ILP) para reforzar la atención primaria en Galicia fue rechazada con los votos del PP en el Parlamento de Galicia. El texto, con peticiones como garantizar la atención presencial, limitar el número de pacientes que un médico puede ver en una jornada y reducir las listas de espera en los centros de salud, está para la formación conservadora “trufado de partidismo”.
11 meneos
129 clics

El MIR perpetúa el agujero en atención primaria o por qué dermatología gana siempre

2.445 médicos que optaban al MIR se quedan sin plaza, mientras la especialidad de medicina de familia deja 202 desiertas
29 meneos
52 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las madres se ocupan del cuidado de los hijos en el 72% de las parejas españolas, según un estudio

La mujer es la que se ocupa del cuidado de los hijos e hijas en el 72% de las parejas españolas, según la segunda oleada del Estudio de Conciliación 2023, realizado por Edenred, con motivo del Día de la Madre, que se celebra el próximo domingo 7 de mayo.

menéame