edición general

encontrados: 2466, tiempo total: 0.009 segundos rss2
5 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Virus y bacterias: en qué se diferencian, semejanzas y características

Los virus y bacterias son antígenos que se introducen en el organismo provocando una serie de alteraciones o efectos. Algunos virus y bacterias son inocuos, mientras que otros provocan patologías y enfermedades. En este post explicamos de forma pormenorizada cuál es diferencia entre virus y bacteria, cuáles son sus características, qué enfermedades provocan y cómo se tratan.
5 meneos
67 clics

¿Cuántos imperios cayeron por un virus?

El Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva ha descubierto microorganismos virulentos en restos humanos de más de 4.000 años de antigüedad
16 meneos
19 clics

Cultivar virus para usarlos contra bacterias resistentes a los antibióticos

El equipo de Gil Westmeyer, de la Universidad Técnica de Múnich (TUM) en Alemania, ha desarrollado un nuevo método de producción controlada para obtener bacteriófagos de uso terapéutico.
4 meneos
18 clics

Bacterias tropicales mortales encontradas en suelo continental de EE. UU. por primera vez

Una bacteria endémica de las áreas tropicales que causa una infección potencialmente mortal se acaba de detectar en el suelo y las aguas de los EE. UU. continentales por primera vez. El miércoles, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades informaron que recientemente aislaron la bacteria Burkholderia pseudomallei en el sur de Mississippi. Al menos dos casos locales de la grave infección que causa, conocida como melioidosis, se remontan a la bacteria que se encuentra allí también, aunque ambas víctimas se han recuperado desde e
7 meneos
46 clics

La peligrosa bacteria encontrada en EE.UU. que preocupa a las autoridades de salud del país

Autoridades sanitarias en Estados Unidos dicen haber encontrado un tipo raro y peligroso de bacteria en muestras de suelo y agua en la región del golfo frente a las costas del estado de Misisipi. El patógeno, conocido por su nombre científico de Burkholderia pseudomallei, puede causar enfermedad severa en las personas infectadas. La mayoría de personas saludables que entran en contacto con la bacteria no desarrollan la grave enfermedad melioidosis, que puede ser tratada con antibióticos.Los médicos ya están alertados para posibles casos.
22 meneos
95 clics
Descubren en una cueva de Cantabria la Capilla Sixtina de las cianobacterias

Descubren en una cueva de Cantabria la Capilla Sixtina de las cianobacterias

Científicos españoles han descubierto en la cueva de Arredondo (Cantabria) más de 20 taxones, mayoritariamente de cianobacterias, entre las que se encuentran algunas amebas aún no descritas por la ciencia y probablemente más de 8 nuevos géneros cianobacterianos. Algunos pueden capturar CO2, combatir bacterias y virus o servir de alimento. Incluso revelarían cómo se formaron los organismos fotosintéticos eucariotas.
19 meneos
127 clics
Saliva, bacterias y oxitocina: ¿por qué nos gusta tanto besarnos?

Saliva, bacterias y oxitocina: ¿por qué nos gusta tanto besarnos?

Durante un beso (uno bien dado, se entiende) una pareja intercambia de media 0,9 mililitros de agua, 0,7 miligramos de proteína y 0,71 mg de diferentes grasas entre otras sustancias. También cambian de huésped entre 10 y 1.000 millones de bacterias de casi 300 especies distintas.
423 meneos
3478 clics
Una epidemióloga salva la vida de su marido moribundo con un virus que ataca a una superbacteria resistente a antibióticos

Una epidemióloga salva la vida de su marido moribundo con un virus que ataca a una superbacteria resistente a antibióticos

Los científicos llegan años advirtiendo de la siniestra amenaza que las superbacterias representan, y de la necesidad cada vez más imperiosa de buscar armas alt
20 meneos
41 clics

Bacterias magnéticas para luchar contra los tumores

Imaginemos un vehículo diminuto, un nanocoche (de dimensiones un millón de veces inferiores al milímetro), dotado de una estructura magnética que permita controlarlo y dirigirlo mediante campos magnéticos. Imaginemos que introducimos ese coche en el cuerpo humano y lo llevamos hasta el lugar preciso en el que se necesite liberar un medicamento o eliminar células cancerosas. En esta audaz idea trabajan numerosos científicos repartidos por todo el mundo, entre ellos el grupo multidisciplinar Magnetismo y Materiales Magnéticos (GMMM) de la UPV/EHU
10 meneos
54 clics

Combustible a base de bacterias: la idea de unos científicos para tener aviones y barcos sostenibles

Los investigadores de Berkeley creen que el biocombustible que están desarrollando tendrá una densidad energética de 50 megajulios por litro, es decir, un valor muy superior que el de la gasolina normal, que tiene 32 megajulios por litro, incluso por encima del combustible usado en los motores propulsores de los cohetes espaciales, el RP-1, de 35 megajulios por litro. Como estos combustibles se producirían a partir de bacterias alimentadas con materia vegetal, aseguran que será mucho menos contaminante que los hidrocarburos convencionales.
1 meneos
8 clics

Científicos de China encuentran cientos de bacterias desconocidas en los glaciares que se funden en el Tíbet

Ciencias encontraron casi 1.000 tipos diferentes de bacterias en el agua de los glaciares que se están fundiendo en el Tíbet, la región más alta de la Tierra, en Asia.
Los investigadores estudiaron estas aguas, producto del calentamiento global. Con exactitud, hallaron 968 bacterias diferentes, pero lo que más generó sorpresa entre los expertos es que el 82 por ciento son completamente nuevas.
1 0 1 K -5 ciencia
1 0 1 K -5 ciencia
114 meneos
1282 clics
Tecnología primitiva: Cuchillo de hierro hecho de bacterias

Tecnología primitiva: Cuchillo de hierro hecho de bacterias  

"Fundí hierro a partir de bacterias del hierro y luego fundí el hierro en un molde para formar un cuchillo rudimentario, por lo que es la primera herramienta de hierro que he producido hasta ahora. El mineral era una especie de bacteria que vive oxidando el hierro disuelto en el agua subterránea. Aparece como un precipitado turbio de color naranja/amarillo en arroyos y estanques. Es un fenómeno natural muy común y se puede encontrar en todos los continentes. Recogí el mineral diluido y lo vertí en una gran vasija de cerámica porosa que hice."
302 meneos
1043 clics
Encuentran cientos de bacterias desconocidas para la ciencia en los glaciares que se funden en el Tíbet

Encuentran cientos de bacterias desconocidas para la ciencia en los glaciares que se funden en el Tíbet

Un equipo de investigadores de la Academia China de Ciencias se dedicó a recoger muestras de agua de los glaciares que se están fundiendo en Tíbet como resultado del calentamiento global. En esas muestras han encontrado 968 tipos diferentes de bacterias. El 82% son completamente nuevas. Los investigadores expresan su preocupación por la posible virulencia de los patógenos atrapados en el hielo.
141 161 1 K 395 ciencia
141 161 1 K 395 ciencia
5 meneos
141 clics

La bacteria más grande del mundo desafía a la microbiología

"Por hacer una comparación, descubrirla es como encontrarse con un ser humano que fuera tan alto como el monte Everest", explica el científico Jean Marie Volland. Vive en los manglares de una isla caribeña y puede llegar a medir dos centímetros. Su descomunal tamaño y la presencia de ‘pepitas’ con ADN a lo largo de su membrana hacen replantear principios básicos en biología
4 1 8 K -40 actualidad
4 1 8 K -40 actualidad
5 meneos
89 clics

Descubren la bacteria más grande del mundo: es 5.000 veces mayor y puede verse sin microscopio

Las bacterias suelen ser seres microscópicos, aunque una recién descubierta en los manglares de Guadalupe, en Las Antillas, y observable a simple vista es la más grande conocida y cuestiona algunos principios fundamentales de la biología y la evolución de los seres vivos. Del género Thiomargarita y bautizada como Magnifica, esta bacteria única mide un centímetro y tiene una complejidad inesperada, según un estudio que publica Science.
5 0 6 K -11 ciencia
5 0 6 K -11 ciencia
2 meneos
33 clics

Descubierta la bacteria más grande del mundo: mide casi un centímetro y es visible sin necesidad de microscopio

Los académicos de la lengua van a tener trabajo, porque la definición de la palabra 'bacteria' acaba de saltar por los aires. Si buscamos en el diccionario actual, veremos que se define como “microorganismo” o “microbio”, o sea, un “organismo unicelular solo visible al microscopio”. Esta explicación queda obsoleta con el descubrimiento de una bacteria descomunal, de casi un centímetro, y visible sin necesidad de ningún aparato. Es la primera bacteria conocida que no es un microbio. El hallazgo se publica este jueves en la revista Science.
2 0 0 K 32 ciencia
2 0 0 K 32 ciencia
35 meneos
84 clics

Un cóctel de bacterias gallego abre camino en la lucha contra el cambio climático

La prestigiosa revista científica Atmosphere ha reconocido que el combinado bacteriano, ideado por dos españoles, aplicado sobre los purines reduce las emisiones de metano, óxido nitroso y amoniaco; todos ellos, gases de efecto invernadero. Las emisiones de óxido nitroso o gas volátil, que son 298 veces más contaminantes que el CO2, se redujeron entre un 50 y un 90%, mientras que el metano disminuyó entre un 42 y un 86%. El cóctel de bacterias buenas también incide en los metanógenos como el amoníaco, aminoró entre un 36 y un 63%.
8 meneos
154 clics

Identifican una forma de vida que puede sobrevivir en Marte

Dicho ser microscópico sobrevive a las condiciones extremas del espacio y podría encontrarse en otros planetas
16 meneos
57 clics

Extracto de setas chinas para combatir una temible bacteria multirresistente

En 1928, Alexander Fleming descubrió la penicilina y cambió el curso de la medicina. A partir de este hallazgo, los antibióticos han tratado eficazmente las infecciones bacterianas. Pero, últimamente, el uso excesivo y en ocasiones indebido de este tipo de fármacos está comprometiendo su eficacia. La sobremedicación ha propiciado la aparición de bacterias cuyos mecanismos de defensa se adaptan evolutivamente y consiguen resistir a los tratamientos.
4 meneos
88 clics

Científicos españoles enseñan a las bacterias a jugar al tres en raya

Científicos del CSIC han enseñado a las bacterias a jugar al tres en raya. Así es el descubrimiento que incluso permite a estos microorganismos ganar en todas las ocasiones a los humanos.
4 meneos
3 clics

Descubren en la Antártida bacterias "hiperresistentes" a antibióticos

El hallazgo, publicado en la revista Science of the Total Environment, es "de especial relevancia en el marco del cambio climático, el deshielo de los polos y la crisis de resistencia a antibióticos." Las bacterias descubiertas poseen genes que tienen resistencia a múltiples antibióticos y otras sustancias antimicrobianas, como el cobre, el cloro o el ya conocido amonio cuaternario, y que pueden fácilmente ser transferidos a otros microorganismos, como las bacterias patógenas (causantes de enfermedades), de acuerdo a la investigación.
4 0 2 K 31 ciencia
4 0 2 K 31 ciencia
11 meneos
31 clics

Descubren bacterias "hiperresistentes" en la Antártida, un riesgo para la salud global

Un grupo de investigadores de la Universidad de Chile ha descubierto recientemente en la Antártida bacterias "hiperresistentes" y alerta de que podrían significar un riesgo para la salud global. Las bacterias descubiertas poseen genes que tienen resistencia a múltiples antibióticos y otras sustancias antimicrobianas, como el cobre, el cloro o el ya conocido amonio cuaternario, y que pueden fácilmente ser transferidos a otros microorganismos, como las bacterias patógenas (causantes de enfermedades), de acuerdo a la investigación.
20 meneos
756 clics

5 alimentos que debilitan la memoria y la concentración según una experta de Harvard

En los últimos años, la doctora Uma Naidoo y autora del libro "Este es tu cerebro en la comida" (This Is Your Brain on Food) ha estudiado cómo nuestras bacterias intestinales pueden desencadenar procesos metabólicos e inflamación cerebral que afectan nuestra memoria y concentración. Sin embargo, como ha revelado la experta en una reciente entrevista publicada por CNBC, podemos reducir la posibilidad de demencia evitando ciertos alimentos que pueden comprometer nuestras bacterias intestinales.
10 meneos
46 clics

Científicos crean un biocemento renovable fabricado íntegramente con materiales de desecho: orina, bacterias y calcio

El equipo de investigación, dirigido por el profesor Chu Jian, presidente de la Escuela de Ingeniería Civil y Medioambiental, demostró que su biocemento podría convertirse en un método sostenible y rentable para la mejora del suelo, como el refuerzo del terreno para su uso en la construcción o la excavación, el control de la erosión de las playas, la reducción del polvo o la erosión del viento en el desierto, o la construcción de depósitos de agua dulce en las playas o en el desierto.
1 meneos
7 clics

Mycobacterium chelonae: Un virus salva a un hombre de una bacteria resistente a todos los antibióticos

Las bacterias resistentes a antibióticos se ceban con personas que ya están debilitadas por otras enfermedades o tratamientos. Estos pacientes —cientos de millones en todo el mundo— son los más expuestos a graves complicaciones o incluso a morir por estas infecciones.
1 0 0 K 11 ciencia
1 0 0 K 11 ciencia

menéame