edición general

encontrados: 1156, tiempo total: 0.008 segundos rss2
15 meneos
109 clics

El teletrabajo abre la puerta a la paranoia de la productividad

Tras la pandemia, se ha instalado una desconfianza paranoica entre los jefes y los empleados que trabajan desde casa. Unos creen que los engañan y otros engañan para resultar creíbles.
69 meneos
117 clics
Un intento de hackeo obliga a parar el teletrabajo a la Agencia Tributaria

Un intento de hackeo obliga a parar el teletrabajo a la Agencia Tributaria

La Agencia Tributaria se ha visto obligada a bloquear las conexiones que tenía habilitadas en remoto en los ordenadores de decenas de inspectores de Hacienda, algunos pertenecientes a la Delegación de Grandes Contribuyentes, encargada de fiscalizar las declaraciones de las principales empresas y los grandes patrimonios del país. La razón de este bloqueo se ha debido a una maniobra preventiva tras detectar una brecha de seguridad en los certificados que permiten a los funcionarios el acceso al sistema, según han confirmado fuentes del organismo.
31 meneos
46 clics

Una lesión en casa mientras se teletrabaja también es accidente laboral. Una nueva sentencia lo deja claro

Un juzgado de Sevilla da la razón a un trabajador porque consideraba que los daños provocados por una caída se produjeron en el tiempo de trabajo, pese a estar en su casa. Concretamente, éste sufrió una caída por las escaleras de su casa que le provocó una fractura en las costillas y varias contusiones. Tras el suceso, como no se encontraba en la oficina, sólo se le reconoció una baja por contingencias comunes y se le denegó la baja por accidente laboral. ¿Por qué? Se basan en el artículo 156 de la Ley General de la Seguridad Social.
354 meneos
2738 clics

El chollo de pactar los gastos de teletrabajo con los “sindicatos”.

Se ve que alguien pensó: "pos yastá, ponemos en el convenio o en un acuerdo que los gastos de teletrabajo son 15€ al mes y así los trabajadores no pueden reclamar más". Algo parecido a lo que ya han hecho muchas otras veces en otros temas. Recordemos cuando, misteriosamente, los "sindicatos" empezaron a estar de acuerdo en quitar los pluses de antigüedad y nocturnidad de los convenios cuando el gobierno del PSOE los quitó del Estatuto de los Trabajadores.
11 meneos
29 clics

El teletrabajo se reivindica como un arma eficaz contra la despoblación

Los empleados que teletrabajan en España ahorran a diario 63 minutos en comparación con quienes deben acudir de manera presencial a los centros de trabajo. Este es el resultado al que han llegado varios investigadores de un reciente estudio del Institute of Labor Economics (IZA). El tiempo que dedicamos a los desplazamientos provoca que al final del día contemos con una hora menos que quienes tienen su oficina en casa.
23 meneos
22 clics

Los españoles que teletrabajan ganan 63 minutos al día

Hace tres años, millones de españoles se encontraron con dos cosas que cambiarían sus vidas: una pandemia y el teletrabajo. El segundo ha ido extinguiéndose a medida que la primera se relajaba y la frase “el teletrabajo ha venido para quedarse” se escucha cada vez menos. Aquellos que se beneficiaron de él ahorraron una cantidad importante de tiempo cada día. Concretamente, 63 minutos, como señala un working paper llamado Time Savings When Working From Home.
8 meneos
16 clics

El teletrabajo ahorra una hora al día en traslados, pero gran parte la dedicamos a trabajar más

En España, un estudio del Institute of Labor Economics (IZA) cifra en 63 minutos diarios de media los que se ahorran en desplazamientos gracias al teletrabajo, pero más de un tercio se dedica a trabajar
12 meneos
39 clics

Amazon quiere que sus empleados vuelvan a la oficina: "En persona, la gente tiende a estar más comprometida"

Amazon quiere a sus empleados de vuelta a la oficina. Al menos durante la mayor parte de la semana. Así se lo ha trasladado el CEO de la multinacional, Andy Jassy, a sus empleados, a los que ha enviado una circular pública en la que desgrana sus argumentos, rompe unas cuantas lanzas a favor del trabajo presencial y avanza una directriz interna importante: el grueso de su plantilla deberá pasar tres días a la semana en la oficina, como mínimo, ya a partir del próximo 1 de mayo.
10 meneos
151 clics

El primer empleado de Walmart desde España es una señal del teletrabajo que viene

Asier Gutiérrez-Fandiño es especialista en inteligencia artificial y el primer español en trabajar para el gigante Walmart 100% en remoto desde España. Su caso explica bien qué está ocurriendo con el teletrabajo. Trabajar desde la playa no es para todos.
19 meneos
60 clics

¿Dónde viviremos los lunes?

Pisos turísticos, colivings para nómadas digitales y hasta pueblos enteros vendidos al mejor postor. Visas para teletrabajadores con buenas rentas y visas de oro para quienes tienen a mano medio millón de euros con los que comprar una vivienda. España se ofrece como escenario vital idílico de los altos sueldos y patrimonios del mundo mientras las condiciones de su población son cada día más invivibles. España, el lugar perfecto si te paga alguien de un país más rico o si lo eres tanto que no necesitas trabajar.
9 meneos
64 clics

La versión española de la Gran Renuncia: miles de profesionales pasan a teletrabajar como autónomos

"Está habiendo una desvertebración acelerada del mercado de trabajo tradicional en la que la digitalización está abriendo puertas a través del teletrabajo", señala el secretario general de UPTA (Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos), Eduardo Abad, quien llama la atención sobre cómo en los últimos años "ha crecido exponencialmente el número de trabajadores que operan desde su casa, en muchos casos para una sola empresa".
20 meneos
69 clics

Los residentes en España que teletrabajen para una empresa extranjera tributan en España

La Dirección General de Tributos en su consulta vinculante V2223/2022 del pasado 25 de octubre de 2022 da respuesta al lugar de tributación de un residente en España que teletrabaja para una empresa extranjera.
451 meneos
1683 clics

Las empresas no pueden exigir presencialidad en el trabajo sin demostrar su necesidad

Las empresas no pueden negar a sus trabajadores la posibilidad de ejercer sus labores en materia de teletrabajo si no se demuestra antes la estricta necesidad presencial de los empleados en el entorno donde se desarrolle la función de la entidad empresarial. El Tribunal Superior de Justicia de A Coruña en la Sala de lo Social estima que en ciertas ocasiones las personas están sometidas a una serie de condiciones ajenas al entorno laboral y en cierta medida les es necesario acudir al teletrabajo para tener una mejor organización y eficiencia
18 meneos
40 clics

El País rechaza mantener el teletrabajo

El teletrabajo ha pasado de ser en las empresas una vía aplicada de urgencia por un motivo sanitario a constituirse como una significativa variable en la satisfacción laboral.La plantilla de El País también lo ha intentado aunque sin éxito. En un comunicado, el comité de empresa del diario reconoce mostrar su «estupor ante esta caprichosa decisión, que solo perjudica a los trabajadores y no beneficia a nadie, e insta a la empresa y a Pepa Bueno a que reconsideren su postura».
328 meneos
1384 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El 'sueño fallido' del teletrabajo: ya sólo lo practica un 6% de los españoles

El 'sueño fallido' del teletrabajo: ya sólo lo practica un 6% de los españoles

El teletrabajo no llegó para quedarse. Durante el peor momento de la pandemia, un 16% de todos los ocupados trabajaron desde su domicilio más de la mitad de los días. Alrededor de tres millones de personas se adaptaron, de la noche a la mañana, a un nuevo estilo de vida. Casi tres años después, poco queda de aquel 'espejismo'. Según datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que publica trimestralmente el Instituto Nacional de Estadística, ahora son solo 1,3 millones los que lo practican, apenas un 6% de todos los que tienen un empleo.
26 meneos
42 clics

Los españoles que teletrabajan ganan 63 minutos al día (y gastan parte en trabajar más)

Hace tres años, millones de españoles se encontraron con dos cosas que cambiarían sus vidas: una pandemia y el teletrabajo. El segundo ha ido extinguiéndose a medida que la primera se relajaba y la frase “el teletrabajo ha venido para quedarse” se escucha cada vez menos. Aquellos que se beneficiaron de él ahorraron una cantidad importante de tiempo cada día. Concretamente, 63 minutos, como señala un working paper llamado Time Savings When Working From Home.
15 meneos
16 clics

Casi el 70% de los valencianos que teletrabajan lo hacen también fuera de su horario laboral

El 68 por ciento de las personas que teletrabajan en la Comunitat Valenciana continúan desarrollando tareas fuera de su horario laboral y, además, el 80% de los empleados en esta modalidad tienen que hacerse cargo de los gastos asociados al trabajo, en vez de la empresa. Estas son algunas de las conclusiones de dos estudios que ha presentado Labora este viernes, 'El teletrabajo en la Comunitat Valenciana' y 'El trabajo en plataformas digitales en la Comunidad Valenciana II', dirigidos por el profesor de Derecho del Trabajo y de la Seguridad So
16 meneos
82 clics

Si teletrabajas en España tienes al año 10 días extra de tiempo libre frente a quien va a la oficina

Imagínate tener 251 horas libres al año. Imagínate 10 días extra de vida. Pues eso es lo que gana de tiempo en España, más o menos, una persona que teletrabaja frente a una persona que se desplaza al lugar de trabajo.
25 meneos
128 clics

La dirección de EL PAÍS fulmina el teletrabajo

La plantilla, reunida esta tarde en asamblea, pide a la empresa que revoque la medida. Esta es la resolución aprobada por mayoría.
312 meneos
1066 clics
La Audiencia Nacional obliga a Endesa a compensar los gastos del teletrabajo

La Audiencia Nacional obliga a Endesa a compensar los gastos del teletrabajo

También le ordena que si impone la obligación de ir a trabajar presencialmente cuando el empleado tuvo que teletrabajar, tiene que compensarle o devolverle dicho día. El tribunal de la Sala de lo Social ha declarado la nulidad de dos cláusulas del acuerdo individual de teletrabajo aplicable a los trabajadores del grupo Endesa acogidos a dicha fórmula de prestación de servicios, por ser contrarias a la Ley de Trabajo a Distancia.
4 meneos
67 clics

Despedido un teletrabajador que se autollamaba para evitar atender a los clientes

El empleado realizó más de 150 llamadas a su propio número de teléfono para mantener ocupada su línea
3 1 7 K -31 actualidad
3 1 7 K -31 actualidad
21 meneos
97 clics

España ya tiene lista su arma para atraer a teletrabajadores de todo el mundo: el visado para nómadas digitales

El pasado 2 de diciembre, el Congreso aprobó la Ley de Fomento del Ecosistema de Empresas Emergentes, más conocida como Ley de Startups, orientada, según el Ejecutivo, al desenvolvimiento de “un ecosistema emprendedor con vocación innovadora” que fomente la “creación y relocalización de empresas emergentes” y que atraiga el talento y el capital internacional.
4 meneos
154 clics

Un estudio revela qué ocurre con las parejas que trabajan en casa

Un estudio reciente realizado por investigadores de EE. UU. y China quiso averiguar si existían diferencias en la experiencia de mezclar las necesidades domésticas con las tareas profesionales entre parejas casadas, focalizándose en las tareas del hogar y el tiempo en familia, incluidos los tipos de tareas que se pueden realizar cuando se trabaja desde casa, como lavar o pasar la aspiradora, y la dedicación a responsabilidades como los niños, ya sea para la siesta o la merienda.
4 meneos
255 clics

Una de las mejores webs para encontrar teletrabajo acaba de tocar fondo en ingresos. Es tan preocupante como lógico

El mismo creador de RemoteOk ha publicado en su perfil de Twitter que los ingresos de esta web, conocida por ser una mina para encontrar puestos de trabajo en remoto, han alcanzado su nivel más bajo en años.
460 meneos
2347 clics
Cuánto ahorraríamos en dinero, energía y contaminación si de verdad se implantara el teletrabajo

Cuánto ahorraríamos en dinero, energía y contaminación si de verdad se implantara el teletrabajo

Por un lado, el empleado no tiene que gastar en desplazamientos, sea en transporte público o en vehículo privado. La ley del teletrabajo de 2021 obliga a la empresa a cubrir sus gastos asociados, como la conexión a Internet y el equipo informático. Ir a trabajar a la oficina cuesta al empleado un 70% más que teletrabajar. Además, al teletrabajar también se reducen los gastos en hostelería. Los ahorros para las empresas pueden ser incluso mayores. Además, el teletrabajo supondría una reducción drástica de las emisiones de gases de efecto inverna

menéame