edición general

encontrados: 383, tiempo total: 0.005 segundos rss2
3 meneos
365 clics

Dentro de las Esferas Gigantes de Amazon, donde los trabajadores se relajan en un minibosque tropical [ENG]

La parte más difícil del proyecto consistía en transportar un árbol de 55 pies de altura apodado Rubi (abreviatura de Ficus rubiginosa) desde una granja del sur de California hasta el centro de Seattle, donde fue izado por una grúa el verano pasado y arrojado a través de un agujero en el techo. Encontrar y cultivar plantas de todo el mundo y al mismo tiempo construir su nuevo hogar no fue fácil. El proyecto creó 600 puestos de trabajo a tiempo completo desde el diseño hasta la construcción.
6 meneos
9 clics

Ciénagas en Nechí y Caucasia declaradas áreas protegidas

Las 12.227 hectáreas que conforman las ciénagas El Sapo y Hoyo Grande, ubicadas en el municipio de Nechí y Caucasia, fueron declaradas áreas protegidas por Corantioquia. Las ciénagas son ecosistemas estratégicos debido a la alta biodiversidad que poseen y su papel en la regulación hídrica de los caudales de los ríos Nechí y Cauca. Un espacio que es reconocido por los pobladores como la “tierra de agua” debido a que es fuente de provisión y sustento de las comunidades vecinas y las poblaciones ribereñas del río Nechí.
16 meneos
173 clics

'Ophelia' pasará de refilón el domingo por Galicia, rebajado a borrasca tropical

Ophelia' pasará de refilón el domingo por Galicia, rebajado a borrasca tropical | Diario Público Según las previsiones, el huracán provocará en el litoral gallego olas entre los 2 y 3 metros y rachas de viento cercanas a los 90/100 kilómetros por hora.
8 meneos
29 clics

Tormenta tropical Nate provoca 22 muertos en Centroamérica, y afectará a México

La recién formada tormenta tropical Nate dejó el jueves al menos 22 muertos en Nicaragua y Costa Rica, y se mueve en un trayectoria que podría llevarla el fin de semana a la costa estadounidense en el Golfo de México, informaron las autoridades. l#storylink=cpy
8 meneos
76 clics

Irma es ahora tormenta tropical pero continúa azotando el centro de Florida en su trayectoria hacia el norte

La tormenta se cierne sobre las áreas metropolitanas de Tampa y Orlando. Aunque ha sido degradada, las autoridades advierten de vientos huracanados y altas marejadas que siguen siendo una amenaza para la vida y propiedad.
8 meneos
19 clics

¿Quién fue el primero en poner nombres a los ciclones tropicales?

Clement Lindley Wragge en sus partes de predicción ya nombraba de forma regular a los ciclones tropicales y sistemas de bajas presiones que afectaban a Australia a mediados de los años 90 del siglo XIX. Primero usó letras del alfabeto griego, después nombres de personajes mitológicos, de mujeres y, finalmente, de políticos que no eran de su simpatía. Ocasionalmente también de algunos a los que admiraba o de personas que apoyaban la naciente oficina meteorológica australiana.
14 meneos
219 clics

Europa sí ha sufrido huracanes: un fenómeno muy raro que, según los expertos, puede estar a punto de ser más común

La pregunta que más me han hecho durante estos días es "¿Por qué no hay huracanes en Europa?" y la respuesta más sencilla es que eso no es cierto. El huracán Vince tocó tierra en Huelva a las 9 de la mañana del 11 de octubre de 2005. Sí, estoy hablando de hace solo 12 años. No es tanto, el último huracán en llegar a la península de Florida fue en el 92 (como dicen en comentarios, Wilma también afectó al sur de la península en 2005). Evidentemente Vince no tuvo nada que ver con el poder destructivo de Irma. No causó grandes daños.
5 meneos
165 clics

Se forma tormenta tropical "Katia" en el Golfo de México

Una depresión tropical se fortaleció en la tormenta Katia sobre el Golfo de México, dijo el miércoles el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.
10 meneos
291 clics

Inundación catastrófica atrapa a los residentes de Houston [Eng]

Los trabajadores de rescate en Houston retomaron los esfuerzos de búsqueda el domingo por la mañana para ayudar a los residentes atrapados en sus casas inundadas por las crecientes aguas de la tormenta tropical Harvey.
16 meneos
56 clics

Un mar tropical

Este año el mar Mediterráneo, en su cuenca occidental, está batiendo registros de temperatura superficial, señalando registros de 29 ºC y 30 ºC. Lo más destacado de este aumento es que está ampliando el calendario de riesgo de una posible «gota fría» a los meses de verano (julio y agosto) que se añaden al período tradicional de riesgo del otoño (septiembre a noviembre). Este fenómeno resulta difícilmente explicable si no lo remitimos al cambio en el balance energético planetario.
5 meneos
4 clics

Los humanos han estado alterando los bosques tropicales desde hace al menos 45.000 años [ENG]

Decenas de miles de años de quemas controladas, manejo forestal y desmonte tienen implicaciones en los esfuerzos de conservación modernos y rompien con la imagen de un bosque tropical "intacto" cómo un ambiente naturale prístino antes de la agricultura moderna y la industrialización. La evidencia más temprana de la agricultura en los bosques tropicales se encuentra en Nueva Guinea durante el Holoceno temprano. Los primeros esfuerzos agrícolas en los bosques tropicales, complementados por la caza y la recolección, tuvieron consecuencias importantes. Los seres humanos domesticaron…
124 meneos
8915 clics

Un tifón en el Océano Pacífico baila con una tormenta tropical, y luego la engulle (ENG)  

Es conocido como el efecto "Fujiwhara". Ocurre cuando dos ciclones quedan a una distancia inferior a 900 millas el uno del otro. Aquí lo podemos observar en la animación creada a partir de imágenes de satélite. Las imágenes infrarrojas fueron captadas por el satélite Himawari durante dos días, empezando el 23 de Julio.
10 meneos
131 clics

Descubren una nueva amenaza para la biodiversidad del Mar Menor: la medusa tropical ‘Cassiopea’

Voluntarios de la asociación Hippocampus detectan por primera vez en la laguna salada decenas de ejemplares de esta especie marina invasora y urticante.
1 meneos
1 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

what is tropical geometry

Tropical geometry is an exciting new field at the interface between algebraic geometry and combinatorics with connections to many other fields. At its heart it is geometry over the tropical semiring, which is R∪{∞} with the usual operations of addition and multiplication replaced by minimum and addition respectively. This turns polynomials into piecewise linear functions,and replaces an algebraic variety by an object from polyhedral geometry,which can be regarded as a “combinatorial shadow” of the original variety
1 0 0 K 6 ciencia
1 0 0 K 6 ciencia
2 meneos
1 clics
Aviso noticia descartada por violar las normas de uso

what is geometry tropical about?

Tropical geometry is an exciting new field at the interface between algebraic geometry and combinatorics with connections to many other fields. At its heart it is geometry over the tropical semiring, which is R∪{∞} with the usual operations of addition and multiplication replaced by minimum and addition respectively. This turns polynomials into piecewise linear functions,and replaces an algebraic variety by an object from polyhedral geometry,which can be regarded as a “combinatorial shadow” of the original variety.
1 1 0 K 11 ciencia
1 1 0 K 11 ciencia
14 meneos
158 clics

Las islas tropicales que rechazaron la independencia del Reino Unido y quieren unirse a Canadá

Uno de los múltiples territorios británicos de ultramar repartidos por el mundo, entre los que se encuentran por ejemplo Gibraltar o las bases de Acrotiri y Dhekelia en Chipre, son las islas Turcas y Caicos (en inglés Turks and Caicos). Las islas pertenecieron a la corona española hasta 1765, cuando fueron ocupadas por los franceses. Tras la Guerra de la Independencia estadounidense muchos leales a la corona británica optaron por abandonar norteamérica y se establecieron en las colonias caribeñas, Bahamas y Turcos y Caicos.
11 meneos
12 clics
El Zika provoca atrofia testicular (testado en ratones)

El Zika provoca atrofia testicular (testado en ratones)

"Aunque nuestro estudio fue en ratones, y con la advertencia de que aún no sabemos si el Zika tiene el mismo efecto en los hombres, sugiere que los hombres podrían enfrentar bajos niveles de testosterona y bajos recuentos de esperma después de la infección Zika, afectando su infertilidad, debido a una posible atrofia testicular." Después de dos semanas los ratones padecían una atrofia testicular muy significativa, su “estructura interna se deshizo”. Tras tres semanas, los testículos de los ratones se habían reducido a una décima parte.
10 1 0 K 18
10 1 0 K 18
6 meneos
39 clics

Ciclón tropical 'Cook' llega a Nueva Zelanda

El país se prepara para la llegada del meteoro, que se acerca a la bahía de Plenty
12 meneos
19 clics

La deforestación de bosques tropicales perjudica gravemente a la reproducción de la tortuga laúd

Un estudio confirma la conexión ecológica entre dos ecosistemas que causa un daño importante en vertebrados marinos protegidos y amenazados de extinción
9 meneos
406 clics

Los ocho bosques más espectaculares del mundo  

Además del innegable valor estético que presenta un bosque tropical, boreal o mediterráneo, está su capacidad para generar servicios básicos para la humanidad. En muchos países
38 meneos
727 clics

Ciclistas graban el ataque de un enjambre de abejas  

La pesadilla del ciclista. El grupo Tropical Bike MTB Motril ha compartido en su cuenta de Youtube un vídeo de algunos de sus miembros siendo atacados por un enjambre de abejas en unos senderos de Motril, Granada. En el vídeo se puede ver cómo intentan deshacerse de ellas.
5 meneos
3 clics

Nuevo test para estudiar la efectividad de las vacunas tras años de almacenamiento

Investigadores de varios países, entre ellos Brasil y Argentina, han diseñado un programa para medir la estabilidad a largo plazo de vacunas dirigidas a paliar enfermedades tropicales desatendidas
10 meneos
30 clics

Una base de datos para conservar los bosques secos tropicales en Latinoamérica

Más de cincuenta investigadores de Latinoamérica y el Caribe y del español Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han elaborado una base de datos de especies de árboles de bosque seco basada en 1.602 inventarios florísticos de la zona. La base de datos, cuyas conclusiones se han publicado en la revista Science, “proporcionan, por primera vez, el marco científico” en el que las administraciones públicas pueden basar sus decisiones para la conservación de “sus bosques secos a escala regional y continental”.
14 meneos
134 clics

¿Por qué llegan tantas enfermedades tropicales a España?

La fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, el virus del Zika, chikunguña, dengue, malaria y ébola han ocupado titulares y generado alarma pública, pero ¿hay motivos para temerlas?
3 meneos
41 clics

Pollito Tropical

Un cubano que muestra en YouTube con peculiar forma de expresar, sus historias y vivencias.
2 1 6 K -53 actualidad
2 1 6 K -53 actualidad

menéame