edición general

encontrados: 5353, tiempo total: 0.014 segundos rss2
271 meneos
2461 clics
Andrés Grau, cardiólogo: “El problema básico de todas las enfermedades del corazón es que comemos demasiado

Andrés Grau, cardiólogo: “El problema básico de todas las enfermedades del corazón es que comemos demasiado

“Conforme aumenta la edad, una persona que haya sido hipertensa y diabética, casi seguro que a los 70-80 años tendrá insuficiencia cardíaca. Está muy ligado”, explica el doctor mallorquín.
5 meneos
111 clics

Alimentos y refrigerios refrescantes para perros en verano

Con la llegada de las altas temperaturas no solo nosotros sufrimos las consecuencias del calor: nuestros perros quieren salir menos a la calle, pierden el apetito, etc. Por eso, podemos ayudarles a refrescarles con la alimentación y algunos refrigerios.
615 meneos
884 clics
Francia obliga a grandes empresas de alimentos a reducir los precios

Francia obliga a grandes empresas de alimentos a reducir los precios

Los compradores franceses deberían pagar menos por sus alimentos a partir del próximo mes, dijo el viernes el ministro de Finanzas, Bruno Le Maire, luego de obtener la promesa de 75 de las principales compañías de alimentos, incluida Unilever, de reducir los precios de cientos de productos. Las empresas, que juntas producen el 80% de lo que comen los franceses, podrían enfrentar sanciones financieras si no cumplen, dijo Le Maire.
363 meneos
3555 clics
En este colegio público de Llanes se come «mejor que en muchas casas»

En este colegio público de Llanes se come «mejor que en muchas casas»

Menús saludables de tres platos que varían todos los días, con productos en su mayoría asturianos, y que se sirven recién hechos en la cocina del propio centro escolar. 17 de 20 días se come fruta. Verduras, todos los días como plato principal o acompañamiento. Seis, legumbres. Otros 11, pasta, patatas o arroz, y pescado, ocho de los 20 días. Y, en ocasiones especiales, para regocijo de los comensales, se preparan hamburguesas. Una o dos veces en todo el curso.
7 meneos
58 clics

La triste realidad de la comida en los colegios [Eng]  

Sobre la evolución de la comida en las escuelas estadounidenses y hasta qué extremos se ha degradado su calidad. Estudios demuestran que los niños que comen en centros escolares que preparan sus propias comidas tienen puntuaciones mejores que aquellos que sirven comida industrial o han privatizado dicho servicio.
13 meneos
53 clics

Quimiofobia: ¿es mejor natural que sintético?

Absolutamente todo lo que nos rodea y centrándonos en nuestra alimentación, todo lo que comemos, está formado por compuestos químicos. Estos compuestos se encuentran ahí de forma natural; nadie los ha añadido. No todos los compuestos químicos son nocivos para nuestra salud pero existe el prejuicio de asociar la química con términos perjudiciales para la salud (venenoso, nocivo, drogas, pesticidas..). También está muy extendida la errónea creencia de considerar que lo químico es antónimo de natural y que lo natural es sinónimo de beneficioso.
12 meneos
203 clics

Arándanos: Pocas calorías (que per se no importa tanto) pero mucha densidad nutricional (esto sí). ¿Engordan?

Muchas veces, cuando uno se da una vuelta por la red, tiene la sensación de que los mejores alimentos tienen que venir siempre desde lugares lejanos y exóticos. Son los considerados como "superalimentos" por los grandes medios (bayas de goji, sal del Himalaya, maca del Perú...). Y, aunque bien es cierto que son alimentos en general con un perfil nutricional muy interesante, no superan necesariamente a otros más corrientes o que se producen más cerca de nuestra casa.
14 meneos
287 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los lácteos probablemente tienen más riesgos que beneficios. ¿Y cuáles son mejores?

Casi todos hemos crecido oyendo que la leche y sus derivados son indispensables para tener una alimentación equilibrada" y saludable; que su calcio es fundamental para tener unos huesos fuertes y prevenir la osteoporosis; que son imprescindibles para que niños y adolescentes crezcan sanos, fuertes y bien nutridos; que hay que tomar un mínimo de raciones diarias... ¿Pero es realmente así?
3 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El último debate nutricional se dirige contra la piedra angular de la gastronomía española: el pincho de tortilla

La tortilla de patatas es fuente habitual de debate y discusión. La cebolla es la principal gasolina de este fuego, pero las sesudas tertulias sobre este plato abarcan también temas como el punto de cocción idóneo y otros ingredientes.
12 meneos
80 clics

¿Por qué nos gusta tanto el azúcar?

El azúcar es uno de los grandes males de la sociedad actual. Cada vez está presente en más sitios y, por tanto, cada vez consumimos más azúcar.
Pero no nos quejamos, porque ni nos damos cuenta. Porque no lo pensamos. Y porque nos encanta el azúcar. Pero, ¿por qué nos gusta tanto?
629 meneos
3300 clics
Un estudio revela que más del 70% del pollo de origen alemán de Lidl está contaminado con bacterias

Un estudio revela que más del 70% del pollo de origen alemán de Lidl está contaminado con bacterias

Un análisis de Equalia ONG realizado en productos de pollo de la marca Lidl desvela que el 71% de las muestras estaban contaminadas con bacterias resistentes a los antibióticos.
9 meneos
122 clics

Roig, mi villano favorito

Podemos ha propuesto el pasado fin de semana que haya una cadena de supermercados públicos con "precios justos" donde pueda acudir a hacer la compra gente vulnerable, personas sin recursos y aquellas cuyos gastos destinados a comer -y hacerlo bien-, junto a sus hijos y nietas, en su caso, se hacen inabarcables por la subida insoportable de los alimentos.
6 meneos
221 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿En qué ciudades españolas no se puede beber agua del grifo?

La calidad del agua en Palma de Mallorca, Ciudad Real, Huelva, Logroño, Lebanza, Barcelona y Arándiga es mala.
16 meneos
237 clics

¿Cuántas calorías tienen las lentejas? ¿Engordan o no?

Al final del artículo responderemos con más detalle a la clásica pregunta de si engorda o no comer lentejas por la noche, para cenar, así como la relación de las lentejas con la composición corporal en general. Pasemos antes a ver, si tanto te interesan, una cuestión menos importante per se, las calorías; aunque ya deberías saber que no importan tanto. Sin embargo, no viene mal tener cierta referencia.
4 meneos
95 clics

El mundo mira al 'foodtech' español: así es la receta anticrisis que aspira a replicar Italia, Colombia o Camboya

La inversión en las startups que construyen la alimentación del futuro creció en 2022 un 9,3% y en el 78% de los casos ya se recurre a fuentes externas para innovar. El círculo virtuoso español inicia su expansión internacional.
128 meneos
7831 clics
Las 10 comidas más raras del mundo

Las 10 comidas más raras del mundo

La comida es una parte esencial de todas las culturas del mundo. Sin embargo, lo que es considerado como una delicia en una parte del mundo, puede ser considerado repugnante en otra.
4 meneos
61 clics

Esta súper potencia europea tiene problemas para obtener algunas frutas y verduras… como en Cuba

El canal Top Impacto analiza los problemas de escasez en el suministro de verduras y frutas en algunos supermercados de Reino Unido.
4 0 8 K -21 actualidad
4 0 8 K -21 actualidad
19 meneos
213 clics

3 recetas con botillo del Bierzo

Embutido singular, rey indiscutible de la gastronomía berciana y más versátil de lo que puedas pensar. Aquí tienes 3 recetas con botillo del Bierzo como protagonista. Y es que el botillo del Bierzo, que cuenta con el sello de calidad de Indicación Geográfica Protegida, es un manjar que a nadie deja indiferente. El botillo es un embutido, pero no es un embutido cualquiera y es su peculiaridad lo que lo hace único y diferente. Los ingredientes básicos del botillo del Bierzo son la costilla de cerdo, que debe suponer un mínimo del 65% del botil
10 meneos
17 clics

La polémica por la alimentación en las residencias llega a Arganda: responsables de PP, PSOE y Podemos coinciden en una visita

Este miércoles han coincidido en el centro argandeño responsables de PP, PSOE y Podemos para visitar las instalaciones y valorar esta situación que ha puesto en el foco a esta residencia donde conviven cerca de 340 personas. PP: «Esta residencia es un modelo de gestión». PSOE: «La alimentación de los mayores no puede ser una cuestión monetaria». Podemos: «El Gobierno de Ayuso es el Gobierno del maltrato a nuestros mayores»
26 meneos
42 clics

La industria cárnica bloquea el intento del IPCC de recomendar una alimentación vegetal

El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) es una entidad global creada para analizar y condensar la información clave en torno a la crisis climática, sus efectos y también las posibles soluciones. En uno de los informes previos del IPCC, en 2021, supimos, gracias a la filtración del borrador, que países productores de carne pidieron cambios para proteger sus intereses económicos contradiciendo la evidencia científica. Delegados de Brasil y Argentina lograron eliminar menciones a los efectos perjudiciales de la carne.
11 meneos
140 clics

La transformación del sistema alimentario es el mejor instrumento para mejorar la salud humana

¿nos queda mucho por saber? Me cuenta que, según el informe presentado por Barbara Demeneix y Rémy Slama al Parlamento Europeo, se intuye una relación clara entre los disruptores endocrinos que alteran las hormonas tiroideas —claves en el funcionamiento y control del cerebro— y síndromes cada vez más habituales, como la hiperactividad, el déficit de atención o el descenso del coeficiente intelectual de la población (que ha experimentado una caída de tres puntos en Europa en veinte años). «¿Qué diremos cuando se afirme que detrás de estos...
35 meneos
56 clics

El Gobierno de Ayuso justifica prorrogar el contrato de comida de las residencias a pesar de las quejas: "Es una prórroga técnica"

Las quejas en varias residencias públicas por el estado de la comida no han bastado para que el Gobierno de la Comunidad de Madrid cambie de proveedor. Al menos no por el momento, tal como ha asegurado este miércoles el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio. El número dos del Ejecutivo liderado por Isabel Díaz Ayuso ha asegurado que el contrato con la empresa encargada de la alimentación en los centros públicos de mayores se ha prorrogado. "Es una medida téncica y temporal", ha asegurado el vicepresidente autonómico.
369 meneos
4135 clics
Una Texana cuenta "Cómo ARRUINARON el pan en EEUU" [ESP]

Una Texana cuenta "Cómo ARRUINARON el pan en EEUU" [ESP]  

Rachel ann una americana del pan español, cuenta la historia de como se empeoró la calidad del pan en USA y la diferencia con el pan europeo. "hola yall :) creo que de todos mis videos.... este es el que me siento más orgullosa! Siempre he querido hablar de este tema porque me parece alucinante. Creo que os va a encantar este video y vais a descubrir muchas cosas que no sabías del pan de EEUU y la historia detrás de ella. Este video ha sido muy laborioso, pero me encanta daros contenido de calidad en vez de muchos videos mediocres."
29 meneos
48 clics

Los franceses más pobres reducen sus comidas por la inflación, según estudio

De acuerdo a la consultora Ifop, que consultó a primeros de marzo a algo más de un millar de franceses que cobran el salario mínimo interprofesional (1.353 euros netos por 35 horas semanales), la inflación no solo obligó a los franceses a recortar en gastos de ocio o superfluos, sino que las necesidades alimentación fueron también muy difíciles de cubrir para los hogares de menos ingresos.Algo más de la mitad de la muestra (53 %) indicó haber reducido sus porciones y un 42 % aseguró incluso haber suprimido una comida, como el desayuno o la cena
351 meneos
1553 clics
Sin comer por el clima, las macrogranjas, los combustibles fósiles…

Sin comer por el clima, las macrogranjas, los combustibles fósiles…

Los gobiernos no están actuando adecuadamente porque su motivación y objetivos no es conseguir la sostenibilidad de nada a largo plazo. Su visión es mantenerse en el poder y, para ello, deben satisfacer a ciertas élites. En teoría, en las democracias el poder lo tiene el pueblo. Sin embargo, si tienes televisiones y medios de masas, puedes conseguir engañar, despistar y manipular a los votantes. Teniendo dinero, puedes usar las redes sociales como otra herramienta más para colocar bien visible tu mensaje, colar noticias falsas de tus rivales

menéame