edición general

encontrados: 5238, tiempo total: 0.111 segundos rss2
9 meneos
11 clics
La economía española creció un 0,3% en el tercer trimestre impulsada por el consumo

La economía española creció un 0,3% en el tercer trimestre impulsada por el consumo

La economía española resiste en un contexto de estancamiento de la zona euro, aunque ralentiza su crecimiento con respecto al trimestre anterior. El Producto Interior Bruto (PIB) creció un 0,3% en el tercer trimestre impulsado por un mercado laboral que aguanta en un contexto económico complicado y que tira con fuerza del consumo privado, según ha confirmado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
56 meneos
100 clics
Las comunidades del PP dan marcha atrás al boicot y todas pedirán las nuevas ayudas al autoconsumo

Las comunidades del PP dan marcha atrás al boicot y todas pedirán las nuevas ayudas al autoconsumo

Marcha atrás de las comunidades autónomas del PP que estaban boicoteando la llegada a sus propias regiones de fondos millonarios para el autoconsumo, con el argumento de que el sistema de reparto de las ayudas es demasiado complejo. Finalmente, todas las regiones van a pedir ese dinero extra del Plan de Recuperación, dotado en total con 500 millones de euros, de los que a las comunidades gobernadas por los populares les correspondían más de 300 millones.
23 meneos
24 clics

El Banco de España confirma que la deuda pública bajó al 109,9 % del PIB

La deuda del conjunto de las administraciones públicas se redujo en el tercer trimestre del año al 109,9 % del PIB, 1,3 puntos menos respecto al trimestre anterior y 4,1 puntos inferior a la de hace un año, aunque marcó un nuevo importe récord en 1.577.266 millones de euros.De acuerdo con los datos publicados este viernes por el Banco de España, esta rebaja de la ratio de endeudamiento sobre el PIB ha sido posible pese al importe récord de la deuda gracias al crecimiento de la economía.
10 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Marruecos amenaza a la gallina de los huevos de oro de España con un récord histórico de turistas  

El fuerte desarrollo económico de Marruecos es una bendición en muchos sentidos para España, pero al mismo tiempo supone una amenaza en otros. El país vecino es un competidor directo por la atracción de turismo. Aunque esto no es un juego de suma cero puramente, lo cierto es que cada turista que decida ir a Marruecos puede ser un turista menos que recibe España. Marruecos está tomándose muy en serio el turismo, invirtiendo millones en promocionar su patrimonio, la seguridad del país (uno de los países musulmanes más seguros) y toda la riqueza.
11 meneos
37 clics
El BCE mantiene los tipos de interés en el 4,5% y una inflación a la baja anticipa futuros recortes

El BCE mantiene los tipos de interés en el 4,5% y una inflación a la baja anticipa futuros recortes  

El Banco Central Europeo ha mantenido sin cambios los tipos de interés, con la vista ya puesta en el primer recorte que podría llegar en 2024 ante la intensa caída de la inflación, según las propias previsiones del BCE. El instituto monetario, con sede en Frankfurt, ha mantenido sin cambios los tres tipos de interés de referencia en la reunión de diciembre. Este ha sido el segundo cónclave en el que el BCE no mueve ficha desde que diera inicio al rally de subidas de tipos en julio de 2022. Desde entonces, el BCE ha elevado el precio del dinero
7 meneos
65 clics

La OCDE condena a España a décadas de mediocridad económica y subidas de impuestos

La Organización para Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha publicado este jueves su informe de proyecciones económicas de largo plazo. Según el escenario base, será una economía aletargada y con una presión fiscal creciente.
5 2 10 K -35 politica
5 2 10 K -35 politica
19 meneos
19 clics
España se sumó a la mayoría de países de la OCDE que protegen a los pensionistas ante la inflación

España se sumó a la mayoría de países de la OCDE que protegen a los pensionistas ante la inflación

La OCDE considera que la derogación de la legislación del PP aumentará las pensiones a futuro, y considera que la actual reforma solo compensará "parcialmente" el aumento del gasto que provocará
9 meneos
20 clics

El Gobierno aprueba un límite de gasto de 199.120 millones para 2024, el más alto de la historia

Hacienda aprueba una senda de déficit con el fin de alcanzar el 3% durante el próximo año y da el primer paso para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado
276 meneos
4542 clics
La inesperada caída de la economía de Irlanda revela un posible cambio de paradigma global

La inesperada caída de la economía de Irlanda revela un posible cambio de paradigma global

El PIB a precios corrientes (sin descontar inflación) de Irlanda se ha multiplicado por seis desde 1999. Pese a que este milagro ha sido cuestionado por el notable impacto que ha tenido en el PIB los crecientes beneficios de las multinacionales que se han establecido allí, lo cierto es que la economía de Irlanda ha sufrido un cambio radical desde entonces. Lo que ocurre en la pequeña Irlanda puede ser síntoma de un cambio de paradigma mundial: el freno de la de globalización.
11 meneos
61 clics
Los ataques a buques en el Mar Rojo avivan el fantasma de la Guerra de los Petroleros

Los ataques a buques en el Mar Rojo avivan el fantasma de la Guerra de los Petroleros  

El nuevo 'punto rojo' de la geopolítica mundial se sitúa precisamente en el mar homónimo. Aunque el conflicto entre Israel y Hamás se está dirimiendo por el momento en el plano local, más allá de las sonoras declaraciones de actores externos, lo que está ocurriendo en el Mar Rojo amenaza con amplificar la repercusión de la contienda y poner en peligro una de las arterias claves del transporte global. Los repetidos ataques a barcos cargueros que transitan la zona ya han requerido la intervención de EEUU y han disparado los temores. Los rebeldes
4 meneos
69 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Esquiar contribuye mucho al calentamiento de la tierra

Bing-Copilot me ha dicho que el sector aéreo contribuye con el 2,8 % de las emisiones y que el sector aéreo representa el 3,5 % del PIB mundial. O sea que, tratándose de un sector enmarcado en el transporte, su aportación al PIB es superior a su aportación a las emisiones. Pero nadie le habría hecho a Jancovici ni pajolero caso si no hubiera formulado su propuesta en términos de 4 viajes en toda tu vida. Este es el verdadero problema de nuestra época: que las políticas públicas las formulan y las ponen en marcha los activistas, no los expertos.
13 meneos
50 clics
Milei navega a contracorriente: el dominio del dólar está más agitado que nunca

Milei navega a contracorriente: el dominio del dólar está más agitado que nunca

Argentina se desmarca con la dolarización del centro de poder geopolítico de los mercados emergentes, inmersos en una estrategia para debilitar el ‘billete verde’
27 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Gobierno comunica a la UE que el 61% de los 100 principales beneficiarios de los fondos europeos son del sector público

Tras recibir varios requerimientos de la Comisión Europea, el Gobierno ha desvelado en la tarde del viernes la lista que ha ocultado durante meses: la de los 100 mayores beneficiarios de los fondos europeos. Bruselas quiere que todos los Estados la remitan y España ha sido de los últimos estados en hacerlo. El resultado es que, según un comunicado oficial del Ministerio de Asuntos Económicos, el 61% de los mayores receptores son del propio sector púbico, sobre todo ayuntamientos y empresas públicas.
29 meneos
37 clics
España adelanta por primera vez a Italia en inversión en I+D sobre el PIB en nueve años

España adelanta por primera vez a Italia en inversión en I+D sobre el PIB en nueve años

La Fundación Cotec para la Innovación ha informado hoy de que, según los datos recién conocidos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2022, España invirtió en I+D más que nunca, con 19.300 millones de euros. La cifra supone un 12% más que en 2021, la mayor subida interanual desde 2007 y el octavo año consecutivo de crecimiento. Siguiendo con su análisis, Cotec destaca que la inversión empresarial en I+D crece, un 12%, hasta alcanzar los 10.969 millones, pero que esa inversión está cada vez más concentrada. En 2022, 11.890 empresas hac
18 meneos
18 clics
Deutsche Bank prevé que el PIB español crecerá un 2,5% en 2023 y un 1,4% en 2024

Deutsche Bank prevé que el PIB español crecerá un 2,5% en 2023 y un 1,4% en 2024

Deutsche Bank estima que el crecimiento del PIB de la zona euro será de en torno al 0,7% de media en 2023, cifra similar a las previsiones para 2024, mientras que prevé que la economía española cerrará 2023 con un crecimiento del 2,5%, si bien este aumento del PIB en España se ralentizará el año próximo y aumentará un 1,4% en 2024. Con todo, la economía española se comportaría mejor que el conjunto de la zona euro
6 meneos
8 clics

El PIB de Francia se contrajo un 0,1% en el tercer trimestre

El producto interior bruto (PIB) de Francia sufrió una contracción del 0,1% entre julio y septiembre, según el dato revisado por el Instituto Nacional de la Estadística y los Estudios Económicos (Insee), que inicialmente había estimado una expansión del 0,1%. De este modo, la segunda mayor economía de la zona euro experimentó en el tercer trimestre del año una sensible desaceleración de la actividad respecto de los tres meses anteriores, cuando el crecimiento del PIB fue del 0,6%.
22 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

No hacer nada contra el cambio climático recortaría un 4% el PIB mundial hasta 2050, frenarlo costaría solo la mitad

Los empresarios que acudirán a Dubái deberían saber que frenar la catástrofe sería mucho más barato que permitir que suceda, pues costaría entorno a un 2% del PIB mundial, mientras que permitirlo supondría un recorte del 4% hasta 2050.

Hace casi treinta años que se celebran las cumbres de la ONU sobre el clima y sus logros han sido bastante pobres.
4 meneos
17 clics

La OCDE advierte del daño de las subidas de tipos al consumo, al gasto público y a la inversión de las empresas en España

La organización internacional rebaja la previsión de crecimiento económico de nuestro país al 1,4% en 2024, pero espera que acelere al 2% en 2025
660 meneos
6584 clics
Grecia se venga de Alemania trece años después: "Si tienen problemas económicos, que vendan islas"

Grecia se venga de Alemania trece años después: "Si tienen problemas económicos, que vendan islas"

Dicen que la venganza se sirve fría. Grecia ha esperado más de 13 años para devolver el 'golpe' verbal que recibió de Alemania en lo peor de la crisis de 2010, cuando dos miembros de Gobierno de Alemania recomendaron a Grecia vender algunas de sus islas para reducir deuda y cuadrar el déficit. Hoy, el que fuera ministro de Reconstrucción Productiva con el partido de izquierda radical Syriza en Grecia en 2015, Panagiotis Lafazanis, ha sido el encargado de dar respuesta a Alemania 13 años después, aportando la misma solución a la crisis.
22 meneos
36 clics
El PIB mundial cae un 1,8% a causa del cambio climático y los países con menos ingresos sufren las consecuencias

El PIB mundial cae un 1,8% a causa del cambio climático y los países con menos ingresos sufren las consecuencias

Este resultado representa la suma de todas las pérdidas del PIB desde el año 1993 hasta el 2022.
8 meneos
40 clics

Los países del norte engordan su PIB por el cambio climático y los del sur sufren

Un informe de la Universidad de Delaware alerta de que “se están extremando las desigualdades” y el mundo en su conjunto pierde cada año año 2,1 billones.
22 meneos
42 clics
El déficit de trabajadores se dispara en Italia

El déficit de trabajadores se dispara en Italia

Italia necesita más de 300.000 trabajadores que las empresas no consiguen encontrar, lo que, según un reciente estudio, tiene un impacto de 28.000 millones de euros en el PIB. El empresario Leopoldo Destro, presidente de Confindustria Veneto Est (la sección más importante en el nordeste de Italia de la principal organización representativa de las empresas manufactureras y de servicios), se lamenta: "Encontrar personas para contratar es realmente difícil en estos momentos, tanto en términos de cantidad, como de calidad".
15 meneos
17 clics

Alemania se asoma a la recesión técnica tras caer su PIB un 0,1% en el tercer trimestre

~El producto interior bruto (PIB) de Alemania registró una contracción del 0,1% entre julio y septiembre, lo que deja a la mayor economía europea al borde de la recesión técnica, según ha confirmado este viernes la Oficina Federal de Estadística (Destatis). La contracción de la actividad de Alemania en el tercer trimestre implicó una desaceleración respecto de la expansión del 0,1% observada en el segundo trimestre y frente al estancamiento en los tres primeros meses de 2023, cuya lectura ha sido revisada una décima a la baja por Destatis.
11 meneos
81 clics
Europa se ahoga en petróleo

Europa se ahoga en petróleo

El crudo se acumula en los almacenes de países como Países Bajos y el Reino Unido.
50 meneos
114 clics
Bruselas estima que los beneficios empresariales serán responsables de más de la mitad de la inflación de 2023 a 2025

Bruselas estima que los beneficios empresariales serán responsables de más de la mitad de la inflación de 2023 a 2025

La Comsión Europea prevé que la inflación acumulada en España en esta última fase de la crisis de precios será del 10%, y calcula que el crecimiento de las ganancias corporativas explicará seis puntos de esa escalada

menéame