edición general

encontrados: 64560, tiempo total: 0.126 segundos rss2
321 meneos
2035 clics
Reveladas: las 1.200 grandes fugas de metano de los vertederos que destrozan el planeta [ENG]

Reveladas: las 1.200 grandes fugas de metano de los vertederos que destrozan el planeta [ENG]  

Según los expertos, las enormes fugas de este potente gas de efecto invernadero harán fracasar los objetivos climáticos, pero su eliminación reduciría rápidamente el calentamiento global. El análisis de los datos globales obtenidos por satélite en todo el mundo muestra que las superpobladas naciones del sur de Asia son un punto caliente de estos superemisores, así como Argentina y España, países desarrollados donde una gestión adecuada de los residuos debería evitar las fugas.
9 meneos
26 clics

" Habrá escasez de petróleo en el mercado a partir de 2025" asegura CEO de Occidental Petroleum en Davos (ENG)

El mercado petrolero podría encaminarse a una crisis de oferta a partir de 2025, ya que la exploración petrolera no logra seguir el ritmo de la demanda, dijo el martes la directora ejecutiva de Occidental Petroleum, Vicki Hollub. "A corto plazo, los mercados no están equilibrados; la oferta y la demanda no están equilibradas", dijo Hollub, y añadió que: "En 2025 y en adelante es cuando el mundo se quedará sin petróleo".
1 meneos
26 clics

La agricultura francesa en el centro de la crisis capitalista

La agricultura es ante todo una actividad capitalista, muy industrializada y muy concentrada. Para comprender su crisis actual, hay que analizarla como tal. Sin embargo, la evolución global de este sector es un reflejo casi químicamente puro de los impasses del capitalismo contemporáneo. Tras la Segunda Guerra Mundial, el capitalismo agrario francés se aceleró, con el apoyo de los poderes públicos deseosos de convertirlo en un sector competitivo en el mercado mundial.
8 meneos
15 clics

Crisis del campo: 8.000 empresas y 70.000 empleos destruidos en dos años

Las protestas que durante estos días están llevando a cabo agricultores y ganaderos para reclamar mejoras en el sector ante las restrictivas políticas de la Unión Europa tienen su reflejo en los números. El empleo encadena dos años bajo mínimos y se han perdido más de 8.000 empresas en ese periodo. La inflación y el salario mínimo (que se ha elevado un 50% en seis años) han incrementado los costes de las empresas, mientras que la sequía ha mermado la producción.
13 meneos
35 clics

Por debajo del salario mínimo y por encima de las 40 horas semanales: la precariedad del cómic español

El cómic representa en España entre el 7% y el 8% del volumen del mercado editorial. Se estima una facturación de 130 millones de euros y más de 4.600 novedades en 2022. Estos datos contrastan con el número de lectores mayores de 14 años estimado: cuatro millones. Una rápida y simple operación matemática nos da un gasto medio por lector de 32,5 euros al año, una cifra pequeña si se tiene en cuenta el precio actual de los cómics o los libros en general. Monica, de Daniel Clowes, el mejor álbum de cómic del año según el festival de Angulema...
1 meneos
30 clics

La batalla cultural y de valores que puede hacer que el gobierno de Pedro Sánchez descarrile

La revuelta del campo contiene mucho más que una simple reivindicación sectorial, está revelando cambios en la sociedad. No es progreso contra reacción, no es avance contra retroceso, sino gente cogida en un fuego cruzado que lucha por su supervivencia. Los sectores que creyeron en las promesas de cambio son hoy los más irritados. Hicieron lo que se les pedía, pero les sirvió de poco. Uno de los detonantes de los chalecos amarillos fue la incapacidad de buena parte de la población de poder permitirse una vida de clase media.
1 0 6 K -35 actualidad
1 0 6 K -35 actualidad
294 meneos
2654 clics
Un sistema crucial de corrientes oceánicas (AMOC) podría estar en camino de colapsar con impactos catastróficos en el clima global (ENG)

Un sistema crucial de corrientes oceánicas (AMOC) podría estar en camino de colapsar con impactos catastróficos en el clima global (ENG)

Según un nuevo informe, es posible que un sistema crucial de corrientes oceánicas ya esté en camino de colapsar, con implicaciones alarmantes para el aumento del nivel del mar y el clima global, provocando que las temperaturas caigan dramáticamente en algunas regiones y aumenten en otras.
491 meneos
1677 clics
La temperatura de los océanos sigue aumentando y batiendo récords: "No estamos comprendiendo la gravedad"

La temperatura de los océanos sigue aumentando y batiendo récords: "No estamos comprendiendo la gravedad"

Los océanos han establecido un nuevo récord global histórico de temperatura. Estupor en la comunidad científica. "Estamos ante una situación previa a un punto de no retorno", advierte el diputado Juan Bordera.
20 meneos
61 clics

El malestar del campo: la crisis del neoliberalismo que amenaza con teñirse de pardo

La extrema derecha europea pretende sacar rédito electoral de las protestas de campesinos, presentadas por los grandes medios como un enfrentamiento entre el campo y la ecología. Las botas pardas se tiñen del marrón del barro. Algunos dirigentes de la extrema derecha europea habrán pisado más el campo en estas últimas semanas que en el resto de sus vidas. Desde Vox hasta Alternativa para Alemania, pasando por la Reagrupación Nacional de Marine Le Pen o Hermanos de Italia, las formaciones ultras pretenden instrumentalizar la actual oleada de pro
5 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El famoso economista Arthur Laffer avisa de que se avecina una "década de deuda"

El famoso economista Arthur Laffer avisa de que se avecina una "década de deuda"

Como parte del PIB global, la deuda ha aumentado al 336%. Para cumplir con los pagos de la deuda, se estima que alrededor de 100 países tendrán que reducir el gasto en infraestructura social crítica, incluyendo salud, educación y protección social. "Esperaría que algunos de los países más grandes que no aborden sus problemas de deuda tengan una lenta muerte fiscal", ha explicado.
341 meneos
1735 clics
Sé lo que hicisteis en las últimas sequías. Otra historia de la crisis del agua

Sé lo que hicisteis en las últimas sequías. Otra historia de la crisis del agua

Desde la profunda sequía de los años noventa, cada periodo seco ha servido para implantar medidas de emergencia o permitir prácticas que no se eliminaron al volver las lluvias, se emplearon para ampliar regadíos, aumentando el problema de sobreexplotación y contaminación de acuíferos y los humedales a los que alimentan. Cada sequía ha contribuido a agravar los desastres actuales. Esta es la historia.
145 196 0 K 443 cultura
145 196 0 K 443 cultura
314 meneos
896 clics
Los océanos han establecido un nuevo récord global histórico de temperatura de 21,1°C el 31 de enero de 2024

Los océanos han establecido un nuevo récord global histórico de temperatura de 21,1°C el 31 de enero de 2024

Los océanos se están calentando y almacenando calor de forma notoria alcanzando récords en sus temperaturas medias globales en enero de 2024 de 21,1 ºC. El récord anterior se estableció hace apenas unos meses en agosto de 2023
12 meneos
56 clics

Hiperimperialismo

Los hechos muestran que desde el inicio de la Tercera Gran Depresión , el Norte Global ha luchado por mantener su control sobre la economía mundial; sus instrumentos (monopolios sobre tecnología y materias primas, así como dominio sobre la inversión extranjera directa) se han erosionado fundamentalmente.
26 meneos
74 clics
Golpe de Milei al folklore. Adiós a las fiestas populares por la crisis económica en Argentina

Golpe de Milei al folklore. Adiós a las fiestas populares por la crisis económica en Argentina

Argentina. Debido al impacto de la crisis económica y el ajuste que ya comenzó, distintos provincias y municipios decidieron suspender la realización de fiestas populares. Además del natural movimiento de consumo interno que generan, también traccionan turismo a las localidades y reivindican la cultura y la identidad social de cada comunidad. El verano suele ser la estación del año donde florecen los festivales populares, pero la "motosierra" del presidente Javier Milei puso un freno.
15 meneos
42 clics
Familias con niños, hacinadas durante semanas para pedir asilo en Barajas: “Mi hijo ahora tiene terrores nocturnos”

Familias con niños, hacinadas durante semanas para pedir asilo en Barajas: “Mi hijo ahora tiene terrores nocturnos”

Su mayor preocupación era que su hija notase lo angustiada que en realidad estaba. Durante los siete días de diciembre que pasó en las hacinadas salas de asilo del aeropuerto de Barajas, Patricia aparentaba estar tranquila. La mujer venezolana sonreía, se alejaba de cualquier situación que pudiese estresarla para evitar perder los nervios frente a la adolescente de 15 años, enferma de corazón. Le angustiaba que su encierro, la escasez de comida, las duchas de agua fría, los colchones en el suelo o cualquier momento de tensión entre las más de c
243 meneos
2273 clics
“Es el país de las vacas, pero comemos pollo”: cómo la crisis económica golpea los hogares de los argentinos y qué opinan de las reformas de Javier Milei

“Es el país de las vacas, pero comemos pollo”: cómo la crisis económica golpea los hogares de los argentinos y qué opinan de las reformas de Javier Milei

Argentina fue alguna vez uno de los países más ricos del mundo, más próspero que Francia o Alemania. Y gran parte de esa riqueza se construyó gracias a las exportaciones de carne vacuna, especialmente a Gran Bretaña. Pero eso fue hace más de 100 años. Ahora, debido a una profunda crisis económica, el país languidece en el puesto 70, según las últimas cifras del Banco Mundial. Y un número cada vez mayor de personas aquí simplemente no pueden permitirse el lujo de comer carne del ganado que aún deambula por las fértiles praderas conocidas como...
8 meneos
88 clics

Bodegas Familiares plantea arrancar el 10% de los viñedos de Rioja

La asociación lanza esta propuesta que estaría subvencionada con 10.000 euros por hectárea
22 meneos
39 clics
El sector agrario español convoca movilizaciones en todo el país por la crisis en el campo

El sector agrario español convoca movilizaciones en todo el país por la crisis en el campo

Las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA han anunciado un calendario de movilizaciones en todo el país frente a la crisis que vive el campo. Las tres organizaciones agrarias mayoritarias españolas han difundido, en un comunicado, el acuerdo para iniciar las protestas, en línea con los agricultores de otros países de la UE, “ante la frustración y malestar creciente debido a las difíciles condiciones y asfixiante burocracia que generan las normativas”.
13 meneos
46 clics
Caballero: "Esa España a la que Vox sigue diciendo Viva, salvo si lo dice el presidente del Gobierno"

Caballero: "Esa España a la que Vox sigue diciendo Viva, salvo si lo dice el presidente del Gobierno"  

Ese mismo viernes, en esa serie de catastróficas desdichas, publicaba Miguel González en El País que el tribunal de cuentas ha expedientado a Vox por financiación irregular, por recaudar miles de donaciones prohibidas por ley. Pero vino el sábado y llegó la asamblea nacional. Y segundos después de subirse al micrófono, después de los aplausos y de que los asistentes le gritaran: “presidente”, alguien gritó "Viva Franco" y se oyeron risas, y él, sin corrientes y aun sintiéndose más seguro de sí mismo que nunca, no dijo ni sí ni no
4 meneos
9 clics

El Banco de España estima que el impacto de la crisis del mar Rojo sobre la inflación es reducido pero avisa de que "podría ir a peor"

El impacto de las tensiones del mar Rojo sobre la inflación sería, por ahora, muy reducido. Esto es lo que estima el Banco de España en su último informe, en el que sí advierten de que, a diferencia del episodio del buque Ever Given que se atascó en el Canal de Suez, hay mucha incertidumbre sobre cómo evolucionará la crisis, "que podría ir a peor"
2 meneos
19 clics

Crisis institucional en Baleares: Vox expulsa al presidente del Parlament

Estalla la crisis institucional en Baleares despues de que Vox haya decidido expulsar del Grupo Parlamentario a Gabriel Le Senne, presidente del Parlament, y a Patricia de las Heras, presidenta de la formación en las islas. Así, los diputados 'díscolos' se rebelan contra la dirección nacional de Madrid y le echan un pulso al Santiago Abascal.
2 0 6 K -46 politica
2 0 6 K -46 politica
524 meneos
1549 clics
Zulos a precio de oro, pero la culpa es de los jóvenes, que "no quieren trabajar"

Zulos a precio de oro, pero la culpa es de los jóvenes, que "no quieren trabajar"

Parece ser que la culpa es de los jóvenes, que tienen que destinar la mitad de su sueldo -siendo generosos por lo bajo- para pagar el alquiler, que tienen que gastar en la cesta de la compra más del doble de lo que gastaban hace dos años, o que tienen que soportar sueldos acordes con su carácter ‘junior’ haciendo el mismo trabajo que un ‘senior’. Los jóvenes llevan encadenando crisis que siguen marcando su futuro y convierte a los millenials en la primera generación que vive peor que sus padres. Los trabajos precarios, la excesiva movilidad...
51 meneos
59 clics
Petro a Milei después de que este le llamara "comunista asesino": "No tiene ni idea de qué es el comunismo"

Petro a Milei después de que este le llamara "comunista asesino": "No tiene ni idea de qué es el comunismo"

Las palabras de Milei han provocado una nueva crisis diplomática, con la llamada a consultas del embajador colombiano en Buenos Aires, Camilo Romero. "Las palabras del Presidente Milei desconocen y vulneran los profundos lazos de amistad, entendimiento y cooperación que históricamente han unido a Colombia y Argentina, y que se han reforzado a lo largo de dos siglos", ha apuntado el Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano en un comunicado.
4 meneos
72 clics
2024 podría ser recordado por el cierre de diversos estudios de videojuegos

2024 podría ser recordado por el cierre de diversos estudios de videojuegos

2024 podría ser recordado por el cierre de diversos estudios de videojuegos.
21 meneos
58 clics
Los medios de comunicación se están viniendo abajo y ni los multimillonarios ni los periodistas parecen poder detenerlo [EN]

Los medios de comunicación se están viniendo abajo y ni los multimillonarios ni los periodistas parecen poder detenerlo [EN]

The Washington Post, Los Angeles Times, Time, Condé Nast, Sports Illustrated, Business Insider, New York Daily News, National Geographic y The Baltimore Sun han aparecido en las noticias este mes por despidos, recortes de costos, huelgas laborales y la amenaza inminente de la IA generativa aún no ha pasado factura al negocio, aunque los ejecutivos de todas las empresas ven lo que se avecina, como lo demuestra la demanda del New York Times contra Microsoft y OpenAI.

menéame