edición general

encontrados: 3941, tiempo total: 0.010 segundos rss2
14 meneos
104 clics
Mallorca se hunde': turismo y trauma en la cultura mallorquina actual

Mallorca se hunde': turismo y trauma en la cultura mallorquina actual

El turismo en la isla de Mallorca se ha convertido en un tema omnipresente. Los debates sobre la masificación, que años atrás se iniciaban alrededor de Semana Santa, este año se han dado incluso durante los meses de invierno. Estas tensiones llegan después de una década en la que el número de visitantes no ha dejado de crecer a raíz de la combinación de vuelos baratos y el modelo AirBnb, que ha facilitado la rápida colonización turística de nuevos espacios, como por ejemplo los pueblos de la comarca del Pla en el centro de la isla.
6 meneos
15 clics

Francisco Ignacio López Lera: “En el País Vasco no se cumple la Constitución en el acceso al empleo público”

Este abogado, de Irún (Guipúzcoa), de 56 años, lleva muchos años denunciando esta situación ante la Justicia, en representación de afectados en esos procesos de empleo público, y los tribunales están poniendo coto a esta vulneración de derechos. Otra “trampa que suelen hacer” es elevar la puntuación por euskera hasta el máximo posible. “Por el hecho de tener el C2 de euskera te dan 50 o 60 puntos, mientras que por tener un máster sólo 10, por lo que priman el hecho de conocer una lengua sobre otros méritos que posiblemente serán más necesarios
5 1 9 K -31 actualidad
5 1 9 K -31 actualidad
66 meneos
66 clics
PP y Vox pactan cambiar la ley de lenguas en Aragón y erradicar el catalán

PP y Vox pactan cambiar la ley de lenguas en Aragón y erradicar el catalán

PP y Vox han firmado un acuerdo de gobierno en Aragón que implicará "revisar el texto" de la ley de uso, protección y promoción de "lenguas y modalidades lingüísticas propias" de esta comunidad autónoma y erradicar de una vez el catalán en este territorio. "El objetivo es prevenir las interpretaciones interesadas que pervierten el espíritu de respeto hacia la libertad de los hablantes", queda por escrito en el acuerdo de gobierno entre populares y el partido de la extrema derecha.
9 meneos
38 clics
El enigma de la supervivencia de las lenguas indígenas en México

El enigma de la supervivencia de las lenguas indígenas en México

Hace tiempo que se ha demostrado que hablar la lengua dominante en cualquier lugar del mundo conlleva beneficios desde el punto de vista económico. Sobre todo cuando se trata de perspectivas laborales. Diversos estudios demuestran que hablar la lengua dominante ayuda a conseguir un trabajo, por ejemplo, en sectores orientados a la exportación o en la función pública. Sin embargo, cuando se trata de lenguas minoritarias, y sobre todo autóctonas, rara vez se mencionan los beneficios económicos.
10 meneos
588 clics
¿Sabes lo que significan estas diez expresiones latinas?

¿Sabes lo que significan estas diez expresiones latinas?

Diez expresiones, aforismos y dichos de la Antigua Roma que todavía utilizamos en latín. ¿Sabes lo que significan? Pon a prueba tu cultura general con estas preguntas.
5 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las lenguas cooficiales en el Congreso, un guiño al nacionalismo que ya naufragó hace un año

El uso de las lenguas cooficiales en las dos Cámaras que componen el Parlamento ha sido durante años una suerte de pescadilla que se mordía la cola. En mitad de las negociaciones con los partidos independentistas para lograr su apoyo y componer la nueva Mesa del Congreso, así como para explorar la investidura de Pedro Sánchez, Yolanda Díaz reversionó este miércoles una propuesta concreta que ya naufragó en 2022. Hoy, sin embargo, el contexto es otro.
2 meneos
2 clics
Sumar llevará al Congreso una reforma para permitir el uso del euskara, catalán y gallego en los plenos

Sumar llevará al Congreso una reforma para permitir el uso del euskara, catalán y gallego en los plenos

Sumar va a llevar al Congreso una propuesta de reforma del reglamento que permita el uso de lenguas cooficiales como el euskara, el gallego o el catalán dentro de la Cámara Baja. Hasta ahora esta alternativa se ha implantado en el Senado, pero no en la Cámara Baja. Así lo ha propuesto este miércoles Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda en funciones y líder de Sumar.
2 0 0 K 28 politica
2 0 0 K 28 politica
42 meneos
41 clics
Yolanda Díaz plantea que se puedan utilizar las lenguas cooficiales en el Congreso -

Yolanda Díaz plantea que se puedan utilizar las lenguas cooficiales en el Congreso -

La líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones, Yolanda Díaz, ha apostado por iniciar la nueva legislatura con una reforma del Reglamento del Congreso para que los diputados puedan utilizar las lenguas cooficiales: el catalán, el vasco y el gallego.
28 meneos
250 clics
El voto particular a la sentencia sobre el euskera del Constitucional alerta de un giro sobre las lenguas cooficiales

El voto particular a la sentencia sobre el euskera del Constitucional alerta de un giro sobre las lenguas cooficiales

Los magistrados progresistas Laura Díez Bueso y Ramón Sáez Varcárcel aseguran que se han roto consensos previos mientras que el fallo de la mayoría asegura que se buscaba dar preferencia a la lengua vasca en la vida municipal por la puerta de atrás
10 meneos
175 clics
5 aplicaciones para aprender lengua de signos

5 aplicaciones para aprender lengua de signos

4 aplicaciones y curso completo gratuito para aprender LSE (lengua de signos española) y romper las barreras de comunicación con las personas que tienen discapacidad auditiva.
14 meneos
245 clics
¿Salvar España de los españoles? (I) (cat)

¿Salvar España de los españoles? (I) (cat)

Josep Costa planteó agudamente la paradoja a la que nos enfrentamos: los progresistas españoles quieren que les salvemos de su propio país, pero quieren que lo hagamos aceptando las condiciones que ellos, que son quienes han perdido ante las fuerzas reaccionarias, nos imponen. Traducción en primer comentario.
27 meneos
235 clics
Resuelven el misterio de las lenguas indoeuropeas: tuvieron un origen híbrido hace 8.100 años al sur del Cáucaso

Resuelven el misterio de las lenguas indoeuropeas: tuvieron un origen híbrido hace 8.100 años al sur del Cáucaso

El origen de las lenguas indoeuropeas es objeto de controversia desde hace más de doscientos años. Dos teorías principales han dominado recientemente este debate: la hipótesis de la «estepa», que propone un origen en la estepa póntico-caspiana hace unos 6.000 años, y la hipótesis «anatolia» o «agrícola», que sugiere un origen más antiguo vinculado a la agricultura temprana hace unos 9.000 años.
19 meneos
30 clics
Malí abandona el francés como lengua oficial [EN]

Malí abandona el francés como lengua oficial [EN]

Tras una votación histórica, MALÍ ha suprimido el francés como lengua oficial. El francés ha sido la lengua oficial del país desde 1960. Tras un referéndum celebrado en junio, un abrumador 97% de los votantes se pronunció a favor de que el francés dejara de ser lengua oficial. Sin embargo, a partir de ahora seguirá siendo una lengua de trabajo. Las otras 13 lenguas nacionales habladas en el país recibirán el estatus de lenguas oficiales. En Malí se hablan unas 70 lenguas locales más. Algunas de estas lenguas, como el bambara, el bobo, el
511 meneos
1324 clics
Ganaderos "absolutamente desesperados" exigen a la Junta que resuelva el caos en la vacunación contra la lengua azul

Ganaderos "absolutamente desesperados" exigen a la Junta que resuelva el caos en la vacunación contra la lengua azul

Una situación generada en los equipos veterinarios dependientes de la Junta de Castilla y León que la OPA califica de “caótica”. UPA-COAG teme que ante la desesperación los ganaderos decidan “buscarse la vida por su cuenta asumiendo los gastos de la vacunación, y por lo tanto el sector productor sea víctima del interés que pudiera tener la propia Consejería de Agricultura y Ganadería en ir privatizando poco a poco unos servicios que debería asumir directamente el Gobierno autonómico”.
13 meneos
19 clics

La ‘batalla’ lingüística en educación vuelve con fuerza

El ascenso de la derecha y la extrema derecha en las autonómicas y las elecciones generales del 23J ponen sobre la mesa la preocupación de muchas comunidades educativas por el uso de las lenguas co-oficiales, así como la presión que PP y Vox ejercerán sobre los planes lingüísticos ya establecidos. Los casos de Valencia y Baleares han empujado a Cataluña a reforzar sus políticas lingüísticas. Todo ello, junto a la nueva Ley de Educación Vasca que prevé que el euskera sea la lengua eje del sistema educativo.
11 meneos
17 clics

Los empresarios de teatro de Asturias piden certezas al gobierno de Gijón sobre la programación de obras en asturiano

En una carta remitida a Carmen Moriyón (Foro) preguntan directamente cuál es la posición respecto a la llingua y si se apoya la idea de la concejala de festejos, de Vox, de censurar espectáculos en esta lengua
17 meneos
17 clics

Nacho Martín Blanco: "De ninguna de las maneras el castellano está en peligro en Cataluña" [CAT]

Entrevista al candidato del PP por Barcelona el 23-J Nacho Martín Blanco llega a la redacción de VilaWeb acompañado de su responsable de prensa. Ella explica que el candidato del PP por Barcelona concede entrevistas a todos los medios, también quienes sabe que no le harán entrevistas fáciles. Le gusta asumirlas con una amabilidad verbal que dice admirar de Josep Piqué, pero con la misma dureza anti-independentista con la que se hizo conocido en las tertulias antes de entrar en Ciutadans.
7 meneos
68 clics

Tiran al suelo una valla publicitaria de Hablamos Español que ponía "Bienvenidos a Sangenjo"

Sobre el debate Sangenjo versus Sanxenxo, Hablamos Español ya provocó una polémica parecida en el 2018 cuando durante el mandato del cuatripartito de izquierdas en el Concello, esta plataforma social montó una recogida de firmas en la villa para reclamar precisamente que el nombre Sangenjo fuese también reconocido.
5 meneos
197 clics

Cómo ser profesor de Lengua sin saber escribir

La anécdota con la que cada martes dan comienzo las Romanzas es protagonizada hoy por Roger Casement, un aventurero irlandés que luchó contra los abusos en el Congo. Fue en aquel entorno donde conoció a los Morton Stanley o a los Joseph Conrad, y su vida, contada por Vargas Llosa tiempo ha, es un cúmulo de excentricidades y relatos pintorescos. El caso es que, en su diario, pocas fechas antes de morir, aparece la siguiente entrada: «Voy a ser ahorcado por una coma». Y efectivamente así fue. Sería ejecutado por alta traición a la Corona, bajo...
15 meneos
88 clics

El extremeño y otras lenguas minoritarias de Extremadura

Aníbal Martín hablando castellano. Un castellano con deje extremeño, eso sí, porque de ahí procede este traductor, poeta y divulgador. Pero cuando va a su pueblo en Las Hurdes, cambia de modalidad lingüística. Y empieza a decir cosas como «Esti ombri solu izi verdadis» o «Assina quedó la tardi pala Vera». Poco rastro del castellano y sí del extremeño o castúo, como lo denominan algunas personas. Una de las lenguas minoritarias que se hablan en España y una de las tres que se pueden escuchar en Extremadura
11 meneos
87 clics

Diminutivos, las palabras blandengues

Holita, lectorcitas y lectorcitos. Este saludo podría ser pronunciado, en la versión doblada al español, por Ned Flanders, cuyo idiolecto (forma de expresión oral de cada individuo) refleja su carácter afable, que rápidamente identificamos por la profusión de diminutivos, las palabras más tiernas de la lengua. La derivación apreciativa es un recurso casi infinito para generar matices de significado. Las tres clases de sufijos apreciativos —diminutivos, aumentativos y despectivos— denotan tamaño, relevancia, menosprecio, ironía y otros aspectos
35 meneos
206 clics

El sonido de lenguas antiguas [ENG]  

Sumérgete en el fascinante mundo de los idiomas antiguos con nuestro cautivador video. Experimente los encantadores sonidos de civilizaciones pasadas mientras personajes realistas les dan vida. Viaja a través del tiempo mientras escuchas los tonos melódicos de lenguas olvidadas, cada uno cuidadosamente investigado y expresado por expertos. Desde la misteriosa cadencia de los jeroglíficos egipcios hasta la belleza lírica del latín, deja que los ecos del pasado te transporten a un reino de maravillas lingüísticas.
11 meneos
349 clics

Profesores de lengua en el futuro  

Vídeo paródico de una clase de lengua sobre análisis sintáctico en el futuro próximo. Autora: May Te
14 meneos
513 clics

¿Aprobarías el examen de Lengua y Literatura de la EBAU? Esta ha sido la prueba en Madrid -

En la mañana de este lunes los estudiantes en Madrid ya han realizado el examen de Lengua castellana y Literatura, donde han tenido que elegir entre dos opciones de texto, la A, con un fragmento del libro La sociedad invisible, del filósofo Daniel Innerarity, o la B, con un artículo de opinión de la socióloga Eulalia Solé. Una de las mayores dificultades, según han apuntado algunos alumnos, ha sido realizar el análisis morfológico de la palabra “incontrovertible”
623 meneos
1662 clics
Vox amenaza con cerrar la Acadèmia Valenciana de la Llengua

Vox amenaza con cerrar la Acadèmia Valenciana de la Llengua

El líder de la ultraderecha marca terreno al PP y desliza que clausurará la AVL tras la constitución de las Corts, dando por hecho que estará en la Generalitat
259 364 12 K 414 cultura
259 364 12 K 414 cultura

menéame