edición general

encontrados: 1045, tiempo total: 0.007 segundos rss2
33 meneos
42 clics

Los médicos británicos se plantan y exigen un aumento salarial de hasta el 30%

Los médicos del Reino Unido han reclamado al Gobierno un aumento salarial de hasta el 30%, medida que aumenta las posibilidades de huelga. Los delegados de la conferencia anual de la Asociación Médica Británica (BMA) han votado a favor de exigir a los ministros que acepten este aumento. El aumento salarial compensaría los recortes de sus salarios en los últimos 14 años...
51 meneos
80 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El neoliberalismo fomenta la aceptación de la desigualdad

El neoliberalismo fomenta la aceptación de la desigualdad

La economía es el método; el objetivo es cambiar el corazón y el alma». De acuerdo con este lema, la exprimera ministra del Reino Unido Margaret Thatcher (1925-2013) puso en marcha varias reformas neoliberales durante la década de 1980: privatización de las empresas estatales, retirada del estado del bienestar y recorte de los programas redistributivos. Un equipo dirigido por Shahrzad Goudarzi, de la Universidad de Nueva York, ha investigado si las políticas neoliberales influyen en el sentido de la justicia de los ciudadanos
7 meneos
37 clics

Los salarios se disparan hasta los 2.000 euros de media por primera vez en un arranque de año impulsados por las salidas de los ERTE

El coste salarial por trabajador que pagan las empresas -una métrica parecida al salario medio que cobran los trabajadores- superó los 2.000 euros al mes en el arranque del año por primera vez desde que se publican datos. Así lo certifica el Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha publicado este jueves la Encuesta de Coste Laboral correspondiente al primer trimestre. Además, el número de vacantes en el mercado laboral ascendió a 133.988, el máximo de una serie histórica que se remonta a 2013.
5 2 12 K -32 actualidad
5 2 12 K -32 actualidad
10 meneos
38 clics

La subida salarial de 6.000 empleados de Telefónica, en el aire por el rechazo de CCOO

Los trabajadores, aglutinados en la sociedad Global Business Units (GBU), podrían quedarse sin subida salarial, dado que no tienen convenio. UGT sí aceptó la propuesta del operador
8 2 11 K -12 actualidad
8 2 11 K -12 actualidad
20 meneos
21 clics

Google paga 118 millones de dólares a las empleadas que ganaban menos que sus colegas masculinos para resolver una demanda [EN]

Google ha acordado pagar 118 millones de dólares a más de 15.500 empleadas para resolver una larga demanda por discriminación de género y equidad salarial, según muestran los documentos judiciales. El acuerdo abarca a las empleadas de 236 puestos de trabajo en California desde el 14 de septiembre de 2013, según informaron los bufetes de abogados de los demandantes Lieff Cabraser Heimann & Bernstein y Altshuler Berzon en un comunicado de prensa. Los empleados trabajaban en varios niveles y divisiones, y la compensación media ascendía a unos 7.
24 meneos
76 clics

El Barça plantea una rebaja salarial del 50%

El FC Barcelona está dispuesto a tomar medidas de urgencia y no solo se planea un recorte del 50% de la ficha de los capitanes de la primera plantilla, tal y como ha publicado Deportes Cuatro, sino que, según ha podido saber MD -que ya adelantó estas intenciones el pasado 25 de mayo-, la rebaja sería general en la plantilla. De hecho, afectaría a todos los futbolistas a excepción de los que han renovado recientemente (Ansu Fati, Pedri y Araujo) y a los que ficharon en el pasado mercado de invierno, ya con los nuevos parámetros salariales.
13 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El permiso menstrual, un acicate para la brecha salarial y el menor empleo femenino

La idea de la ministra de Igualdad, Irene Montero, de incluir en la controvertida Ley del Aborto una baja por menstruaciones dolorosas ha conseguido, de entrada, destapar un debate que no estaba en el ambiente. Los expertos consultados por THE OBJECTIVE explican que esas bajas por dolores -sean de lumbago, de ovarios, o incluso si se trata de una jaqueca- siempre han estado cubiertas por la Seguridad Social.
376 meneos
1306 clics

Informática de Euskadi inicia una huelga para denunciar la congelación salarial de Accenture

El comité de empresa de Informática de Euskadi ha convocado una serie de jornadas de huelgas y movilizaciones que comenzarán este miércoles, 11 de mayo, para "denunciar la congelación salarial que la multinacional norteamericana Accenture pretende implantar".
17 meneos
34 clics

La patronal recomienda "moderación salarial" y que no se suban los sueldos según los precios

Se esperaba un número como propuesta de aumento salarial y no. La CEOE recomienda a las empresas “un esfuerzo de moderación salarial” este año, según el comunicado de la patronal al que ha tenido acceso elDiario.es. Además, se recoge expresamente que se “recomienda evitar vincular las subidas salariales a conceptos tan volátiles como la inflación” y también las actualizaciones de salarios posteriores con carácter retroactivo, como piden los sindicatos según los precios. Es decir, fuerte mensaje de contención salarial
27 meneos
40 clics

La consigna de CEOE a las empresas: no firmar subidas salariales superiores al 3,6%

La patronal acuerda sus recetas para la negociación salarial tras el fracaso de la mesa con los sindicatos: insta a las empresas a no cerrar alzas por encima de lo que ha crecido el SMI este año y a no vincularlas nunca al IPC
36 meneos
46 clics

Los sindicatos y empresarios rompen sin acuerdo la negociación de la subida salarial para 2022

Los agentes sociales dan por cerradas las conversaciones sin que hayan logrado ponerse de acuerdo sobre el alza de sueldos este año, como les pidió el Gobierno dentro del llamado "pacto de rentas" ante la guerra en Ucrania.
3 meneos
16 clics

Videoblog econoNuestra #4 | Pacto de rentas y ajuste salarial  

Frente a la tendencia al alta de los precios, algunos piden «moderar» el crecimiento salarial para contener los llamados efectos de segunda vuelta. A eso lo llaman «pacto de rentas» pero, ¿realmente un pacto de rentas para contener la inflación implica un ajuste salarial? No.
29 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La brecha salarial. Miguel Anxo Bastos

Miguel Anxo Bastos opina sobre la brecha salarial y explica que las diferencias de ingresos entre hombres y mujeres que pueden atribuirse al género se deben (en cierta medida) a la necesidad o preferencia de priorizar el cuidado de los hijos sobre sus carreras profesionales. Bastos también argumenta que este dilema al que se pueden enfrentar las madres y no las mujeres sin hijos, puede deberse al machisimo de sus parejas o familiares, pero no a un supuesto mercado laboral machista, ya que este remunera según la productividad. No obstante, el p
4 meneos
141 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Guía para evaluar si un trabajo feminizado es equivalente a uno masculinizado y debe cobrar lo mismo

Trabajo e Igualdad han acordado con los sindicatos y los empresarios una herramienta gratuita para medir el “valor” de los puestos de trabajo al hacer las auditorías salariales por sexo, un paso exigido en los planes de igualdad.
40 meneos
48 clics

Calviño confía en que la moderación salarial sea la guía para "evitar una espiral inflacionista"

La vicepresidenta segunda y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha dicho que confía en que la moderación salarial en el actual contexto de inflación "siga siendo la guía con el fin de evitar una espiral inflacionista que tendría consecuencias más negativas a medio plazo".
11 meneos
264 clics

Diferencias salariales entre hombres y mujeres: consulta esta herramienta gratuita que clasifica por puestos de trabajo

El Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Instituto de las Mujeres han publicado en sus respectivas páginas web la Herramienta para la valoración de puestos de trabajo y su guía de uso con el objetivo de identificar y visibilizar las diferencias retributivas entre mujeres y hombres.
12 meneos
37 clics

CEOE, dispuesta a un alza salarial del 8% para los próximos tres años

CEOE y Cepyme presentarán a los sindicatos una subida del 8% para los próximos tres años, según confirmaron a este diario fuentes conocedoras de la propuesta. Sería un punto más que la última oferta del 7% que la patronal ha hecho esta semana a CCOO y UGT con el fin de desatascar una negociación enquistada por la pretensión sindical de garantizar que en el conjunto del AENC 2022-2024 (Acuerdo de Empleo y Negociación Colectiva) los trabajadores recuperen todo el poder adquisitivo perdido por la inflación.
4 meneos
6 clics

Desigualdad de género: Vox y el PP español votan en Europa en contra de aumentar la lucha contra la brecha salarial de género

La postura negociadora ha salido adelante con 403 votos a favor, gracias al respaldo de socialistas, La Izquierda, liberales y la mitad de los populares europeos, entre los que se encuentra la española Pilar del Castillo. Con 166 votos en contra han votado la otra mitad de los populares, entre ellos los diputados españoles José Manuel García-Margallo, Juan Ignacio Zoido y Dolors Montserrat (portavoz del PP en el Parlamento), y la extrema derecha de Le Pen (ID) y Vox (ECR). Además, la votación ha contado con 58 abstenciones.
3 1 13 K -71 actualidad
3 1 13 K -71 actualidad
28 meneos
40 clics

La Eurocámara pide medidas vinculantes contra la brecha salarial de género con el voto en contra de Vox y el PP de Feijóo

El Parlamento Europeo quiere, en el mandato negociador aprobado este martes, que se obligue a las empresas con al menos 50 trabajadores a ser transparentes sobre su política de salarios y a tomar medidas si hay diferencia entre hombres y mujeres. Y lo ha hecho con el voto en contra de los populares españoles, capitaneados ya por Alberto Núñez Feijóo desde hace 72 horas, así como por la extrema derecha de Vox.
9 meneos
13 clics

La mitad de los trabajadores con convenio no tienen garantizado el poder adquisitivo

El Banco de España ve necesario que los sueldos suban de forma moderada y progresiva para evitar alimentar una espiral inflacionista. De momento, señala el organismo en un reciente estudio, solo la mitad de los trabajadores que han acordado convenios con efectos en 2023 tienen garantizado el mantenimiento del poder adquisitivo.
67 meneos
73 clics

Tras 9 meses luchando, las trabajadoras de limpieza del Guggenheim Bilbao logran subidas salariales del 20%

ELA ha conseguido un acuerdo con Ferrovial que mejorará las condiciones de trabajo de las 18 personas que trabajan en las instalaciones del Museo Guggenheim en el servicio de limpieza. El acuerdo alcanzado, que pone fin a la huelga, contempla un incremento salarial que, de manera progresiva y para el 2024, supondrá una subida de algo más del 20% -lo que significa que los salarios brutos serán superiores a 23.500 euros-, y con acuerdos para acabar con la parcialidad en la contratación, una cuestión sumamente importante para afrontar la precaried
423 meneos
3344 clics
El gran descontento salarial: cada vez más trabajadores tecnológicos se sienten infrapagados por la inflación

El gran descontento salarial: cada vez más trabajadores tecnológicos se sienten infrapagados por la inflación

El mundo se encarece y nosotros (los trabajadores) tenemos que pagarlo. Al menos de momento. La inflación cada vez golpea con más fuerza el bolsillo de unos consumidores que, por lo general, no ven compensada esa subida de los precios en sus salarios. El problema llega hasta tal punto que muchos empleados tecnológicos, por lo general uno de los sectores con mejores salarios en casi cualquier país, se están empezando a sentir incómodos con su remuneración, incluidos aquellos que trabajan para grandes corporaciones
45 meneos
363 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Este BOT cita tuits de empresas que felicitan el 8M, indicando la brecha salarial de esa empresa

Este bot cita tuits de empresas que felicitan el 8M, indicando cuánto dinero menos ganan las mujeres en dicha empresa. twitter.com/PayGapApp
8 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más Madrid pide acabar con la brecha salarial dentro del Ayuntamiento

Además, también han pedido acabar con el sesgo de género de ciertas profesiones. "Hay un problema muy grave, en ámbitos más feminizados, como trabajo social o psicología, la brecha salarial es enorme en comparación con otros sectores más masculinizados. Es necesario pensar un plan para cerrar esa diferencia en los próximos años", ha comentado la portavoz municipal, Rita Maestre.
21 meneos
139 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

8M: necesario 365 días al año…

Lidia se despertó sin recordar nada, con dolor de cabeza, con marcas de forcejeo en los brazos, heridas en los muslos y desnuda en la habitación de un desconocido que también estaba desnudo. Había sufrido una violación por sumisión química. Había salido a tomar algo y terminó drogada en contra de su voluntad. Cuando Lidia fue a la policía a denunciar su violación por sumisión química al agente no se le ocurrió otra cosa que preguntarle: » ¿Llevabas sujetador?«…

menéame