edición general

encontrados: 1942, tiempo total: 0.009 segundos rss2
84 meneos
114 clics
Innovación contra el alzhéimer: logran 'limpiar' de placas el cerebro con una transfusión de sangre

Innovación contra el alzhéimer: logran 'limpiar' de placas el cerebro con una transfusión de sangre

El ensayo se ha realizado en laboratorio con modelos animales y logra una reducción de entre el 40% y el 80% de las placas amiloides, las proteínas con efecto tóxico que se acumulan en el cerebro, provocando la neurodegeneración. Se basa en el reemplazo de sangre total mediante exanguinotransfusión, según explican los investigadores de UTHealth Houston.
23 meneos
91 clics

Una startup diagnostica el Alzheimer 7 años antes de que aparezca

Una spin-off biotecnológica surgida del Instituto de Investigación Biomédica Bellvitge (IDIBELL) que ha creado el primer test que permite diagnosticar la enfermedad del Alzheimer hasta siete años antes de que se manifieste.
15 meneos
33 clics

Prueban el intercambio de sangre como terapia para el Alzheimer

Una terapia que consiste en intercambiar la sangre de ratones que presentaban proteínas precursoras de amiloide causantes de la enfermedad de Alzheimer para sustituirla por sangre completa de ratones sanos de la misma procedencia genética podría convertirse en un innovador tratamiento para esta devastadora enfermedad.
23 meneos
199 clics

El nuevo y preocupante signo que se vincula con la enfermedad de Alzheimer

Un estudio publicado en Neurology, la revista médica de la Academia Americana de Neurología, arroja algo de luz sobre un factor de riesgo relacionado con el origen de la demencia (El alzhéimer es el tipo de demencia más común). Y no, no es nada que tenga que ver con la cabeza. Al parecer, las personas con hígado graso no alcohólico tienen un 38% de probabilidades más de sufrir este problema.
170 meneos
2836 clics
Las 3 razones por las que no hay cura para el alzhéimer: el 99% de los estudios son negativos

Las 3 razones por las que no hay cura para el alzhéimer: el 99% de los estudios son negativos

Por desgracia, la ciencia todavía no ha dado con el remedio del alzhéimer a pesar de que la investigación cuenta con alrededor de 40 años. Se han realizado pocos avances en la mitigación de los síntomas o de la calidad de vida. ¿Por qué se resiste tanto la cura de esta enfermedad a la investigación científica?
308 meneos
1198 clics
Investigadores encuentran dos medicamentos ya aprobados que frenan los síntomas del Alzheimer en un pequeño estudio

Investigadores encuentran dos medicamentos ya aprobados que frenan los síntomas del Alzheimer en un pequeño estudio

Investigadores encuentran dos medicamentos ya aprobados que frenan los síntomas del Alzheimer en un pequeño estudio


Dos fármacos psiquiátricos de uso común muestran indicios de que mejoran los síntomas de la enfermedad de Alzheimer (EA), incluido el aumento de la cognición, según un estudio de investigadores del Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado (Estados Unidos).
131 177 0 K 346 ciencia
131 177 0 K 346 ciencia
16 meneos
28 clics

Un solo escaner (RM) cerebral permite diagnosticar la enfermedad de Alzheimer [ENG]

Un solo escáner de resonancia magnética, con un equipo de lo más normalito, permite detectar el alzhéimer temprano según un nuevo estudio.
La nueva técnica, hace uso del aprendizaje automático para detectar patrones cerebrales que permiten detectar la enfermedad de Alzheimer, incluso en fases muy tempranas.
11 meneos
72 clics

La vacuna contra la gripe reduce el riesgo de sufrir alzhéimer, según un estudio

Un estudio de la Universidad de Houston señala que las personas que han recibido la vacuna contra la gripe, tienen "menor riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzhéimer"
441 meneos
1121 clics
Una prueba de diagnóstico precoz de alzhéimer logra una fiabilidad del 98%

Una prueba de diagnóstico precoz de alzhéimer logra una fiabilidad del 98%

Por primera vez, un equipo de investigadores británicos del Imperial College de Londres ha demostrado la eficacia para el diagnóstico precoz de esta grave enfermedad neurodegenerativa de una nueva técnica que combina una simple imagen del cerebro realizada por un escáner con un sistema de inteligencia artificial. Esta nueva prueba ha sido ya probada en 420 pacientes en el Reino Unido y ha logrado detectar el alzhéimer en el 98% de los casos.
194 247 1 K 469 ciencia
194 247 1 K 469 ciencia
14 meneos
54 clics

La representación del alzhéimer en la gran pantalla: cine para el recuerdo

El cine tiene un gran poder concienciador y visibilizador. El alzhéimer es una enfermedad neurogenerativa que afecta a más de 47 millones de personas en todo el mundo. Algunos directores de cine han aportado su granito de arena y, en algunos casos, sus propias experiencias personales para que el alzhéimer no caiga en el olvido.
637 meneos
2449 clics
"He tenido ocasión de ver lo que comen y pregunto: '¿Vosotros os comeríais esto?'": las duras palabras del actor Tristán Ulloa al ver la situación en una residencia de Madrid

"He tenido ocasión de ver lo que comen y pregunto: '¿Vosotros os comeríais esto?'": las duras palabras del actor Tristán Ulloa al ver la situación en una residencia de Madrid

Las familias de la residencia de Alzheimer Reina Sofía denuncian que falta higiene y terapia para los enfermos que pasan hasta 14 horas sin comer. Así lo han reclamado precisamente ante las instalaciones del centro en la tarde de este viernes, donde se encontraba también el actor y director Tristán Ulloa, que tiene un familiar interno en la residencia. "Nos hemos concentrado un grupo de familiares hartos de la dejación absoluta hacia nuestros mayores. Ellos no pueden defenderse, son enfermos de alzheimer", ha dicho el actor.
10 meneos
47 clics

Francisco Lopera: “La naturaleza nos enseña que podemos retrasar 30 años los síntomas del alzhéimer”

El médico colombiano lidera la búsqueda de avanzados tratamientos para la prevención de esta enfermedad neurodegenerativa que afecta hoy a más de 40 millones de personas en el mundo
12 meneos
213 clics

Villa demencia

En Holanda hay un pueblecito donde viven felizmente 150 personas. Lo que no saben es que TODO LO QUE LES RODEA ES FALSO: sus casas, el supermercado, la cafetería y LA MAYORÍA DE SUS VECINOS. Y es lo mejor que les podía pasar. Porque lo genuinamente importante es que las 150 personas que viven allí crean que aún viven en el mundo de ahí fuera. En el mundo real. Que lo experimenten, que naden en él. Porque las 150 personas que viven en De Hogeweyk son ancianos con Alzheimer avanzado o demencia senil.
25 meneos
58 clics

La Universidad de California desarrolla una app para anticipar enfermedades escaneando los ojos

Esta aplicación móvil usa la cámara del teléfono móvil con el objetivo de detectar a tiempo los primos signos de enfermedades como el alzhéimer o demencia senil basándose en el color y tamaño de las pupilas.
4 meneos
201 clics

Simulación de un pueblo para personas con Alzheimer

Hogeweyk, en Holanda, donde viven 150 personas en un pueblo donde el barman, el jugador del casino o el que pasa todos los días con la bici frente a tu casa, no son lo que parecen
31 meneos
49 clics

Una molécula que facilita recuperar la memoria estimula la búsqueda de una cura para el alzhéimer

Investigadores de EE UU han encontrado una molécula que rejuvenece los cerebros envejecidos y permite recuperar la memoria. Se trata de un avance aún muy preliminar y observado solo en ratones. No tendría importancia si no estuviese dirigido a buscar nuevas formas de atacar a una enfermedad devastadora, sin cura y con una incidencia creciente a nivel global: el alzhéimer.

Inglés: www.the-scientist.com/news-opinion/brain-fluid-from-youngsters-gives-o
29 meneos
87 clics
Del Neuroracer al Súper Mario 64: la ciencia del videojuego al servicio de la salud mental de los mayores

Del Neuroracer al Súper Mario 64: la ciencia del videojuego al servicio de la salud mental de los mayores

Numerosos estudios científicos destacan múltiples beneficios de los videojuegos en la vejez. En el caso de Súper Mario 64 apuntan a< que su juego reduce el riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer o la demencia.
30 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La actriz Carme Elías tras anunciar que padece alzhéimer: “Voy dando pasos hacia el abismo”  

Entrevista en hoy por hoy a Carmen Elías , diagnosticada de alzhéimer hace tres años.
17 meneos
112 clics

Del éxito de ‘La Habitación Roja, ’ a enfermero de ancianos con Alzheimer

De tocar el cielo encima de un escenario en España como banda de éxito a cuidar enfermos con Alzheimer en una residencia de ancianos en Noruega. Esas dos facetas han acompañado a Jorge Martí, líder de La Habitación Roja -uno de los grupos indies más reconocidos de España- y que vive a caballo entre los dos países. Martí tuvo que volver a colocarse la bata y regresar a su trabajo de enfermero, a pesar de haber alcanzado el éxito en la música, para así poder pagar el tratamiento de su mujer, que sufre síndrome de fatiga crónica (...)
24 meneos
64 clics

Grifols se prepara para el último ensayo de su vacuna contra el Alzheimer

Grifols se prepara para comenzar la Fase III de ensayos de su vacuna contra el Alzheimer. La compañía presentará esta semana los datos de las pruebas de Fase II donde se demuestra "su excelente perfil de seguridad y tolerabilidad, así como una potente respuesta inmunitaria en los pacientes con deterioro cognitivo leve de tipo amnésico (DCLa) o con enfermedad de Alzheimer muy leve tratado".
41 meneos
201 clics
Identificados 75 factores de riesgo genético asociados al alzhéimer

Identificados 75 factores de riesgo genético asociados al alzhéimer

Un nuevo estudio publicado hoy en Nature Genetics abre la puerta a una mayor compresión y mejor diagnóstico y desarrollo de terapias en la enfermedad de Alzheimer. El equipo internacional de expertos, que cuenta con participación española, ha analizado a más de 111.000 personas afectadas.
230 meneos
2099 clics
La actriz Carme Elías, tras anunciar que padece alzhéimer: "Voy dando pasos hacia el abismo"

La actriz Carme Elías, tras anunciar que padece alzhéimer: "Voy dando pasos hacia el abismo"

Desde que anunció que padecía alzhéimer, Carme Elías, combate con su testimonio personal la idea de que nadie olvide el sufrimiento de quienes la padecen o la padecerán en el futuro, ni de todo el camino que resta para poder vencerla. Hace algo más de una semana, la actriz hacía público en la entrega de unos premios el relato de un calvario que sufría desde hace tres años. "Me voy dando cuenta de que voy dando pasos hacia el abismo. Y lo peor es pensar qué pasará cuando llegue el abismo", explica.
114 116 1 K 347 cultura
114 116 1 K 347 cultura
235 meneos
5373 clics
La actriz Carme Elías anuncia que padece Alzheimer: "De golpe todo se para y sabes que te diriges hacia la nada"

La actriz Carme Elías anuncia que padece Alzheimer: "De golpe todo se para y sabes que te diriges hacia la nada"

La actriz Carme Elías ha anunciado este sábado que padece la enfermedad de Alzheimer, al recoger el Premi Especial del Brain Film Fest durante la clausura de este festival de cine sobre el cerebro en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB).
19 meneos
132 clics

Un nuevo estudio vincula las siestas prolongadas y frecuentes con un mayor riesgo de padecer Alzheimer

La investigación se ha realizado sobre más de mil voluntarios de unos 80 años. También muestra que un incremento de las siestas en personas ya enfermas indica un agravamiento de la patología.
53 meneos
71 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Hito español contra el alzhéimer: "Esta proteína podría detectar la enfermedad con un análisis de sangre"

Hito español contra el alzhéimer: "Esta proteína podría detectar la enfermedad con un análisis de sangre"

Descubrimientos como los que recientemente anunciaba el CSIC son especialmente esperanzadores. Tal y como explica a Pilar Quijada, investigadora del Centro de Investigación Biomédica en Red Enfermedades Neurodegenerativas (CIBERNED), el hito, en concreto, es "que se ha descrito la función que cumple en el alzhéimer una proteína de la que no se conocía nada". "Esta proteína se llama LRP3 y es un receptor; es decir, está en la membrana que rodea a las células, en este caso a las neuronas"-

menéame