edición general

encontrados: 280, tiempo total: 0.004 segundos rss2
9 meneos
9 clics

Argentina. El Gobierno aprueba de manera condicionada el primer trigo transgénico tolerante a sequía del mundo

El trigo tolerante a sequía, según la empresa, brinda un aumento de productividad cercano al 20% en condiciones promedio de producción y del 40% o más ante situaciones como de sequías extremas. Desde Bioceres remarcaron que la firma "no va a comecializar nada hasta que lo apruebe Brasil". La firma de este campaña ya tiene unas 6000 hectáreas sembradas con esta tecnología
845 meneos
1678 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Helicópteros de EEUU queman 20 hectáreas de trigo de Siria

Helicópteros de EEUU queman 20 hectáreas de trigo de Siria

“Los helicópteros Apache de EE.UU. han lanzado este domingo bombas térmicas cerca de las zonas de cultivo de los agricultores sirios, en las áreas rurales de la ciudad de Al-Shadadi. El lanzamiento de estas bombas térmicas ha provocado incendios en unas 20 hectáreas de trigo de los sirios”, ha informado el corresponsal de la agencia oficial siria de noticias, SANA. Las aeronaves llevaron a cabo vuelos provocativos al aproximarse a las casas y los campos agrícolas, causando pánico y miedo, especialmente entre los niños.
23 meneos
140 clics
Liziqi - La vida del trigo (CHN)

Liziqi - La vida del trigo (CHN)  

De niña siempre estaba expectante por el sonido de“Ding-ding-tong” de los vendedores de caramelos de maltosa. Y mi abuelo malteaba el trigo por su cuenta para hacernos jarabe de maltosa. De un puñado de semillas hasta un cesto de trigo pasa un ciclo de vida. La malta se puede convertir en maltosa, la paja en sombreros y la harina en un montón de combinaciones divinas: bollos al vapor, fideos gelatinosos, hamburguesas chinas de cerdo, bollos fritos, fideos ....
170 meneos
4915 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La trola de los cereales 'cuquis': no te digo trigo por llamarte sarraceno

Centeno, espelta, kamut, trigo sarraceno... comer un pan elaborado con cualquiera de estos cereales parece más cool y más sano que comer nuestro pan de trigo tradicional. Los presentan como superalimentos y en ocasiones su precio está más cerca del caviar que del pan. ¿Cuánto hay de verdad y cuánto hay de marketing con estos cereales de moda? ¿Es cierto todo lo que nos cuentan en algunas boutiques del pan? Analizamos los cuatro cereales que son tendencia.
17 meneos
150 clics

¿Son realmente tan saludables los cereales integrales?

¿En qué estudios científicos se basan los organismos y divulgadores que recomiendan aumentar el consumo de cereales integrales? ¿Realmente son tan sanos?
769 meneos
8738 clics
La familia que rescató una semilla de trigo a punto de extinguirse para hacer un pan que dura una semana

La familia que rescató una semilla de trigo a punto de extinguirse para hacer un pan que dura una semana

Empezó con una simple pregunta. Con un interrogante que ronda la cabeza de muchos. ¿Por qué ya no sabe el pan como antes? Es lo que se planteó hace tres décadas Juan José Marcén, nacido en el pueblo de Leciñena, a 35 kilómetros de Zaragoza. Sus recuerdos de la infancia le devolvían a una hogaza con cuerpo y textura de campo. Nada que ver con lo que llevaba tiempo acompañando sus platos. Preguntando a lugareños e informándose por su cuenta alcanzó una conclusión a priori obvia: todo se debía a un cambio en el tipo de trigo.
238 531 2 K 290 cultura
238 531 2 K 290 cultura
1 meneos
1 clics

Descifrado el genoma del 'trigo del Faraón'

El código genético de una muestra de trigo cosechada hace más de 3.000 años en Egipto, excavada en 1924, ha sido descifrado por un equipo de investigación internacional
1 0 2 K -4 cultura
1 0 2 K -4 cultura
122 meneos
1152 clics
Así se domesticó el trigo de los faraones

Así se domesticó el trigo de los faraones  

Un equipo internacional, con participación española, ha secuenciado el genoma de una muestra de trigo egipcio de 3.000 años de antigüedad. El análisis de ADN de este cereal antiguo demuestra que los humanos ya lo habían sometido a un proceso de domesticación en el año 1.000 a.C. Según los científicos, el trabajo sirve para encontrar variantes genéticas que puedan adaptarse mejor al cambio climático.
4 meneos
9 clics

El ‘supertrigo’ de hace 4.200 años que resistió la primera crisis climática de La Mancha

Es lo que pasó en La Mancha, en el entorno del río Guadiana, un territorio difícil desde la Prehistoria. De repente llegaron siglos de sequía extrema y frío, los ríos se secaron, la gente dejó de encontrar agua en los manantiales y se tuvieron que organizar de otra forma. Empieza la Edad del Bronce y con ella la jerarquización social en las “motillas”, asentamientos humanos diseñados para controlar el agua subterránea disponible y almacenar cereales durante los siglos de aridez.
3 1 1 K 39 cultura
3 1 1 K 39 cultura
189 meneos
3774 clics
Mark Forsyth: "Bajamos del árbol para mutar en buscadores de alcohol"

Mark Forsyth: "Bajamos del árbol para mutar en buscadores de alcohol"

"Cada vez que salimos de un pub en busca de un kebab grasiento", me suelta Mark Forsyth, "estamos repitiendo lo que un antepasado nuestro hizo hace millones de años". Es todo un consuelo. Gracias a 'Una borrachera cósmica' (Ariel) podemos culpar al determinismo evolutivo. "Los humanos somos el segundo mejor bebedor del mundo animal. El primero es la musaraña arborícola de Malasia (no te recomiendo empezar una competición de chupitos con ese bicho). Tiene sentido: el alcohol proporciona una cantidad enorme de energía".
82 107 5 K 259 ocio
82 107 5 K 259 ocio
8 meneos
19 clics

Genética para alimentar el mundo con trigo

El trigo proporciona un 20 % del total de calorías y proteínas de la población mundial y es el alimento base para más de 2.500 millones de personas en el mundo. Sin embargo, en la actualidad el sistema de producción de este cereal se enfrenta a retos que exigen soluciones inmediatas. Un estudio ha probado la eficacia de la selección genómica en un programa de mejora del trigo.
6 meneos
273 clics

Kernza, el cereal que quiere salvar el mundo

Es muy posible que nunca hayas oído hablar de él. Hace ya un par de años se hablaba de él y se ponía en sus manos nada menos que la salvación del planeta. Es un tipo de trigo con una peculiaridad que lo hace muy especial.
8 meneos
34 clics

'El último Rock and Roll en la plaza del pueblo'

Se plantea mediante un escrito convertir la Plaza del Trigo en una inquietante kenopsia durante las jornadas del Sonorama. La cara de sorpresa que debió de poner el equipo de Sonorama al leer un mail enviado por el jefe de policía Local el 18 de marzo, en el que dilucidaba de la importancia de comenzar a buscar una ubicación alternativa a la Plaza del Trigo en las jornadas que dura él festival debió de ser de aúpa. Ya llevamos unas cuantas ediciones en las que la espada de Damocles amenaza y pone en duda la utilización de la Plaza del trigo.
8 meneos
23 clics

Funciona con el sucesor del glifosato: Argentina prepara la aprobación del primer transgénico de trigo del mundo

Se trata de la variedad HB4 desarrollada por Trigall Genetics, una alianza estratégica conformada en mayo de 2013 por la local Bioceres y la francesa Florimond Desprez. Además de hacer gala de una aparente adaptación a suelos salinos o secos, el cereal en cuestión amplía la franja de uso de un plaguicida pensado para suceder al glifosato: el glufosinato de amonio.
5 meneos
6 clics

Diagnóstico: desnutrición. Causa: cambio climático

Cientos de millones de personas podrían sufrir desnutrición en el futuro y la culpa sería del cambio climático, dice un nuevo estudio. Los altos niveles de dióxido de carbono en la atmósfera hacen que los cultivos de alimentos como el arroz, las papas y el trigo absorban menos minerales de los suelos y produzcan menos proteínas, escriben científicos de la Universidad de Harvard (Estados Unidos) en la revista Nature Climate Change.
53 meneos
61 clics
El primer déficit de trigo en seis años encarecerá el pan en todo el mundo

El primer déficit de trigo en seis años encarecerá el pan en todo el mundo

Las condiciones climáticas desfavorables están teniendo su impacto en las cosechas de todo el mundo, sobre todo en las plantaciones de trigo. Los mayores productores de esta materia prima, EEUU, Rusia, Australia y la Unión Europea, han sufrido las altas temperaturas de este verano y se enfrentan al primer déficit en la producción de trigo en seis años. Esto está provocando que su coste aumente y, como consecuencia, el precio del pan. "Los precios internacionales del pan están comenzando a aumentar como respuesta a un aumento en los precios
4 meneos
4 clics

Publican la secuencia completa del genoma del trigo

El avance destaca el impacto de este genoma de alta calidad en la comprensión de la biología del trigo y su potencial para la innovación en la reproducción asistida por genómica. De este modo, esta secuencia genómica ofrece a los científicos una nueva y poderosa herramienta para acelerar el desarrollo de nuevas variedades de trigo diseñadas para abordar la nutrición humana y las necesidades de resiliencia de los cultivos.
7 meneos
7 clics

Descifran el genoma del trigo (ENG)

El genoma complejo del trigo finalmente descifrado, que ofrece la esperanza de mejores cosechas y variedades no alergénicas.
6 meneos
83 clics

Así el sustituto natural de las pajitas de plástico: los productores de trigo ya se frotan las manos

Las pajitas de plástico han pasado en poco tiempo a ser uno de los enemigos número uno del medio ambiente y de gran parte de esa sociedad comprometida con el mundo en el que viven. Esta situación se ha convertido en la gran esperanza de los productores de trigo, que podrían centrar la atención y sus esfuerzos en una alternativa ganadora.
5 1 9 K -53 actualidad
5 1 9 K -53 actualidad
439 meneos
994 clics
Investigadores denuncian que no pueden patentar en España un trigo sin gluten

Investigadores denuncian que no pueden patentar en España un trigo sin gluten

Los especialistas denuncian que aunque el desarrollo de este trigo sin gluten se ha realizado en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), no se puede patentar en España porque Europa lo ha prohibido. "En España se han hecho descubrimientos que la gente no se da cuenta del alcance que tienen", han subrayado los investigadores, quienes han puesto como ejemplo el desarrollo de esta variedad de trigo.
139 300 8 K 269 cultura
139 300 8 K 269 cultura
13 meneos
27 clics

La ciencia moderna muestra que el asesoramiento sobre el cultivo de trigo romano era altamente preciso (ENG)

Los biólogos de plantas de la Universidad de Australia Occidental hicieron un descubrimiento importante sobre el aumento de las temperaturas y los cultivos de trigo, y posteriormente se enteraron de que los romanos lo sospechaban más de 2000 años atrás. Los científicos descubrieron que el trigo era más susceptible al daño de las inundaciones a medida que la temperatura se hacía más cálida, para luego leer un manual de agricultura romano que insinuaba el mismo efecto.
9 meneos
33 clics

3.000 toneladas de trigo se comercializaron recientemente en Bitcoin

Las criptomonedas se están volviendo cada vez más comunes en lo que respecta a la liquidación de todo tipo de bienes y servicios. Recientemente, un envío de carga conocido se liquidó en Bitcoin, el trato consistía en 3.000 toneladas de trigo de Rostov que se enviaron a Turquía.
13 meneos
20 clics

La paja de trigo como un componente más en las baterías de litio

Investigadores de la Universidad de Córdoba (UCO) han iniciado un estudio que busca convertir la paja del trigo en un componente más de las baterías de litio. En concreto, han conseguido remplazar componentes tóxicos de este tipo de baterías, habituales en los dispositivos electrónicos, por ligninas, sustancias naturales que se encuentran en las células vegetales que contienen, entre otras especies, la paja de trigo. El trabajo ha sido publicado en la revista Journal of Biological Macromolecules.
3 meneos
261 clics

Chicken sonata (versión completa)  

Igorrr y su incomprendida Chicken Sonata. Una obra maestra para disfrutar de la verdadera música y la improvisación.
250 meneos
930 clics
Un nuevo tipo de trigo sin gluten y sin efectos adversos para la salud

Un nuevo tipo de trigo sin gluten y sin efectos adversos para la salud

Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de Córdoba han confirmado en ratas que el consumo de una nueva variedad de trigo, al que han eliminado las proteínas causantes de la enfermedad celíaca, no afecta al organismo. Los resultados obtenidos con esta nueva especie ofrecen la posibilidad de elaborar productos sin gluten a más bajo coste y con una calidad similar a los tradicionales.
114 136 1 K 283 cultura
114 136 1 K 283 cultura

menéame